Farmacología: Metabolismo y Absorción de Fármacos
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores no influye en la absorción de un fármaco?

  • La vía de administración
  • El grado de vascularización del lugar de absorción
  • La temperatura ambiente (correct)
  • La liposolubilidad del fármaco

¿Cómo se clasifica un fármaco en fracción libre en la sangre?

  • Es la parte del fármaco inactiva
  • Está unido a proteínas plasmáticas
  • Es el fármaco metabolizado
  • Es la parte que puede ejercer la acción farmacológica (correct)

¿Cuál es el órgano principal en la biotransformación de los fármacos?

  • Pulmones
  • Hígado (correct)
  • Corazón
  • Riñones

¿Qué tipo de reacciones químicas forman metabolitos biológicamente inactivos durante el metabolismo?

<p>Reacciones sintéticas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el principio activo de un medicamento?

<p>Es la sustancia responsable de la acción terapéutica. (A)</p> Signup and view all the answers

La vascularización en el proceso de distribución de un fármaco depende de:

<p>La vascularización del órgano (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no es un factor fisiológico que altera el metabolismo de los fármacos?

<p>Composición química del fármaco (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina predominantemente la velocidad de absorción de un fármaco?

<p>La concentración del principio activo y la vía de administración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasificarían los fármacos obtenidos mediante ingeniería genética?

<p>Artificiales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado principal de las reacciones no sintéticas en el metabolismo?

<p>Modificación de moléculas que podrían ser más activas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la farmacología estudia la evolución de los fármacos en el organismo?

<p>Farmacocinética. (D)</p> Signup and view all the answers

La liposolubilidad de un fármaco afecta su absorción porque:

<p>Los fármacos liposolubles atraviesan la membrana celular con mayor facilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los excipientes en un medicamento?

<p>Componentes que facilitan la preparación y biodisponibilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el proceso de liberación en farmacocinética?

<p>La disolución y posterior absorción del principio activo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las drogas en farmacología?

<p>Pueden ser sustancias con acción tóxica y potencial adictivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor fisiológico puede influir en la biodisponibilidad de un fármaco?

<p>La edad del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede modificar la respuesta farmacológica en función de la distribución de la grasa y las características hormonales?

<p>Sexo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos etarios requiere ajustes en las dosis de fármacos por ser más susceptibles a los efectos farmacológicos?

<p>Niños y ancianos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener la temperatura en la actividad de un fármaco?

<p>Alterar la actividad del fármaco (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del placebo en la farmacología?

<p>Aumentar la acción terapéutica mediante creencias del paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectan las enfermedades hepáticas o renales a la respuesta a los fármacos?

<p>Modifican los procesos farmacocinéticos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la velocidad de absorción y acción de un fármaco?

<p>La vía de administración (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reacciones adversas dependen de la dosis administrada?

<p>Efectos secundarios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa común de errores en la medicación?

<p>Comprobación inadecuada de la medicación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la farmacodinamia?

<p>Analizar los mecanismos de acción y efectos de los fármacos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vía de eliminación corresponde a la excreción a través de la orina?

<p>Renal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe la reducción en la respuesta a un fármaco tras su administración repetida?

<p>Tolerancia (B)</p> Signup and view all the answers

Los fármacos que actúan modificando las funciones de forma violenta se clasifican como:

<p>Irritantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no se considera relevante en la farmacocinética de un fármaco?

<p>Interacción con receptores específicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los fármacos según el lugar de acción?

<p>Por su acción general o local (B)</p> Signup and view all the answers

Las macromoléculas que reconocen y se fijan a los fármacos son conocidas como:

<p>Receptores celulares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es una vía de eliminación reconocida?

<p>Neurológica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza principalmente para facilitar la intubación endotraqueal?

<p>Relajantes musculares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción tienen los antiarrítmicos en el sistema cardiovascular?

<p>Normalizan la frecuencia y el ritmo cardiaco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los mucolíticos expectorantes?

<p>Fluidificar las secreciones de las vías respiratorias (B)</p> Signup and view all the answers

Los antiulcerosos están indicados para:

<p>Proteger la mucosa del aparato digestivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fármacos está destinado a reducir el vómito?

<p>Antieméticos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los laxantes emolientes?

<p>Facilitan la evacuación intestinal al reblandecer las heces (C)</p> Signup and view all the answers

Las hormonas tiroideas tienen como función principal:

<p>Aumentar o disminuir los niveles de hormonas tiroideas (A)</p> Signup and view all the answers

Los antihipertensivos no son efectivos en:

<p>El tratamiento de arritmias (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el primer paso en el protocolo de actuación antes de la administración de medicamentos?

<p>Lavarse las manos (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la acción que debe realizar el paciente al utilizar un inhalador?

<p>Contener la respiración de 3 a 5 segundos (A)</p> Signup and view all the answers

La vía tópica se refiere a la administración de medicamentos que...

<p>Se aplican directamente sobre la piel o mucosas (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes formatos no se utiliza normalmente para la administración de fármacos tópicos?

<p>Colirio (D)</p> Signup and view all the answers

Qué deben hacer los profesionales después de aplicar un medicamento por vía tópica?

<p>Anotar las incidencias en la hoja de tratamiento (A)</p> Signup and view all the answers

En qué parte del cuerpo se aplican los fármacos por vía oftálmica?

<p>En la conjunción o córnea (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el propósito principal de la administración de un medicamento por vía tópica?

<p>Producción de efectos locales (D)</p> Signup and view all the answers

Qué debe hacerse después de retirar el fármaco en un tratamiento inhalatorio?

<p>Anotar las incidencias en la hoja de tratamiento (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Farmacología

Ciencia que estudia los medicamentos y cómo afectan al cuerpo.

Principio activo

Sustancia responsable de la acción terapéutica de un medicamento.

Excipientes y coadyuvantes

Sustancias que se añaden al principio activo para facilitar su preparación y absorción.

Droga

Medicamento tal y como lo ofrece la naturaleza, con acción tóxica que puede crear hábito.

Signup and view all the flashcards

Farmacocinética

Parte de la farmacología que estudia cómo el cuerpo procesa un medicamento.

Signup and view all the flashcards

Liberación

Proceso en que el principio activo sale del medicamento para ser absorbido.

Signup and view all the flashcards

Absorción

Proceso donde el medicamento llega al torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Biodisponibilidad

Cantidad de principio activo que llega sin cambios al torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Excreción

Proceso por el cual un medicamento sale del cuerpo, ya sea sin cambios o convertido en metabolitos.

Signup and view all the flashcards

Farmacodinamia

La parte de la farmacología que estudia cómo los medicamentos interactúan con el cuerpo y producen sus efectos.

Signup and view all the flashcards

Receptores celulares

Macromoléculas que se encuentran en las células y son capaces de unirse a sustancias específicas, iniciando una respuesta.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de la acción farmacológica

Clasificación de los fármacos según la forma en que alteran las funciones de las células, órganos o sistemas.

Signup and view all the flashcards

Fármacos estimulantes

Fármacos que estimulan la actividad de las células, órganos o sistemas.

Signup and view all the flashcards

Fármacos inhibidores o depresores

Fármacos que inhiben o disminuyen la actividad de las células, órganos o sistemas.

Signup and view all the flashcards

Fármacos de acción local

Fármacos que actúan sobre un área específica del cuerpo, produciendo un efecto localizado.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia

Disminución de la respuesta a un medicamento después de su administración repetida.

Signup and view all the flashcards

Vía de administración: ¿Cómo afecta a la absorción?

La velocidad a la que un fármaco se absorbe depende de cómo se administra. Inyecciones o punciones son mucho más rápidas que otras vías.

Signup and view all the flashcards

Liposolubilidad: ¿Impacta en la absorción?

La solubilidad del fármaco en lípidos (grasas) determina su facilidad de atravesar las membranas celulares, que son mayoritariamente lipídicas. Cuanto más liposoluble, mejor la absorción.

Signup and view all the flashcards

Distribución: ¿Qué sucede después de la absorción?

La distribución del fármaco en el cuerpo se inicia una vez que está en la sangre y se desplaza hacia los tejidos. La concentración de fármaco en cada órgano depende de su vascularización.

Signup and view all the flashcards

Unirse a proteínas: El viaje en la sangre

Las proteínas que circulan en la sangre pueden unirse a los fármacos, formando un depósito que regula su acción. La parte del fármaco no unida a proteínas es la que realmente actúa.

Signup and view all the flashcards

Metabolismo: ¿Cómo se procesan los fármacos?

El metabolismo es el proceso en el que el cuerpo transforma los fármacos, convirtiéndolos en sustancias más simples y eliminables. Este proceso puede disminuir la actividad del fármaco.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en el metabolismo: ¿Quién y cómo?

El hígado es el órgano principal que metaboliza los fármacos. Otros factores como la genética, la edad o el estado de salud individual pueden modificar este proceso.

Signup and view all the flashcards

Efecto del sexo en la farmacología

Las diferencias entre hombres y mujeres en la distribución de grasa y hormonas causan variaciones en la respuesta a los medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la edad en la farmacología

Los niños y ancianos son más sensibles a los efectos de los medicamentos, por lo que se deben ajustar las dosis.

Signup and view all the flashcards

Efecto del peso en la farmacología

El peso determina la distribución del medicamento en el cuerpo, por lo que se debe ajustar la dosis según el peso del paciente.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la temperatura en la farmacología

La temperatura corporal afecta la actividad del medicamento, por ejemplo, al causar vasodilatación o vasoconstricción.

Signup and view all the flashcards

Efecto placebo: una creencia que cura

El efecto placebo es un fenómeno psicológico que aumenta la respuesta a la terapia, debido a la creencia del paciente en el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Efecto neto: la suma de acciones

El efecto neto de un medicamento es la suma de su acción real y del efecto placebo.

Signup and view all the flashcards

Efecto de las enfermedades en la farmacología

Enfermedades como la insuficiencia hepática o renal alteran la forma en que el cuerpo procesa los medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la vía de administración en la farmacología

La vía de administración del medicamento, como oral o intravenosa, determina la rapidez con la que actúa.

Signup and view all the flashcards

Relajantes musculares

Estos fármacos actúan sobre los músculos, bloqueando su actividad y produciendo relajación muscular completa. Su uso requiere tratamiento respiratorio debido a la parálisis muscular que provocan.

Signup and view all the flashcards

Cardiotónicos

Aumentan la fuerza y la frecuencia de las contracciones del corazón, mejorando su capacidad de bombear sangre. Se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca.

Signup and view all the flashcards

Antiarrítmicos

Estos fármacos ayudan a regular el ritmo cardíaco, controlando las arritmias y normalizando la frecuencia y el ritmo del corazón.

Signup and view all the flashcards

Antihipertensives

Estos fármacos disminuyen la presión arterial al reducir la fuerza con la que el corazón bombea sangre o al expandir los vasos sanguíneos. Actúan como diuréticos y vasodilatadores.

Signup and view all the flashcards

Antitusígenos

Estos fármacos alivian la tos, suprimiendo el reflejo de la tos. Se utilizan en enfermedades respiratorias que causan tos.

Signup and view all the flashcards

Mucolíticos expectorantes

Estos fármacos fluidifican el moco en las vías respiratorias, facilitando su expulsión. Se utilizan para eliminar el exceso de mucosidad en los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Descongestivos nasales

Estos fármacos reducen la inflamación y la congestión de la mucosa nasal, proporcionando alivio sintomático. Se utilizan para tratar los síntomas de la congestión nasal.

Signup and view all the flashcards

Broncodilatadores

Estos fármacos relajan los músculos de las paredes de los bronquios, facilitando la respiración. Se utilizan para tratar el estrechamiento de las vías respiratorias.

Signup and view all the flashcards

Administración Inhalatoria

Proceso de administrar un medicamento a través de los pulmones, generalmente utilizando un inhalador o nebulizador.

Signup and view all the flashcards

Administración Tópica

Método de administrar un medicamento directamente sobre la piel o mucosas (como ojos, oídos o nariz), para un efecto local.

Signup and view all the flashcards

Administración Intravenosa

Proceso de administrar un medicamento directamente en un vaso sanguíneo, usualmente una vena.

Signup and view all the flashcards

Administración Oral

Administración de un medicamento a través de la boca, donde se disuelve y absorbe en el sistema digestivo.

Signup and view all the flashcards

Administración Subcutánea

Introducir un medicamento debajo de la piel, utilizando una inyección.

Signup and view all the flashcards

Administración Intramuscular

Administración de un medicamento directamente dentro de un músculo.

Signup and view all the flashcards

Administración Rectal

Administrar un medicamento a través del recto, utilizando una supuesta o un enema.

Signup and view all the flashcards

Administración Intratecal

Procedimiento para administrar un medicamento a través de una inyección directa en el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Conceptos generales de Farmacología

  • Farmacología: Ciencia que estudia los fármacos y su efecto en el organismo.
  • Medicamento: Sustancia medicinal o sus asociaciones, administrada a personas o animales para prevenir, diagnosticar, tratar enfermedades o aliviar dolencias.
  • Principio activo: Sustancia responsable del efecto terapéutico de un medicamento.
  • Excipientes y coadyuvantes: Sustancias añadidas al principio activo para facilitar la preparación y biodisponibilidad.
  • Clasificación de fármacos por origen: Naturales (animales, vegetales y minerales) y artificiales (sintéticos y semisintéticos).
  • Droga: Sustancia con acción tóxica y potencial para producir hábito.
  • Receta médica: Documento para la prescripción de medicamentos por parte de profesionales capacitados para dispensación en farmacias.

Farmacocinética

  • Farmacocinética: Parte de la farmacología que estudia la evolución de un fármaco en el organismo desde el punto de vista dinámico y cuantitativo.
  • Procesos farmacocinéticos: Liberación (liberación del principio activo), absorción (incorporación al torrente sanguíneo), distribución (reparte el fármaco en el organismo), metabolismo (modificación del fármaco) y excreción (eliminación del fármaco).
  • Factores que influyen en la absorción: Vía de administración y dosis del fármaco, características fisioquímicas del fármaco y grado de vascularización del lugar de absorción.
  • Vías de absorción: Oral, sublingual, rectal, respiratoria, tópica (cutánea, conjuntival, ótica, genitourinaria y bucal), intravascular (intravenosa, intraarterial, intramuscular, intraósea, intratecal e intradérmica).
  • Biodisponibilidad: Cantidad sin modificar de un principio activo que llega a la circulación sanguínea.

Farmacodinamia

  • Farmacodinamia: Parte de la farmacología que estudia los mecanismos de acción y los efectos de los fármacos sobre el organismo.
  • Acción farmacológica: Depende de que el fármaco alcance una determinada concentración en el plasma.
  • Receptores: Macromoléculas celulares o tisulares con las que interaccionan los fármacos para generar su efecto.
  • Clasificación de fármacos por acción: Estimulantes, inhibidores, depresores, irritantes, reemplazantes.
  • Clasificación por lugar de acción: General y local
  • Tolerancia: Disminución de la respuesta a un fármaco tras su administración repetida.
  • Factores modificadores de la acción de fármacos: genéticos, fisiológicos y patológicos.

Clasificación general de los fármacos

  • Clasificación por la zona o sistema en el que actúan, como el sistema nervioso central (anestésicos, analgésicos, hipnóticos), el sistema cardiovascular (cardiotónicos, antiarrítmicos, antihipertensivos), el sistema respiratorio (antitusígenos, mucolíticos, broncodilatadores) etc.
  • Otras clasificaciones: Antiinflamatorios, antirreumáticos, hormonas tiroideas, hormonas pancreáticas, corticoides, antiinfecciosos (antibacterianos, antiparasitarios, antivíricos), antanémicos, antiácidos, laxantes, antidiarreicos etc.

Administración de medicamentos

  • Proceso de administración: Se explican las vías de administración (oral, sublingual, rectal, respiratoria, tópica, parenteral, etc.) con sus respectivos pasos y precauciones.
  • Importancia de la correcta administración según la vía.
  • Registros y documentación asociados al procedimiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora conceptos clave sobre la absorción y metabolismo de fármacos. Se analiza cómo diversos factores influyen en la eficacia y distribución de los medicamentos en el organismo. Ideal para estudiantes de farmacología y medicina que deseen profundizar en estos temas esenciales.

More Like This

Pharmacology Basics: Introduction to Pharmacokinetics
40 questions
Pharmacology Pharmacokinetics Quiz
46 questions
Pharmacology Drug Absorption and Metabolism Quiz
48 questions
Pharmacology: Pharmacokinetics of Drugs
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser