Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con complicaciones inmediatas locales tras una extracción dental?
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con complicaciones inmediatas locales tras una extracción dental?
- Bacteriemias
- Descompensaciones cardiacas
- Crisis hipertiroideas
- Hiperemias en tejidos blandos (correct)
¿Qué complicación podría surgir tras un legrado inadecuado de un ameboblastoma?
¿Qué complicación podría surgir tras un legrado inadecuado de un ameboblastoma?
- Tromboflebitis
- Hemorragias sistémicas
- Formación de quistes residuales (correct)
- Crisis hipertiroideas
En el contexto de la extracción dental, ¿qué técnica se utiliza para tratar localmente una hemorragia?
En el contexto de la extracción dental, ¿qué técnica se utiliza para tratar localmente una hemorragia?
- Llamar a emergencias
- Realizar una analítica completa
- Aplicación de esponja de colágeno (correct)
- Administrar anticoagulantes
¿Cuál de las siguientes opciones representa una complicación inmediata local de una intervención dental?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una complicación inmediata local de una intervención dental?
¿Qué sucede si se presenta un desplazamiento de dientes durante una extracción dental?
¿Qué sucede si se presenta un desplazamiento de dientes durante una extracción dental?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una complicación mediana general tras una extracción dental?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una complicación mediana general tras una extracción dental?
¿Qué técnica se utiliza para controlar una hemorragia inmediatamente después de una extracción dental?
¿Qué técnica se utiliza para controlar una hemorragia inmediatamente después de una extracción dental?
¿Cuál es una de las medidas preventivas a considerar ante una hemorragia durante una extracción dental?
¿Cuál es una de las medidas preventivas a considerar ante una hemorragia durante una extracción dental?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una complicación inmediata local relacionada con la extracción dental?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una complicación inmediata local relacionada con la extracción dental?
Qué procedimiento se debe realizar tras una luxación dental para estabilizar el diente?
Qué procedimiento se debe realizar tras una luxación dental para estabilizar el diente?
Cuáles son las complicaciones inmediatas locales que pueden presentarse tras una extracción dental?
Cuáles son las complicaciones inmediatas locales que pueden presentarse tras una extracción dental?
¿Cuál es el error técnico más común que puede llevar a una fractura del diente antagonista durante la extracción?
¿Cuál es el error técnico más común que puede llevar a una fractura del diente antagonista durante la extracción?
Qué medida se debe tomar para manejar adecuadamente un error en la extracción dental de un diente?
Qué medida se debe tomar para manejar adecuadamente un error en la extracción dental de un diente?
Qué tratamiento se debe aplicar en caso de que la apertura tras una extracción sea grande (más de 7 mm)?
Qué tratamiento se debe aplicar en caso de que la apertura tras una extracción sea grande (más de 7 mm)?
En caso de una fractura en la tuberosidad, qué tipo de tratamiento sería más apropiado?
En caso de una fractura en la tuberosidad, qué tipo de tratamiento sería más apropiado?
Cuál de las siguientes opciones representa una posible consecuencia del alojamiento de una raíz o diente en cavidades nasales o sinusal?
Cuál de las siguientes opciones representa una posible consecuencia del alojamiento de una raíz o diente en cavidades nasales o sinusal?
Cuál es la técnica recomendada para evitar complicaciones durante la extracción de un diente?
Cuál es la técnica recomendada para evitar complicaciones durante la extracción de un diente?
Qué complicación puede ocurrir debido a un mal uso de fresas durante la extracción dental?
Qué complicación puede ocurrir debido a un mal uso de fresas durante la extracción dental?
Qué tipo de fracturas son consideradas más comunes tras una extracción dental?
Qué tipo de fracturas son consideradas más comunes tras una extracción dental?
Cuál de las siguientes condiciones anatómicas puede contribuir a complicaciones durante la extracción dental?
Cuál de las siguientes condiciones anatómicas puede contribuir a complicaciones durante la extracción dental?
Qué opción describe mejor la técnica adecuada para evitar la fractura de un diente vecino durante la extracción?
Qué opción describe mejor la técnica adecuada para evitar la fractura de un diente vecino durante la extracción?
Cuál es un factor general que se debe considerar en el diagnóstico previo a la extracción de un diente?
Cuál es un factor general que se debe considerar en el diagnóstico previo a la extracción de un diente?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el enfisema subcutáneo es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el enfisema subcutáneo es correcta?
Cuál es el tratamiento adecuado para una apertura moderada (de 2 a 6 mm) tras una extracción dental?
Cuál es el tratamiento adecuado para una apertura moderada (de 2 a 6 mm) tras una extracción dental?
Flashcards
Complicaciones inmediatas locales de la extracción dental
Complicaciones inmediatas locales de la extracción dental
Inflamaciones, hiperemias en tejidos blandos, fragmentos óseos, heridas, desgarros, lesiones vasculares, uso de aspirador, angiomas.
Complicaciones inmediatas generales de la extracción dental
Complicaciones inmediatas generales de la extracción dental
Alteraciones hemorrágicas sistémicas por medicamentos anticoagulantes o antiagregantes, problemas en pacientes hepáticos o diabéticos.
Complicaciones mediatas locales de la extracción dental
Complicaciones mediatas locales de la extracción dental
Enjuagues con peróxido, cese de vasoconstrictores, infecciones secundarias, erosiones vasculares por tejido de granulación, y fallas en la coagulación.
Complicaciones mediatas generales de la extracción dental
Complicaciones mediatas generales de la extracción dental
Signup and view all the flashcards
Tratamiento local de hemorragia post-extracción
Tratamiento local de hemorragia post-extracción
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de hemorragia post-extracción (General)
Tratamiento de hemorragia post-extracción (General)
Signup and view all the flashcards
Ameloblastomas
Ameloblastomas
Signup and view all the flashcards
Signos de disfunción craneofacial
Signos de disfunción craneofacial
Signup and view all the flashcards
Apertura en alveolo
Apertura en alveolo
Signup and view all the flashcards
Tratamiento según apertura
Tratamiento según apertura
Signup and view all the flashcards
Fracturas de mandíbula
Fracturas de mandíbula
Signup and view all the flashcards
Sinusitis postoperatoria
Sinusitis postoperatoria
Signup and view all the flashcards
Tabique nasal fracturado
Tabique nasal fracturado
Signup and view all the flashcards
Comunicación buconasal
Comunicación buconasal
Signup and view all the flashcards
Profilaxis de fracturas
Profilaxis de fracturas
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de fracturas
Tratamiento de fracturas
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa una fractura o luxación del diente adyacente o antagonista durante una extracción?
¿Qué causa una fractura o luxación del diente adyacente o antagonista durante una extracción?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se clasifica el tratamiento para la fractura o luxación del diente adyacente o antagonista?
¿Cómo se clasifica el tratamiento para la fractura o luxación del diente adyacente o antagonista?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa una fractura de tabique o de las corticales?
¿Qué causa una fractura de tabique o de las corticales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una fractura de tuberosidad?
¿Qué es una fractura de tuberosidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una fractura de suelo nasal o sinusal?
¿Qué es una fractura de suelo nasal o sinusal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una luxación de la ATM?
¿Qué es una luxación de la ATM?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la mejor profilaxis para las complicaciones?
¿Qué es la mejor profilaxis para las complicaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una anomalía anatómica que podría complicar una extracción dental?
¿Qué es una anomalía anatómica que podría complicar una extracción dental?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Acciones y Complicaciones en Exodoncia
- La exodoncia conlleva posibles complicaciones inmediatas y mediatas.
- Las complicaciones inmediatas ocurren durante el procedimiento.
- Las complicaciones mediatas son secundarias o tardías, ocurriendo horas o días después, o incluso semanas o meses después de la intervención.
- Las complicaciones inmediatas locales se clasifican en dentarias, óseas, de tejidos blandos, nerviosas y otras.
- Las fracturas del diente propio son las complicaciones dentarias más frecuentes en exodoncias.
- También se pueden dar fracturas o luxaciones en el diente adyacente o antagonista.
- Los errores en el procedimiento dental también son una complicación inmediata local.
- Las complicaciones inmediatas generales están relacionadas con la anestesia, como las lipotimias y la labilidad vegetativa.
- La prevención de fracturas implica técnicas adecuadas y un correcto diagnóstico.
- Un estudio clínico detallado y radiografías son esenciales.
- Para prevenir, se debe realizar un diagnóstico (HC, Rx), planificación y técnica reglada.
- El tratamiento de una fractura debe variar según la lesión, por ejemplo, reconstrucción de la corona, endodoncia o reimplante inmediato.
- La luxación requiere ferulización (2-4 semanas) o extracción, según el caso.
- Se pueden realizar tratamientos con implantes.
- Para las fracturas o luxaciones de dientes adyacentes o antagonistas, la mala técnica de uso del fórceps, las valvas anchas y la tracción incontrolada, son algunas causas.
- Las exodoncias quirúrgicas (abiertas) pueden causar luxaciones por mal uso de las fresas o por apoyo indebido.
- Las fracturas de tabique o corticales, fracturas de la tuberosidad, fracturas del suelo nasal o sinusal, y fracturas de la mandíbula son fracturas óseas que pueden ocurrir.
- Las fracturas de corticales externas son frecuentes en caninos y primeros molares superiores, mientras que las corticales internas, en el tercer molar inferior.
- En caso de fracturas de corticales, si son pequeñas, se eliminan los fragmentos, si son grandes y están unidos al periostio, se pueden dejar; de no estar unidos, se requiere osteosíntesis (4 semanas).
- La fractura de tabique o corticales se debe a mala técnica, poco elasticidad del hueso, dientes prominentes y raíces convergentes con tabique óseo considerable.
- Se deben regularizar los pequeños fragmentos óseos.
- Fracturas totales: despegar y seguir con sutura mucosa o ferulización y luego exodoncia quirúrgica (posponer). El riesgo de complicaciones es una hemorragia del plexo pterigoideo, la dificultad para la hemostasia, la apertura del seno maxilar y la pérdida de retención protésica.
- Las fracturas de suelo nasal o sinusal son accidentes imprevisibles e inevitables, resultado de la instrumentación inadecuada.
- Un cierre espontáneo es posible si las fracturas son pequeñas, y si son grandes, se necesita una sutura hermética.
- El tratamiento de comunicación bucosinusal o buconasal implica la taponadura de las fosas nasales, pedirle al paciente que respire por la nariz, observar el alveolo durante la extracción (y si surge una comunicación, sale aire y hay burbujeo de sangre).
- Si la apertura es pequeña (2-6 mm), se debe asegurar una coagulación con sutura y esponjas de fibrina. Para grandes aperturas (≥7 mm), se requiere un colgajo de rotación con interposición de bola de Bichat.
- Otras veces ocurren aperturas inadvertidas que se cierran con el coágulo, o alojamientos de raíces o dientes en cavidades (FFNN o SM), lo que puede causar sinusitis.
- Las complicaciones pueden ser sinusitis aguda maxilar postoperatoria o sinusitis crónica con fistula oroantral.
- Las fracturas de la mandíbula pueden producirse por exo de terceros molares inferiores, debilitamiento de la zona, o técnica inadecuada.
- Los cordales inferiores tienen riesgo de fractura por huesos debilitados (quistes, tumores, atrofia), osteoporosis, osteopetrosis e hiperparatiroidismo, paget, edad.
- La profilaxis implica buen diagnóstico, buena técnica que ayude en las odontosecciones y fuerzas apropiadas, ferulización y bloqueo intermaxilar (miniplacas o alambres).
- El manejo de una luxación de ATM implica causas como dientes profundamente enclavados, laxitud articular y falta de protección con la mano opuesta.
- Se utilizan maniobras específicas para su corrección (Maniobra de Nelaton, de Depuis).
- Las lesiones de tejidos blandos en exodoncia, como desgarros y heridas, quemaduras y abrasiones, hemorragias o prolapso de la bola de Bichat, requieren sutura o cicatrización por segunda intención.
- Las causas de prolapso de la bola de Bichat pueden ser un mal manejo del colgajo en el procedimiento de despegamiento y retracción, y manejo inadecuado del colgajo.
- Las lesiones de nervios, como el dentario inferior, mentoniano, lingual, palatino anterior e infraorbitario, pueden causar parestesias, disestesias, anestesia transitorias e implicaciones legales.
- La clasificación de lesiones nerviosas incluye neuropraxia, axonotmesis o neurotmesis para comprender su posible recuperación.
- Desplazamientos del diente, fractura de instrumentos y la eliminación de prótesis o obturaciones vecinas, son otras complicaciones.
- El enfisema subcutáneo es una complicación por la acumulación de aire, con crepitación.
- La muerte podría derivar de complicaciones como miocardiopatías, asfixia por edema, obstrucción mecánica, reacciones anafilácticas, hemorragia o septicemia.
- Distintos tipos de complicaciones locales mediatas: infecciones (alveolitis, osteitis, periostitis, abscesos, celulitis, trismo, sinusitis, estomatítica gangrenosa, infecciones de germenes subyacentes), hemorrágicas (hemorragias, equimosis, hematomas), mecánicas o traumáticas (periodontitis traumática, comunicación bucosinusal, recesión gingival, alteraciones de la ATM), reflejos (herpes, etc...), tumorales (quistes residuales, ameloblastomas).
Complicaciones mediatas generales
- Posibles complicaciones generales mediatas, como bacteriemias, septicemias, tromboflebitis, hiperglucemias, glomerulonefritis, crisis hipertiroideas, descompensaciones cardiacas, hepatitis, o SIDA, son todas poco frecuentes.
Complicaciones Inmediatas
- Complicaciones inmediatas locales: inflamaciones e hiperemias, fragmentos óseos desprendidos, heridas y desgarros mucosos, lesiones de vasos sanguíneos, angiomas mucosos e intraóseos.
- Complicaciones inmediatas generales: alteraciones hemorrágicas sistémicas, medicamentos antiagregantes y anticoagulantes, pacientes hepáticos o diabéticos.
Complicaciones Mediatas
- Complicaciones mediatas locales: infecciones (alveolitis, osteitis), hemorragias (equimosis, hematomas), mecánicas (periodontitis, comunicación buco-sinusal), reflejos (herpes, aftosas) y tumorales.
- Complicaciones mediatas posibles en general: bacteriemias, tromboflebitis, hiperglucemias, glomerulonefritis, crisis hipertiroideas, descompensaciones cardiacas, hepatitis, SIDA (posibles pero raras)
Profilaxis
- Se requiere historia clínica y radiográfico previo.
- Exploración clínica: evaluar dientes, hueso y periodoncia.
- Posición del paciente debe ser adecuada.
- Iluminación suficiente necesaria.
- Uso de instrumental y aspiración apropiada.
- Técnica, osteotomía y odontosecciones deben ser adecuadas.
- Considerar si la exodoncia será abierta.
- Previo al tratamiento, se debe considerar la administración de medicamentos.
- Se deben seguir las normas postextracción.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en las complicaciones inmediatas locales asociadas a las extracciones dentales. Los participantes deberán identificar las técnicas para el control de hemorragias y las medidas preventivas que se pueden considerar. A través de preguntas específicas, se explorarán diversas situaciones clínicas relacionadas con las intervenciones dentales.