Farmacoterapia de Insuficiencia Cardiaca
24 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal desventaja de la absorción oral de los diuréticos del asa comparado con las tiazidas?

  • Más efectos adversos
  • Mayor costo
  • Menor capacidad diurética
  • Absorción oral más errática (correct)

¿Qué efecto adverso se presenta con más frecuencia en los pacientes que utilizan IVABRADINA?

  • Lupus idiosincrásico
  • Dolor de cabeza (correct)
  • Bradicardia extrema
  • Hipotensión severa

¿Cuál es el principal objetivo de la monitorización de la frecuencia cardíaca en pacientes tratados con IVABRADINA?

  • Evaluar la retención de líquidos
  • Ajustar la presión arterial
  • Determinar la necesidad de ajuste de dosis (correct)
  • Prevenir la arrítmia

¿Cuál es el efecto adverso más común asociado al uso de diuréticos?

<p>Depleción de K y Mg (C)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, ¿qué efecto tiene el Óxido Nítrico?

<p>Reduce la precarga (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recomendación se debe seguir al administrar digoxina a pacientes con insuficiencia cardíaca?

<p>Ajustar según la respuesta del paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las estrategias de tratamiento que requiere ajustes en función de la función renal del paciente?

<p>Beta-bloqueantes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se asocia raramente al uso de Óxido Nítrico?

<p>Lupus idiosincrásico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (ACEi)?

<p>Inhibir la activación de angiotensina 1 a angiotensina 2. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evaluará en la fase 4 del proceso farmacoterapéutico?

<p>La progresión de síntomas tras un tiempo variable. (A)</p> Signup and view all the answers

Los efectos adversos más comunes de los ACEi incluyen:

<p>Tos y angioedema. (A)</p> Signup and view all the answers

Los Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II (ARB) bloquean selectivamente cuáles receptores?

<p>Receptores AT1 sin afectar a AT2. (D)</p> Signup and view all the answers

En que situaciones se deben evitar los ACEi?

<p>Durante el primer trimestre de embarazo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fármacos no se considera equivalente en el contexto de los ACEi?

<p>Fosinopril. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre al inhibir la ECA en términos de bradicinina?

<p>Aumenta la acumulación de bradicinina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón para titulación de dosis en ACEi?

<p>Minimizar efectos adversos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón para no combinar los beta-bloqueantes con otros medicamentos en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca?

<p>Pueden ocasionar efectos adversos en el perfil hidroelectrolítico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los inhibidores de neprisilina es correcta?

<p>Están relacionados con una reducción del riesgo de muerte cardiovascular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto principal de los antagonistas de los receptores mineralocorticoides en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca?

<p>Inhiben los receptores de aldosterona, ahorrando potasio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos adversos se asocian comúnmente con el uso de beta-bloqueantes?

<p>Edema por retención de sodio y agua (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se usan inhibidores de la ECA o ARB en pacientes con insuficiencia cardíaca, ¿cuál es la principal contraindicación para el uso de inhibidores de neprisilina?

<p>Presencia de tos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal en la titulación de los beta-bloqueantes en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca?

<p>Aumentar la dosis cada 2-3 semanas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medicamento se considera el único miembro de la clase de inhibidores de neprisilina?

<p>Sacubril con valsartán (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto adverso más notorio asociado a los diuréticos en el contexto de la insuficiencia cardíaca?

<p>Deshidratación severa (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hiperpotasemia

Niveles altos de potasio en la sangre.

Óxido nítrico (NO)

Reduce la precarga al causar vasodilatación venosa y frena el remodelado cardiaco.

Diuréticos (ej. Furosemida)

Aumentan la eliminación de sodio y agua, pero a largo plazo no influyen en la mortalidad.

Insuficiencia renal

Disminución de la función renal, requiere ajuste de dosis de algunos medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Ivabradina

Efecto cronotrópico negativo, disminuye la frecuencia cardiaca sin afectar la presión arterial ni contractilidad.

Signup and view all the flashcards

ClCr

Tasa de filtración glomerular (GFR), mide la función renal.

Signup and view all the flashcards

Hipertrofia cardiaca

Aumento del tamaño del corazón.

Signup and view all the flashcards

Dosis mínimanente efectivas

La menor cantidad posible de un medicamento capaz de producir el efecto deseado.

Signup and view all the flashcards

ACEi/ARB

Medicamentos que bloquean el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS) para reducir la presión arterial y aliviar la carga del corazón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué diferencia a los ACEi de otros fármacos en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca?

Los ACEi son únicos en su capacidad de suprimir la tos debido a su mecanismo de acción, a diferencia de otros medicamentos como los ARNI que sí pueden causar tos por afectar a la bradicinina.

Signup and view all the flashcards

Inhibidores de la neprilisina (ARNI)

Estos medicamentos inhiben la neprilisina, una enzima responsable de la degradación de péptidos que promueven la vasodilatación y reducen la retención de sodio y agua, pero también de la angiotensina II.

Signup and view all the flashcards

Antagonistas de los receptores de mineralocorticoides (ARA)

Estos medicamentos bloquean los receptores de la aldosterona, evitando la retención de sodio y agua, y promoviendo la retención de potasio y magnesio.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se usa un ARA?

Los ARA se utilizan en la insuficiencia cardíaca de clase II-IV siempre que la función renal sea adecuada y los niveles de potasio sean inferiores a 5.

Signup and view all the flashcards

Beta-bloqueantes en insuficiencia cardíaca

Los beta-bloqueantes como bisoprolol, metoprolol y carvedilol tienen un rol importante en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, reduciendo la frecuencia cardíaca e mejorando la función del corazón.

Signup and view all the flashcards

Dosis de los fármacos para la insuficiencia cardiaca

La mayoría de los medicamentos para la insuficiencia cardíaca, como los ACEi/ARB, los beta-bloqueantes y los ARNI, se administran en dosis crecientes cada 2-3 semanas hasta alcanzar la dosis máxima tolerada.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de efectos adversos al combinar medicamentos para la insuficiencia cardíaca

Aunque los ACEi/ARB, los beta-bloqueantes y los ARNI son efectivos para tratar la insuficiencia cardíaca, es importante tener en cuenta que pueden interactuar y aumentar el riesgo de efectos adversos, especialmente en relación con el perfil hidroelectrolítico.

Signup and view all the flashcards

ACEi

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina. Previenen que la angiotensina 1 se convierta en angiotensina 2, reduciendo la presión arterial y la retención de líquidos.

Signup and view all the flashcards

ARB

Antagonistas de los receptores de angiotensina II. Bloquean los receptores de la angiotensina 2, reduciendo los efectos negativos de esta hormona.

Signup and view all the flashcards

¿Qué efecto tiene la angiotensina 2 sobre el cuerpo?

La angiotensina 2 aumenta la presión arterial al contraer los vasos sanguíneos y aumentar la retención de líquidos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el efecto de los ACEi sobre la bradicinina?

Los ACEi aumentan los niveles de bradicinina, que tiene efectos vasodilatadores.

Signup and view all the flashcards

Tos

Un efecto secundario común de los ACEi, causado por la acumulación de bradicinina.

Signup and view all the flashcards

Angioedema

Hinchazón del rostro, labios, lengua o garganta, un efecto adverso de los ACEi más grave.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las 5 fases de un proceso farmacoterapéutico?

Diagnóstico, Evaluación inicial, Selección de tratamiento, Re-evaluación y Ajustes.

Signup and view all the flashcards

Fosinopril y Quinapril

Son las únicas excepciones a la equivalencia entre los distintos ACEi.

Signup and view all the flashcards

¿En qué casos están contraindicados los ACEi?

En el embarazo, especialmente en el primer trimestre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventajas tienen los ARB frente a los ACEi?

Los ARB tienen la ventaja de no afectar a la bradicinina, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios como la tos.

Signup and view all the flashcards

Equivalencia terapéutica

Significa que diferentes medicamentos tienen la misma eficacia para tratar una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

HIPERTENSIÓN

La presión arterial alta. Es un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué los ACEis y los ARBs son importantes en el tratamiento de la hipertensión?

Porque reducen la presión arterial, protegiendo al corazón de daños a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los efectos secundarios de los ACEi?

Los efectos secundarios más comunes son la tos, el angioedema, la hipotensión y la hiperpotasemia.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los beneficios de los ACEi?

Mejora los síntomas, reduce la progresión de la enfermedad e incrementa la cantidad y la calidad de vida de los pacientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'titrular' la dosis de un medicamento?

Ajustar la dosis del medicamento gradualmente hasta encontrar la dosis óptima.

Signup and view all the flashcards

Bradicinina

Una sustancia que dilata los vasos sanguíneos y tiene un papel importante en el desarrollo de la tos asociada a los ACEi.

Signup and view all the flashcards

Aldosterona

Hormona que regula la presión arterial y la retención de líquidos en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Resistencia vascular sistémica (RVS)

La resistencia que enfrentan los vasos sanguíneos al flujo de sangre, que influye en la presión arterial.

Signup and view all the flashcards

Angiotensina 1

Una sustancia que se convierte en angiotensina 2, que aumenta la presión arterial.

Signup and view all the flashcards

Angiotensina 2

Hormona que aumenta la presión arterial y acelera el ritmo cardiaco.

Signup and view all the flashcards

Fármacos

Sustancias que se usan para tratar enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Efectos adversos

Los efectos no deseados de un fármaco.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las fichas técnicas?

Documentos que contienen información detallada sobre los medicamentos, incluyendo sus efectos, dosis y contraindicaciones.

Signup and view all the flashcards

Reacciones adversas

Efectos no deseados y potencialmente peligrosos de un fármaco.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Farmacoterapia de Insuficiencia Cardiaca

  • Una mujer de 48 años, con insuficiencia cardiaca inducida por enolismo (LVEF 20%), presenta disnea, fatiga y limitación de actividades. Su tratamiento incluye lisinopril 40 mg al día, furosemida 40 mg dos veces al día, carvedilol 12.5 mg dos veces al día, espironolactona 25 mg al día y digoxina 0.125 mg al día. Los valores analíticos incluyen Na 140 mEq/L, K 4 mEq/L, Cl 105 mEq/L, HCO3 26 mEq/L, Ca 9 mEq/L, Fosfato 2.8 mg/dL, Mg 2 mEq/L, BUN 12 mg/dL, SCr 0.8 mg/dL, glucosa 98 mg/dL y digoxinemia 0.7 ng/ml. La PA es 112/70 mmHg y la FC 72 lpm.

Insuficiencia Cardiaca (IC)

  • La IC es un síndrome complejo donde el corazón no puede satisfacer la demanda de sangre de los órganos.
  • Es un problema común que afecta principalmente a personas mayores de 60 años, con ligera tendencia a presentarse en mujeres.
  • Más del 50% de los pacientes no sobreviven 5 años tras el diagnóstico.
  • El gasto cardiaco es el producto de la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico, y la respuesta al tratamiento farmacológico se centra en este parámetro.

Frecuencia Cardiaca

  • La frecuencia cardiaca está controlada por el sistema nervioso simpático a través de receptores beta-adrenérgicos.

Mecanismos Compensadores

  • El organismo intenta compensar la disminución del gasto cardiaco a través de varios mecanismos, pero estos mecanismos pueden terminar siendo más perjudiciales que beneficiosos.
  • Entre los mecanismos compensadores se encuentran la respuesta barorreceptora (activación del sistema nervioso simpático para incrementar la frecuencia cardiaca y contractilidad), la activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS) que intenta aumentar el volumen sanguíneo y la redistribución de líquidos.

Consideraciones Farmacológicas para la IC.

  • El tratamiento farmacológico se enfoca en interferir en los mecanismos neurohormonales que contribuyen al daño cardiaco y al mal rendimiento ventricular.
  • Se debe optimizar la estrategia terapéutica en base a los escenarios, como la HFr EF (baja fracción de eyección)
  • En las diferentes etapas de la IC se utilizan distintos fármacos.
  • La aderencia a la dieta y al tratamiento es esencial para prevenir complicaciones.
  • La decisión del tratamiento óptimo depende del estadio y del paciente

Clasificación NYHA de la IC

  • Es una clasificación que clasifica pacientes según su gravedad de la IC.
  • La clasificación va desde Clase I (sin limitaciones de la actividad física) hasta Clase IV (incapacidad para realizar cualquier actividad física sin sintomatología).

Fases del proceso farmacoterapéutico

  • FASE 1: Diagnóstico general de la enfermedad
  • FASE 2: Evaluación del caso específico del paciente
  • FASE 3: Selección de alternativas terapéuticas
  • FASE 4: Re-evaluación de la sintomatología del paciente con tratamiento
  • FASE 5: Si se necesita otro tratamiento o continuar

Medicamentos para la IC

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina ARA II)
  • Antagonistas de los receptores de mineralocorticoides (ARA)
  • Betabloqueantes
  • Inhibidores de neprilisina

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario abarca la farmacoterapia utilizada en la insuficiencia cardiaca, centrándose en un caso clínico específico. Se analizarán los medicamentos prescritos, su dosificación y la interpretación de valores analíticos relevantes. Ideal para estudiantes y profesionales de la salud que buscan profundizar en este tema crucial.

More Like This

Heart Failure Meds
27 questions
Pharmacotherapy of Heart Failure Quiz
8 questions
Pharmacotherapy I: Heart Failure
10 questions

Pharmacotherapy I: Heart Failure

SelfSufficientEpilogue avatar
SelfSufficientEpilogue
Use Quizgecko on...
Browser
Browser