Financiación Servicios Sociales
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las responsabilidades que tiene la Comunidad Autónoma en relación a los servicios sociales?

  • Limitar el acceso a las prestaciones garantizadas.
  • Supervisar exclusivamente los presupuestos de las entidades privadas.
  • Garantizar la suficiencia y estabilidad financiera para sus gastos. (correct)
  • Asegurar la participación privada en la gestión de los servicios.

¿Qué entidad debe consignar en sus presupuestos las dotaciones necesarias para los servicios sociales?

  • El Sistema Público de Servicios Sociales.
  • La Administración General del Estado.
  • Las entidades privadas.
  • Las Corporaciones Locales. (correct)

¿Cuáles son algunas fuentes de financiación del Sistema Público de Servicios Sociales?

  • Las donaciones de empresas privadas.
  • Los pagos de servicios socialmente responsables.
  • Los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades. (correct)
  • Las aportaciones de las entidades no lucrativas.

¿Cómo debe decidir cada administración pública la provisión de los Servicios Sociales de Atención Especializada?

<p>Preferentemente mediante gestión propia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe financiar las prestaciones garantizadas a los beneficiarios de Servicios Sociales de Atención Especializada?

<p>La Administración responsable del servicio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aportaciones puede realizar un particular al Sistema Público de Servicios Sociales?

<p>Aportaciones de carácter económico acorde al ordenamiento jurídico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es responsable de la financiación de los servicios de titularidad privada?

<p>Las entidades privadas que tienen la titularidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Según los principios de financiación, ¿qué debe garantizar la Comunidad Autónoma?

<p>La suficiencia y estabilidad para los gastos derivados de sus competencias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en relación con los servicios sociales?

<p>Promover la creación de equipamientos necesarios para la atención social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios deberán respetarse para determinar el copago en los servicios sociales?

<p>Capacidad económica y universalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de entidades pueden crear centros de servicios sociales de atención especializada?

<p>Entidades de iniciativa social y mercantil. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece para asegurar la financiación de los equipamientos de servicios sociales por entidades privadas?

<p>La posibilidad de acceder a convocatorias públicas para complementos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizarse para que ninguna persona quede excluida del sistema de prestaciones de servicios sociales?

<p>La calidad del servicio no debe depender de la carga económica del usuario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede hacer la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en relación con la iniciativa privada?

<p>Colaborar con la iniciativa privada para la provisión de prestaciones públicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los ayuntamientos en la provisión de servicios sociales?

<p>Facilitarán el suelo y las infraestructuras necesarias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se regulará la participación económica de las personas usuarias en los servicios sociales?

<p>Se regulará mediante criterios que respeten la capacidad económica y universalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidades se consideran de iniciativa social dentro del sistema de servicios sociales?

<p>Fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'equidad' en el contexto de la financiación de servicios sociales?

<p>Financiación basada en la capacidad de pago de los usuarios. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Financiación del Sistema Público de Servicios Sociales

El financiamiento del sistema de servicios sociales públicos viene garantizado por la Comunidad Autónoma y las Corporaciones Locales.

Fuentes de financiación (Servicios Sociales)

Los presupuestos de la Junta de Comunidades, Ayuntamientos, Diputaciones y la Administración General del Estado, son las fuentes principales.

Financiación de Atención Especializada

La administración pública que gestiona los servicios de atención especializada es responsable de su financiación.

Administración responsable de los servicios de Atención Especializada

La administración que posea la propiedad de los servicios determinará cómo financiar y gestionar los servicios de atención especializada.

Signup and view all the flashcards

Prestaciones garantizadas (Atención Especializada)

La Consejería de Servicios Sociales financia las prestaciones garantizadas legalmente reconocidas a los usuarios.

Signup and view all the flashcards

Financiación de Entidades Privadas (Servicios Sociales)

Las entidades privadas son responsables de financiar los servicios bajo su titularidad y responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Financiación de Equipamientos Sociales

Mecanismos para gestionar los recursos económicos relacionados con los equipos de servicios sociales

Signup and view all the flashcards

Participación financiera local (Servicios Sociales)

Las Corporaciones Locales (Ayuntamientos, etc.) incluyen partidas presupuestarias para servicios sociales bajo su competencia.

Signup and view all the flashcards

Participación de Usuarios en Financiación

Mecanismo para que los usuarios contribuyan económicamente a los servicios sociales bajo criterios de equidad, progresividad, redistribución y universalidad, sin afectar la calidad o prioridad de atención.

Signup and view all the flashcards

Criterios de Copago

Reglamento que define cuánto deben pagar los usuarios, basándose en su capacidad económica, la universalidad, el coste del servicio y su naturaleza.

Signup and view all the flashcards

Entidades Privadas Servicios Sociales

Empresas o instituciones sin ánimo de lucro que pueden crear centros de atención especializada o gestionar prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Entidades Privadas

Las entidades privadas se clasifican en "iniciativa social" (fundaciones, asociaciones, voluntariado) e "iniciativa mercantil" (empresas con ánimo de lucro).

Signup and view all the flashcards

Sistema Público de Servicios Sociales

Conjunto de servicios sociales ofrecidos por el gobierno, que incluyen tanto Atención Primaria como Especializada.

Signup and view all the flashcards

Ayuntamientos y Equipamiento

Los ayuntamientos colaboran con la Junta proporcionando terrenos e infraestructuras para crear nuevos espacios de servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

Iniciativa Privada en Servicios Sociales

Empresas o instituciones privadas pueden crear centros de atención especializada o gestionar servicios públicos en colaboración con la Junta.

Signup and view all the flashcards

Financiacion Residencial Servicios Sociales

Los recursos de las personas residentes son empleados para contribuir al costo del servicio social de residencia.

Signup and view all the flashcards

Modalidades Contractuales

La Junta puede usar acuerdos para que las personas usuarias paguen por los servicios sociales mediante bienes que puedan ser donados, vendidos o heredados.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Financiación del Sistema Público de Servicios Sociales

  • La Comunidad Autónoma debe garantizar la financiación suficiente y estable para los servicios sociales, asegurando las prestaciones garantizadas
  • Los Ayuntamientos, agrupaciones locales y Diputaciones deben incluir recursos para servicios sociales en sus presupuestos, siguiendo un reparto financiero establecido
  • Las fuentes de financiación pública incluyen presupuestos de la Junta de Comunidades, Ayuntamientos/Diputaciones y posibles aportaciones del Gobierno central y otras entidades públicas.
  • También se permite la financiación a través de contribuciones de usuarios, entidades privadas y otras aportaciones legales

Financiación de Servicios Sociales de Atención Especializada

  • La administración responsable del servicio financia los servicios de atención especializada
  • La administración decide la gestión, preferentemente propia, basándose en criterios de efectividad, calidad y eficiencia
  • La consejería financia las prestaciones garantizadas reconocidas previamente
  • Las entidades privadas financian sus propios servicios

Financiación de Equipamientos de Servicios Sociales

  • La consejería colabora en la financiación de equipamientos públicos necesarios
  • La Junta de Comunidades fomenta equipamiento para Atención Primaria y Especializada, con colaboración de los Ayuntamientos en el suelo y urbanización
  • Las entidades privadas financian sus propios equipamientos, pudiendo participar en convocatorias públicas si se ajustan al sistema público.

Participación de Usuarios en la Financiación

  • La Junta establece qué prestaciones del sistema público tendrán copago
  • El copago se basa en equidad, progresividad, redistribución y universalidad
  • Los criterios para determinar el copago se regulan, considerando capacidad económica, naturaleza del servicio y coste.
  • Ningún usuario puede quedar excluido por falta de recursos, ni tampoco la calidad o prioridad del servicio debe depender del copago
  • La Junta puede utilizar contratos para obtener pagos de los usuarios, basados en bienes heredados o en venta.

Modificación de la Ley 14/2010 (Ley 4/2021)

  • Se modifica el artículo 67.3 para incluir la afectación de los ingresos económicos de los usuarios de servicios residenciales al pago de su participación en el coste del servicio.

Iniciativa Privada en Servicios Sociales

  • Personas físicas y jurídicas privadas pueden crear centros y gestionar prestaciones públicas, ajustándose a la ley
  • La Junta puede colaborar con iniciativa privada, especialmente social, para la provisión de servicios públicos, ajustándose a sus objetivos.
  • Las entidades privadas pueden ser de iniciativa social (fundaciones, asociaciones) o mercantil (empresas con ánimo de lucro)
  • Las entidades privadas se sujetan a autorizaciones y registros establecidos por la ley.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda la financiación pública del sistema de servicios sociales en la Comunidad Autónoma. Se exploran las responsabilidades de diferentes entidades, incluyendo Ayuntamientos y Diputaciones, así como las fuentes de financiación disponibles y su gestión. Es importante para entender cómo se garantizan las prestaciones y la calidad de atención especializada.

More Like This

Funding the Public Sector (Part 2)
87 questions

Funding the Public Sector (Part 2)

BestPerformingAnecdote8432 avatar
BestPerformingAnecdote8432
Social Security Program Metaphor Quiz
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser