Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el enfoque principal de la fisiología animal?
¿Cuál es el enfoque principal de la fisiología animal?
- Investigar el comportamiento animal en su hábitat natural.
- Clasificar las diferentes especies animales según su ADN.
- Estudiar el funcionamiento biológico de las distintas especies animales. (correct)
- Estudiar la estructura anatómica de los animales.
¿Qué factor común destaca dentro de la fisiología animal?
¿Qué factor común destaca dentro de la fisiología animal?
- La diversidad de adaptaciones y procesos fisiológicos en diferentes especies. (correct)
- La simplicidad de los sistemas biológicos en organismos complejos.
- La uniformidad en las funciones biológicas entre especies.
- La redundancia de procesos fisiológicos en todos los animales.
¿Cuál es un principio fundamental que unifica los procesos fisiológicos en los animales?
¿Cuál es un principio fundamental que unifica los procesos fisiológicos en los animales?
- Los procesos fisiológicos están aislados de las leyes físicas y químicas.
- Los procesos fisiológicos desafían las leyes de la termodinámica.
- Los procesos fisiológicos operan independientemente del entorno.
- Los procesos fisiológicos obedecen a las leyes físicas y químicas. (correct)
¿Qué concepto se refiere a la estabilidad de las condiciones internas que los animales deben mantener?
¿Qué concepto se refiere a la estabilidad de las condiciones internas que los animales deben mantener?
¿Qué representa el fenotipo de un animal?
¿Qué representa el fenotipo de un animal?
¿Qué describe mejor el papel del ambiente en la determinación del fenotipo en los animales?
¿Qué describe mejor el papel del ambiente en la determinación del fenotipo en los animales?
¿Cuál es la principal contribución de los fisiólogos celulares y moleculares al estudio de la fisiología animal?
¿Cuál es la principal contribución de los fisiólogos celulares y moleculares al estudio de la fisiología animal?
¿Cuál es el enfoque principal de un fisiólogo de sistemas?
¿Cuál es el enfoque principal de un fisiólogo de sistemas?
¿Qué estudia un fisiólogo del organismo?
¿Qué estudia un fisiólogo del organismo?
¿Cuál es el interés principal de un fisiólogo medioambiental?
¿Cuál es el interés principal de un fisiólogo medioambiental?
¿Cuál es el objetivo principal de un fisiólogo integrador?
¿Cuál es el objetivo principal de un fisiólogo integrador?
¿Qué estudia un fisiólogo del desarrollo?
¿Qué estudia un fisiólogo del desarrollo?
¿Cuál es el enfoque de un fisiólogo evolutivo?
¿Cuál es el enfoque de un fisiólogo evolutivo?
¿Cuál es el objetivo principal de un fisiólogo aplicado?
¿Cuál es el objetivo principal de un fisiólogo aplicado?
¿Qué distingue a un fisiólogo comparativo de un médico fisiólogo?
¿Qué distingue a un fisiólogo comparativo de un médico fisiólogo?
¿Cómo afectan las leyes físicas y químicas a los procesos fisiológicos en los animales?
¿Cómo afectan las leyes físicas y químicas a los procesos fisiológicos en los animales?
¿De qué manera la temperatura afecta a los procesos fisiológicos en los animales?
¿De qué manera la temperatura afecta a los procesos fisiológicos en los animales?
¿Cuál es el papel de los potenciales eléctricos en la fisiología animal?
¿Cuál es el papel de los potenciales eléctricos en la fisiología animal?
En fisiología, ¿por qué es importante la relación entre el área superficial y el volumen de un animal?
En fisiología, ¿por qué es importante la relación entre el área superficial y el volumen de un animal?
¿Cuál es la diferencia clave entre 'conformistas' y 'reguladores' en la regulación fisiológica?
¿Cuál es la diferencia clave entre 'conformistas' y 'reguladores' en la regulación fisiológica?
¿Qué caracteriza la homeostasis en los animales?
¿Qué caracteriza la homeostasis en los animales?
¿Cuál es la función principal de la retroalimentación negativa en los sistemas fisiológicos?
¿Cuál es la función principal de la retroalimentación negativa en los sistemas fisiológicos?
¿Cuál es un ejemplo de retroalimentación positiva en la fisiología animal?
¿Cuál es un ejemplo de retroalimentación positiva en la fisiología animal?
¿Cómo se define el fenotipo fisiológico?
¿Cómo se define el fenotipo fisiológico?
¿Qué es la plasticidad fenotípica?
¿Qué es la plasticidad fenotípica?
¿Cuál es la diferencia entre aclimatación y aclimatización?
¿Cuál es la diferencia entre aclimatación y aclimatización?
¿Qué implica una adaptación en el contexto de la fisiología evolutiva?
¿Qué implica una adaptación en el contexto de la fisiología evolutiva?
¿Cuál es la unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos?
¿Cuál es la unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos?
En una célula eucariota, ¿cuál de las siguientes estructuras contiene el material genómico confinado?
En una célula eucariota, ¿cuál de las siguientes estructuras contiene el material genómico confinado?
¿Cuál es una función esencial de la membrana plasmática?
¿Cuál es una función esencial de la membrana plasmática?
¿Qué función desempeñan las mitocondrias en la célula?
¿Qué función desempeñan las mitocondrias en la célula?
¿Cuál es el papel principal de los ribosomas en la célula?
¿Cuál es el papel principal de los ribosomas en la célula?
¿Cuál es una función clave del retículo endoplasmático liso?
¿Cuál es una función clave del retículo endoplasmático liso?
¿Qué función desempeña el Aparato de Golgi en la célula?
¿Qué función desempeña el Aparato de Golgi en la célula?
¿Qué describe mejor el transporte pasivo a través de la membrana plasmática?
¿Qué describe mejor el transporte pasivo a través de la membrana plasmática?
¿Qué requisito debe cumplir una molécula para difundirse a través de la membrana plasmática por difusión simple?
¿Qué requisito debe cumplir una molécula para difundirse a través de la membrana plasmática por difusión simple?
¿Qué es el metabolismo celular?
¿Qué es el metabolismo celular?
¿Cuál es la función principal de las reacciones anabólicas?
¿Cuál es la función principal de las reacciones anabólicas?
¿Cuál es una característica fundamental de las rutas metabólicas?
¿Cuál es una característica fundamental de las rutas metabólicas?
Flashcards
¿Qué es la fisiología animal?
¿Qué es la fisiología animal?
Rama de la fisiología que estudia el funcionamiento biológico de las especies animales.
¿Qué es la homeostasis?
¿Qué es la homeostasis?
Estabilidad interna que se mantiene a través de mecanismos de retroalimentación.
¿Qué es el fenotipo?
¿Qué es el fenotipo?
El producto de la interacción entre el genotipo y el ambiente.
¿Qué es el genotipo?
¿Qué es el genotipo?
Signup and view all the flashcards
Fisiología celular y molecular
Fisiología celular y molecular
Signup and view all the flashcards
Fisiología de sistemas
Fisiología de sistemas
Signup and view all the flashcards
Fisiología del organismo
Fisiología del organismo
Signup and view all the flashcards
Fisiología medioambiental
Fisiología medioambiental
Signup and view all the flashcards
Fisiología integrativa
Fisiología integrativa
Signup and view all the flashcards
Fisiología del desarrollo
Fisiología del desarrollo
Signup and view all the flashcards
Fisiología del medio
Fisiología del medio
Signup and view all the flashcards
Fisiología evolutiva
Fisiología evolutiva
Signup and view all the flashcards
Fisiología aplicada
Fisiología aplicada
Signup and view all the flashcards
Médico fisiólogo
Médico fisiólogo
Signup and view all the flashcards
Fisiólogo comparativo
Fisiólogo comparativo
Signup and view all the flashcards
Leyes de la física y la química
Leyes de la física y la química
Signup and view all the flashcards
Homeostasis
Homeostasis
Signup and view all the flashcards
Fenotipo fisiológico
Fenotipo fisiológico
Signup and view all the flashcards
Genotipo
Genotipo
Signup and view all the flashcards
Temperatura
Temperatura
Signup and view all the flashcards
Leyes físicas
Leyes físicas
Signup and view all the flashcards
Potenciales eléctricos
Potenciales eléctricos
Signup and view all the flashcards
Tamaño corporal
Tamaño corporal
Signup and view all the flashcards
Conformistas
Conformistas
Signup and view all the flashcards
Reguladores
Reguladores
Signup and view all the flashcards
Homeostasis
Homeostasis
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación negativa
Retroalimentación negativa
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación positiva
Retroalimentación positiva
Signup and view all the flashcards
Propiedades fisiológicas
Propiedades fisiológicas
Signup and view all the flashcards
Morfogénesis
Morfogénesis
Signup and view all the flashcards
fenotipos
fenotipos
Signup and view all the flashcards
Poligenismo
Poligenismo
Signup and view all the flashcards
Aclimatación
Aclimatación
Signup and view all the flashcards
Aclimatización
Aclimatización
Signup and view all the flashcards
Adaptación
Adaptación
Signup and view all the flashcards
La celula
La celula
Signup and view all the flashcards
Célula Procariota
Célula Procariota
Signup and view all the flashcards
Célula Eucariota
Célula Eucariota
Signup and view all the flashcards
Membrana Plasmática
Membrana Plasmática
Signup and view all the flashcards
Núcleo
Núcleo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fisiología Animal
- Rama de la fisiología encargada de estudiar el funcionamiento biológico de las especies animales.
- Los análisis pueden realizarse a nivel de órgano o celular.
- La diversidad es un factor común dentro de la fisiología animal.
- Ciencia que estudia las diferentes funciones en las especies animales.
- Las investigaciones se realizan a nivel celular, de órganos y de sistemas.
- Los estudios se basan en comprender el comportamiento de tejidos y aparatos.
Fisiólogos animales
- Estudian la estructura y función de las partes animales.
- Analizan cómo trabajan juntas para mejorar el comportamiento animal y su respuesta al ambiente.
- Los procesos fisiológicos obedecen leyes físicas y químicas.
- Se regulan para mantener condiciones internas aceptables (homeostasis) a través de retroalimentación.
- El estado fisiológico es parte del fenotipo, resultado del genotipo y su interacción con el ambiente.
- El genotipo es producto del cambio evolutivo en grupos de organismos.
Fenotipo Fisiológico
- Afectado por diferentes procesos.
- El genotipo y el ambiente interactúan a lo largo del desarrollo para producirlo.
- Es producto de procesos a nivel bioquímico, celular, tisular, de órganos y organismos.
- El ambiente influye en el fenotipo adulto.
- Los organismos cambian su comportamiento mediante aprendizaje o modificación de respuestas fisiológicas cambiando sus fenotipos.
- El fenotipo influye en el éxito reproductivo.
- La supervivencia desigual de organismos con fenotipos distintos puede generar un cambio evolutivo en el genotipo de una población.
Hélice Alfa
- Barco para investigación oceánica nombrado después del modelo de ADN de Watson y Crick.
- Adquirido en 1964 por el Instituto Oceanográfico Scripps (Universidad de California, San Diego).
- Construido como un sofisticado laboratorio para biólogos experimentales que exploran hábitats naturales.
- Fungió como laboratorio flotante para expediciones anuales.
- La expedición inaugural fue a la Gran Barrera de Coral donde se estudiaron arrecifes y bosques de manglares.
- En 1967, el Hélice Alfa exploró el río Amazonas para estudiar el comportamiento y evolución de peces y animales terrestres.
Subdisciplinas en la Investigación Fisiológica
- El conocimiento moderno de la fisiología es resultado de esfuerzos de muchos científicos.
- Un fisiólogo animal normalmente se especializa en una o dos subdisciplinas.
- Hay tres maneras principales de definir estas, por nivel de organización biológica, naturaleza del proceso, y los últimos logros en investigación.
Subdisciplinas por Nivel Biológico de Diferenciación
- Fisiólogos celulares y moleculares: Estudian fenómenos a nivel celular (genética molecular, transducción de señales).
- Fisiólogos de sistemas: Estudian interacciones celulares y tisulares para realizar funciones en el animal completo (fisiólogos respiratorios y sensoriales).
- Fisiólogo del organismo: Examina procesos específicos o comportamientos en animales sanos, donde la tasa metabólica resulta de sistemas fisiológicos interactuando.
- Fisiólogo medioambiental: Analiza la influencia de propiedades fisiológicas en la distribución y abundancia de especies, por ejemplo, el cómo la distribución de nutrientes afecta el crecimiento animal.
- Fisiólogos ecologistas: Se centran en cómo un ambiente interesante afecta a diversos animales.
- Fisiólogo integrador: Busca entender los procesos fisiológicos en varios niveles de organización biológica y a través de múltiples sistemas.
Subdisciplinas por Proceso que Genera Variación
- Muchos fisiólogos analizan cómo cambian las funciones biológicas en respuesta al tiempo o al entorno.
- Fisiólogo del desarrollo: Estudia cambios estructurales y funcionales durante las etapas de la vida, desde el embrión hasta la senescencia.
- Fisiólogo del medio: Valora respuestas fisiológicas de los animales a los desafíos del medio ambiente.
- Por ejemplo, investigan como los cambios de temperatura afectan los sistemas fisiológicos, y cómo los animales se adaptan para sobrevivir a estos retos.
- Fisiólogo evolutivo: Explica cómo surgen rasgos fisiológicos específicos en los linajes a través de generaciones, interesados en la variación dentro de poblaciones o diferencias entre grupos animales.
Subdisciplinas por Últimos Logros de Investigación
- Fisiólogo aplicado: Investiga para conseguir objetivos específicos y prácticos.
- Se incluyen estudios sobre animales por su relevancia económica, y la medicina veterinaria usa investigación fisiológica para mejorar la salud de animales.
- Médico fisiólogo : Utiliza animales para entender la condición humana.
- Fisiólogo comparativo : Estudia animales para entender la naturaleza y origen de la diversidad fisiológica. La fisiología comparada animal se construye a partir de la diversidad fisiológica buscando unificar conceptos.
Leyes Básicas de la Fisiología Animal y Ejemplos
- Procesos fisiológicos obedecen leyes físicas y químicas.
- Las reglas mecánicas de la ingeniería se aplican a propiedades físicas de animales.
- Las leyes químicas gobiernan interacciones entre las moléculas biológicas.
- Las leyes físicas describen el funcionamiento de las membranas de todas las células, incluyendo las excitables.
- El tamaño corporal afecta muchos procesos fisiológicos.
- Los procesos fisiológicos se regulan normalmente.
- La homeostasis es el mantenimiento de la constancia interna.
- La retroalimentación negativa ayuda a mantener la homeostasis.
- La retroalimentación positiva produce una respuesta explosiva.
- El fenotipo fisiológico es producto de la interacción entre el genotipo y el medio ambiente.
- Genotipos idénticos pueden dar lugar a diferentes fenotipos.
- El fenotipo cambia con el desarrollo normal, y también con el entorno y los retos fisiológicos.
- La plasticidad fenotípica es la capacidad de un fenotipo para cambiar en respuesta a las condiciones del ambiente.
- El genotipo es el producto de la evolución, que actúa a través de la selección natural y otros procesos evolutivos.
- La adaptación se refiere al rasgo que confiere un aumento en el éxito reproductivo.
- La adaptación también puede referirse a cambios fenotípicos que mejoran el funcionamiento de un sistema fisiológico sin un cambio evolutivo subyacente.
- No todas las diferencias son adaptaciones.
Procesos Fisiológicos y Leyes de la Física y la Química
- La teoría mecánica ayuda a entender cómo funcionan los organismos.
- Los materiales biológicos, los biomateriales, tienen propiedades físicas que son útiles para algunos procesos, pero no para otros.
- Las características físico-químicas de estos materiales están influenciadas por las propiedades moleculares.
- Una red de proteínas puede volverse más rígida por enlaces adicionales que unen proteínas.
- Las células utilizan reacciones enzimáticas para ajustar las propiedades físicas de las macromoléculas.
- Los materiales se juntan para formar células.
- Estas células se agrupan para formar tejidos.
- Un fisiólogo cardiovascular busca entender cómo el corazón distribuye la sangre a través de los vasos sanguíneos.
Leyes Químicas y Temperatura en las Interacciones Moleculares
- La temperatura influye en los procesos fisiológicos porque estos tienen su base en las leyes físicas y químicas.
- La velocidad de las reacciones químicas se incrementa al aumentar la temperatura.
- Esto genera un aumento en la energía de las moléculas.
- La velocidad de una reacción química está relacionada con las colisiones moleculares.
- Cuantas más colisiones moleculares, más rápida es la reacción.
- Los sucesos moleculares y sus efectos se combinan para influir en cómo los animales actúan recíprocamente con la temperatura ambiental.
Leyes Físicas y Potenciales Eléctricos
- Las leyes físicas describen el funcionamiento de las membranas en todas las células, incluyendo las excitables.
- Los potenciales eléctricos son una moneda de cambio en la fisiología animal.
- Los animales utilizan la electricidad para iniciar sus actividades.
- Las células establecen una diferencia de cargas a través de las membranas biológicas mediante el movimiento de iones y moléculas.
- Los animales usan cambios en los potenciales eléctricos para enviar señales dentro y entre células, ayudando a coordinar procesos complejos del cuerpo.
- Los músculos y las neuronas utilizan cambios en el potencial de membrana para enviar señales.
- La actividad eléctrica es una parte importante de cómo funcionan las neuronas y los músculos.
- Luigi Galvani lo descubrió en el siglo XVIII, hoy se sabe que las neuronas transportan información por medio de señales eléctricas.
Tamaño Corporal y Procesos Fisiológicos
- El tamaño corporal afecta a muchos procesos fisiológicos.
- Los modelos bioquímicos y fisiológicos están influidos por el tamaño corporal.
- Los animales varían enormemente en tamaño corporal.
- Es muy importante la relación entre el área superficial y el volumen.
- Algunas propiedades varían en relación con el volumen.
- Otras propiedades varían en relación con el área.
- El calor se produce por el metabolismo de los tejidos.
- La tasa metabólica del animal depende de la masa de los tejidos.
- El calor metabólico se pierde a través de la superficie del cuerpo.
- Un animal grande tiene más dificultad para desprender calor metabólico.
- La relación cuantitativa entre el tamaño corporal y los tamaños fisiológicos, como la masa metabólica y la respiración, es el escalamiento alométrico.
Regulación de los Procesos Fisiológicos
- La mayoría de los organismos se enfrentan a entornos cambiantes.
- La temperatura, los alimentos y la composición química del aire o del agua pueden cambiar.
- Los animales multicelulares pueden ser conformistas o reguladores.
- Los conformistas permiten que las condiciones internas cambien enfrentándose a variaciones externas.
- Por ejemplo, la temperatura del cuerpo de un pez puede ser baja en agua fría y alta en agua caliente, entonces cada célula debe remediar los efectos de los cambios de la temperatura externa.
- Los reguladores mantienen relativamente constantes las condiciones internas, independientemente del ambiente externo.
- Cada estrategia tiene beneficios y costes.
- Las respuestas fisiológicas demandan energía metabólica, conformarse es mucho más barato que regular.
- Los cambios en el ambiente pueden tener efectos deletéreos en la fisiología, regular proporciona un ambiente mucho más estable.
Homeostasis
- Se caracteriza por mantener la constancia interna.
- Existen principios que gobiernan los cambios fisiológicos,
- Algunas estrategias fisiológicas son efectivas a corto plazo, pero menos útiles a largo plazo.
- Algunas estrategias requieren una inversión significativa y prolongada de recursos.
- Algunos factores de estrés son predecibles,
- Los procesos fisiológicos cambian diariamente mostrando ritmos circadianos.
- Algunos cambios son estacionales y otros patrones, como los ciclos reproductores humanos, están ligados al ciclo lunar.
- Los cambios fisiológicos cíclicos tienen lugar sin ningún estímulo ambiental, sino que aparecen generalmente en respuesta a pistas ambientales como la temperatura o los fotoperiodos
Retroalimentación y Vías Fisiológicas
- Para mantener la homeostasis, los animales pueden detectar condiciones externas, iniciar respuestas compensatorias y mantener las áreas vitales equilibradas.
- La homeostasis generalmente se mantiene usando vías de control reflejo.
- Un cambio en el medio interno o externo proporciona un estímulo, provocando una repuesta.
- Los circuitos de controladores antagónicos son comunes en los animales (insulina y glucagón son controladores antagónicos de los niveles de glucosa).
Retroalimentación Negativa y Positiva
- En la retroalimentación negativa, una señal retrograda al estimulo reduce su intensidad ( homeostasis).
- Muchos sistemas fisiológicos tienen puntos de ajuste y rangos tolerables con la temperatura corporal con un punto de ajuste aprox. a 37°C.
- Cuando esta temperatura sube el cuerpo suda y cuando baja puede inducirnos a temblores hasta llegar al punto de ajuste.
- En sistemas de retroalimentación positiva están controlados por bucles que maximizan los efectos, por ejemplo, los músculos del estómago.
- Cuando se detecta una toxina se producen contracciones enérgicas hacia el esófago que producen el vómito.
Fenotipo y Genotipo
- Las propiedades fisiológicas de un animal constituyen aspectos de su fenotipo.
- Los rasgos fisiológicos están determinados en gran medida por los genes de su genoma, y la forma en que son regulados los genes,.
- Un genotipo individual tiene la capacidad de producir variaciones considerables en las propiedades celulares.
- Los genes son regulados en combinaciones que generar distintos tejidos.
- Durante este proceso de formación de tejidos (Morfogénesis), las redes de genes se activan y desactivan en patrones que crean el fenotipo apropiado,.
- Los cambios en la expresión de los genes permiten a los músculos cambiar de tamaño y fortaleza en respuesta al ejercicio.
- Las diferencias en el genotipo entre los animales son fundamentales para las variaciones fenotípicas sobre la que actua la selección natural.
Plasticidad Fenotípica y Poligenismo
- Un genotipo puede crear múltiples fenotipos, dependiendo de las condiciones ambientales a lo que se le conoce como plasticidad fenotípica.
- En gemelos idénticos que se desarrollan en diferentes sitios es posible que uno de ellos sea más alto debido a la diferencia en la dieta.
- La plasticidad en el desarrollo o poligenismo es una forma de variedad genotípica en la que el desarrollo puede dar lugar en el organismo adulto a genotipos alternativos, que ya no pueden ser modificados por cambios posteriores.
Aclimatación y Aclimatización
- La mayoría de los animales son capaces de remodelar su maquinaria fisiológica.
- Los fisiólogos utilizan los términos aclimatación y aclimatización cuando dan un origen a cambios reversibles en el fenotipo.
- La aclimatación comprende el proceso de cambio en respuesta a una variable ambiental controlada (normalmente en el laboratorio).
- La aclimatización se refiere al proceso de cambio en respuesta a un cambio natural en el ambiente.
Adaptación
- La adaptación tiene dos significados distintos dentro del ámbito de la fisiología.
- Se refiere al producto o proceso de la evolución por selección natural.
- Los fisiólogos evolutivos dicen que la adaptación es un rasgo que emergió a través de un proceso como la selección natural que conduce a un aumento en el éxito reproductivo.
Estructura Celular
- Nivel subatómico y atómico.
- Nivel molecular: Átomos encadenados para formar moléculas.
- Nivel celular: Conjunto de estructuras atómicas que funcionan coordinadamente.
- Nivel tisular: Conjunto de células que funcionan coordinadamente con una disposición estructural específica.
- Nivel de órgano.
- Nivel de sistema.
- Nivel de aparato.
- Nivel del organismo.
La Célula
- Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos.
- Célula Procariota:
- Sin núcleo y material genómico disperso
- ADN "desnudo"
- Cromosoma único, circular
- Pared celular de peptidoglucano
- Menor tamaño, de 0,2 µm a 2 μm de diámetro
- División: Fisión Binaria
- Célula Eucariota :
- Núcleo con material genómico confinado
- ADN unido a proteínas
- Cromosomas múltiples
- Pared celular sólo en células vegetales (celulosa) y hongos (quitina)
- Mayor tamaño, de 10 µm a 100 µm de diámetro
- División: Mitosis, meiosis
Componentes Celulares
- Retículo endoplasmático rugoso y liso.
- Ribosomas
- Citoplasma
- Núcleo
- Aparato de Golgi
- Mitocondria
- Membrana Plasmática
- Lisosoma
- Centriolo
Membrana Plasmática
- Delimita la célula representando si límite externo.
- Intercambio y transporte de sustancias que regula el interior y exterior celular.
- Receptor de señales .
Núcleo
- Estructura esférica, rodeada de una membrana la cual es una bicapa (interna y externa).
- Compartimento intracelular en el cual el material genético se encuentra confinado.
- Cuenta con estructuras como el nucleolo formando un conglomerado de ADN ribosómico y de proteínas
Mitocondrias
- Organela central rodeada de dos membranas.
- La membrana interna forma pliegues: crestas mitocondriales.
- La membrana externa compuesta por "cardiolipina” haciéndola prácticamente impermeable. A pesar de su impermeabilidad cuenta con poros.
- Función Central: Generar energía a través de la cadena transportadora de electrones generando energía gracias a una molécula de oxígeno “ATP".
Ribosomas
- Estructura Supramacromolecular que cuenta con la asociación de ARN + Proteína.
- Responsables en la síntesis de proteínas esenciales para todos los seres vivos.
- Las proteínas son la base para la mayoría de los procesos biológicos y son responsables por el transporte de sustancias, regeneración de tejidos y regulación del metabolismo
Citoesqueleto
- Una estructura proteica que se interrelaciona y sirve de sostén estructural para la célula.
- Las células adquieren distintas configuraciones de forma.
- Es un entramado tridimensional de proteínas que provee soporte interno a las células.
- Organiza las estructuras internas.
- Interviene en los fenómenos de transporte, tráfico y división celular.
Retículo Endoplasmático
- Red de membranas para transportar proteínas y otras moléculas.
- Las proteínas se ensamblan en ribosomas.
- Involucrado en depurar las sustancias tóxicas y en el metabolismo de fármacos.
- Actúa como reservorio intracelular de calcio.
Aparato de Golgi
- Orgánulo celular que ayuda en la fabricación y empaquetamiento de las proteínas y los lípidos.
- Cuenta con vesículas secretoras, que llevan las proteínas al exterior y de almacenamiento, donde las proteínas quedan en el citoplasma hasta ser exportadas
Membrana Celular
- Compuesta por dos capas de fosfolípidos.
- Delimita a la célula.
- Es una estructura con proteínas para el paso de algunas sustancias.
- Presenta en las células eucariotas colesterol.
Gradiente de Concentración
- Diferencia en la cantidad de una sustancia a uno y a otro lado de la membrana.
- Una sustancia se mueve de un medio con mayor concentración a uno con menor concentración, y este movimiento NO requiere energía extra.
- En el transporte se necesita energía cuando el paso se hace en contra del gradiente de concentración.
Transporte a Través de la Membrana Plasmática
- División de transporte Activo
- Requiere energía.
- Pasivo:
- No requiere energía
Transporte Activo
- Mueve moléculas en contra gradiente de concentración, de un área menos concentrada, hasta un área mas concentrada
- Por lo tanto, requiere energía.
- Utiliza transportadores.
- Puede ser:
- Primario (Utiliza energía “ATP”)
- Secundario (Cotransporta dos sustancias.)
Transporte Pasivo
- No requiere energía.
- Se clasifica en:
- Simple: pasa una sustancia de un lado al otro de la membrana.
- Facilita : las proteínas a modo de canales o poros que facilitan el paso de sustancias
- Para que se logre se necesita la polaridad, el tamaño y la carga de la molécula.
- Es el transporte de gases (O2 CO2 N₂) a través de la membrana plasmática que cuenta con una permeabilidad. Si hay una > Concetración se transporta hasta < concetración .
- Se rige bajo la lay de Fick.
Metabolismo Celular
- Un conjunto de reacciones químicas y transformaciones de la materia.
- Se clasifican en :
- Reacciones Anabólicas
- Reacciones Catabólicas
- La célula opera rutas metabólicas de forma secuencial, con enzimas que a su vez se encuentra estrictamente reguladas.
- Tiene como objetivos:
- Obtención de energía a través de las reacciones catabólicas.
- Síntesis de compuestos relacionados al anabolismo
- Tiene como objetivos:
- Anabolismo:
- Para sustancias simples donde se necesita energía.
- A partir de sustancias simples construye estructuras complejas (síntesis, reducción) con reacciones endotérmicas
- Catabolismo:
- Apartir de sustancias complejas con reacciones exotérmicas forma estructuras simples libertándose energía en el proceso (degradativas, oxidativas ).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.