Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la preocupación principal de Aristóteles en relación con el precio?
¿Cuál es la preocupación principal de Aristóteles en relación con el precio?
- El precio de monopolio (correct)
- La teoría del valor intrínseco
- Los precios competitivos
- El incremento en la oferta
¿Qué principio se asocia con la justicia conmutativa según Aristóteles?
¿Qué principio se asocia con la justicia conmutativa según Aristóteles?
- La equivalencia en el trueque (correct)
- La desigualdad en el trabajo
- Los precios deben ser arbitrarios
- El beneficio del vendedor
Según Aristóteles, ¿cuál es la naturaleza del intercambio considerado justo?
Según Aristóteles, ¿cuál es la naturaleza del intercambio considerado justo?
- El monopolio
- La compra competitiva
- El trueque (correct)
- El precio de mercado
¿Cuál es una de las funciones del dinero estudiadas por Aristóteles?
¿Cuál es una de las funciones del dinero estudiadas por Aristóteles?
¿Cómo define Aristóteles el precio de monopolio?
¿Cómo define Aristóteles el precio de monopolio?
¿Qué comparación hace Aristóteles para explicar el precio justo?
¿Qué comparación hace Aristóteles para explicar el precio justo?
¿Qué dificulta el trueque, según Aristóteles?
¿Qué dificulta el trueque, según Aristóteles?
¿Cómo se relaciona el trabajo con los precios según Aristóteles?
¿Cómo se relaciona el trabajo con los precios según Aristóteles?
¿Cuál es el objetivo principal que se menciona en relación con la independencia económica?
¿Cuál es el objetivo principal que se menciona en relación con la independencia económica?
¿Cómo considera Aristóteles a la propiedad privada en comparación con Platón?
¿Cómo considera Aristóteles a la propiedad privada en comparación con Platón?
¿Qué tipo de justicia se relaciona con la equidad en los intercambios según Aristóteles?
¿Qué tipo de justicia se relaciona con la equidad en los intercambios según Aristóteles?
Según Aristóteles, ¿qué caracteriza a la distribución de propiedades en una sociedad justa?
Según Aristóteles, ¿qué caracteriza a la distribución de propiedades en una sociedad justa?
¿Qué diferencia establece Aristóteles entre el valor de uso y el valor de cambio?
¿Qué diferencia establece Aristóteles entre el valor de uso y el valor de cambio?
¿Qué se entiende por crematística natural según Aristóteles?
¿Qué se entiende por crematística natural según Aristóteles?
¿Qué aspecto central de la moralidad destaca Aristóteles en su teoría?
¿Qué aspecto central de la moralidad destaca Aristóteles en su teoría?
¿Cómo define Aristóteles el papel del dinero en las transacciones?
¿Cómo define Aristóteles el papel del dinero en las transacciones?
¿Cuál es el elemento fundamental del sistema económico aristotélico que permite una mayor productividad?
¿Cuál es el elemento fundamental del sistema económico aristotélico que permite una mayor productividad?
¿Cómo identifica Aristóteles lo justo en el aspecto económico?
¿Cómo identifica Aristóteles lo justo en el aspecto económico?
Según Aristóteles, ¿qué relación tiene la familia con la autosuficiencia?
Según Aristóteles, ¿qué relación tiene la familia con la autosuficiencia?
¿Qué distingue Aristóteles en términos de esclavitud?
¿Qué distingue Aristóteles en términos de esclavitud?
¿Cuál es la finalidad de la ciencia de adquirir según Aristóteles?
¿Cuál es la finalidad de la ciencia de adquirir según Aristóteles?
¿Qué concepto se considera crucial en el pensamiento económico aristotélico?
¿Qué concepto se considera crucial en el pensamiento económico aristotélico?
¿Qué temas económicos son tratados por Aristóteles en La Política?
¿Qué temas económicos son tratados por Aristóteles en La Política?
¿Qué forma de distribución de bienes se menciona en el sistema económico aristotélico?
¿Qué forma de distribución de bienes se menciona en el sistema económico aristotélico?
¿Cuál es la etapa inicial del pensamiento económico durante la Edad Media?
¿Cuál es la etapa inicial del pensamiento económico durante la Edad Media?
¿Qué evento marca la desintegración del Imperio Romano de Occidente?
¿Qué evento marca la desintegración del Imperio Romano de Occidente?
¿Quiénes son considerados los grandes Padres de la Iglesia durante la etapa de la Patrística?
¿Quiénes son considerados los grandes Padres de la Iglesia durante la etapa de la Patrística?
¿Qué medidas económicas desastrozas se implementaron en el Imperio Romano durante los siglos III y IV?
¿Qué medidas económicas desastrozas se implementaron en el Imperio Romano durante los siglos III y IV?
¿Qué carácter asumió el emperador romano a medida que la crisis del imperio se acentuaba?
¿Qué carácter asumió el emperador romano a medida que la crisis del imperio se acentuaba?
¿Qué aspecto de la economía se vio afectado por los nuevos impuestos en el Imperio Romano?
¿Qué aspecto de la economía se vio afectado por los nuevos impuestos en el Imperio Romano?
¿En qué período se asocia el movimiento de la Escolástica?
¿En qué período se asocia el movimiento de la Escolástica?
¿Qué consecuencia tuvo la dinastía Severa en el senado romano?
¿Qué consecuencia tuvo la dinastía Severa en el senado romano?
¿Cuál fue un intento de Petty en la relación entre trabajo y tierra?
¿Cuál fue un intento de Petty en la relación entre trabajo y tierra?
¿Qué crítica se realizó a la obra de Bernard Mandeville, 'La fábula de las abejas'?
¿Qué crítica se realizó a la obra de Bernard Mandeville, 'La fábula de las abejas'?
¿Qué idea acerca del Estado sostiene Mandeville?
¿Qué idea acerca del Estado sostiene Mandeville?
¿Cuál de los siguientes filósofos tuvo influencia de 'La fábula de las abejas'?
¿Cuál de los siguientes filósofos tuvo influencia de 'La fábula de las abejas'?
¿Qué concepto mejora la productividad según Mandeville?
¿Qué concepto mejora la productividad según Mandeville?
¿Cuál fue un aspecto negativo de los intentos analíticos de Petty?
¿Cuál fue un aspecto negativo de los intentos analíticos de Petty?
¿Qué vicios consideraba Mandeville como fuentes de actos aparentemente virtuosos?
¿Qué vicios consideraba Mandeville como fuentes de actos aparentemente virtuosos?
¿Qué relación intentó establecer Petty entre el trabajo y la tierra?
¿Qué relación intentó establecer Petty entre el trabajo y la tierra?
¿Cuál de las siguientes opciones describe más precisamente la clase productiva en la fisiocracia?
¿Cuál de las siguientes opciones describe más precisamente la clase productiva en la fisiocracia?
¿Qué función específica tenían los artesanos en la economía descrita por Quesnay?
¿Qué función específica tenían los artesanos en la economía descrita por Quesnay?
¿Cómo se define el excedente en el contexto de la clase productiva?
¿Cómo se define el excedente en el contexto de la clase productiva?
¿Qué papel importante desempeñaban los terratenientes en la economía de la fisiocracia?
¿Qué papel importante desempeñaban los terratenientes en la economía de la fisiocracia?
¿Cuáles son las tres categorías sociales mencionadas en el proceso económico circular de la fisiocracia?
¿Cuáles son las tres categorías sociales mencionadas en el proceso económico circular de la fisiocracia?
¿Qué característica describe mejor el Tableau économique como modelo económico?
¿Qué característica describe mejor el Tableau économique como modelo económico?
¿Por qué se considera a la fisiocracia como la primera escuela económica?
¿Por qué se considera a la fisiocracia como la primera escuela económica?
¿Cómo se describen a los terratenientes en relación a su actividad económica?
¿Cómo se describen a los terratenientes en relación a su actividad económica?
Flashcards
Crematística
Crematística
Un estudio sobre la forma de adquirir riqueza. Se enfoca en la acumulación de bienes, en contraste con la economía, que se centra en el uso de esos bienes para una vida comunitaria.
Economía
Economía
La economía se ocupa de la administración y el uso de los recursos para satisfacer las necesidades de una comunidad. Se trata de la gestión de recursos, no únicamente su acumulación, sino su uso eficaz para vivir en armonía.
Justicia Natural
Justicia Natural
La idea aristotélica de que la justicia se basa en la naturaleza. Lo que es natural es justo, lo artificial o contrario a la naturaleza es injusto.
Esclavitud Natural
Esclavitud Natural
Signup and view all the flashcards
Especialización del Trabajo
Especialización del Trabajo
Signup and view all the flashcards
Trueque
Trueque
Signup and view all the flashcards
Precio Justo según Aristóteles
Precio Justo según Aristóteles
Signup and view all the flashcards
Ecuación de Justicia Conmutativa
Ecuación de Justicia Conmutativa
Signup and view all the flashcards
Precio de Monopolio
Precio de Monopolio
Signup and view all the flashcards
El papel del dinero en Aristóteles
El papel del dinero en Aristóteles
Signup and view all the flashcards
Limitaciones del Trueque
Limitaciones del Trueque
Signup and view all the flashcards
Origen del Dinero
Origen del Dinero
Signup and view all the flashcards
Justicia Distributiva
Justicia Distributiva
Signup and view all the flashcards
Justicia Correctiva
Justicia Correctiva
Signup and view all the flashcards
Valor de Uso
Valor de Uso
Signup and view all the flashcards
Valor de Cambio
Valor de Cambio
Signup and view all the flashcards
Crematística Natural
Crematística Natural
Signup and view all the flashcards
El Hombre como Animal Social
El Hombre como Animal Social
Signup and view all the flashcards
Libertad Aristotélica
Libertad Aristotélica
Signup and view all the flashcards
El valor del trabajo según Petty
El valor del trabajo según Petty
Signup and view all the flashcards
Vicios y beneficios sociales
Vicios y beneficios sociales
Signup and view all the flashcards
Egoísmo y benevolencia
Egoísmo y benevolencia
Signup and view all the flashcards
Intervención del estado
Intervención del estado
Signup and view all the flashcards
División del trabajo y productividad
División del trabajo y productividad
Signup and view all the flashcards
Etapa Inicial del Pensamiento Económico en la Edad Media
Etapa Inicial del Pensamiento Económico en la Edad Media
Signup and view all the flashcards
Etapa de la Patrística
Etapa de la Patrística
Signup and view all the flashcards
Etapa de la Escolástica
Etapa de la Escolástica
Signup and view all the flashcards
Crisis del Imperio Romano
Crisis del Imperio Romano
Signup and view all the flashcards
Medidas Económicas en la Crisis del Imperio Romano
Medidas Económicas en la Crisis del Imperio Romano
Signup and view all the flashcards
La Dinastia Severa
La Dinastia Severa
Signup and view all the flashcards
La Exclusión de los Senadores por Aureliano
La Exclusión de los Senadores por Aureliano
Signup and view all the flashcards
Tableau économique
Tableau économique
Signup and view all the flashcards
Fisiocracia
Fisiocracia
Signup and view all the flashcards
Clase Productiva
Clase Productiva
Signup and view all the flashcards
Producto Neto
Producto Neto
Signup and view all the flashcards
Clase Estéril
Clase Estéril
Signup and view all the flashcards
Clase Improductiva
Clase Improductiva
Signup and view all the flashcards
Flujo Circular
Flujo Circular
Signup and view all the flashcards
Redistribución
Redistribución
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Análisis y comprensión de los elementos epistemológicos del pensamiento económico
- Analizar y comprender los elementos epistemológicos del pensamiento económico a través de los acontecimientos históricos, en el mundo.
- Estudiar la evolución del hombre desde los contextos social, económico y cultural para desarrollar un sentido crítico y constructivo sobre la situación de una nación.
- Incorporar herramientas que lo posicionen en el mundo económico.
- Estudiar la fluidez de los negocios, el sistema industrial y la evolución de las tecnologías.
Introducción al Pensamiento Económico
- La unidad presenta los elementos teóricos básicos de la historia del pensamiento económico.
- Resume la información de los pensadores de la antigüedad hasta la época actual.
- Enfatiza en las contribuciones de pensadores de la antigüedad, la edad media, el mercantilismo, la fisiocracia y el pensamiento de Richard Cantillon, para comprender los aspectos iniciales que integran la historia del pensamiento económico.
- Brinda una plataforma teórica primaria para los estudiantes.
- Aborda la información general y específica para la aplicación práctica de las competencias que desarrollará a lo largo de la asignatura.
Definición de Pensamiento Económico
- Schumpeter define "pensamiento económico" como la suma de las opiniones y deseos sobre temas económicos, en diferentes épocas y lugares.
- El pensamiento económico se ha modificado a lo largo de la historia y según las necesidades de la sociedad.
- Los economistas han aportado diferentes ideas, enriqueciendo la economía y las políticas públicas del momento.
- Se analiza la evolución de las ideas económicas a lo largo del tiempo, incluyendo diferentes enfoques, visiones, rupturas y controversias.
Historia del Pensamiento Económico
- Trata sobre el origen y desarrollo de las ideas económicas, y sus interrelaciones, a lo largo de la historia.
- Investiga el origen, interrelaciones y manifestaciones de las ideas económicas a través de ejemplos de pensadores y autores.
- Se describe el estudio sobre un patrimonio dejado por los escritores en temas económicos.
- Analiza los problemas económicos y su evolución, así como los enfoques existentes de esos problemas.
- Analiza la evolución histórica de las ideas económicas.
Historia del pensamiento económico e historia económica
- La historia del pensamiento económico analiza el desarrollo de las ideas económicas, en tanto que la historia económica estudia la evolución económica de los países.
- La historia de la economía analiza la ciencia económica.
- Las ideas económicas están motivadas por las condiciones económicas y el entorno de un país.
- Están estrechamente relacionadas la historia del pensamiento económico y la historia económica.
Antigüedad
- En el mundo antiguo, la economía no era una ciencia independiente sino que estaba inmersa en la filosofía y la administración.
- Se analizan los aportes de pensadores griegos como Jenofonte.
- Se estudian ideas sobre la administración, la producción, comercio, clases sociales, dinero y la distribución del ingreso, entre otras.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las ideas de Aristóteles sobre el precio, la justicia y el intercambio. Se abordan conceptos como la justicia conmutativa, la función del dinero y la propiedad privada en contraste con Platón. Participa para profundizar en la economía según Aristóteles.