Podcast
Questions and Answers
¿Qué indicador se refiere a la cantidad de hijos por mujer?
¿Qué indicador se refiere a la cantidad de hijos por mujer?
- Mortalidad
- Esperanza de vida
- Natalidad
- Fecundidad (correct)
La natalidad se mide cada mil habitantes en un año.
La natalidad se mide cada mil habitantes en un año.
True (A)
¿Qué sucede con los índices de natalidad en la Fase III?
¿Qué sucede con los índices de natalidad en la Fase III?
- Bajan (correct)
- Permanece igual
- Aumentan
- Suben ligeramente
¿Cuál es la población infantil considerada para medir la mortalidad infantil?
¿Cuál es la población infantil considerada para medir la mortalidad infantil?
La esperanza de vida se refiere a la edad que se estima que una persona ____.
La esperanza de vida se refiere a la edad que se estima que una persona ____.
En la Fase IV, la esperanza de vida disminuye rápidamente.
En la Fase IV, la esperanza de vida disminuye rápidamente.
Relaciona cada indicador con su definición:
Relaciona cada indicador con su definición:
¿Cómo afecta la calidad de vida a la decisión de tener hijos en la Fase IV?
¿Cómo afecta la calidad de vida a la decisión de tener hijos en la Fase IV?
La inserción de la mujer en el mundo laboral promueve la __________.
La inserción de la mujer en el mundo laboral promueve la __________.
Relaciona las fases con sus características:
Relaciona las fases con sus características:
Study Notes
Fase III
- Aplicación de nueva tecnología en la producción de alimentos debido al crecimiento excesivo de la población.
- Reducción de los índices de natalidad, fecundidad y mortalidad.
- Aumento de la esperanza de vida.
- Inserción de la mujer en el ámbito laboral, promoviendo la igualdad de género.
Fase IV
- Disminución drástica en los índices de natalidad y fecundidad con un aumento de la esperanza de vida.
- Mejora en la calidad de vida de la población.
- Fenómeno del envejecimiento poblacional, donde tener hijos se vuelve menos deseable en contextos de buena calidad de vida.
Composición de la Población en Argentina
- Análisis del crecimiento del país considera el crecimiento vegetativo (natalidad - mortalidad) y saldos migratorios (inmigración - emigración).
- Natalidad: Número de nacimientos por cada mil habitantes en un año.
- Fecundidad: Promedio de hijos por mujer.
- Esperanza de vida: Edad estimada de vida de una persona, influenciada por educación, salud y empleo digno.
- Mortalidad: Número de fallecimientos por cada mil habitantes en un año.
- Mortalidad infantil: Defunciones de niños entre 0 y 3 años en una región específica.
Transición Demográfica
- Examen de eventos demográficos desde los inicios de la humanidad hasta la actualidad, identificando problemáticas clave.
- Dividida en cuatro fases principales.
Fase I: Revolución Neolítica
- Altos índices de natalidad, fecundidad y mortalidad, con baja esperanza de vida.
- La población sufre epidemias y pandemias.
- Economía basada en la subsistencia.
Fase II: Revolución Industrial
- Surge el fenómeno del "Baby Boom" o explosión de nacimientos.
- Introducción de antibióticos y vacunas obligatorias.
- Aumento de natalidad, fecundidad y mortalidad, con ligera mejora en la esperanza de vida.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario examina las Fases III y IV del cambio poblacional, enfocándose en el impacto de la tecnología en la producción de alimentos y los efectos en las tasas de natalidad y mortalidad. Además, se analiza cómo la inserción de la mujer en el ámbito laboral influye en la calidad de vida y el envejecimiento de la población.