Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal herramienta para el diagnóstico de esquizofrenia?
¿Cuál es la principal herramienta para el diagnóstico de esquizofrenia?
- CIE-11
- Escala PANSS
- Escala BPRS
- DSM-5 (correct)
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una escalación psicométrica mencionada en el diagnóstico de esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una escalación psicométrica mencionada en el diagnóstico de esquizofrenia?
- Escala SAPS
- Escala SANS
- Escala GAF (correct)
- Escala CGI
En relación al tratamiento farmacológico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
En relación al tratamiento farmacológico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
- Es fundamental un plan terapéutico individualizado.
- Los antipsicóticos son siempre bien tolerados por los pacientes. (correct)
- El tratamiento farmacológico es la base del tratamiento.
- Los antipsicóticos se clasifican según su orden de comercialización.
¿Cuál es uno de los principales objetivos de un plan terapéutico individualizado?
¿Cuál es uno de los principales objetivos de un plan terapéutico individualizado?
¿Cuál es uno de los principales problemas en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia?
¿Cuál es uno de los principales problemas en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia?
En el contexto del tratamiento antipsicótico, ¿qué aspecto es crucial considerar?
En el contexto del tratamiento antipsicótico, ¿qué aspecto es crucial considerar?
¿Qué porcentaje de pacientes con esquizofrenia puede experimentar síntomas psicóticos persistentes a pesar del tratamiento?
¿Qué porcentaje de pacientes con esquizofrenia puede experimentar síntomas psicóticos persistentes a pesar del tratamiento?
Los antipsicóticos se clasifican en base a:
Los antipsicóticos se clasifican en base a:
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento inicial en la psicosis aguda?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento inicial en la psicosis aguda?
En qué etapa del tratamiento es crucial asegurar una adherencia adecuada y adecuar la dosis del antipsicótico?
En qué etapa del tratamiento es crucial asegurar una adherencia adecuada y adecuar la dosis del antipsicótico?
¿Qué riesgo se destaca en pacientes que inician tratamiento antipsicótico tras su primer episodio?
¿Qué riesgo se destaca en pacientes que inician tratamiento antipsicótico tras su primer episodio?
¿Qué se establece como necesario para el tratamiento en pacientes con enfermedad crónica y recaídas frecuentes?
¿Qué se establece como necesario para el tratamiento en pacientes con enfermedad crónica y recaídas frecuentes?
Los inyectables de larga duración pueden utilizarse en cualquier fase del tratamiento antipsicótico, pero se deben administrar con ciertas consideraciones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Los inyectables de larga duración pueden utilizarse en cualquier fase del tratamiento antipsicótico, pero se deben administrar con ciertas consideraciones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Cómo se define la esquizofrenia resistente?
¿Cómo se define la esquizofrenia resistente?
Al retirar un antipsicótico, especialmente clozapina, ¿cuál es la forma adecuada de hacerlo para evitar efectos adversos?
Al retirar un antipsicótico, especialmente clozapina, ¿cuál es la forma adecuada de hacerlo para evitar efectos adversos?
¿Cuál es el rango del riesgo de recaída tras un año de tratamiento antipsicótico?
¿Cuál es el rango del riesgo de recaída tras un año de tratamiento antipsicótico?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antipsicóticos de 1ª generación es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antipsicóticos de 1ª generación es correcta?
Qué considerarías para elegir un antipsicótico en un paciente con comorbilidades?
Qué considerarías para elegir un antipsicótico en un paciente con comorbilidades?
Cuál es uno de los puntos débiles de los antipsicóticos de 2ª generación?
Cuál es uno de los puntos débiles de los antipsicóticos de 2ª generación?
Qué se recomienda como primera línea en el tratamiento de esquizofrenia?
Qué se recomienda como primera línea en el tratamiento de esquizofrenia?
Cuál es la principal intervención no farmacológica recomendada en el tratamiento de esquizofrenia?
Cuál es la principal intervención no farmacológica recomendada en el tratamiento de esquizofrenia?
Cuál es una de las razones para la reticencia en el uso de clozapina?
Cuál es una de las razones para la reticencia en el uso de clozapina?
¿Por qué se prefieren generalmente los antipsicóticos de 2ª generación en niños y adolescentes?
¿Por qué se prefieren generalmente los antipsicóticos de 2ª generación en niños y adolescentes?
Qué aspecto no es relevante para evaluar la adherencia al tratamiento psiquiátrico?
Qué aspecto no es relevante para evaluar la adherencia al tratamiento psiquiátrico?
Flashcards
Coexistencia de esquizofrenia y abuso de sustancias
Coexistencia de esquizofrenia y abuso de sustancias
Los pacientes con esquizofrenia tienen una mayor probabilidad de usar sustancias como alcohol, cannabis o cocaína, creando un círculo vicioso que empeora sus síntomas y salud general.
Diagnóstico de esquizofrenia
Diagnóstico de esquizofrenia
Se basa en evaluaciones clínicas, descartando otros problemas, utilizando herramientas como DSM-5 y CIE-11. Puede ser continuo o episódico.
Síntomas psicóticos persistentes
Síntomas psicóticos persistentes
En un pequeño porcentaje de pacientes con esquizofrenia, los síntomas psicóticos no desaparecen por completo con el tratamiento.
Episodios de larga duración en esquizofrenia
Episodios de larga duración en esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de esquizofrenia (prioridad)
Tratamiento de esquizofrenia (prioridad)
Signup and view all the flashcards
Escalas psicométricas
Escalas psicométricas
Signup and view all the flashcards
Escala PANSS
Escala PANSS
Signup and view all the flashcards
Alta tasa de no adherencia al tratamiento
Alta tasa de no adherencia al tratamiento
Signup and view all the flashcards
Tratamiento inicial (psicosis aguda)
Tratamiento inicial (psicosis aguda)
Signup and view all the flashcards
Estabilización del tratamiento
Estabilización del tratamiento
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de mantenimiento (IMP)
Tratamiento de mantenimiento (IMP)
Signup and view all the flashcards
Inyectables de larga duración (LAI)
Inyectables de larga duración (LAI)
Signup and view all the flashcards
Esquizofrenia resistente
Esquizofrenia resistente
Signup and view all the flashcards
Síntomas positivos (psicosis aguda)
Síntomas positivos (psicosis aguda)
Signup and view all the flashcards
Retirada gradual (medicamentos)
Retirada gradual (medicamentos)
Signup and view all the flashcards
Antipsicóticos (risperidona, aripiprazol, paliperidona)
Antipsicóticos (risperidona, aripiprazol, paliperidona)
Signup and view all the flashcards
Antipsicóticos de 1ra generación
Antipsicóticos de 1ra generación
Signup and view all the flashcards
Antipsicóticos de 2da generación
Antipsicóticos de 2da generación
Signup and view all the flashcards
Mecanismo de acción de antipsicóticos
Mecanismo de acción de antipsicóticos
Signup and view all the flashcards
Clozapina
Clozapina
Signup and view all the flashcards
Tratamiento en primer episodio
Tratamiento en primer episodio
Signup and view all the flashcards
Tratamiento esquizofrenia resistente
Tratamiento esquizofrenia resistente
Signup and view all the flashcards
Consideraciones tratamiento niños/adolescentes
Consideraciones tratamiento niños/adolescentes
Signup and view all the flashcards
Elección tratamiento antipsicótico
Elección tratamiento antipsicótico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Farmacología de la Esquizofrenia
- Definición: Es un trastorno crónico, recurrente y remitente que causa un importante deterioro en la actividad social y laboral, acortando la esperanza de vida. Supone una carga sanitaria, social y económica elevada para el paciente y su familia. El tiempo medio entre la aparición de los primeros síntomas y el inicio del tratamiento es de aproximadamente un año.
Datos
- Más de 20 millones de personas en el mundo padecen esquizofrenia, con una prevalencia del 0.7% en diversas poblaciones, culturas y épocas.
- Presenta un componente genético importante, a diferencia de la depresión.
- La edad de inicio es a principios de los 20 en varones y finales de la década en mujeres.
- Entre el 25-50% de los pacientes realizan intentos de suicidio, lo que implica una tasa de mortalidad 8 veces superior a la de la población general. La esperanza de vida se reduce entre 20 y 30 años.
Etiología e Hipótesis
- Es un trastorno multifactorial.
- Factores genéticos como los genes disbindina, neurorregulina-1, G72, DAOA, NRGN y ZNF804A predisponen a la aparición de la enfermedad, aunque no la causan por sí solos.
- Teoría del neurodesarrollo/factores perinatales: Alteraciones intrauterinas pueden causar circuitos cerebrales "anómalos".
- Teoría de la "poda" neuronal excesiva: una predisposición genética que lleva a la eliminación de neuronas en la adolescencia, manifestándose clínicamente.
- Factores socioambientales: el consumo de cannabis y, en menor medida, de metanfetamina se relacionan con un aumento del riesgo de desarrollar esquizofrenia.
Clínica
- Alteración del pensamiento y el afecto, que impide las relaciones interpersonales y el funcionamiento social.
- Se manifiesta con cambios de actitud, falta de cuidado personal, menor interacción social.
- Se divide en 3 fases: premórbida (sin síntomas), prodrómica (síntomas tempranos), y psicótico (delirios, alucinaciones, agitación y angustia).
Diagnóstico
- Es fundamentalmente clínico, descartando otras patologías.
- Herramientas principales: DSM-5 y CIE-11.
- Puede tener evolución continua o episódica.
- En un 5-15% de los pacientes, los síntomas psicóticos persisten a pesar del tratamiento.
- El 35% de los pacientes presenta episodios de larga duración con la remisión completa entre ellos.
- Se utiliza pruebas psicométricas como la PANSS (positive and negative syndrome scale)
- Se mide los síntomas positivos y negativos del paciente durante el diagnóstico. Esta medición es cualitativa.
Tratamiento
- El tratamiento farmacológico es fundamental, pero debe combinarse con un plan terapéutico individualizado. Objetivos realistas, prevención de recaídas, integración social y aumento de funcionalidad.
- Antipsicóticos de primera generación (típicos): bloquea la transmisión dopaminérgica, generando efectos adversos.
- Antipsicóticos de segunda generación (atípicos): disminuyen la transmisión dopaminérgica en menor grado, generando menos efectos secundarios.
- Se divide en 1era, 2da, 3era, 4ta y 5ta línea basadas en la respuesta del paciente al medicamento.
- Se recomienda la utilización de terapia no farmacológica para mejorar la funcionalidad, como terapia cognitivo-conductual o psicoeducación.
- Uso de fármacos inyectables de larga duración (LAI) para pacientes con poca adherencia al tratamiento.
Conclusiones
- La esquizofrenia se caracteriza por síntomas positivos, negativos y cognitivos que deterioran la funcionalidad del paciente.
- Es crucial establecer una relación positiva con el paciente para asegurar una buena adherencia al tratamiento.
- Es fundamental monitorizar los efectos secundarios a largo plazo de los tratamientos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.