Podcast
Questions and Answers
¿Qué doctrina adoptó Agustín inicialmente debido a su preocupación por el mal?
¿Qué doctrina adoptó Agustín inicialmente debido a su preocupación por el mal?
- Epicureísmo
- Estoicismo
- Maniqueísmo (correct)
- Nihilismo
¿Qué experiencia influyó en Agustín para convertirse al cristianismo?
¿Qué experiencia influyó en Agustín para convertirse al cristianismo?
- Una discusión filosófica
- Una revelación divina
- La lectura de Platón
- Una experiencia mística (correct)
¿A qué doctrina se opuso Agustín tras encontrar objeciones significativas?
¿A qué doctrina se opuso Agustín tras encontrar objeciones significativas?
- Cristianismo
- Estoicismo
- Maniqueísmo (correct)
- Neoplatonismo
¿Qué obra de San Agustín destaca por su reflexión autobiográfica?
¿Qué obra de San Agustín destaca por su reflexión autobiográfica?
¿Cuál es la teoría que sostiene que Dios crea el mundo a partir de la nada?
¿Cuál es la teoría que sostiene que Dios crea el mundo a partir de la nada?
¿Qué posición adoptó Agustín acerca de las Ideas o Formas en contraste con Platón?
¿Qué posición adoptó Agustín acerca de las Ideas o Formas en contraste con Platón?
¿Cuál fue uno de los herejías que Agustín combatió durante su vida?
¿Cuál fue uno de los herejías que Agustín combatió durante su vida?
¿En qué año fue Agustín nombrado obispo de Hipona?
¿En qué año fue Agustín nombrado obispo de Hipona?
¿Qué emperador declaró la libertad de culto en el año 311?
¿Qué emperador declaró la libertad de culto en el año 311?
¿En qué año se declaró el cristianismo como religión oficial del Imperio?
¿En qué año se declaró el cristianismo como religión oficial del Imperio?
¿Qué pasó con el Imperio de Occidente en el año 476?
¿Qué pasó con el Imperio de Occidente en el año 476?
¿Quién fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 962?
¿Quién fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 962?
¿Qué eventos llevaron al auge de la sociedad feudal en el siglo IX y X?
¿Qué eventos llevaron al auge de la sociedad feudal en el siglo IX y X?
¿Cuál fue una consecuencia de la alianza entre el emperador y el Papa tras la coronación de Carlomagno?
¿Cuál fue una consecuencia de la alianza entre el emperador y el Papa tras la coronación de Carlomagno?
¿Qué evento marcó el inicio de la lucha entre el papado y el Sacro Imperio Romano Germánico?
¿Qué evento marcó el inicio de la lucha entre el papado y el Sacro Imperio Romano Germánico?
¿Qué sucedió con el ámbito geográfico de la Cristiandad en el siglo VII?
¿Qué sucedió con el ámbito geográfico de la Cristiandad en el siglo VII?
¿Cuál fue una de las consecuencias de la argumentación racional en el cristianismo?
¿Cuál fue una de las consecuencias de la argumentación racional en el cristianismo?
¿Qué postura sobre la relación entre razón y fe fue sostenida inicialmente por los 'padres de la Iglesia'?
¿Qué postura sobre la relación entre razón y fe fue sostenida inicialmente por los 'padres de la Iglesia'?
¿Cuál fue la afirmación de Taciano y Tertuliano respecto a la fe y la razón?
¿Cuál fue la afirmación de Taciano y Tertuliano respecto a la fe y la razón?
¿Qué influencia tuvo San Pablo en la visión de Clemente de Alejandría sobre la razón humana?
¿Qué influencia tuvo San Pablo en la visión de Clemente de Alejandría sobre la razón humana?
¿Dónde nació San Agustín y en qué año?
¿Dónde nació San Agustín y en qué año?
¿Qué materias estudió San Agustín durante su educación?
¿Qué materias estudió San Agustín durante su educación?
¿Cuál fue el efecto de la lectura de Cicerón en la vida de San Agustín?
¿Cuál fue el efecto de la lectura de Cicerón en la vida de San Agustín?
¿Qué concepto se convirtió en un tema de intenso debate durante la Edad Media entre cristianos?
¿Qué concepto se convirtió en un tema de intenso debate durante la Edad Media entre cristianos?
¿Cuál fue una de las principales tensiones durante la filosofía medieval europea?
¿Cuál fue una de las principales tensiones durante la filosofía medieval europea?
¿Qué evento se menciona como un cambio significativo en la historia al final de la Edad Media?
¿Qué evento se menciona como un cambio significativo en la historia al final de la Edad Media?
¿Qué influyó en el surgimiento de dogmas en el cristianismo?
¿Qué influyó en el surgimiento de dogmas en el cristianismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la situación de la filosofía cristiana en sus inicios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la situación de la filosofía cristiana en sus inicios?
La relación entre quien sostenía que la filosofía se imponía sobre la fe y quien defendía que la filosofía era sierva de la teología se puede interpretar como un conflicto entre qué dos poderes?
La relación entre quien sostenía que la filosofía se imponía sobre la fe y quien defendía que la filosofía era sierva de la teología se puede interpretar como un conflicto entre qué dos poderes?
¿Qué caracteriza al siglo XIV en el contexto de la filosofía y la política?
¿Qué caracteriza al siglo XIV en el contexto de la filosofía y la política?
¿Por qué se convocaron varios concilios en la historia del cristianismo?
¿Por qué se convocaron varios concilios en la historia del cristianismo?
Los postulados de la fe cristiana fueron criticados por filósofos paganos desde una perspectiva:
Los postulados de la fe cristiana fueron criticados por filósofos paganos desde una perspectiva:
¿Cómo define San Agustín al hombre?
¿Cómo define San Agustín al hombre?
Según San Agustín, ¿qué es el mal?
Según San Agustín, ¿qué es el mal?
¿Qué capacidad posee el alma humana según San Agustín?
¿Qué capacidad posee el alma humana según San Agustín?
¿Qué establece San Agustín sobre la verdad?
¿Qué establece San Agustín sobre la verdad?
¿Cómo justifica San Agustín la certeza de la existencia?
¿Cómo justifica San Agustín la certeza de la existencia?
Según San Agustín, ¿cuál es el papel de la gracia divina en la acción humana?
Según San Agustín, ¿cuál es el papel de la gracia divina en la acción humana?
¿En qué se basa la epistemología de San Agustín?
¿En qué se basa la epistemología de San Agustín?
¿Qué implica para San Agustín el libre albedrío de la voluntad humana?
¿Qué implica para San Agustín el libre albedrío de la voluntad humana?
¿Qué se entiende por 'ordo amoris' en la ley moral natural?
¿Qué se entiende por 'ordo amoris' en la ley moral natural?
¿Cuál es el fundamento de la acción moralmente correcta según Agustín?
¿Cuál es el fundamento de la acción moralmente correcta según Agustín?
En la lucha entre la ciudad de Dios y la ciudad terrenal, ¿quiénes constituyen la ciudad de Dios?
En la lucha entre la ciudad de Dios y la ciudad terrenal, ¿quiénes constituyen la ciudad de Dios?
¿Qué representa el mal moral en la visión de Agustín de Hipona?
¿Qué representa el mal moral en la visión de Agustín de Hipona?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según la tesis de Agustín sobre la historia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según la tesis de Agustín sobre la historia?
¿Qué contraposición hace Agustín en 'La ciudad de Dios'?
¿Qué contraposición hace Agustín en 'La ciudad de Dios'?
¿Qué significa la expresión 'ama y haz lo que quieras' según Agustín?
¿Qué significa la expresión 'ama y haz lo que quieras' según Agustín?
Según Agustín, ¿cuál es el destino final en la lucha entre las dos ciudades?
Según Agustín, ¿cuál es el destino final en la lucha entre las dos ciudades?
Flashcards
El debate entre el Papado y el Imperio
El debate entre el Papado y el Imperio
El período en la historia de Europa donde el Papado y el Imperio lucharon por el control, con la filosofía como reflejo del debate político.
La transformación del siglo XIV
La transformación del siglo XIV
La crisis del siglo XIV que condujo a la caída del orden establecido y la aparición de nuevas bases sociales, económicas, religiosas y culturales.
La Revolución Científica
La Revolución Científica
La aparición de nuevas ideas científicas en el Renacimiento que transformaron la visión del mundo.
El cristianismo y sus desafíos
El cristianismo y sus desafíos
Signup and view all the flashcards
Ataque a la fe
Ataque a la fe
Signup and view all the flashcards
Diferentes interpretaciones del cristianismo
Diferentes interpretaciones del cristianismo
Signup and view all the flashcards
Uso de la razón para defender la fe
Uso de la razón para defender la fe
Signup and view all the flashcards
Herejías y dogmas
Herejías y dogmas
Signup and view all the flashcards
El mal según San Agustín
El mal según San Agustín
Signup and view all the flashcards
Maniqueísmo
Maniqueísmo
Signup and view all the flashcards
Antropología de San Agustín
Antropología de San Agustín
Signup and view all the flashcards
Escepticismo
Escepticismo
Signup and view all the flashcards
La voluntad y el libre albedrío
La voluntad y el libre albedrío
Signup and view all the flashcards
Neoplatonismo
Neoplatonismo
Signup and view all the flashcards
Creación ex nihilo
Creación ex nihilo
Signup and view all the flashcards
La verdad absoluta en San Agustín
La verdad absoluta en San Agustín
Signup and view all the flashcards
Ejemplarismo
Ejemplarismo
Signup and view all the flashcards
Epistemología de San Agustín
Epistemología de San Agustín
Signup and view all the flashcards
Inteligibilidad de las cosas
Inteligibilidad de las cosas
Signup and view all the flashcards
Solución al problema del mal
Solución al problema del mal
Signup and view all the flashcards
Conversión de San Agustín
Conversión de San Agustín
Signup and view all the flashcards
Declaración de la
Declaración de la
Signup and view all the flashcards
Origen de la filosofía cristiana
Origen de la filosofía cristiana
Signup and view all the flashcards
Cristianismo como religión oficial
Cristianismo como religión oficial
Signup and view all the flashcards
Patrística
Patrística
Signup and view all the flashcards
División del Imperio Romano
División del Imperio Romano
Signup and view all the flashcards
Polémica Razón-Fe
Polémica Razón-Fe
Signup and view all the flashcards
Caída del Imperio Romano de Occidente
Caída del Imperio Romano de Occidente
Signup and view all the flashcards
Rechazo inicial a la filosofía
Rechazo inicial a la filosofía
Signup and view all the flashcards
La razón como herramienta limitada
La razón como herramienta limitada
Signup and view all the flashcards
Fragmentación de Occidente
Fragmentación de Occidente
Signup and view all the flashcards
San Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
Signup and view all the flashcards
Coronación de Carlomagno
Coronación de Carlomagno
Signup and view all the flashcards
Los primeros años de San Agustín
Los primeros años de San Agustín
Signup and view all the flashcards
El Renacimiento Carolingio
El Renacimiento Carolingio
Signup and view all the flashcards
Coronación de Otón I
Coronación de Otón I
Signup and view all the flashcards
El impacto de Cicerón en San Agustín
El impacto de Cicerón en San Agustín
Signup and view all the flashcards
Ley Moral Natural
Ley Moral Natural
Signup and view all the flashcards
Ordo Amoris
Ordo Amoris
Signup and view all the flashcards
Vida Buena
Vida Buena
Signup and view all the flashcards
Fundamento de la Acción Moral
Fundamento de la Acción Moral
Signup and view all the flashcards
Mal Moral
Mal Moral
Signup and view all the flashcards
Historia como Lucha de Ciudades
Historia como Lucha de Ciudades
Signup and view all the flashcards
Ciudad de Dios
Ciudad de Dios
Signup and view all the flashcards
Ciudad Terrenal
Ciudad Terrenal
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 6: Filosofía Medieval I - Orígenes del Pensamiento Cristiano y la Filosofía de San Agustín
-
Introducción - Contexto Histórico de la Edad Media:
- El Imperio Romano fue conquistando Grecia, pero la cultura griega prevaleció en sus manifestaciones, incluyendo la filosofía.
- El Imperio Romano experimentó crisis civiles y militares, y la amenaza de los pueblos bárbaros.
- Constantino apoyó al cristianismo declarando la libertad de culto.
- Teodosio declaró el cristianismo como religión oficial del Imperio en el 391.
- La división del Imperio Romano en Occidente y Oriente en el 395.
- La caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 con la deposición de Rómulo Augústulo por Odoacro.
- La expansión del Islam en el siglo VII amenazó la Cristiandad.
- Se dieron intentos de mantener la unidad entre el Imperio y el Papado en la Europa Cristiana.
- Las invasiones normandas en los siglos IX y X, fragmentaron el Imperio y dieron lugar al feudalismo.
- La creación del Sacro Imperio Romano Germánico en el 962 bajo Otón.
- La lucha de las investiduras entre el Papado y el Sacro Imperio Romano Germánico del (1075-1120).
- El inicio de los Estados modernos y el intento del papado de tomar el liderazgo político de Occidente.
-
Orígenes de la Filosofía Cristiana:
- El cristianismo surgió como religión revelada basada en la fe.
- El cristianismo, que se expande desde el siglo I, fue criticado por los filósofos paganos.
- Se llevaron a cabo diversos concilios para interpretar los principios y dogmas del cristianismo para mantener una ortodoxia.
- Se elaboró la respuesta cristiana a las críticas filosóficas.
- La interpretación y combinación de razón y fe, dentro del marco cristiano, dió lugar a la filosofía cristiana.
- Fue necesaria la búsqueda de armonía entre la fe y la razón.
- Algunos autores, como Taciano y Tertuliano, consideran a la fe superior a la razón.
-
La Filosofía de San Agustín (354-430):
-
Vida y Obras:
- Nació en Tagaste.
- Estudió gramática, retórica y filosofía.
- Pasó por diferentes etapas filosóficas (escepticismo, maniqueísmo, neoplatonismo) hasta su conversión al cristianismo.
- Nombrado Obispo de Hipona.
- Obras principales: Confesiones y La Ciudad de Dios.
-
Ontología (Realidad):
- Dios creó el mundo a partir de la nada.
- El mundo fue creado con modelos o ejemplares divinos.
- Las cosas son inteligibles y verdaderas en la medida en que se corresponden con estos modelos.
-
Antropología:
- El hombre es un alma racional con un cuerpo mortal.
- El alma posee funciones de entendimiento y voluntad.
-
Epistemología (Conocimiento):
- Existe una verdad absoluta e inmutable creada por Dios.
- La razón y la fe son necesarias para alcanzar la verdad.
- El conocimiento sensible es inferior al racional.
-
El alma puede acceder a la verdad a través de la iluminación divina.
-
Ética:
- El bien supremo es Dios.
- El amor a Dios es el objetivo.
- La felicidad no se encuentra en bienes materiales sino en la unión con Dios.
-
Política y Filosofía de la Historia:
- Concepto de dos ciudades (Ciudad de Dios y Ciudad Terrenal)
- La historia es una lucha entre el bien y el mal.
- Distinción entre el Estado y la Iglesia.
- Primacía de la Iglesia sobre el Estado.
-
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los orígenes del pensamiento cristiano durante la Edad Media, centrándose en la figura de San Agustín. A través de su filosofía, se analiza el contexto histórico que rodeó el surgimiento del cristianismo en el Imperio Romano y sus desafíos. También se contemplan los eventos que moldearon la filosofía medieval.