Financiación de Servicios Sociales y Atención Especializada
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la responsabilidad de la Comunidad Autónoma respecto a la financiación de los servicios sociales?

  • No realizar aportaciones a los Ayuntamientos.
  • Reducir los presupuestos de servicios sociales cada año.
  • Proporcionar descuentos a las entidades privadas.
  • Garantizar la suficiencia y estabilidad financiera necesaria. (correct)
  • ¿Qué deben hacer las Corporaciones Locales en relación con la financiación de los servicios sociales?

  • Consignar en sus presupuestos las dotaciones necesarias. (correct)
  • Consolidar sus presupuestos sin ninguna dotación específica.
  • Eliminar completamente los presupuestos para servicios sociales.
  • Financiar exclusivamente los servicios de entidades privadas.
  • ¿Cuáles son algunas de las fuentes de financiación del Sistema Público de Servicios Sociales?

  • Multas establecidas por el estado.
  • Aportaciones de organizaciones internacionales.
  • Los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades. (correct)
  • Donaciones de empresas privadas en su totalidad.
  • ¿Quién debe decidir el sistema de provisión de los Servicios Sociales de Atención Especializada?

    <p>Cada administración pública titular de esos servicios. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo deben financiar las entidades privadas los servicios sociales que son de su titularidad?

    <p>Con recursos propios y legales establecidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que una persona reciba prestaciones de Servicios Sociales de Atención Especializada?

    <p>Que se le reconozca el derecho a dicha prestación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características que debe tener la financiación de los servicios sociales?

    <p>Buscar la máxima eficiencia y calidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aportaciones pueden financiar el Sistema Público de Servicios Sociales?

    <p>Aportaciones de usuarios y entidades privadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién colabora en la financiación de los equipamientos públicos necesarios para los servicios sociales?

    <p>La Consejería competente en servicios sociales (B), La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe facilitar los Ayuntamientos para abordar nuevos equipamientos de servicios sociales?

    <p>Suelo e infraestructuras de urbanización (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio no se menciona como fundamento para la participación de las personas usuarias en la financiación de servicios sociales?

    <p>Beneficio privado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el criterio que se debe respetar al establecer la cuantía de la participación económica de las personas usuarias?

    <p>Capacidad económica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se asegura con la financiación de los equipamientos por parte de las entidades privadas?

    <p>La titularidad en los servicios sociales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se indica sobre la exclusión de personas de las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales?

    <p>Está prohibido por insuficiencia de recursos económicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué modalidad contractual puede utilizar la Junta para asegurar el pago de la participación de las personas usuarias?

    <p>Cualquier modalidad contractual (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio se debe tener en cuenta al determinar el copago de las personas usuarias?

    <p>La naturaleza del servicio y su coste (C)</p> Signup and view all the answers

    Según las disposiciones, ¿cuál es una de las obligaciones de las entidades privadas en relación con la financiación?

    <p>Financiar equipamientos de su titularidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se establece la participación económica de las personas usuarias según la ley?

    <p>Respetando el criterio de capacidad económica (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Financiación del Sistema Público de Servicios Sociales: Principio de Suficiencia y Estabilidad

    La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha garantiza la financiación suficiente y estable para los servicios sociales, asegurando las prestaciones garantizadas.

    Financiación del Sistema Público de Servicios Sociales: Participación Local

    Los Ayuntamientos deben incluir en sus presupuestos la financiación necesaria para los servicios sociales de su competencia, según la participación financiera establecida.

    Fuentes de Financiación del Sistema Público de Servicios Sociales

    El Sistema Público de Servicios Sociales puede financiarse con recursos del Estado, la Comunidad Autónoma, los Ayuntamientos, otras entidades públicas y aportaciones de usuarios y entidades privadas.

    Financiación de los Servicios Sociales de Atención Especializada: Responsabilidad de la Administración

    La administración responsable de un servicio social especializado es la que también lo financia.

    Signup and view all the flashcards

    Provisión de Servicios Sociales de Atención Especializada: Gestión Preferente

    La administración responsable de un servicio social especializado puede elegir el método de provisión, con preferencia por la gestión propia, siempre buscando la efectividad, calidad y eficiencia.

    Signup and view all the flashcards

    Financiación de Prestaciones Garantizadas: Responsabilidad de la Consejería

    La Consejería de Servicios Sociales financia las prestaciones garantizadas de los servicios sociales especializados para las personas que tienen derecho a recibirlas.

    Signup and view all the flashcards

    Financiación de Servicios Privados: Responsabilidad del Titular

    Las entidades privadas son responsables de financiar los servicios sociales especializados que administran.

    Signup and view all the flashcards

    Financiación de Equipamientos de Servicios Sociales

    La Consejería de Servicios Sociales colabora con la financiación de equipamientos públicos necesarios para la prestación de servicios sociales. Esto se puede lograr mediante diferentes métodos legales.

    Signup and view all the flashcards

    Rol de la Junta y los Ayuntamientos

    El gobierno regional (Junta de Comunidades) promueve los equipamientos necesarios para la atención primaria y especializada de servicios sociales. Los ayuntamientos deben proporcionar terrenos e infraestructura para nuevos equipamientos.

    Signup and view all the flashcards

    Financiación Privada de Servicios Sociales

    Las entidades privadas financian sus propios equipamientos para servicios sociales. Sin embargo, pueden aplicar a fondos públicos si ofrecen servicios del catálogo de prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Copago en Servicios Sociales

    El sistema público de servicios sociales puede incluir una cuota de copago para los usuarios. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha decide qué servicios conllevan copago.

    Signup and view all the flashcards

    Principios del Copago

    El copago en los servicios sociales se basa en principios de equidad, progresividad, redistribución y universalidad. Esto significa que el pago debe ser justo, adaptado a la capacidad económica del usuario y no debe excluir a nadie del acceso a los servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Determinación del Copago

    La cuantía del copago se determina según la capacidad económica del usuario, la naturaleza del servicio y su coste. La prioridad en atención y la calidad del servicio no deben verse afectadas por el copago.

    Signup and view all the flashcards

    Métodos de Cobro del Copago

    El gobierno regional puede usar contratos para garantizar el pago de la aportación por parte de los usuarios. Esto puede incluir la obligación de pagar con bienes de propiedad del usuario.

    Signup and view all the flashcards

    Copago para Servicios Residenciales

    Los ingresos económicos de las personas que usan servicios sociales de carácter residencial se consideran para calcular su participación en el coste del servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Modificación de la Ley sobre Copago

    La ley 4/2021 ha modificado la normativa sobre el copago en los servicios sociales. Se ha aclarado que el pago debe respetar el criterio de capacidad económica y universalidad, y que los ingresos económicos de los usuarios de servicios residenciales se consideran para el cálculo del copago.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Financiación de Servicios Sociales

    • La financiación de los servicios sociales es responsabilidad de la comunidad autónoma, las corporaciones locales y la administración general del estado.
    • Los presupuestos generales de la Junta de Comunidades y de los ayuntamientos, diputaciones y agrupaciones son fuentes de financiación.
    • También se aceptan aportaciones de la administración general del estado y otras entidades públicas.
    • Las personas usuarias y las entidades privadas pueden contribuir a la financiación.

    Financiación de Atención Especializada

    • La administración que posea dichos servicios es la responsable de su financiación.
    • Los sistemas de provisión deben ser preferentemente de gestión propia y basarse en la efectividad, la calidad y la eficiencia.
    • La consejería competente financiará las prestaciones garantizadas de atención especializada después de la acreditación de derechos.
    • Las entidades privadas financian sus propios servicios.

    Financiación de Equipamientos

    • La consejería competente colabora en la financiación de los equipamientos públicos necesarios.
    • La Junta promueve equipamientos para atención primaria y especializada a través de entidades públicas.
    • Los ayuntamientos deben proporcionar el suelo e infraestructuras necesarias.
    • Las entidades privadas financian sus equipamientos, pudiendo concurrir a convocatorias públicas para servicios incluidos en el catálogo del sistema público.

    Participación de Usuarios

    • La Junta establece las prestaciones con copago para las personas usuarias.
    • Los principios de equidad, progresividad, redistribución y universalidad fundamentan la participación en la financiación.
    • Los criterios para determinar el copago deben basarse en la capacidad económica, la universalidad y la naturaleza del servicio.
    • Ninguna persona puede quedar excluida por carencia económica de las prestaciones públicas, ni la calidad del servicio debe depender del pago.
    • La Junta puede utilizar contratos para el copago.
    • La ley 4/2021 modificó el artículo 67, incluyendo la afectación de los ingresos residenciales al copago.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los mecanismos de financiación de los servicios sociales y de atención especializada. Se analizan las responsabilidades de diferentes administraciones y las fuentes de financiamiento, incluyendo aportaciones de entidades públicas y privadas. Además, se aborda la importancia de la calidad y eficiencia en la gestión de estos servicios.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser