Podcast
Questions and Answers
Si el fármaco permaneciera en alguno de los siguientes sitios anatómicos de la paciente, de acuerdo a las características fisicoquímicas del fármaco ¿Cuál sería el principal sitio de absorción?
Si el fármaco permaneciera en alguno de los siguientes sitios anatómicos de la paciente, de acuerdo a las características fisicoquímicas del fármaco ¿Cuál sería el principal sitio de absorción?
- Recto (pH= 7.5)
- Estómago (pH= 3.5) (correct)
- Duodeno (pH= 5.5)
- Yeyuno e Íleon (pH= 6.5)
Indique la razón principal por la que eligió la respuesta anterior.
Indique la razón principal por la que eligió la respuesta anterior.
Porque en el estómago la forma no ionizada del AAS es igual a la ionizada, lo cual favorece su absorción.
Si el fármaco siguiera su trayectoria normal dentro del tracto gastrointestinal de este paciente ¿Cuál sería el principal sitio de absorción del AAS?
Si el fármaco siguiera su trayectoria normal dentro del tracto gastrointestinal de este paciente ¿Cuál sería el principal sitio de absorción del AAS?
- Estómago (pH= 3.5)
- Recto (pH= 7.5)
- Yeyuno e Íleon (pH= 6.5) (correct)
- Duodeno (pH= 5.5)
De acuerdo a su respuesta anterior, indique la razón que la justifique:
De acuerdo a su respuesta anterior, indique la razón que la justifique:
En el supuesto que el paciente hubiera ingerido la dosis total en una sola toma ¿Cuál es la dosis biodisponible del AAS?
En el supuesto que el paciente hubiera ingerido la dosis total en una sola toma ¿Cuál es la dosis biodisponible del AAS?
Dentro de la sangre ¿Cual es la principal forma de distribución del AAS?
Dentro de la sangre ¿Cual es la principal forma de distribución del AAS?
¿Cuál es la principal forma activa responsable de los efectos observados en la paciente?
¿Cuál es la principal forma activa responsable de los efectos observados en la paciente?
¿A qué autor debería dirigirse para poder conocer las guías de prácticas adecuadas de manufactura de fármacos?
¿A qué autor debería dirigirse para poder conocer las guías de prácticas adecuadas de manufactura de fármacos?
La concentración plasmática de AAS que contesta al reactivo anterior, es considerada como concentración tóxica, y se encuentra considerada dentro del límite inferior plasmático para producir toxicidad. Sin embargo, esta concentración puede producir en la paciente acidosis respiratoria y metabólica ¿Cuál de las siguientes aseveraciones puede incrementar el riesgo que la paciente presente acidosis?
La concentración plasmática de AAS que contesta al reactivo anterior, es considerada como concentración tóxica, y se encuentra considerada dentro del límite inferior plasmático para producir toxicidad. Sin embargo, esta concentración puede producir en la paciente acidosis respiratoria y metabólica ¿Cuál de las siguientes aseveraciones puede incrementar el riesgo que la paciente presente acidosis?
¿Cuál es la aseveración correcta con respecto al metabolito activo del AAS?
¿Cuál es la aseveración correcta con respecto al metabolito activo del AAS?
¿Cuál es la aseveración correcta con respecto a los metabolitos conjugados del AAS?
¿Cuál es la aseveración correcta con respecto a los metabolitos conjugados del AAS?
Si la paciente eliminará el AAS por medio de una cinética de primer orden ¿Después de que tiempo se considera que las concentraciones farmacológicas del AAS son suficientes para decir que se ha eliminado o son insuficientes para ejercer efecto?
Si la paciente eliminará el AAS por medio de una cinética de primer orden ¿Después de que tiempo se considera que las concentraciones farmacológicas del AAS son suficientes para decir que se ha eliminado o son insuficientes para ejercer efecto?
El AAS es un analgésico-antiinflamatorio útil en dolores osteomusculares. Su sitio de acción que explica este efecto terapéutico, es la enzima ciclooxigenasa (COX) que cataliza la conversión de ácido araquidónico en prostaciclinas, prostaglandinas y tromboxanos. Estas sustancias participan entre otras funciones, en el tono vascular, en el control de la temperatura corporal, en la agregación plaquetaria, en la regulación de la sensibilidad de las fibras mediadoras del dolor y en la secreción de moco y bicarbonato en el estómago. De acuerdo a esta información farmacodinámica del AAS, la automedicación practicada por la paciente:
El AAS es un analgésico-antiinflamatorio útil en dolores osteomusculares. Su sitio de acción que explica este efecto terapéutico, es la enzima ciclooxigenasa (COX) que cataliza la conversión de ácido araquidónico en prostaciclinas, prostaglandinas y tromboxanos. Estas sustancias participan entre otras funciones, en el tono vascular, en el control de la temperatura corporal, en la agregación plaquetaria, en la regulación de la sensibilidad de las fibras mediadoras del dolor y en la secreción de moco y bicarbonato en el estómago. De acuerdo a esta información farmacodinámica del AAS, la automedicación practicada por la paciente:
El AAS después de su administración oral con deglución, alcanza concentraciones plasmáticas efectivas a los 30 min y la Concentración máxima (Cmax) a las dos horas. ¿Cuál sería la razón por la cual la primera toma de AAS, no le quitó el dolor de la pierna izquierda a la paciente?
El AAS después de su administración oral con deglución, alcanza concentraciones plasmáticas efectivas a los 30 min y la Concentración máxima (Cmax) a las dos horas. ¿Cuál sería la razón por la cual la primera toma de AAS, no le quitó el dolor de la pierna izquierda a la paciente?
Si el AAS fuera efectivo para resolver el dolor de la paciente ¿Cuál sería una razón farmacocinética, por la cual no le quito el dolor a la paciente?
Si el AAS fuera efectivo para resolver el dolor de la paciente ¿Cuál sería una razón farmacocinética, por la cual no le quito el dolor a la paciente?
¿Cual es el principal sitio de acción que fundamenta la utilidad clínica de Clorfeniramina?
¿Cual es el principal sitio de acción que fundamenta la utilidad clínica de Clorfeniramina?
¿Cuál de los siguientes mecanismos de acción postula o explica la utilidad clínica de Clorfeniramina?
¿Cuál de los siguientes mecanismos de acción postula o explica la utilidad clínica de Clorfeniramina?
Señale la Normativa que indica cuáles son los requisitos sanitarios que deben cumplir los fabricantes, distribuidores y proveedores de fármacos utilizados en la elaboración de medicamentos de uso humano.
Señale la Normativa que indica cuáles son los requisitos sanitarios que deben cumplir los fabricantes, distribuidores y proveedores de fármacos utilizados en la elaboración de medicamentos de uso humano.
Posterior al desarrollo de un fármaco, este tiene que pasar por 4 fases de análisis y por rigurosas pruebas de estabilidad. ¿Cuál es la normatividad que trata este rubro?
Posterior al desarrollo de un fármaco, este tiene que pasar por 4 fases de análisis y por rigurosas pruebas de estabilidad. ¿Cuál es la normatividad que trata este rubro?
Relacione el proceso con su respectiva normativa.
Relacione el proceso con su respectiva normativa.
Indique cuál es la normativa que trata acerca de las mezclas estériles, nutricionales y medicamentosas e instalaciones para su preparación.
Indique cuál es la normativa que trata acerca de las mezclas estériles, nutricionales y medicamentosas e instalaciones para su preparación.
Se trata de la Norma que habla de la instalación y operación de la tecnovigilancia.
Se trata de la Norma que habla de la instalación y operación de la tecnovigilancia.
El siguiente organismo instaura el reglamento de insumos para la salud y lo declara en el Diario Oficial de la Federación.
El siguiente organismo instaura el reglamento de insumos para la salud y lo declara en el Diario Oficial de la Federación.
Este documento introduce la existencia de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM) y la describe en su titulo primero, artículo 2, fracción IX.
Este documento introduce la existencia de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM) y la describe en su titulo primero, artículo 2, fracción IX.
¿Las proteínas interactúan con qué parte de la membrana celular?
¿Las proteínas interactúan con qué parte de la membrana celular?
¿Qué parte de la membrana es responsable de la relativa impermeabilidad de las moléculas polares dentro y fuera de la célula?
¿Qué parte de la membrana es responsable de la relativa impermeabilidad de las moléculas polares dentro y fuera de la célula?
¿Cuál es la característica más importante de un fármaco que se absorbe después de la administración oral?
¿Cuál es la característica más importante de un fármaco que se absorbe después de la administración oral?
¿La ruta gastrointestinal es un ejemplo de cuál de las principales rutas de administración de fármacos?
¿La ruta gastrointestinal es un ejemplo de cuál de las principales rutas de administración de fármacos?
¿Cuál es el principal proceso de absorción de más del 90% de los fármacos?
¿Cuál es el principal proceso de absorción de más del 90% de los fármacos?
¿Cuál es la fuerza impulsora de la difusión pasiva?
¿Cuál es la fuerza impulsora de la difusión pasiva?
¿Cuál es la fuerza impulsora del transporte de poros?
¿Cuál es la fuerza impulsora del transporte de poros?
¿Cuál es la principal diferencia entre difusión facilitada y difusión pasiva?
¿Cuál es la principal diferencia entre difusión facilitada y difusión pasiva?
¿Qué influye en la permeación de fármacos en una difusión iónica o electroquímica?
¿Qué influye en la permeación de fármacos en una difusión iónica o electroquímica?
¿Qué tipo de fármacos se absorben por endocitosis?
¿Qué tipo de fármacos se absorben por endocitosis?
¿Qué fármacos se absorben a través del transporte poroso?
¿Qué fármacos se absorben a través del transporte poroso?
¿Qué tipos de fármacos se absorben mediante el transporte de pares iónicos?
¿Qué tipos de fármacos se absorben mediante el transporte de pares iónicos?
¿Cuál de estas es una propiedad fisicoquímica de la sustancia farmacológica?
¿Cuál de estas es una propiedad fisicoquímica de la sustancia farmacológica?
¿Cuál de estos no pertenece a la propiedad fisicoquímica de los fármacos?
¿Cuál de estos no pertenece a la propiedad fisicoquímica de los fármacos?
¿Cuáles de estos factores no se relacionan con los factores de absorción de fármacos relacionados con el paciente?
¿Cuáles de estos factores no se relacionan con los factores de absorción de fármacos relacionados con el paciente?
La velocidad a la que el fármaco llega a la circulación sistémica está determinada por el más lento de los varios pasos implicados en la secuencia. Esto se conoce como ____.
La velocidad a la que el fármaco llega a la circulación sistémica está determinada por el más lento de los varios pasos implicados en la secuencia. Esto se conoce como ____.
En un laboratorio clínico se recibe una muestra de sangre de una paciente con sobrepeso y antecedentes de enfermedad crónico degenerativa. La muestra es procesada correctamente de acuerdo con las técnicas implementadas en el laboratorio. Los resultados indican valores atípicos para gamma-glutamil transferasa y aspartato aminotransferasa. ¿Cuál es la interferencia ocurrida con el suero en la fase analítica?
En un laboratorio clínico se recibe una muestra de sangre de una paciente con sobrepeso y antecedentes de enfermedad crónico degenerativa. La muestra es procesada correctamente de acuerdo con las técnicas implementadas en el laboratorio. Los resultados indican valores atípicos para gamma-glutamil transferasa y aspartato aminotransferasa. ¿Cuál es la interferencia ocurrida con el suero en la fase analítica?
¿Cuál de estas no es una teoría de la disolución del fármaco?
¿Cuál de estas no es una teoría de la disolución del fármaco?
¿Qué modelo no aprueba la existencia de la capa estancada en la interfaz sólido-líquido?
¿Qué modelo no aprueba la existencia de la capa estancada en la interfaz sólido-líquido?
En la ecuación, Wo1 / 3-W1 / 3 = Kt, K representa
En la ecuación, Wo1 / 3-W1 / 3 = Kt, K representa
Flashcards
Dosis total de AAS ingerida
Dosis total de AAS ingerida
Cantidad total de ácido acetilsalicílico (AAS) consumida por el paciente, expresada en miligramos (mg).
Principal sitio de absorción de AAS
Principal sitio de absorción de AAS
Lugar en el tracto gastrointestinal donde la mayor parte del AAS se absorbe, teniendo en cuenta el pH del medio.
Absorción favorecida en ambiente ácido
Absorción favorecida en ambiente ácido
La absorción de un fármaco ácido es más eficiente en un ambiente ácido, donde el fármaco se encuentra en su forma no ionizada.
pH del estómago
pH del estómago
Signup and view all the flashcards
pH del duodeno
pH del duodeno
Signup and view all the flashcards
pH del yeyuno e íleon
pH del yeyuno e íleon
Signup and view all the flashcards
Biodisponibilidad de AAS
Biodisponibilidad de AAS
Signup and view all the flashcards
Concentración plasmática efectiva
Concentración plasmática efectiva
Signup and view all the flashcards
Concentración plasmática máxima (Cmax)
Concentración plasmática máxima (Cmax)
Signup and view all the flashcards
Forma de distribución del AAS en sangre
Forma de distribución del AAS en sangre
Signup and view all the flashcards
Forma de distribución del AAS fuera de sangre
Forma de distribución del AAS fuera de sangre
Signup and view all the flashcards
Forma activa del AAS
Forma activa del AAS
Signup and view all the flashcards
Organismo regulador de fármacos en México
Organismo regulador de fármacos en México
Signup and view all the flashcards
Acidosis metabólica
Acidosis metabólica
Signup and view all the flashcards
Biotransformación de Fase I
Biotransformación de Fase I
Signup and view all the flashcards
Biotransformación de Fase II
Biotransformación de Fase II
Signup and view all the flashcards
Cinética de primer orden
Cinética de primer orden
Signup and view all the flashcards
Tiempo de vida media
Tiempo de vida media
Signup and view all the flashcards
Sitio de acción del AAS
Sitio de acción del AAS
Signup and view all the flashcards
Estudio clínico de cohortes
Estudio clínico de cohortes
Signup and view all the flashcards
Estudio de prevalencia
Estudio de prevalencia
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos que migran al ánodo (pH 7.0)
Aminoácidos que migran al ánodo (pH 7.0)
Signup and view all the flashcards
Precisión en un método de análisis
Precisión en un método de análisis
Signup and view all the flashcards
Exactitud en un método de análisis
Exactitud en un método de análisis
Signup and view all the flashcards
Método más preciso, cuantificación espectrofotométrica
Método más preciso, cuantificación espectrofotométrica
Signup and view all the flashcards
Variables clave para validación, precisión/exactitud
Variables clave para validación, precisión/exactitud
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad en un método de análisis
Sensibilidad en un método de análisis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- No se proporciona texto o preguntas para generar notas de estudio. Please provide the necessary information.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los conceptos claves y pensadores de la filosofía moderna. Este cuestionario cubrirá temas fundamentales que han influido en el pensamiento contemporáneo. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre las ideas de filósofos destacados de la época.