Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones no es considerada un factor del macroentorno que afecta el comportamiento del consumidor?
¿Cuál de las siguientes opciones no es considerada un factor del macroentorno que afecta el comportamiento del consumidor?
- Factores políticos-legales
- Factores culturales (correct)
- Factores económicos
- Factores demográficos
¿Cuál factor tiene más probabilidades de influir directamente en el poder adquisitivo de los consumidores?
¿Cuál factor tiene más probabilidades de influir directamente en el poder adquisitivo de los consumidores?
- Niveles de desempleo (correct)
- Ideología del partido en el gobierno
- Cambios en la distribución de la población
- Tendencias de compras sostenibles
¿Qué tipo de influencia ejercen los factores políticos-legales sobre el comportamiento del consumidor?
¿Qué tipo de influencia ejercen los factores políticos-legales sobre el comportamiento del consumidor?
- Influencias basadas en la educación formal
- Influencias ligadas a acontecimientos geopolíticos
- Influencia de impuestos y regulaciones (correct)
- Influencia de la cultura popular
¿Cuál de las siguientes opciones sería un ejemplo de un factor económico?
¿Cuál de las siguientes opciones sería un ejemplo de un factor económico?
¿Qué aspecto del comportamiento del consumidor se considera menos influenciado por factores externos?
¿Qué aspecto del comportamiento del consumidor se considera menos influenciado por factores externos?
¿Cuál de los siguientes no se considera un factor demográfico mencionado en el contenido?
¿Cuál de los siguientes no se considera un factor demográfico mencionado en el contenido?
¿Qué continuidad se puede establecer entre los factores económicos y el comportamiento del consumidor?
¿Qué continuidad se puede establecer entre los factores económicos y el comportamiento del consumidor?
En el análisis de factores externos, la creación de ayudas a la vivienda es un ejemplo de:
En el análisis de factores externos, la creación de ayudas a la vivienda es un ejemplo de:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la compra impulsiva pura?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la compra impulsiva pura?
¿Qué porcentaje se estima que representan las compras por impulso en un establecimiento de libre servicio?
¿Qué porcentaje se estima que representan las compras por impulso en un establecimiento de libre servicio?
¿Cuál de los siguientes no es un estímulo comercial controlable por el establecimiento?
¿Cuál de los siguientes no es un estímulo comercial controlable por el establecimiento?
¿Qué técnica se menciona como parte de la creación de experiencias en la tienda?
¿Qué técnica se menciona como parte de la creación de experiencias en la tienda?
¿Cuál de las siguientes NO es una técnica mencionada para estimular las compras por impulso?
¿Cuál de las siguientes NO es una técnica mencionada para estimular las compras por impulso?
En el contexto de la gestión de productos, ¿qué aspecto contribuye más a la atención personal?
En el contexto de la gestión de productos, ¿qué aspecto contribuye más a la atención personal?
¿Cuál es el objetivo primordial del establecimiento en relación con las compras impulsivas?
¿Cuál es el objetivo primordial del establecimiento en relación con las compras impulsivas?
Las ofertas y promociones en un establecimiento pueden incitar a los clientes a realizar qué tipo de compra?
Las ofertas y promociones en un establecimiento pueden incitar a los clientes a realizar qué tipo de compra?
¿Cuál de las siguientes características no está relacionada con el nivel socioeconómico de una persona?
¿Cuál de las siguientes características no está relacionada con el nivel socioeconómico de una persona?
¿Cómo se define la personalidad según la RAE?
¿Cómo se define la personalidad según la RAE?
¿Qué factor afecta el comportamiento de compra de una persona además de sus características económicas?
¿Qué factor afecta el comportamiento de compra de una persona además de sus características económicas?
¿Cuál es una de las definiciones aceptadas de 'consumidor' según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios?
¿Cuál es una de las definiciones aceptadas de 'consumidor' según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios?
¿Qué concepto se utiliza para referirse a la persona que realmente utiliza un producto comprado?
¿Qué concepto se utiliza para referirse a la persona que realmente utiliza un producto comprado?
¿Cómo influye el patrimonio acumulado en el consumo de los individuos?
¿Cómo influye el patrimonio acumulado en el consumo de los individuos?
En términos de segmentación, ¿qué caracteriza a una misma categoría de estilos de vida?
En términos de segmentación, ¿qué caracteriza a una misma categoría de estilos de vida?
¿Qué papel juegan los ingresos económicos en el consumo de productos?
¿Qué papel juegan los ingresos económicos en el consumo de productos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el término 'cliente' es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el término 'cliente' es correcta?
¿Qué diferencia principal existe entre comprador y consumidor?
¿Qué diferencia principal existe entre comprador y consumidor?
¿Cómo se caracteriza a un cliente potencial en marketing?
¿Cómo se caracteriza a un cliente potencial en marketing?
¿Qué elemento no influye en el comportamiento de consumo según su perfil socioeconómico?
¿Qué elemento no influye en el comportamiento de consumo según su perfil socioeconómico?
¿Cuál es el impacto de los estilos de vida en la compra de productos?
¿Cuál es el impacto de los estilos de vida en la compra de productos?
¿Qué no se considera un factor que influye en el comportamiento del consumidor?
¿Qué no se considera un factor que influye en el comportamiento del consumidor?
Según la Pirámide de Maslow, ¿qué tipo de necesidades se deben satisfacer primero?
Según la Pirámide de Maslow, ¿qué tipo de necesidades se deben satisfacer primero?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la percepción es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la percepción es correcta?
Los grupos sociales se dividen en dos categorías principales. ¿Cuál es una de ellas?
Los grupos sociales se dividen en dos categorías principales. ¿Cuál es una de ellas?
¿Cuál de los siguientes no es un criterio para clasificar a un individuo en una clase social?
¿Cuál de los siguientes no es un criterio para clasificar a un individuo en una clase social?
¿Qué se entiende por factores situacionales en el comportamiento del consumidor?
¿Qué se entiende por factores situacionales en el comportamiento del consumidor?
La motivación de compra se activa a partir de:
La motivación de compra se activa a partir de:
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la percepción?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la percepción?
En el contexto de la clase social, ¿qué aspecto no se considera en el análisis?
En el contexto de la clase social, ¿qué aspecto no se considera en el análisis?
¿Qué efecto tiene el aprendizaje en el comportamiento del consumidor?
¿Qué efecto tiene el aprendizaje en el comportamiento del consumidor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera sobre la motivación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera sobre la motivación?
¿En cuál de los siguientes contextos la situación de consumo no se considera relevante?
¿En cuál de los siguientes contextos la situación de consumo no se considera relevante?
¿Qué tipo de grupo social pretende influir en las decisiones de un individuo?
¿Qué tipo de grupo social pretende influir en las decisiones de un individuo?
¿Cuál es la primera etapa del proceso de decisión de compra?
¿Cuál es la primera etapa del proceso de decisión de compra?
¿Qué influencia tiene la experiencia previa en el proceso de toma de decisiones de compra?
¿Qué influencia tiene la experiencia previa en el proceso de toma de decisiones de compra?
En la evaluación de las alternativas, ¿qué aspecto es considerado menos relevante para algunos consumidores?
En la evaluación de las alternativas, ¿qué aspecto es considerado menos relevante para algunos consumidores?
Si un consumidor tiene un alto grado de implicación en una compra, ¿cómo es probable que se comporte?
Si un consumidor tiene un alto grado de implicación en una compra, ¿cómo es probable que se comporte?
¿Cuál de los siguientes roles en la decisión de compra es responsable de realizar el acto de compra?
¿Cuál de los siguientes roles en la decisión de compra es responsable de realizar el acto de compra?
En el proceso de decisión de compra, la evaluación post-compra afecta a:
En el proceso de decisión de compra, la evaluación post-compra afecta a:
Los productos de bajo precio tienden a tener un proceso de decisión de compra que es:
Los productos de bajo precio tienden a tener un proceso de decisión de compra que es:
En el contexto de compra, ¿quién es el influenciador?
En el contexto de compra, ¿quién es el influenciador?
¿Qué papel juega el iniciador en el proceso de decisión de compra?
¿Qué papel juega el iniciador en el proceso de decisión de compra?
¿Cómo puede impactar la publicidad en el proceso de decisión de compra?
¿Cómo puede impactar la publicidad en el proceso de decisión de compra?
¿Qué ocurre si un consumidor experimenta insatisfacción post-compra?
¿Qué ocurre si un consumidor experimenta insatisfacción post-compra?
La duración del proceso de toma de decisiones de compra no es afectada por:
La duración del proceso de toma de decisiones de compra no es afectada por:
Cuando Juan decide esperar para comprar el modelo más caro de zapatillas, ¿en qué etapa se encuentra?
Cuando Juan decide esperar para comprar el modelo más caro de zapatillas, ¿en qué etapa se encuentra?
¿Cuál de los siguientes roles NO es relevante en el proceso de compra según la información proporcionada?
¿Cuál de los siguientes roles NO es relevante en el proceso de compra según la información proporcionada?
¿Qué tipo de compra implica decidir exactamente qué producto y marca adquirir previamente?
¿Qué tipo de compra implica decidir exactamente qué producto y marca adquirir previamente?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una compra impulsiva planificada?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una compra impulsiva planificada?
¿Cuál es uno de los tipos de compra no mencionados entre las compras por impulso?
¿Cuál es uno de los tipos de compra no mencionados entre las compras por impulso?
En el contexto del comportamiento del consumidor, ¿qué significa Neuromarketing?
En el contexto del comportamiento del consumidor, ¿qué significa Neuromarketing?
¿Qué finalidad tiene el merchandising según el contenido proporcionado?
¿Qué finalidad tiene el merchandising según el contenido proporcionado?
¿Qué rol adicional se menciona en el contexto de los roles de los consumidores?
¿Qué rol adicional se menciona en el contexto de los roles de los consumidores?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las compras impulsivas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las compras impulsivas es correcta?
La compra prevista necesaria permite al consumidor seleccionar la marca en el punto de venta. ¿Esto es cierto o falso?
La compra prevista necesaria permite al consumidor seleccionar la marca en el punto de venta. ¿Esto es cierto o falso?
Al describir las compras previstas, ¿cuál de las siguientes características NO se asocia a la compra prevista modificada?
Al describir las compras previstas, ¿cuál de las siguientes características NO se asocia a la compra prevista modificada?
¿Qué tipo de compra está más influenciada por los estímulos del punto de venta?
¿Qué tipo de compra está más influenciada por los estímulos del punto de venta?
¿Por qué los consumidores a menudo gastan más de lo planeado en un supermercado?
¿Por qué los consumidores a menudo gastan más de lo planeado en un supermercado?
La decisión de compra de un producto, en el contexto de bajo precio, se considera que se toma en:
La decisión de compra de un producto, en el contexto de bajo precio, se considera que se toma en:
Según el texto, los destinatarios de ciertos productos como pañales, ¿cuál es su rol en el proceso de compra?
Según el texto, los destinatarios de ciertos productos como pañales, ¿cuál es su rol en el proceso de compra?
¿Qué tipo de compra implica recordar una necesidad anterior al ver un producto?
¿Qué tipo de compra implica recordar una necesidad anterior al ver un producto?
Flashcards
Macroenvironment
Macroenvironment
External factors such as economic, political, demographic, social/cultural, technological, and environmental variables that influence consumer behavior
Internal Factors
Internal Factors
Internal factors that reside within the individual and influence their perception, such as motivation, perception, experience, learning, demographics, socio-economic characteristics, and psychographics
Motivation
Motivation
A need that drives a purchase, categorized into physiological, safety, social, esteem, and self-actualization needs.
Maslow's Hierarchy of Needs
Maslow's Hierarchy of Needs
Signup and view all the flashcards
Perception
Perception
Signup and view all the flashcards
Experience and Learning
Experience and Learning
Signup and view all the flashcards
Demographics
Demographics
Signup and view all the flashcards
Socioeconomic Characteristics
Socioeconomic Characteristics
Signup and view all the flashcards
Psychographics
Psychographics
Signup and view all the flashcards
Buyer
Buyer
Signup and view all the flashcards
Consumer
Consumer
Signup and view all the flashcards
Customer
Customer
Signup and view all the flashcards
Potential Customer
Potential Customer
Signup and view all the flashcards
Need Recognition
Need Recognition
Signup and view all the flashcards
Information Search
Information Search
Signup and view all the flashcards
Evaluation of Alternatives
Evaluation of Alternatives
Signup and view all the flashcards
Decision and Purchase
Decision and Purchase
Signup and view all the flashcards
Post-Purchase Evaluation
Post-Purchase Evaluation
Signup and view all the flashcards
Factors Influencing Purchase Decision Stages
Factors Influencing Purchase Decision Stages
Signup and view all the flashcards
Initiator
Initiator
Signup and view all the flashcards
Influencer
Influencer
Signup and view all the flashcards
Decider
Decider
Signup and view all the flashcards
Buyer
Buyer
Signup and view all the flashcards
User
User
Signup and view all the flashcards
Consumer Roles in Purchase
Consumer Roles in Purchase
Signup and view all the flashcards
Consumer Behavior in Retail
Consumer Behavior in Retail
Signup and view all the flashcards
Planned Purchase
Planned Purchase
Signup and view all the flashcards
Impulsive Purchase
Impulsive Purchase
Signup and view all the flashcards
Commercial Stimuli
Commercial Stimuli
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Factores que Condicionan el Comportamiento del Consumidor
- La decisión de compra se ve influenciada por factores externos e internos.
- Los factores externos son variables macro y micro que influyen en el comportamiento.
- Los factores internos se encuentran dentro del individuo y su percepción.
Factores Externos
- Macroentorno:
- Factores económicos: Afectan al poder adquisitivo y los patrones de gasto (tasa de desempleo, inflación, renta per cápita).
- Factores políticos-legales: Decisiones del gobierno con repercusiones en el consumo (impuestos, ayudas a la vivienda, aranceles).
- Factores demográficos: Estudio de la población humana y su distribución (tamaño, tasas de natalidad, esperanza de vida, migración).
- Factores sociales y culturales: Valores de la sociedad, creencias, costumbres, modas y tendencias.
- Factores tecnológicos: Avances en la creación, distribución y venta de productos y servicios (inteligencia artificial, internet).
- Factores medioambientales: Preocupación por el medio ambiente, consumo responsable, calentamiento global.
- Microentorno:
- Clase social: Posición de un individuo en la sociedad (nivel de estudios, profesión, ingresos, patrimonio).
- Grupos sociales: Grupos de pertenencia (familia, amigos, compañeros) y grupos aspiracionales (equipos directivos).
- Situaciones de compra: Circunstancias que afectan al comportamiento (tiempo, afluencia de público, ofertas).
- Situaciones de consumo: Usos y consumidores del producto (bebidas para el hogar, fiestas, picnic).
Factores Internos
-
Motivación:
- Necesidad que impulsa la compra (necesidades fisiológicas, necesidades de autorrealización).
- Jerarquía de necesidades de Maslow: Satisfacción de necesidades inferiores para pasar a las superiores.
-
Percepción:
- Cada uno percibe la realidad de forma diferente.
- Percibimos un porcentaje reducido de los estímulos.
- Recordamos solo una parte de los estímulos percibidos.
- Tendemos a retener información que confirma nuestras creencias.
- Distorsionamos la información para adaptarla a nuestras creencias.
-
Experiencia y Aprendizaje:
- El aprendizaje modifica el comportamiento en base a experiencias pasadas.
- El aprendizaje puede generar hábito y lealtad.
-
Características demográficas:
- Factores objetivos como edad, sexo, estado civil, tamaño del hábitat.
- Segmentación del mercado (jóvenes vs. mayores, familias vs. solteros).
-
Características socioeconómicas:
- Nivel de estudios, profesión, ingresos y patrimonio.
- Influye en el consumo de productos y servicios.
-
Características psicográficas:
- Estilos de vida y personalidad.
- La personalidad se ve influenciada por factores genéticos, educación y experiencia.
- Los productos reflejan la personalidad.
- Los estilos de vida agrupan personas con similares intereses, opiniones y comportamiento de compra.
Conceptos Básicos
- Diferencia entre comprador, consumidor y cliente.
- Comprador: Persona que adquiere un producto o servicio.
- Consumidor: Persona que utiliza un producto o servicio.
- Cliente: Persona que compra en una tienda o utiliza servicios de forma habitual.
- Cliente potencial: Persona que no es cliente actual pero podría serlo.
El Proceso de Decisión de Compra
-
Cinco etapas:
- Reconocimiento de la necesidad: Identificación del deseo o problema.
- Búsqueda de información: Fuentes internas (experiencias previas) y externas (amigos, internet).
- Evaluación de alternativas: Comparación de productos en base a atributos considerados relevantes.
- Decisión y acto de compra: Elección del producto y el acto de adquisición.
- Evaluación post-compra: Satisfacción o insatisfacción con el producto adquirido.
-
Factores que influyen en la duración de cada etapa:
- Tipo de producto.
- Frecuencia de compra.
- Precio.
- Grado de implicación del consumidor.
Roles de Compra
- Cinco roles en la decisión de compra:
- Iniciador: Sugiere la idea de compra.
- Influenciador: Influye en la decisión final.
- Decisor: Toma la decisión final.
- Comprador: Realiza el acto de compra.
- Usuario: Consume el producto o servicio.
Roles de los consumidores en la compra
- Los consumidores desempeñan distintos roles en el proceso de compra.
- Los roles más relevantes son el influenciador y el decisor.
- El rol de consumidor es menos relevante si este no interviene en el resto del proceso.
- Un ejemplo de esto se da con los productos para bebés como pañales y potitos, ya que son los bebés los consumidores, pero no tienen incidencia en la decisión de compra.
El comportamiento del consumidor en el establecimiento comercial
- La mayoría de las decisiones de compra se toman en el punto de venta, especialmente en productos de baja implicación.
- Los consumidores pueden acudir a las tiendas sin una decisión previa de compra, dispuestos a ser influenciados por estímulos como la decoración, las ofertas, las sugerencias y el merchandising.
Tipos de compra
- Compra prevista: El consumidor tiene una decisión previa sobre qué comprar, y esta decisión se basa en la experiencia, la imagen de marca, recomendaciones de familiares y amigos, información publicitaria, etc.
- Compra prevista precisada: Se adquiere exactamente el producto y la marca planificados.
- Compra prevista modificada: Se compra el producto planificado, pero de otra marca debido a ofertas, ubicación o otros motivos.
- Compra prevista necesaria: Se planifica la compra del producto, pero la marca es indiferente.
- Compra impulsiva: El consumidor realiza la compra sin haberla previsto antes de ingresar al establecimiento.
- Compra impulsiva planificada: Se tiene la intención de comprar, pero la realización depende de ofertas o promociones.
- Compra impulsiva recordada: El consumidor recuerda una necesidad o decisión anterior al ver el producto en la tienda y decide comprarlo.
- Compra impulsiva sugerida: El consumidor ve un producto por primera vez y decide comprarlo, basado en la publicidad o las promociones.
- Compra impulsiva pura: La compra es totalmente imprevista, sin planificación previa.
- Se estima que las compras impulsivas representan la mitad de las compras totales en un establecimiento de libre servicio.
Estímulos comerciales
- El establecimiento tiene control sobre los estímulos comerciales que pueden influir en la decisión de compra.
- Estos estímulos incluyen la decoración del local, el mobiliario, la presentación de los productos, la iluminación, la ubicación de secciones y artículos, la limpieza y el orden, la publicidad en el punto de venta, las ofertas y promociones, las técnicas de animación y la creación de experiencias memorables.
- También se utilizan estímulos sensoriales para influir en el consumidor, como la música, los sabores, la textura y los aromas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los diversos factores que afectan el comportamiento del consumidor, tanto internos como externos. A través de preguntas clave, podrás comprender cómo aspectos económicos, políticos y sociales influyen en las decisiones de compra. Prepárate para profundizar en estos conceptos esenciales para el estudio del consumo.