Filosofía de Aristóteles sobre el Precio y la Justicia
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la preocupación principal de Aristóteles en relación con el precio?

  • El precio de monopolio (correct)
  • La teoría del valor intrínseco
  • Los precios competitivos
  • El incremento en la oferta

¿Qué principio se asocia con la justicia conmutativa según Aristóteles?

  • La equivalencia en el trueque (correct)
  • La desigualdad en el trabajo
  • Los precios deben ser arbitrarios
  • El beneficio del vendedor

Según Aristóteles, ¿cuál es la naturaleza del intercambio considerado justo?

  • El monopolio
  • La compra competitiva
  • El trueque (correct)
  • El precio de mercado

¿Cuál es una de las funciones del dinero estudiadas por Aristóteles?

<p>Facilitar el intercambio debido a su valor intrínseco (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Aristóteles el precio de monopolio?

<p>Un precio que se determina unilateralmente por un único vendedor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comparación hace Aristóteles para explicar el precio justo?

<p>Entre el trabajo del agricultor y del zapatero (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dificulta el trueque, según Aristóteles?

<p>La necesidad de ambos bienes al mismo tiempo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el trabajo con los precios según Aristóteles?

<p>El trabajo determina el coste de producción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal que se menciona en relación con la independencia económica?

<p>Participar en asuntos de las polis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo considera Aristóteles a la propiedad privada en comparación con Platón?

<p>Es defendida para todas las clases. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de justicia se relaciona con la equidad en los intercambios según Aristóteles?

<p>Justicia correctiva. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Aristóteles, ¿qué caracteriza a la distribución de propiedades en una sociedad justa?

<p>Recompensa según el mérito de los individuos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia establece Aristóteles entre el valor de uso y el valor de cambio?

<p>El valor de uso satisface necesidades mediante consumo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por crematística natural según Aristóteles?

<p>Intercambios dirigidos a satisfacer necesidades naturales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto central de la moralidad destaca Aristóteles en su teoría?

<p>La justicia en términos de equivalencia y méritos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Aristóteles el papel del dinero en las transacciones?

<p>Como unidad de medida que permite realizar comparaciones de valor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el elemento fundamental del sistema económico aristotélico que permite una mayor productividad?

<p>La especialización del trabajo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo identifica Aristóteles lo justo en el aspecto económico?

<p>Con lo justo y lo natural (C)</p> Signup and view all the answers

Según Aristóteles, ¿qué relación tiene la familia con la autosuficiencia?

<p>La familia complementa actividades productivas pero pierde unidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue Aristóteles en términos de esclavitud?

<p>Esclavitud por naturaleza y esclavitud por ley (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de la ciencia de adquirir según Aristóteles?

<p>Acumular riqueza y medios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se considera crucial en el pensamiento económico aristotélico?

<p>La justicia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué temas económicos son tratados por Aristóteles en La Política?

<p>La crematística, la propiedad privada, y el valor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de distribución de bienes se menciona en el sistema económico aristotélico?

<p>El trueque (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la etapa inicial del pensamiento económico durante la Edad Media?

<p>Los textos evangélicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marca la desintegración del Imperio Romano de Occidente?

<p>La aparición del Renacimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son considerados los grandes Padres de la Iglesia durante la etapa de la Patrística?

<p>San Juan Crisóstomo y San Agustín (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas económicas desastrozas se implementaron en el Imperio Romano durante los siglos III y IV?

<p>Devaluaciones de moneda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué carácter asumió el emperador romano a medida que la crisis del imperio se acentuaba?

<p>Déspota-dictador populista (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la economía se vio afectado por los nuevos impuestos en el Imperio Romano?

<p>El comercio y la agricultura (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué período se asocia el movimiento de la Escolástica?

<p>Del siglo XI en adelante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la dinastía Severa en el senado romano?

<p>Adopción de medidas que arrinconan al senado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un intento de Petty en la relación entre trabajo y tierra?

<p>Definir la cantidad de tierra necesaria para alimentar a una persona. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se realizó a la obra de Bernard Mandeville, 'La fábula de las abejas'?

<p>Sostener que los vicios pueden llevar a resultados beneficiosos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué idea acerca del Estado sostiene Mandeville?

<p>El bienestar social es mayor con menos intervención del Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes filósofos tuvo influencia de 'La fábula de las abejas'?

<p>Francis Hutcheson. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto mejora la productividad según Mandeville?

<p>La división del trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un aspecto negativo de los intentos analíticos de Petty?

<p>Carecieron de importancia y validez analítica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vicios consideraba Mandeville como fuentes de actos aparentemente virtuosos?

<p>Vanidad y orgullo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación intentó establecer Petty entre el trabajo y la tierra?

<p>Que hay una cantidad específica de tierra necesaria para un alimento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe más precisamente la clase productiva en la fisiocracia?

<p>Los agricultores que generan un excedente de cultivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función específica tenían los artesanos en la economía descrita por Quesnay?

<p>Transformar materias primas en herramientas y bienes manufacturados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el excedente en el contexto de la clase productiva?

<p>El cultivo que excede lo necesario para sostenerse y resembrar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel importante desempeñaban los terratenientes en la economía de la fisiocracia?

<p>Realizar la redistribución de la riqueza generada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres categorías sociales mencionadas en el proceso económico circular de la fisiocracia?

<p>Agricultores, terratenientes, artesanos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor el Tableau économique como modelo económico?

<p>Un proceso de producción y distribución circular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera a la fisiocracia como la primera escuela económica?

<p>Intentó definir una teoría holística de la economía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describen a los terratenientes en relación a su actividad económica?

<p>No producen, sino que obtienen rentas de la tierra. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Crematística

Un estudio sobre la forma de adquirir riqueza. Se enfoca en la acumulación de bienes, en contraste con la economía, que se centra en el uso de esos bienes para una vida comunitaria.

Economía

La economía se ocupa de la administración y el uso de los recursos para satisfacer las necesidades de una comunidad. Se trata de la gestión de recursos, no únicamente su acumulación, sino su uso eficaz para vivir en armonía.

Justicia Natural

La idea aristotélica de que la justicia se basa en la naturaleza. Lo que es natural es justo, lo artificial o contrario a la naturaleza es injusto.

Esclavitud Natural

Para Aristóteles, la esclavitud es natural para aquellos que carecen de la capacidad de razonar. Esta es su forma de justificar la esclavitud.

Signup and view all the flashcards

Especialización del Trabajo

Aristóteles creía que la especialización del trabajo es crucial para la producción eficiente y el crecimiento de la riqueza. Cada individuo debe concentrarse en lo que hace mejor.

Signup and view all the flashcards

Trueque

Aristóteles veía el trueque como un mecanismo esencial para la distribución de bienes, permitiendo que las personas reciban lo que necesitan intercambiando lo que producen.

Signup and view all the flashcards

Precio Justo según Aristóteles

Aristóteles creía que el precio justo en el intercambio de bienes se basaba en el trabajo necesario para producirlos. Por ejemplo, el trabajo del agricultor se compara con el del zapatero, y el valor de su producto se compara igualmente.

Signup and view all the flashcards

Ecuación de Justicia Conmutativa

Cuando dos individuos acuerdan un intercambio, el precio justo se logra cuando el valor del producto A multiplicado por su precio es igual al valor del producto Z multiplicado por su precio. Esta ecuación representa el principio de justicia conmutativa.

Signup and view all the flashcards

Precio de Monopolio

Aristóteles criticaba el precio de monopolio, que se establece de manera unilateral por un solo vendedor, sin tener en cuenta el valor real del producto. Este tipo de precio es considerado injusto, ya que se aprovecha de la falta de alternativas para el comprador.

Signup and view all the flashcards

El papel del dinero en Aristóteles

La naturaleza del dinero fue profundamente estudiada por Aristóteles, quien identificó sus funciones principales y características, que hoy consideramos esenciales.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del Trueque

Aristóteles reconocía las dificultades del trueque, ya que la persona que necesita un bien puede no tener otro que el dueño del bien desee. Así, el intercambio se vuelve complicado y surge la necesidad de un bien que pueda ser apreciado por la mayoría, facilitando las transacciones.

Signup and view all the flashcards

Origen del Dinero

La conveniencia de un bien ampliamente apreciado, como el dinero, surge de la necesidad de simplificar el intercambio. Este bien facilita las transacciones, ya que es aceptado por muchos como medio de intercambio, sin necesitar un intercambio directo de bienes.

Signup and view all the flashcards

Justicia Distributiva

Un tipo de justicia que se enfoca en la distribución justa de bienes y recursos, según el mérito de cada individuo.

Signup and view all the flashcards

Justicia Correctiva

Un tipo de justicia que se ocupa de equidad en los intercambios comerciales, asegurando que ambas partes reciban un valor equivalente.

Signup and view all the flashcards

Valor de Uso

La capacidad de un bien para satisfacer una necesidad inmediata. Ejemplo: una hogaza de pan satisface el hambre.

Signup and view all the flashcards

Valor de Cambio

La capacidad de un bien para ser intercambiado por otro. Ejemplo: una hogaza de pan puede intercambiarse por un par de zapatos.

Signup and view all the flashcards

Crematística Natural

La actividad económica que busca satisfacer necesidades naturales mediante el intercambio justo, evitando la acumulación excesiva de riquezas.

Signup and view all the flashcards

El Hombre como Animal Social

Las personas son naturalmente sociales y deben participar en la vida pública de la ciudad.

Signup and view all the flashcards

Libertad Aristotélica

La libertad para dedicarse a la vida contemplativa y a la participación en la vida pública.

Signup and view all the flashcards

El valor del trabajo según Petty

William Petty intentó determinar el valor del trabajo midiendo la cantidad de tierra necesaria para producir el alimento diario de una persona. Lo usó como unidad de medida para el valor del trabajo.

Signup and view all the flashcards

Vicios y beneficios sociales

La obra de Mandeville, "La fábula de las abejas", planteó una controversia al sugerir que los vicios, como la vanidad y la codicia, pueden generar resultados beneficiosos para la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Egoísmo y benevolencia

Mandeville criticó los sistemas morales que afirmaban que los humanos tenían sentimientos naturales de benevolencia. En cambio, él se centró en el egoísmo como motor de acciones aparentemente virtuosas.

Signup and view all the flashcards

Intervención del estado

Mandeville creía que la intervención del estado era mínimamente necesaria para el bienestar social, ya que los vicios privados podrían ser dirigidos de manera hábil para generar beneficios públicos.

Signup and view all the flashcards

División del trabajo y productividad

Mandeville argumentó que la división del trabajo incrementa la productividad. Esta fue una idea importante expuesta en "La fábula de las abejas".

Signup and view all the flashcards

Etapa Inicial del Pensamiento Económico en la Edad Media

La etapa durante la cual el pensamiento económico se basa en textos religiosos, especialmente los Evangelios y Epístolas, influyendo en la visión cristiana de la economía.

Signup and view all the flashcards

Etapa de la Patrística

La etapa de la Edad Media en la que el pensamiento económico se desarrolló a través de la Patrística, influenciado por los Padres de la Iglesia, como San Juan Crisóstomo, San Clemente Alejandrino y San Agustín.

Signup and view all the flashcards

Etapa de la Escolástica

La etapa final de la Edad Media en la que el pensamiento económico se basó en la Escolástica, con figuras prominentes como Santo Tomás de Aquino, Alberto Magno y Nicolás de Oresme.

Signup and view all the flashcards

Crisis del Imperio Romano

Un período de crisis en el Imperio Romano en el que el poder del emperador se consolida, reemplazando al Senado. Esto llevó a un aumento de los impuestos y la inestabilidad política.

Signup and view all the flashcards

Medidas Económicas en la Crisis del Imperio Romano

Medidas tomadas durante la crisis del Imperio Romano para controlar la inflación, que incluían la devaluación de la moneda, la regulación de precios y la restricción de movilidad.

Signup and view all the flashcards

La Dinastia Severa

La dinastía Severa, que gobernó desde 193 con Séptimo Severo, marcó un avance importante en la crisis del imperio, desplazando aún más al Senado del poder.

Signup and view all the flashcards

La Exclusión de los Senadores por Aureliano

Aureliano, emperador en 270, excluyó a los senadores de los cargos militares, lo que marcó un punto de inflexión en la crisis del imperio.

Signup and view all the flashcards

Tableau économique

El Tableau économique es una representación esquemática creada por François Quesnay que ilustra un proceso económico circular de producción y distribución. Se considera el primer modelo económico formal.

Signup and view all the flashcards

Fisiocracia

Es la primera escuela de pensamiento económico que intentó desarrollar una teoría completa de la economía. Se centró en el papel de la agricultura y la tierra como fuentes de riqueza.

Signup and view all the flashcards

Clase Productiva

La clase productiva en la fisiocracia. Los agricultores crean riqueza a través de su trabajo agrícola y generan un excedente que se conoce como 'producto neto'.

Signup and view all the flashcards

Producto Neto

Es el excedente producido por los agricultores que excede las necesidades de la reproducción y el sustento del agricultor.

Signup and view all the flashcards

Clase Estéril

Los artesanos y comerciantes en el Tableau économique. Se consideran 'estériles' porque transforman las materias primas en productos terminados, pero no crean riqueza adicional.

Signup and view all the flashcards

Clase Improductiva

Los terratenientes en el Tableau économique. Son considerados 'improductivos' porque no producen riqueza directamente, sino que obtienen ingresos de la renta de la tierra.

Signup and view all the flashcards

Flujo Circular

El flujo circular de bienes y servicios en el Tableau économique. Incluye la producción, la distribución y el consumo, que implican la interacción de las tres clases.

Signup and view all the flashcards

Redistribución

El rol de la clase terrateniente en el Tableau économique. Gasta sus ingresos en bienes y servicios comprados a las otras dos clases, redistribuyendo la riqueza de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Análisis y comprensión de los elementos epistemológicos del pensamiento económico

  • Analizar y comprender los elementos epistemológicos del pensamiento económico a través de los acontecimientos históricos, en el mundo.
  • Estudiar la evolución del hombre desde los contextos social, económico y cultural para desarrollar un sentido crítico y constructivo sobre la situación de una nación.
  • Incorporar herramientas que lo posicionen en el mundo económico.
  • Estudiar la fluidez de los negocios, el sistema industrial y la evolución de las tecnologías.

Introducción al Pensamiento Económico

  • La unidad presenta los elementos teóricos básicos de la historia del pensamiento económico.
  • Resume la información de los pensadores de la antigüedad hasta la época actual.
  • Enfatiza en las contribuciones de pensadores de la antigüedad, la edad media, el mercantilismo, la fisiocracia y el pensamiento de Richard Cantillon, para comprender los aspectos iniciales que integran la historia del pensamiento económico.
  • Brinda una plataforma teórica primaria para los estudiantes.
  • Aborda la información general y específica para la aplicación práctica de las competencias que desarrollará a lo largo de la asignatura.

Definición de Pensamiento Económico

  • Schumpeter define "pensamiento económico" como la suma de las opiniones y deseos sobre temas económicos, en diferentes épocas y lugares.
  • El pensamiento económico se ha modificado a lo largo de la historia y según las necesidades de la sociedad.
  • Los economistas han aportado diferentes ideas, enriqueciendo la economía y las políticas públicas del momento.
  • Se analiza la evolución de las ideas económicas a lo largo del tiempo, incluyendo diferentes enfoques, visiones, rupturas y controversias.

Historia del Pensamiento Económico

  • Trata sobre el origen y desarrollo de las ideas económicas, y sus interrelaciones, a lo largo de la historia.
  • Investiga el origen, interrelaciones y manifestaciones de las ideas económicas a través de ejemplos de pensadores y autores.
  • Se describe el estudio sobre un patrimonio dejado por los escritores en temas económicos.
  • Analiza los problemas económicos y su evolución, así como los enfoques existentes de esos problemas.
  • Analiza la evolución histórica de las ideas económicas.

Historia del pensamiento económico e historia económica

  • La historia del pensamiento económico analiza el desarrollo de las ideas económicas, en tanto que la historia económica estudia la evolución económica de los países.
  • La historia de la economía analiza la ciencia económica.
  • Las ideas económicas están motivadas por las condiciones económicas y el entorno de un país.
  • Están estrechamente relacionadas la historia del pensamiento económico y la historia económica.

Antigüedad

  • En el mundo antiguo, la economía no era una ciencia independiente sino que estaba inmersa en la filosofía y la administración.
  • Se analizan los aportes de pensadores griegos como Jenofonte.
  • Se estudian ideas sobre la administración, la producción, comercio, clases sociales, dinero y la distribución del ingreso, entre otras.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

HPE Completo_removed PDF

Description

Este cuestionario explora las ideas de Aristóteles sobre el precio, la justicia y el intercambio. Se abordan conceptos como la justicia conmutativa, la función del dinero y la propiedad privada en contraste con Platón. Participa para profundizar en la economía según Aristóteles.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser