Fecundación y Reacción Acrosómica
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué órganos se desarrollan principalmente a partir del endodermo?

  • Sistema circulatorio y esqueleto
  • Dermis y tejido conectivo
  • Epidermis y glándulas
  • Tubo digestivo y glándulas relacionadas (correct)

¿Cuál es la función principal de la notocorda durante el desarrollo embrionario?

  • Formar el canal notocordial
  • Desarrollar la epidermis
  • Iniciar la señalización para la placa muscular
  • Actuar como esqueleto primitivo (correct)

¿Qué capa germinal es responsable de dar lugar al sistema nervioso central?

  • Mesodermo
  • Ectodermo (correct)
  • Endodermo
  • Capa germinal mixta

¿Qué estructura se crea como resultado del proceso notocordal?

<p>Notocorda (C)</p> Signup and view all the answers

El mesodermo da lugar a varias estructuras. ¿Cuál de las siguientes NO es una de ellas?

<p>Tubo digestivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si no hay espermatozoides presentes durante la fecundación?

<p>El ovocito se perderá. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la reacción acrosómica durante la fecundación?

<p>Impedir la entrada de otros espermatozoides. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el cigoto tras su formación?

<p>Inicia la segmentación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del blastocisto?

<p>Cigoto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la capacitación e hiperactivación de los espermatozoides?

<p>Mayor capacidad de atravesar la zona pelúcida. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la segmentación, ¿qué es lo que aumenta a medida que las células se dividen?

<p>La cantidad de células. (A)</p> Signup and view all the answers

La morula se dirige hacia el útero aproximadamente entre:

<p>Día 2 y 4. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del trofoblasto en el blastocisto?

<p>Proveer nutrición al embrión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes capas germinativas se forma durante la gastrulación?

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se desarrolla en el día 15 durante la gastrulación?

<p>Línea primitiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del epiblasto durante el periodo embrionario tridérmico?

<p>Formar la línea primitiva (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la gastrulación, ¿cuál es la consecuencia de la migración celular del epiblasto?

<p>Creación del mesodermo y endodermo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura es crucial para el inicio del proceso de gastrulación?

<p>Línea primitiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la formacion del disco trilaminar?

<p>La especialización de los tejidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una capa germinativa derivada del epiblasto?

<p>Hipoblasto (B)</p> Signup and view all the answers

En qué semana se lleva a cabo el proceso de gastrulación?

<p>Tercera semana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del cuerpo se desarrolla a partir de la cresta mesonéfrica?

<p>Riñones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se forman durante la 6ª semana de desarrollo?

<p>Montículos auriculares (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el periodo prefetal, ¿qué sucede a partir de la semana 8?

<p>Desarrollo más evidente de párpados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de crecimiento se menciona como 'hipertrofia'?

<p>Crecimiento rápido (D)</p> Signup and view all the answers

A partir de la 7ª semana, ¿qué se desarrolla de manera notable?

<p>Diferenciación de los dedos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma a partir de los hemangioblastos durante la angiogénesis?

<p>Células madre hematopoiéticas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los tubos mesonefros en el desarrollo del aparato reproductor?

<p>Desarrollo de los testículos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los resultados del plegamiento del corazón primitivo?

<p>Formación de aurículas y ventrículos (A)</p> Signup and view all the answers

Durante qué semana comienza la angiogénesis en el embrión?

<p>Tercera semana (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se forma a partir de la elongación del tubérculo genital en el desarrollo masculino?

<p>Pene (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué semana se inicia la diferenciación de los genitales externos?

<p>9-11 semanas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento del desarrollo embrionario se origina a partir del mesodermo?

<p>Sistema cardiovascular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la gastrulación?

<p>Es una etapa crítica que puede ser afectada negativamente por medicamentos y toxinas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre a partir de la fusión de los tubos endocárdicos?

<p>Formación del corazón primitivo (C)</p> Signup and view all the answers

En qué etapa se divide el cuerpo en metámeras gracias al desarrollo de los somitas?

<p>Periodo embrionario (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto del consumo de sustancias tóxicas durante la gastrulación?

<p>Puede resultar en fallos en el desarrollo y abortos. (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Fecundación

  • Los espermatozoides ganan capacidad de movimiento al atravesar el epidídimo y ser eyaculados.
  • Después de la eyaculación, los espermatozoides experimentan capacitación e hiperactivación.
  • La capacitación e hiperactivación aumentan la movilidad de los espermatozoides.
  • El ovocito es liberado durante la ovulación y se adhiere a las trompas de Falopio.
  • Los movimientos de las trompas de Falopio posicionan el ovocito en la zona distal de la trompa.
  • La fecundación ocurre si hay espermatozoides presentes, de lo contrario, el ovocito se pierde.

Reacción Acrosómica

  • La capacitación e hiperactivación permiten a los espermatozoides atravesar la corona radiata.
  • La reacción acrosómica libera enzimas proteolíticas que permiten atravesar la zona pelúcida.
  • La reacción acrosómica impide la entrada de otros espermatozoides a la zona pelúcida.
  • La fusión de las membranas desencadena el final de la meiosis, la expulsión del corpúsculo polar y la fusión de los pronúcleos, dando origen al cigoto.

Desarrollo Temprano del Embrión (1. semana)

  • El cigoto, formado en las trompas de Falopio, es totipotente y se divide.
  • La segmentación, entre los días 1 y 2, consiste en la división celular por mitosis, reduciendo el tamaño y aumentando el número de células, llamados blastómeros.
  • La mórula, de 12 a 16 células, se forma entre los días 2 y 4 y viaja al útero.
  • El blastocito, que se forma entre los días 4 y 5, llega al útero.
  • La compactación del blastocito crea dos estructuras:
    • Embrioblasto: masa celular interna que da origen al embrión.
    • Trofoblasto: masa celular externa que se encarga de la nutrición.
  • El blastocele es una cavidad llena de líquido uterino.

Periodo Embrionario: Trilaminar (3. Semana)

  • La gastrulación es el proceso de migración de las células del epiblasto (día 15).
  • La gastrulación transforma el disco bilaminar en tres capas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
  • Cada capa se diferencia en tejidos y órganos específicos, lo que se conoce como organogénesis.

Capas Germinales y Órganos

Ectodermo

  • Epidermis y glándulas relacionadas (pelo, uñas, esmalte dental).
  • Sistema nervioso central.
  • Mucosas de las cavidades corporales.

Mesodermo

  • Dermis.
  • Tejido conectivo.
  • Sistema circulatorio.
  • Aparato genitourinario.
  • Sistema muscular.
  • Esqueleto.

Endodermo

  • Tubo digestivo y glándulas relacionadas.
  • Capas internas de ciertos órganos (pulmones, páncreas, uretra, vejiga, hígado).

Proceso Notocordal

  • Se crea el esqueleto primitivo llamado notocorda (espina dorsal).
  • El canal notocordal se forma dentro del mesodermo hasta la placa precordal.
  • La notocorda induce la formación de la placa neural (SNC primitivo).
  • El desarrollo de los somitas divide el cuerpo en metámeras.

Sistema Cardiovascular (3. Semana)

  • La angiogénesis es la formación de vasos sanguíneos dentro del embrión.
  • Los islotes sanguíneos dentro del mesodermo originan células madre hematopoiéticas y angioblastos, responsables de la formación de células y vasos sanguíneos.
  • La aorta también se forma en este proceso.
  • La formación de una red de vasos sanguíneos dentro y fuera del embrión aumenta la comunicación entre ambos.
  • Dos canales endocárdicos se fusionan para formar el corazón primitivo.
  • La unión de los vasos sanguíneos y el corazón crea el sistema de circulación primitivo del embrión.
  • El pliegue del corazón primitivo genera aurículas y ventrículos.

Importancia Clínica (3. Semana)

  • La gastrulación es una etapa sensible a factores externos y tóxicos.
  • El consumo de alcohol, cafeína, tabaco, medicamentos, radiación e infecciones durante el embarazo pueden afectar el desarrollo del embrión.
  • Los fallos en el desarrollo pueden ocasionar abortos.

Periodo Prefetal (4. Semana - 8. Semana)

  • El embrión trilaminar inicial es similar a un disco unido al saco vitelino y al saco amniótico.
  • Se desarrollan las extremidades superiores (brazos) e inferiores (piernas).
  • La cresta mesonéfrica da origen a los riñones.
  • Los movimientos espontáneos del embrión aparecen durante la sexta semana.
  • Los ojos se pigmentan y se forman los párpados.
  • Los tubos mesonefros son precursores del aparato reproductor.
  • Los genitales internos se desarrollan a partir de la séptima semana.
  • Los genitales externos se desarrollan a partir de las semanas 9-11.
  • El embrión adquiere una forma más humana durante la octava semana, aunque con la cabeza desproporcionadamente grande.

Periodo Fetal (9. Semana - Nacimiento)

  • La semana 9 marca el inicio del periodo fetal, caracterizado por un crecimiento rápido del cuerpo y una maduración fisiológica de órganos y sistemas.
  • El crecimiento se regula por los genes del cromosoma 11.
  • La hiperplasia es un crecimiento lento, mientras que la hipertrofia es un crecimiento rápido.
  • La cara se ensancha, los ojos se separan y los párpados permanecen fusionados.
  • La osificación se produce en el cráneo y huesos largos.
  • Las extremidades superiores adquieren una longitud relativa, mientras que las inferiores aún no están completamente desarrolladas.
  • Los genitales externos se diferencian.
  • El feto comienza a producir orina.

Periodo Fetal (13. Semana - 16. Semana)

  • El feto continúa creciendo y madurando.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda los procesos de fecundación y la reacción acrosómica en la reproducción humana. Explora la capacidad de movimiento de los espermatozoides, la liberación del ovocito, y las enzimas involucradas en la fusión celular. Perfecto para estudiantes de biología que buscan profundizar en estos temas esenciales.

More Like This

🌱 Fertilization
5 questions
Fertilization and Sperm Types Quiz
12 questions
Fertilization and Sperm Transport
15 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser