Farmacología de la Osteoporosis
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un bifosfonato utilizado en el tratamiento de la osteoporosis?

  • Ácido ibandrónico
  • Ácido alendrónico
  • Ácido acetilsalicílico (correct)
  • Ácido risedrónico
  • El tratamiento de la osteoporosis se puede abordar mediante la administración de fármacos que actúan como osteoformadores o antiresortivos. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO pertenece a la categoría de antiresortivos?

  • Ácido zoledrónico
  • Teriparatida (correct)
  • Ácido risedrónico
  • Romosozumab
  • ¿Cuál de las siguientes vitaminas es crucial para la absorción del calcio?

  • Vitamina C
  • Vitamina A
  • Vitamina K
  • Vitamina D (correct)
  • Un relajante muscular se utiliza para:

    <p>Reducir el dolor en los músculos (D)</p> Signup and view all the answers

    De las opciones siguientes, ¿cuál NO es un fármaco utilizado para el tratamiento de la osteoporosis?

    <p>Ibuprofeno (C)</p> Signup and view all the answers

    La vitamina K participa en el proceso de:

    <p>Mineralización ósea (D)</p> Signup and view all the answers

    Los bifosfonatos actúan principalmente como:

    <p>Antiresortivos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes fármacos es un osteoformador que estimula la formación ósea?

    <p>Teriparatida (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es el tipo de dolor que NO se menciona como una clasificación del dolor musculoesquelético crónico?

    <p>Dolor óseo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes medicamentos se considera un relajante muscular de acción central, según el texto?

    <p>Tizanidina (D)</p> Signup and view all the answers

    En el texto, se habla de un problema común en la práctica clínica habitual, ¿a qué se refiere?

    <p>Dolor musculoesquelético crónico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica del dolor musculoesquelético crónico que se destaca en el texto?

    <p>Es más frecuente en personas mayores de 60 años (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué grupo de medicamentos se considera la primera opción terapéutica para tratar el dolor en la población?

    <p>Antiinflamatorios no esteroideos (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es el fármaco más utilizado en el mundo para tratar el dolor?

    <p>Aspirina (B)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona un medicamento que se utiliza para tratar el dolor desde la época de Hipócrates. ¿De qué medicamento se trata?

    <p>Aspirina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de dolor se menciona explícitamente que los AINE ayudan a mitigar?

    <p>Dolor inflamatorio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la razón principal para evitar los AINE en el último trimestre del embarazo?

    <p>Riesgo de hemorragia fetal (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes fármacos está contraindicado en pacientes con asma debido al riesgo de broncoespasmo?

    <p>Ácido acetilsalicílico (A)</p> Signup and view all the answers

    Los AINE de tipo salicilatos, a dosis bajas, inhiben irreversiblemente la COX de las plaquetas, ¿qué efecto produce esto?

    <p>Reduce la formación de trombos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto adverso común se asocia a los AINE, especialmente a dosis altas?

    <p>Irritación gástrica (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los AINE, ¿qué significa "SNC"?

    <p>Sistema Nervioso Central (D)</p> Signup and view all the answers

    Entre los AINE más eficaces, ¿cuál presenta mayor riesgo de toxicidad gastrointestinal y efectos en el SNC?

    <p>Indometacina (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fármaco se usa para proteger al estómago de los efectos adversos del diclofenaco?

    <p>Misoprostol (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de inhibidor de la COX es el ácido acetilsalicílico?

    <p>Inhibidor irreversible no selectivo (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre los AINE de larga semivida es CORRECTA?

    <p>Presentan circulación enterohepática del principio activo, lo que permite una sola toma diaria. (C)</p> Signup and view all the answers

    El meloxicam, perteneciente a la familia de las oxicams, se caracteriza por:

    <p>Inhibir preferentemente la COX-2, con actividad peroxidásica y eficacia en artritis reumatoide y osteoartritis. (D)</p> Signup and view all the answers

    En relación a los derivados del ácido propiónico, ¿qué afirmación sobre el ibuprofeno es CORRECTA?

    <p>Es un fármaco muy seguro y su uso está recomendado en niños, con una dosis máxima de 2,4 g al día. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes efectos secundarios asociados al ketorolaco es considerado GRAVE?

    <p>Hemorragias digestivas y perforación intestinal, que pueden generar complicaciones serias. (B)</p> Signup and view all the answers

    Los coxib, como inhibidores selectivos de la COX-2, se caracterizan por:

    <p>Reducir el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales, al no interferir la síntesis de la PGE2 gastroprotectora. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se ha observado en relación a los coxib tras su introducción en el mercado?

    <p>La aparición de RAM cardiovasculares, como el infarto de miocardio, que llevaron a la retirada de algunos fármacos. (C)</p> Signup and view all the answers

    La cardiolesividad, una complicación asociada a los coxib, se explica por:

    <p>La inhibición de la COX-2, que desequilibra el ratio TXA2/PGI2 a favor de los tromboxanos, favoreciendo la formación de trombos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre los AINE es FALSA?

    <p>Todos los AINE presentan un perfil de seguridad similar, con una baja incidencia de efectos secundarios graves. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre los AINE es FALSO?

    <p>Los AINE aumentan el riesgo cardiovascular al inhibir COX-1. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cómo contribuyen los AINE a reducir la inflamación?

    <p>Inhibiendo la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes efectos NO es una de las 'tres A' que caracterizan a los AINE?

    <p>Antihipertensivo (B)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona que los AINE disminuyen la capacidad de los leucocitos de adherirse al endotelio. ¿Qué función cumple esta acción en la reducción de la inflamación?

    <p>Limitar la migración de leucocitos hacia el sitio de la inflamación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué el paracetamol y el metamizol NO se consideran AINE?

    <p>Tienen mecanismos de acción distintos a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Desde el punto de vista de su mecanismo de acción, ¿cuál es la diferencia fundamental entre el naproxeno y otros AINE?

    <p>El naproxeno inhibe tanto COX-1 como COX-2, mientras que otros AINE solo inhiben una de ellas. (B)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona que los AINE tienen un efecto vasodilatador y quimiotáctico. ¿Qué implica este efecto en el contexto de la inflamación?

    <p>Aumenta la permeabilidad capilar, favoreciendo la entrada de leucocitos y proteínas al sitio de la inflamación. (C)</p> Signup and view all the answers

    El texto indica que los AINE inhiben la expresión de moléculas de adhesión. ¿Cuál es la consecuencia de esta acción en la inflamación?

    <p>Impide la unión de los leucocitos al endotelio, limitando la migración al sitio de la inflamación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fármacos, al combinarse, NO generan un efecto sinérgico?

    <p>Antidepresivos tricíclicos y ansiolíticos (C)</p> Signup and view all the answers

    De las opciones siguientes, ¿cuál es un efecto adverso de los fármacos opioides que NO está relacionado con los receptores mu (μ)?

    <p>Aumento de la presión en las vías biliares (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué aspecto se diferencia la acción de los opioides mayores de los opioides menores?

    <p>Los opioides menores poseen un techo analgésico, mientras que los opioides mayores no. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un efecto protector de las prostaglandinas PGE2 y PGI2 en la mucosa gástrica?

    <p>Disminución de la producción de bicarbonato (D)</p> Signup and view all the answers

    La administración simultánea de dos o más medicamentos que actúen por el mismo mecanismo de acción, ¿qué efecto puede tener en la terapéutica?

    <p>Aumento de la toxicidad debido a la competencia por su unión al sitio objetivo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si se administra un medicamento que inhibe la producción de PGE2 y PGI2, ¿cuál de los siguientes efectos es más probable que se produzca en el tracto gastrointestinal?

    <p>Aumento de la secreción ácida gástrica (B)</p> Signup and view all the answers

    Uno de los efectos adversos más comunes de los AINEs es la gastritis. ¿Cuál de las siguientes características NO es común a los AINEs que provocan gastritis?

    <p>Inducen la síntesis y liberación de prostaglandinas protectoras (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Farmacología del sistema óseo

    Estudia los fármacos relacionados con la salud ósea y su tratamiento.

    Anti-resortivos

    Medicamentos que previenen la pérdida de masa ósea, como los bifosfonatos.

    Bifosfonatos

    Fármacos como ácido alendrónico y risedrónico, usados para tratar osteoporosis.

    Vitaminas D y K

    Vitaminas cruciales para la absorción de calcio y mineralización ósea.

    Signup and view all the flashcards

    Vitaminas para el sistema óseo

    Calcio, magnesio, y vitaminas C y A son importantes para la salud ósea.

    Signup and view all the flashcards

    Relajantes musculares

    Fármacos que disminuyen el tono muscular para aliviar espasmos o dolores.

    Signup and view all the flashcards

    Teriparatida

    Fármaco utilizado para tratar la osteoporosis, favorece la formación de hueso.

    Signup and view all the flashcards

    Calcio

    Mineral esencial para la salud de los huesos y dientes, ayuda en la contracción muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Metocarbamol

    Relajante muscular utilizado para aliviar el dolor muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de relajantes musculares

    Se dividen en de acción central y periférica.

    Signup and view all the flashcards

    AINE

    Anti-inflamatorios no esteroideos, primera opción para el dolor.

    Signup and view all the flashcards

    Dolor musculoesquelético crónico

    Problema común que afecta especialmente a mujeres y mayores de 60 años.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de dolor

    Clasificado en neuropático, muscular, inflamatorio y mecánico/compresivo.

    Signup and view all the flashcards

    Consideraciones para tratamiento

    Se elige según el tipo de dolor, edad, género y cultura.

    Signup and view all the flashcards

    Aspirina

    Fármaco más utilizado en el mundo como AINE.

    Signup and view all the flashcards

    Corteza de sauce

    Origen histórico de los antiinflamatorios.

    Signup and view all the flashcards

    Ketorolaco

    Analgésico potente usado para el dolor postoperatorio, disponible por vía parenteral.

    Signup and view all the flashcards

    Reacciones adversas del ketorolaco

    Hemorragias digestivas y perforación intestinal son RAM graves.

    Signup and view all the flashcards

    Oxicams

    AINE de larga semivida; solo una toma diaria necesaria.

    Signup and view all the flashcards

    Meloxicam

    Inhibe preferentemente COX-2, eficaz en artritis reumatoide y osteoartritis.

    Signup and view all the flashcards

    Ibuprofeno

    AINE seguro, recomendado en niños; dosis máxima de 2,4 g/día.

    Signup and view all the flashcards

    Eficiencia del ibuprofeno

    No hay evidencia que 600 mg sea mejor que 400 mg para dolor.

    Signup and view all the flashcards

    Coxib

    Inhibidores selectivos de COX-2 que disminuyen RAM gastrointestinales.

    Signup and view all the flashcards

    Cardiolesividad de AINE

    Inhibición de prostaciclina por COX-2 puede causar problemas cardíacos.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de AINE

    Se pueden clasificar según vida media, potencia antiinflamatoria o acción sobre COX.

    Signup and view all the flashcards

    Contraindicaciones AINE

    No se deben usar en el último embarazo, niños, alérgicos, y EPOC.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome de Reye

    Condición grave en niños asociada al uso de ácido acetilsalicílico, que puede ser mortal.

    Signup and view all the flashcards

    Ácido acetilsalicílico

    Inhibidor no selectivo de COX, utilizado a bajas dosis para efecto antiagregante plaquetario.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos adversos AINE

    Pueden provocar irritación gástrica, náuseas, vómitos y úlceras gástricas o duodenales.

    Signup and view all the flashcards

    COX-1 vs COX-2

    La inhibición de COX-2 puede aumentar el riesgo cardiovascular, a menos que COX-1 sea inhibida junto.

    Signup and view all the flashcards

    Prostaglandinas

    Moléculas que, al ser sintetizadas, causan inflamación y dolor en el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Indometacina

    Un AINE eficaz, pero con alta incidencia de toxicidad gastrointestinal y efectos sobre el SNC.

    Signup and view all the flashcards

    Diclofenaco

    AINE más prescrito, existen presentaciones asociadas a misoprostol para protección gástrica.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones farmacológicas de los AINE

    Reducen la actividad sensitizada en receptores de dolor y evitan la adhesión de leucocitos al endotelio.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto antipirético

    Los AINE inhiben la síntesis de prostaglandinas en el SNC, reduciendo fiebre.

    Signup and view all the flashcards

    Analgésicos moderados

    Fármacos que disminuyen la producción de prostaglandinas, útiles en diversos dolores como el articular y cefaleas.

    Signup and view all the flashcards

    Dismenorrea

    El dolor menstrual, que puede ser tratado con AINE por su acción antiinflamatoria y analgésica.

    Signup and view all the flashcards

    Paracetamol y metamizol

    Estos fármacos no son AINE porque no cumplen con las tres propiedades de analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismo de acción de AINE

    No se deben prescribir juntos por competir en la unión a la diana terapéutica.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto sinérgico de fármacos

    Asociar fármacos con distintos mecanismos potencia el efecto terapéutico.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgos gastrointestinales de AINE

    Causan efectos como pirosis, gastritis, y lesiones gástricas.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de opioides

    Se dividen en agonistas puros y agonistas parciales o mixtos.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de los opioides

    Causan analgesia, euforia y efectos adversos como depresión respiratoria.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo de dependencia a opioides

    Uso prolongado puede llevar a dependencia física y tolerancia a los efectos.

    Signup and view all the flashcards

    Morfina

    Opioide mayor sin techo analgésico, causa alta analgesia.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sesión de Aprendizaje 11

    • El tema de la sesión es Farmacología del Sistema Óseo y Muscular.
    • El docente es César Moisés Gómez Salazar.
    • La sesión se lleva a cabo en un aula virtual.

    Importante

    • Ser puntual.
    • Mantener el micrófono y cámara desactivados.
    • Utilizar el chat para preguntas.
    • Salir de la clase al finalizar.
    • Respetar a todos en todo momento.
    • Preguntar las dudas al final de la sesión.
    • . La sesión puede ser grabada y el reglamento de conducta se aplica.
    • Disfrutar de la sesión.

    Objetivos

    • Conocer e identificar los diversos conceptos, características y aspectos de la Farmacología del Sistema Óseo y Muscular.

    Reconocimiento de fármacos

    • Reconocimiento de fármacos del sistema óseo.
    • Reconocimiento de fármacos del sistema muscular.

    Osteoformadores en el tratamiento de la Osteoporosis

    • Fármacos formadores de hueso en el tratamiento de la osteoporosis.

    Antiresortivos

    • Bifosfonatos:
      • Ácido alendrónico.
      • Ácido risedrónico.
      • Ácido ibandrónico.
      • Ácido zoledrónico.

    Otros fármacos para el tratamiento de la Osteoporosis

    • Teriparatida.
    • Abaloparatida.
    • Romosozumab.

    Vitaminas para el sistema óseo

    • Vitaminas DYK: Vitaminas D y K son cruciales para la absorción de calcio.
    • Vitamina K ayuda en el proceso de mineralización de los huesos.
    • Calcio.
    • Magnesio.
    • Vitamina C.
    • Vitamina A.

    Reconocimiento de fármacos del sistema muscular

    • Un relajante muscular (o miorrelajante o antiespasmódico) disminuye el tono de la musculatura, relajando el sistema musculoesquelético y reduciendo el dolor por esguinces, contracturas, espasmos o lesiones.

    Clasificación Relajantes Musculares

    • De Acción Central (Metocarbamol, Tizanidina, Ciclobenzaprina, Clorzoxazona, Baclofeno, Dantronelo)
    • No despolarizantes (Rocuronio, Mivacurio, Vecuronio, Pancuronio, Atracurio, Cis-atracurio)
    • Despolarizantes (Succinilcolina).

    Dolor musculoesquelético crónico

    • Afecta a todas las edades, especialmente a mujeres y a poblaciones con bajos recursos.
    • Aumenta la discapacidad producida en mayores de 60 años.
    • Puede clasificarse como dolor neuropático, muscular, inflamatorio o mecánico/compresivo.

    Escalas de dolor

    • Primer escalón: Analgésicos no opioides (AINE, paracetamol, metamizol).
    • Segundo escalón: Opioides débiles (codeína, dihidrocodeína, tramadol).
    • Tercer escalón: Opioides potentes (morfina, fentanilo, oxicodona, metadona, buprenorfina).

    Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)

    • Los AINE son la primera opción terapéutica para tratar el dolor.
    • La aspirina es el fármaco más utilizado en el mundo.
    • Desde la época de Hipócrates se utiliza la corteza de sauce.

    Clasificación de AINE

    • Según la vida media, la potencia antiinflamatoria y la acción sobre las isoenzimas COX.
    • Según su potencia antiinflamatoria: moderados y potentes; y selectivos y no selectivos
    • Según su vida media: <5horas, 5-15 horas, >15 horas

    Contraindicaciones de AINE

    • No utilizar en el último periodo del embarazo (riesgo de hemorragia fetal).
    • No utilizar en niños y adolescentes (riesgo de síndrome de Reye).
    • No utilizar en alérgicos, asmático y personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) por riesgo de broncoespasmo.

    Efectos adversos de AINE

    • Los efectos secundarios más comunes son la irritación gástrica, náuseas, vómitos y úlcera gástrica o duodenal

    Derivados del ácido acético

    • Diclofenaco (en formas normal y retardada, con o sin misoprostol)
    • Ketorolaco (por vía parenteral)

    Oxicams

    • Meloxicam es el más utilizado, con efecto antiinflamatorio/analgésico y peroxidásico.
    • Tiene una circulación enterohepática eficaz.

    Derivados del ácido propiónico

    • Ibuprofeno, con acción analgésica moderada y es de uso frecuente en niños, en dosis que van desde 200 hasta 600 mg.

    Coxib

    • Inhibidores selectivos de la COX-2 para disminuir los efectos secundarios gastrointestinales.

    Acciones Farmacológicas Generales de los antiinflamatorios NO ESTEROIDEOS (AINE)

    • Analgésicos, antipiréticos, antiinflamatorios.
    • Inhibición de la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos.
    • Disminución de la formación de prostaglandinas (efecto vasodilatador e inflamación).

    Reacciones adversas de AINE

    • Riesgos gastrointestinales (como pirosis, dispepsia, gastritis, diarrea, vómitos)
    • También hay riesgo cardiovascular y complicaciones renales.

    Fármacos opioides

    • Agonistas puros (ej. morfina, fentanilo, naloxona, dihidrocodeína)
    • Agonistas parciales (ej. buprenorfina, pentazocin)
    • Agonistas/antagonistas mixtos (ej. pentazocina).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora diversos aspectos relacionados con los tratamientos para la osteoporosis, incluyendo bifosfonatos, relajantes musculares y vitaminas esenciales para la salud ósea. Responde preguntas sobre la clasificación de fármacos y su funcionamiento. Ideal para estudiantes de farmacología y medicina.

    More Like This

    NURS 3210 CH 34 PPT
    92 questions

    NURS 3210 CH 34 PPT

    DefeatedSagacity avatar
    DefeatedSagacity
    Pharmacological Treatment of Osteoporosis
    5 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser