Factores Contextuales en el Aprendizaje Infantil
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes requisitos NO es necesario para aprender a leer?

  • Comprensión oral
  • Conciencia fonológica
  • Orientación espacial (correct)
  • Requisitos cognitivos

¿Qué se entiende por conciencia léxica en el proceso de lectura?

  • Interpretar las letras en diferentes idiomas
  • Descubrir una secuencia de fonemas en las palabras
  • Identificar y separar palabras en el flujo del habla (correct)
  • Reconocer las sílabas en las palabras

¿Cuál es la principal vía que se debe priorizar hasta dominar el Principio Alfabetico?

  • Vía sintética
  • Vía léxica
  • Vía fonológica (correct)
  • Vía visual

En el contexto del aprendizaje de la lectura, ¿a qué se refiere la etapa alfabética?

<p>A la capacidad de leer sin traducir grafemas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso implica la supervisión de la comprensión al leer?

<p>Control de lectura (D)</p> Signup and view all the answers

La conciencia silábica es la capacidad de:

<p>Reconocer y segmentar sílabas dentro de las palabras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes habilidades NO está relacionada con el aprendizaje de la lectura?

<p>Esquema corporal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el uso de índices cuantitativos y cualitativos en la lectura?

<p>Identificar la frecuencia de palabras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto negativo se puede atribuir al uso excesivo de pantallas en la salud?

<p>Obesidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un efecto de la exposición a la violencia en medios digitales?

<p>Desensibilización (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema enfrentan los 'analfabetos funcionales' en el uso de información?

<p>Estimar la fiabilidad de las fuentes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método de investigación se utiliza para recoger información mediante observación directa?

<p>Observación sistemática (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las herencias es correcta?

<p>El ADN permite la transmisión de información biológica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es un factor común en los efectos de los estereotipos en los medios?

<p>Aceptación y normalización de estereotipos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del entorno afecta el desarrollo psicológico además de la herencia?

<p>Ambiente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estudios son relevantes en la psicología del desarrollo que abordan la complejidad de factores?

<p>Métodos de investigación con multicausalidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la identidad de género?

<p>La identificación con una categoría de género. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto común de los estereotipos de género en el aula?

<p>Los varones son favorecidos en la retroalimentación conductual. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al Síndrome de Turner?

<p>Pérdida de un cromosoma X. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influye en el desarrollo prenatal además de los factores hereditarios?

<p>Factores ambientales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se relaciona con el temperamento?

<p>Es influenciado por el ambiente y la personalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por plasticidad neuronal?

<p>La habilidad del cerebro para adaptarse y cambiar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la sinapsis excitatoria?

<p>Aumenta la probabilidad de actividad eléctrica en la neurona post-sináptica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la tipificación sexual?

<p>Las diferencias psicológicas entre géneros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se refiere a la creación de nuevas sinapsis en el desarrollo cerebral?

<p>Sinaptogenesis (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el desarrollo semántico, ¿qué principio indica que un niño aplicará una palabra a un objeto en ausencia de competidores?

<p>Principio Del Objeto Completo (A)</p> Signup and view all the answers

En la primera etapa gramatical, ¿cómo se caracterizan las holofrases?

<p>Son palabras aisladas y muy contextualizadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos NO está relacionado con el desarrollo cerebral?

<p>Evaluación pedagógica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del hemisferio derecho en el cerebro?

<p>Trabajo ante lo novedoso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características de la lengua escrita en español?

<p>Existencia de opacidades en la representación de fonemas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de comprensión se logra al integrar la información con los conocimientos previos?

<p>Comprensión profunda. (A)</p> Signup and view all the answers

En la segunda etapa del desarrollo morfosintáctico, las combinaciones de palabras se caracterizan por ser:

<p>Habla telegráfica sin palabras funcionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor la mielización en el desarrollo cerebral?

<p>Mejora en la velocidad de transmisión neuronal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los procesos implicados en la decodificación según el contenido?

<p>Reconocimiento de letras y acceso a su significado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes etapas se refiere a la combinación de tres palabras en el desarrollo del lenguaje?

<p>Tercera etapa gramatical (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la sobrerregularización morfológica?

<p>Uso inadecuado de formas irregulares. (A)</p> Signup and view all the answers

En los niveles de lectura, ¿cuál se caracteriza por recordar y parafrasear los contenidos leídos?

<p>Comprensión superficial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los lectores expertos en relación a los sistemas ortográficos?

<p>Utilizan un sistema ortográfico profundo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de oración que se menciona en el contenido?

<p>Oraciones comparativas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los procesos locales en la comprensión de un texto?

<p>Interpretar el significado de oraciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al genotipo?

<p>Es la composición genética de un organismo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epigenética es correcta?

<p>La epigenética estudia cómo el ambiente afecta la actividad del genoma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la fase de determinación en el desarrollo sexual?

<p>La combinación de cromosomas X e Y del espermatozoide. (C)</p> Signup and view all the answers

En la fase de diferenciación, ¿qué ocurre a partir de la quinta semana?

<p>Las gónadas se desarrollan como masculinas o femeninas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el dimorfismo biológico sexual?

<p>Las diferencias complejas en la expresión de sexo cromosómico y genital. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen el sexo y el género?

<p>Sexo es biológico y género es cultural. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la fase de maduración en el desarrollo sexual?

<p>Es un proceso lento que culmina en la adolescencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la heredabilidad de los procesos epigenéticos es verdadera?

<p>La heredabilidad de los procesos epigenéticos está en debate. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Dificultad para evaluar la información en pantallas

La dificultad para comprender que la información en las pantallas puede no ser siempre verdadera. Incluye problemas para evaluar la fiabilidad de las fuentes, integrar información y entender conceptos complejos.

Analfabetos funcionales

Personas que tienen dificultades para comprender y utilizar la información que encuentran en las pantallas, a pesar de saber leer y escribir.

Efectos en la salud de las pantallas

Los niños y adolescentes expuestos a pantallas pueden desarrollar problemas como obesidad, problemas de sueño, TDAH, miopía y adicción a las pantallas.

Efectos de la violencia en pantallas

La exposición a la violencia en las pantallas puede generar desensibilización, la creencia de que el mundo es un lugar peligroso y la probabilidad de imitar comportamientos violentos.

Signup and view all the flashcards

Efectos de los estereotipos en pantallas

Las pantallas pueden reforzar los estereotipos sociales, especialmente los de género y raza, al presentarlos de manera repetitiva y normalizada.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la publicidad en pantallas

La publicidad en las pantallas puede generar deseos de consumir productos en los niños, creando conflictos familiares y dificultando la comprensión de las intenciones comerciales.

Signup and view all the flashcards

ADN y herencia

La información biológica se transmite de generación en generación a través del ADN, un compuesto químico que forma la base de la herencia.

Signup and view all the flashcards

Cromosomas y genes

Los cromosomas son hebras de ADN que contienen segmentos llamados genes, los cuales determinan las características físicas y algunas características del comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Gen

Unidad de material hereditario localizada en los cromosomas. Es un 'factor hereditario' como lo describió Mendel.

Signup and view all the flashcards

Genotipo

Composición genética de un individuo.

Signup and view all the flashcards

Fenotipo

Características observables que se expresan a partir del genotipo.

Signup and view all the flashcards

Epigenética

Estudio de los cambios heredables en la expresión de los genes que no implican alteraciones en la secuencia del ADN.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación sexual: fase masculina

A partir de la 5ª semana, la gónada embrionaria se desarrolla como masculina.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación sexual: fase femenina

A partir de la 11ª o 12ª semana, la gónada embrionaria se desarrolla como femenina.

Signup and view all the flashcards

Género

Dimensión psicosocial y cultural que define los roles, expectativas y características asociadas a un determinado sexo.

Signup and view all the flashcards

Sexo

Se refiere al aspecto biológico de una persona, determinado genéticamente por la presencia de cromosomas XX o XY.

Signup and view all the flashcards

Identidad de Género

La autopercepción de la persona sobre su género, independiente de la identidad sexual o la expresión de género.

Signup and view all the flashcards

Estereotipos de Género

Conjunto de creencias y expectativas sobre los roles, comportamientos y características que se consideran apropiados para hombres y mujeres.

Signup and view all the flashcards

Periodo Sensible

El período de tiempo en que el sistema nervioso es más susceptible a las influencias ambientales, lo que permite un aprendizaje y desarrollo óptimos.

Signup and view all the flashcards

Sinapsis

Proceso de comunicación entre dos neuronas, donde la información se transmite a través de una sinapsis. El proceso consiste en la liberación de neurotransmisores desde el botón sináptico de la neurona presináptica.

Signup and view all the flashcards

Plasticidad Neuronal

La capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse en respuesta a la experiencia y el aprendizaje. Se caracteriza por la formación de nuevas conexiones neuronales o la fortalecimiento de conexiones existentes.

Signup and view all the flashcards

Sinapsis Excitatoria

Un tipo de sinapsis que aumenta la probabilidad de que la neurona postsináptica se active.

Signup and view all the flashcards

Axón

La prolongación filiforme de la neurona que establece contacto con otra célula, envuelto en una vaina de mielina para una transmisión rápida y eficiente.

Signup and view all the flashcards

Dendritas

Prolongaciones citoplasmáticas cortas y ramificadas del cuerpo neuronal que reciben información de otras neuronas.

Signup and view all the flashcards

Sinaptogénesis y poda sináptica.

El proceso por el cual las conexiones neuronales en el cerebro se fortalecen y se eliminan las conexiones débiles. Es esencial para el aprendizaje y el desarrollo del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Mielinización.

El proceso de recubrimiento de las fibras nerviosas con mielina, una sustancia grasa que aumenta la velocidad de la transmisión de las señales nerviosas.

Signup and view all the flashcards

Telencefalización.

El desarrollo del telencéfalo, la parte más evolucionada del cerebro, que es responsable de las funciones mentales superiores como el lenguaje, el razonamiento y la memoria.

Signup and view all the flashcards

Especialización hemisférica.

La especialización de los dos hemisferios cerebrales, cada uno responsable de funciones diferentes.

Signup and view all the flashcards

Ritmo de adquisición del significado de las palabras.

El ritmo al que los niños adquieren el significado de las palabras, que es más rápido durante los primeros años de vida.

Signup and view all the flashcards

Principio del objeto completo.

Un principio que describe cómo los niños aprenden que las palabras se refieren a objetos completos, no a partes de ellos.

Signup and view all the flashcards

Combinación de dos palabras.

Una etapa del desarrollo lingüístico en la que los niños combinan dos palabras para expresar una idea.

Signup and view all the flashcards

Combinación de tres palabras.

Una etapa del desarrollo lingüístico en la que los niños combinan tres palabras para expresar una idea.

Signup and view all the flashcards

Primeras oraciones simples completas

La primera etapa en el desarrollo del lenguaje escrito donde los niños comienzan a construir oraciones simples y completas.

Signup and view all the flashcards

Primeras oraciones coordinadas

El proceso en el que los niños aprenden a combinar dos oraciones simples usando conjunciones como "y", "pero" o "o".

Signup and view all the flashcards

Uso de artículos, preposiciones, pronombres...

El aprendizaje de cómo usar artículos, preposiciones, pronombres personales, posesivos y demostrativos en oraciones.

Signup and view all the flashcards

Aparición tiempos verbales compuestos

El momento en que los niños comienzan a utilizar tiempos verbales compuestos como el pretérito perfecto, futuro simple o condicional.

Signup and view all the flashcards

Frases interrogativas, negativas y de subjuntivo

El proceso de aprender a construir preguntas, oraciones negativas y oraciones que expresan posibilidad o deseo.

Signup and view all the flashcards

La Sobrerregularización Morfológica

El uso incorrecto pero comprensible de reglas gramaticales por parte de los niños en aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Adquisición oraciones compuestas

La adquisición progresiva de la capacidad de construir oraciones compuestas, tanto coordinadas como subordinadas.

Signup and view all the flashcards

Decodificación

El proceso de decodificar la información visual de las letras y palabras en un texto.

Signup and view all the flashcards

Conciencia léxica

La capacidad de un individuo para identificar y separar palabras en el flujo del habla.

Signup and view all the flashcards

Conciencia silábica

La conciencia de que las palabras están compuestas por unidades más pequeñas llamadas sílabas.

Signup and view all the flashcards

Conciencia fonémica

La capacidad de un individuo para reconocer y segmentar los sonidos individuales (fonemas) dentro de las palabras.

Signup and view all the flashcards

Método global de lectura

Un tipo de método de aprendizaje de la lectura donde los estudiantes aprenden a leer palabras completas como unidades, sin descomponerlas en letras o sonidos.

Signup and view all the flashcards

Método analítico-global de lectura

Este enfoque utiliza un sistema de aprendizaje que combina el reconocimiento de palabras completas con el análisis de letras y sonidos.

Signup and view all the flashcards

Métodos sintéticos de lectura

Un método para leer que se basa en la enseñanza de los sonidos de las letras, combinándolos para formar sílabas y palabras.

Signup and view all the flashcards

Etapa de reconocimiento de palabras familiares

Esta etapa en el desarrollo de la lectura implica la capacidad de identificar palabras familiares rápidamente a través de su forma y contorno.

Signup and view all the flashcards

Etapa alfabética

Etapa en la que el lector utiliza sus habilidades fonéticas para decodificar palabras nuevas y desconocidas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Factores Contextuales Que Influyen en el Aprendizaje y Desarrollo Psicológico

  • Una familia es un sistema de apego y cuidado.
  • Hay cambio en el concepto de familia: convencional y no convencional.
  • Los niños necesitan un vínculo de apego seguro y estable con una figura adulta.
  • Esta figura debe satisfacer necesidades físicas, de salud, cognitivas, escolares y de interacción social.
  • Es importante el reconocimiento incondicional de la figura de apego y el sentimiento de pertenencia.
  • La figura de apego debe ser cercana y accesible para el niño.
  • Factores importantes para un buen desarrollo: estructura familiar, clima de relaciones, apego seguro, apoyo social y creencias sobre el desarrollo.
  • El entorno educativo familiar ideal es autorizativo, con rutinas y estimulación.

Variables Contextuales Potenciadoras

  • Estabilidad laboral y económica
  • Nivel educativo
  • Cuidados sustitutivos estables
  • Relaciones positivas entre miembros de familia
  • Apoyo social
  • Recursos institucionales
  • Espacios físicos facilitadores para el aprendizaje
  • Recursos para estimular el aprendizaje
  • Relaciones positivas con los centros educativos
  • Ausencia de eventos estresantes

Variables Interactivas Potenciadoras

  • Relaciones positivas con adultos
  • Alto ajuste marital y bajo nivel de conflictos en la pareja
  • Estilos parentales autorizativos
  • Interés parental en los aspectos sociales, académicos y de madurez social
  • Desarrollo de la autonomía
  • Aprendizaje de habilidades cognitivas
  • Buen ambiente familiar

¿Cómo fomentar la relación familia-escuela?

  • Colaboración
  • Participación en actividades de la escuela.
  • Asistencia a charlas y talleres.
  • Comparte trabajos escolares y agendas.
  • Involucración en las actividades escolares, tanto en clase como fuera de ella.

El impacto de las diversas pantallas

  • Confusión entre realidad y ficción.
  • Dificultades para comprender conceptos.
  • Desarrolla “analfabetos funcionales” incapaces de discriminar fuentes apropiadas.
  • Problemas con la comprensión de la información confiable.
  • Posibles problemas de salud como obesidad, trastornos de sueño, miopía.

Los profesionales recomiendan

  • Menores de 2 años: 0 pantallas
  • 3-6 años: máximo 1 hora al día
  • 6-12 años: máximo 2 horas al día; contenido supervisado.

Métodos de Investigación en Psicología del Desarrollo

  • Dificultades para establecer la causa por la complejidad multicausal de los problemas.
  • Diferencias en la naturaleza de las relaciones entre variables.
  • Diversidad de factores explicativos.

Tipos de Diseños

  • Longitudinal analiza a una sola muestra en diferentes momentos.
  • Transversal permite examinar las diferencias entre grupos en un solo momento.

Técnicas de Recogida de Información

  • Observaciones sistemáticas
  • Métodos psicofísicos
  • Pruebas estandarizadas
  • Autoinformes
  • Cuestionarios
  • Tests
  • Entrevistas
  • Entrevistas clínicas
  • Descripciones etnográficas

Bases Biológicas del Aprendizaje

  • Herencia vs. Ambiente: Los factores hereditarios y del ambiente influyen en el desarrollo.
  • *Factores ambientales:*Habilidades sociales, moralidad, etc.
  • Factores hereditarios : físicos, talla, peso, sanguíneas, enfermedades.
  • Margen de reacción: los genes no determinan por sí mismos el desarrollo, el ambiente lo modela.

Desarrollo Humano

  • El ADN es el compuesto químico que transmite la información biológica de generación en generación.
  • Los cromosomas son hebras de ADN que contienen pequeños segmentos llamados genes, los cuales constituyen la unidad de material hereditario.
  • Genotipo: es la composición genética.
  • Fenotipo: son las características observables.
  • Cada célula tiene 23 pares de cromosomas (46 en total, excepto células sexuales con 23).
  • Los cromosomas sexuales (XX o XY) determinan el sexo.

Dimorfismo o Diferenciación Biológica Sexual

  • Se determina el sexo cromosómico al momento de la concepción por el espermatozoide (X o Y).
  • La fase de diferenciación ocurre cerca de la semana 5.
  • La etapa de madurez ocurre durante la adolescencia.
  • El sexo gonadal, genital e identidad sexual no siempre coinciden al 100%.

Conceptos Básicos

  • Sexo: Es la determinación genética (XX, XY).
  • Género: Es la dimensión psico-social y cultural.
  • Identidad sexual y de género: juicio sobre la propia figura corporal.
  • Estereotipos de género: conjunto de creencias fijas sobre un sexo.
  • Tipificación sexual: evolución del concepto de identidad- estabilidad/ consistencia, a los 2 a 6 años, a los 6-7 años.

Desarrollo Fonológico

  • Percepción: Predilección por el lenguaje humano.
  • Grandes habilidades psicoacústicas- discriminan contrastes fonéticos.
  • Prosodia: parte de la gramática para la pronunciación y acentuación.
  • Producción: Producen diversos sonidos desde el nacimiento.

Procesamiento Lenguaje (Oral)

  • Adquisición
  • El lenguaje es un sistema de símbolos compartidos.
  • Fonología (sonido), morfología (unidades significativas), sintaxis (combinaciones de palabras), semántica (significado).
  • Pragmática (usar lenguaje en contexto).

Desarrollo Morfosintáctico

  • Proto palaras: (9-12 meses)
  • Holofrases: (12-15 meses)
  • Combinación de 2 palabras: (18-24 meses)
  • Combinación de 3 palabras: (24-36 meses)
  • Primeras oraciones coordinadas: 2 años

Comprensión Lectora

  • Superficial: recordar información.
  • Profunda: integrar ideas con conocimientos previos.
  • Crítica reflexiva: analizar el texto y la fuente.
  • Procesos locales: desvelar significado de palabra-oración.
  • Procesos globales: conectar ideas- temas.
  • Procesos de integración: integrar el texto con conocimientos previos.
  • Procesos de control: monitorear propia comprensión.
  • Procesos cálidos y fríos: son los factores que influyen en la comprensión.

Habilidades Metafonológicas

  • Secuenciación, segmentación, identificación y manipulación de fonemas
  • Conciencia fonológica, comprensión oral.
  • Memoria operativa, léxico, conocimiento

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora cómo los factores contextuales influyen en el aprendizaje y desarrollo psicológico de los niños. Analiza la importancia de una figura de apego estable y el impacto del entorno familiar y social en el crecimiento infantil. Conoce las variables que potencian el desarrollo en diferentes contextos familiares.

More Like This

Are You Familiar with Attachment Parenting?
5 questions
Child Attachment Overview Quiz
15 questions

Child Attachment Overview Quiz

HandsDownHappiness7951 avatar
HandsDownHappiness7951
13. La relation d'attachement
60 questions

13. La relation d'attachement

SuccessfulPoltergeist avatar
SuccessfulPoltergeist
Apego Infantil y Conflictos Relacionales
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser