Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principio fundamental en farmacodinamica?
¿Cuál es el principio fundamental en farmacodinamica?
- Las drogas crean efectos de novo
- Las drogas solo modifican procesos bioquímicos y fisiológicos subyacentes (correct)
- Las drogas solo afectan a los procesos fisiológicos
- Las drogas no tienen efectos en el cuerpo humano
¿Cuáles son los dos tipos de efectos que resultan de la interacción con macromoléculas específicas del paciente?
¿Cuáles son los dos tipos de efectos que resultan de la interacción con macromoléculas específicas del paciente?
- Efectos terapéuticos y efectos tóxicos (correct)
- Efectos neurotransmisores y efectos hormonales
- Efectos fisiológicos y efectos químicos
- Efectos farmacológicos y efectos bioquímicos
¿Qué es lo que determina las relaciones cuantitativas entre la dosis ó concentración de la droga y los efectos farmacológicos?
¿Qué es lo que determina las relaciones cuantitativas entre la dosis ó concentración de la droga y los efectos farmacológicos?
- Los procesos fisiológicos
- La dosis de la droga
- Los procesos bioquímicos
- Los receptores (correct)
¿Cuál es la función de los receptores en la farmacología?
¿Cuál es la función de los receptores en la farmacología?
¿Cuál es el resultado de la unión fármaco-receptor?
¿Cuál es el resultado de la unión fármaco-receptor?
¿Cuál es un ejemplo de un efecto farmacológico?
¿Cuál es un ejemplo de un efecto farmacológico?
¿Qué es lo que median las acciones de agonistas y antagonistas farmacológicos?
¿Qué es lo que median las acciones de agonistas y antagonistas farmacológicos?
¿Cuál es el nombre del proceso por el cual se produce el efecto farmacológico?
¿Cuál es el nombre del proceso por el cual se produce el efecto farmacológico?
¿Cuál es la función principal de los receptores en las células?
¿Cuál es la función principal de los receptores en las células?
¿Dónde se encuentran ubicados los receptores en la célula?
¿Dónde se encuentran ubicados los receptores en la célula?
¿Qué tipo de moléculas son los receptores?
¿Qué tipo de moléculas son los receptores?
¿Qué sucede cuando una droga se une a un receptor?
¿Qué sucede cuando una droga se une a un receptor?
¿Qué tipo de unión se forma entre la droga y el receptor?
¿Qué tipo de unión se forma entre la droga y el receptor?
¿Qué tipo de proteínas se activan debido a la unión de la droga con el receptor?
¿Qué tipo de proteínas se activan debido a la unión de la droga con el receptor?
¿Qué tipo de hormonas utilizan los receptores para funciones celulares?
¿Qué tipo de hormonas utilizan los receptores para funciones celulares?
¿Qué es el resultado final de la unión de la droga con el receptor?
¿Qué es el resultado final de la unión de la droga con el receptor?
¿Cuál es la función principal de los receptores postsinápticos?
¿Cuál es la función principal de los receptores postsinápticos?
¿Qué se activan por neurotransmisores y fármacos?
¿Qué se activan por neurotransmisores y fármacos?
¿Qué tipo de receptores se unen a proteínas G?
¿Qué tipo de receptores se unen a proteínas G?
¿Qué efecto produce la unión de un ligando a un canal iónico?
¿Qué efecto produce la unión de un ligando a un canal iónico?
¿Qué es responsable de la regulación del flujo de iones?
¿Qué es responsable de la regulación del flujo de iones?
¿Cuál es el tipo de respuesta que se produce cuando un ligando se une a un canal iónico?
¿Cuál es el tipo de respuesta que se produce cuando un ligando se une a un canal iónico?
¿Qué es un ejemplo de receptor que se une a un canal iónico?
¿Qué es un ejemplo de receptor que se une a un canal iónico?
¿Qué es el resultado de la estimulación del receptor nicotínico colinérgico?
¿Qué es el resultado de la estimulación del receptor nicotínico colinérgico?
¿Cuál es el resultado de la estimulación del receptor GABA por benzodiazepinas?
¿Cuál es el resultado de la estimulación del receptor GABA por benzodiazepinas?
¿Cuál es la función de los segundos mensajeros?
¿Cuál es la función de los segundos mensajeros?
¿Qué tipo de moléculas son los segundos mensajeros?
¿Qué tipo de moléculas son los segundos mensajeros?
¿Cuál es la función de las proteínas G?
¿Cuál es la función de las proteínas G?
¿Cuál es el resultado de la unión de un ligando a un receptor acoplado a proteína G?
¿Cuál es el resultado de la unión de un ligando a un receptor acoplado a proteína G?
¿Cuál es la característica de los receptores acoplados a proteína G?
¿Cuál es la característica de los receptores acoplados a proteína G?
¿Cuál es el resultado de la estimulación del receptor GABA por GABA?
¿Cuál es el resultado de la estimulación del receptor GABA por GABA?
¿Cuál es el tipo de respuesta que se produce en segundos a minutos?
¿Cuál es el tipo de respuesta que se produce en segundos a minutos?
¿Cuál es la función de la adenilil ciclasa en la vía de la proteína G?
¿Cuál es la función de la adenilil ciclasa en la vía de la proteína G?
¿Qué es el resultado de la activación de la fosfolipasa C?
¿Qué es el resultado de la activación de la fosfolipasa C?
¿Qué es el efecto de la unión del ligando al receptor en la enzima citosólica?
¿Qué es el efecto de la unión del ligando al receptor en la enzima citosólica?
¿Cuál es el papel del IP3 en la señalización celular?
¿Cuál es el papel del IP3 en la señalización celular?
¿Qué es el resultado de la activación de la guanilil ciclasa?
¿Qué es el resultado de la activación de la guanilil ciclasa?
¿Qué es la característica principal de los receptores unidos a enzimas?
¿Qué es la característica principal de los receptores unidos a enzimas?
¿Cuál es el resultado de la activación de la proteína Kinasa C?
¿Cuál es el resultado de la activación de la proteína Kinasa C?
¿Cuál es la duración de la respuesta en los receptores unidos a enzimas?
¿Cuál es la duración de la respuesta en los receptores unidos a enzimas?
Study Notes
Principio Fundamental en Farmacodinamica
- Las drogas solo modifican procesos bioquímicos y fisiológicos subyacentes, no crean efectos de novo.
Efectos de las Drogas
- Terapéuticos
- Tóxicos
- Resultan de las interacciones con macromoléculas específicas del paciente llamadas receptores
Receptores
- Determinan las relaciones cuantitativas entre la dosis o concentración de la droga y los efectos farmacológicos
- Son responsables de la selectividad de acción de la droga
- Median las acciones de agonistas y antagonistas farmacológicos
Unión Fármaco-Receptor
- Produce el efecto farmacológico:
- Contracción del músculo liso
- Relajación del músculo liso
- Aumento o inhibición de la secreción de una glándula
- Alteración de la permeabilidad de la membrana celular
- Apertura de un canal iónico o bloqueo del mismo
- Variaciones del metabolismo celular
- Activación de enzimas y proteínas intracelulares
Características de los Receptores
- Son moléculas, generalmente proteicas, que se encuentran en las células y son estructuralmente específicas para una droga cuya estructura química sea similar
- Forman un complejo fármaco-receptor
- Uniones lábiles y reversibles
- Mediante la combinación química de la droga con el receptor, esta sufre una transformación configuracional que origina una respuesta funcional de la célula (efecto farmacológico)
Ubicación Celular de los Receptores
- Membrana celular o en la superficie
- Intracelular:
- Ubicados en el citoplasma celular
- Ubicados en la mitocondria
- Ubicados en el núcleo celular
- En estrecha relación con otros componentes de la membrana
Tipos de Receptores
Receptores Postsinápticos
- Responsables de los efectos farmacológicos directos
- Se ubican en la célula efectora ya sean de membrana o intracelulares
Receptores Presinápticos
- Llamados también autorreceptores
- Se ubican en la membrana axonal presináptica
- Se activan por:
- Neurotransmisores
- Fármacos
- Provocando una inhibición o una liberación del neurotransmisor almacenado en el axón, determinando así una regulación de la liberación de dicho neurotransmisor
Canales Iónicos para Entrada de Ligandos
- Las drogas se unen a canales iónicos esparcidos en la membrana plasmática, causando una alteración en la conductancia del canal
- Responsable de la regulación del flujo de iones
- La actividad esta regulada por la unión de un ligando a dicho canal
- Respuesta muy rápida: milisegundos
Receptores Acoplados a Proteína “G”
- Ejemplos: α y β adrenoreceptores
- Estos receptores están expuestos en la superficie extracelular de la membrana celular, atravesando la membrana y posee regiones intracelulares que activan una clase de moléculas señalizadoras llamadas “Proteínas G”
- Actúan incrementando segundos mensajeros como:
- AMPc
- DAG (Diacilglicerol)
- Inositol trifosfato
- Su estimulación produce respuesta en segundos a minutos
Segundos Mensajeros
- La activación de la producción de segundos mensajeros es la principal acción de la proteína “G”
- Los segundos mensajeros son moléculas de señalización que se producen por la unión de un primer mensajero- usualmente un ligando endógeno ó exógeno- a un efector citoplásmico
Vías de Segundos Mensajeros
- Una vía común activada por la proteína G es la activación de:
- Adenilil ciclasa
- Guanilil ciclasa
- Fosfolipasa C
Receptores Unidos a Enzimas
- Ejemplo: receptores de insulina
- Consiste en receptores transmembrana que traducen la interacción de la unión de un ligando extracelular, a una acción intracelular, a través de la activación de una enzima, localizada en la membrana, con un componente intracelular
- Tiene actividad enzimática citosólica como componente de su estructura o función
- La unión del ligando al receptor activa o inhibe a la enzima citosólica unida al receptor
- Duración de respuesta: minutos a horas
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre los principios fundamentales de la farmacodinamica, incluyendo cómo los medicamentos interactúan con los receptores del cuerpo. Entienda los efectos terapéuticos y tóxicos de los fármacos.