Podcast
Questions and Answers
¿Cómo se describe la parte activa de los fórceps del grupo incisivo-canino?
¿Cómo se describe la parte activa de los fórceps del grupo incisivo-canino?
- Con un pico para la furca vestibular
- De aspecto rectangular y en línea recta (correct)
- Valvas de forma triangular estrecha
- Con una incurvación en forma de S
Cuál es una característica distintiva de los fórceps de premolares?
Cuál es una característica distintiva de los fórceps de premolares?
- Son especialmente amplios para dientes posteriores
- Tienen una incurvación en forma de S (correct)
- Poseen un pico para la furca de raíces
- Las valvas son asimétricas
¿Cuál es la recomendación para la extracción de dientes en foco de fractura?
¿Cuál es la recomendación para la extracción de dientes en foco de fractura?
- Se deben extraer siempre independientemente de su estado
- Solo extraer si están inestables
- No se extraen si pueden ser utilizados y están estables (correct)
- Extracción inmediata sin condiciones
¿Qué tipo de valvas tienen los fórceps de molares derecho e izquierdo?
¿Qué tipo de valvas tienen los fórceps de molares derecho e izquierdo?
Qué tratamiento se considera adecuado en caso de un diente que es foco de infección y presenta un estado de gravedad?
Qué tratamiento se considera adecuado en caso de un diente que es foco de infección y presenta un estado de gravedad?
¿Cuál es la función de la incurvación acentuada en los fórceps de cordales o terceros molares superiores?
¿Cuál es la función de la incurvación acentuada en los fórceps de cordales o terceros molares superiores?
¿Cuál es una de las contraindicaciones locales para la extracción dental?
¿Cuál es una de las contraindicaciones locales para la extracción dental?
¿Qué característica tienen las valvas de los fórceps de raíces superiores o de bayoneta?
¿Qué característica tienen las valvas de los fórceps de raíces superiores o de bayoneta?
En el contexto de ortodoncia, ¿cuál es una de las razones para realizar extracciones?
En el contexto de ortodoncia, ¿cuál es una de las razones para realizar extracciones?
¿Cuál de las siguientes situaciones NO es una indicación para la extracción dental según el contexto proporcionado?
¿Cuál de las siguientes situaciones NO es una indicación para la extracción dental según el contexto proporcionado?
¿Cuál es la indicación principal para el tratamiento de dientes temporales con destrucciones por caries?
¿Cuál es la indicación principal para el tratamiento de dientes temporales con destrucciones por caries?
¿Qué tipo de quiste se asocia a la afectación grave del periodonto y hueso?
¿Qué tipo de quiste se asocia a la afectación grave del periodonto y hueso?
En dientes con anomalías de posición, ¿cuál es uno de los tipos de dientes más comúnmente involucrados?
En dientes con anomalías de posición, ¿cuál es uno de los tipos de dientes más comúnmente involucrados?
¿Cuánto tiempo antes de la irradiación se deben extraer los molares en áreas de irradiación?
¿Cuánto tiempo antes de la irradiación se deben extraer los molares en áreas de irradiación?
¿Cuál es uno de los tipos de dientes supernumerarios más comunes?
¿Cuál es uno de los tipos de dientes supernumerarios más comunes?
En el contexto de dientes en áreas de irradiación, ¿qué complicación puede presentar la exodoncia?
En el contexto de dientes en áreas de irradiación, ¿qué complicación puede presentar la exodoncia?
¿Qué tipo de lesiones se considera al extraer dientes afectados por tumores?
¿Qué tipo de lesiones se considera al extraer dientes afectados por tumores?
¿Qué tratamiento se considera necesario si hay un retraso en la exfoliación de los dientes temporales sin agenesia?
¿Qué tratamiento se considera necesario si hay un retraso en la exfoliación de los dientes temporales sin agenesia?
¿Cuál es la función principal de los sindesmotomos en el proceso de exodoncia?
¿Cuál es la función principal de los sindesmotomos en el proceso de exodoncia?
¿Qué caracteriza a los fórceps diseñados para el paciente adulto en comparación con los de niño?
¿Qué caracteriza a los fórceps diseñados para el paciente adulto en comparación con los de niño?
En el contexto del tejido celular, ¿qué elemento se menciona como un vector de infecciones a distancia?
En el contexto del tejido celular, ¿qué elemento se menciona como un vector de infecciones a distancia?
¿Cuál es la principal característica de los fórceps para arcada inferior?
¿Cuál es la principal característica de los fórceps para arcada inferior?
¿Qué parte de los fórceps se adapta a la corona anatómica del diente para asegurar una mejor extracción?
¿Qué parte de los fórceps se adapta a la corona anatómica del diente para asegurar una mejor extracción?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estructura de los fórceps para arcada superior?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estructura de los fórceps para arcada superior?
¿Qué tipo de tejido celular se menciona como un componente del tejido conjuntivo laxo?
¿Qué tipo de tejido celular se menciona como un componente del tejido conjuntivo laxo?
¿Qué tipo de herramienta es crucial para realizar una sindesmotomía eficaz antes de una exodoncia?
¿Qué tipo de herramienta es crucial para realizar una sindesmotomía eficaz antes de una exodoncia?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los fórceps de molares inferiores tipo cuerno de vaca?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los fórceps de molares inferiores tipo cuerno de vaca?
Qué limitación tienen los fórceps de molares inferiores tipo pico de loro para su uso?
Qué limitación tienen los fórceps de molares inferiores tipo pico de loro para su uso?
Para qué se utilizan los fórceps de molares inferiores tipo pico de loro?
Para qué se utilizan los fórceps de molares inferiores tipo pico de loro?
¿Cuál es una de las características de los fórceps de incisivos inferiores?
¿Cuál es una de las características de los fórceps de incisivos inferiores?
Qué características deben tener las puntas de los fórceps del grupo canino-premolar?
Qué características deben tener las puntas de los fórceps del grupo canino-premolar?
¿Cuál de las siguientes situaciones proporciona una indicación clara para realizar una exodoncia debido a caries?
¿Cuál de las siguientes situaciones proporciona una indicación clara para realizar una exodoncia debido a caries?
En las indicaciones para exodoncia, ¿qué factor contraindica la espera prolongada ante una enfermedad periodontal severa?
En las indicaciones para exodoncia, ¿qué factor contraindica la espera prolongada ante una enfermedad periodontal severa?
¿Qué tipo de fractura radicular es más propensa a requerir una exodoncia inmediata?
¿Qué tipo de fractura radicular es más propensa a requerir una exodoncia inmediata?
En el contexto de enfermedades periodontales, ¿qué característica indica la necesidad urgente de realizar una exodoncia?
En el contexto de enfermedades periodontales, ¿qué característica indica la necesidad urgente de realizar una exodoncia?
¿Cuál de los siguientes elementos anatómicos es responsable de la sujeción del diente?
¿Cuál de los siguientes elementos anatómicos es responsable de la sujeción del diente?
¿Cuál es la diferencia principal entre la corona anatómica y la corona clínica de un diente?
¿Cuál es la diferencia principal entre la corona anatómica y la corona clínica de un diente?
¿Cuál de los siguientes componentes tiene un papel crucial en la transmisión de fuerzas del diente al hueso?
¿Cuál de los siguientes componentes tiene un papel crucial en la transmisión de fuerzas del diente al hueso?
¿Qué característica del cemento dental puede influir en el diagnóstico de patologías dentales?
¿Qué característica del cemento dental puede influir en el diagnóstico de patologías dentales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido celular en el contexto de la exodoncia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido celular en el contexto de la exodoncia es correcta?
¿Cuál es la característica de las valvas de los fórceps de premolares que les permite mantener el agarre del diente durante la extracción?
¿Cuál es la característica de las valvas de los fórceps de premolares que les permite mantener el agarre del diente durante la extracción?
¿Qué tipo de fórceps presenta un diseño con dos ramas paralelas y estrías para mejorar la adaptación a la mano?
¿Qué tipo de fórceps presenta un diseño con dos ramas paralelas y estrías para mejorar la adaptación a la mano?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente las características de los fórceps de molares derecho e izquierdo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente las características de los fórceps de molares derecho e izquierdo?
¿Qué tipo de fórceps se caracteriza por una ondulación acentuada y una fácil introducción hacia los terceros molares?
¿Qué tipo de fórceps se caracteriza por una ondulación acentuada y una fácil introducción hacia los terceros molares?
¿Cuál es la función principal de la incurvación en forma de S de los fórceps de premolares?
¿Cuál es la función principal de la incurvación en forma de S de los fórceps de premolares?
¿Cuál es la función principal del espacio periodontal?
¿Cuál es la función principal del espacio periodontal?
¿Qué característica tiene la encía adherente?
¿Qué característica tiene la encía adherente?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del ligamento periodontal?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del ligamento periodontal?
¿Qué ocurre con el hueso alveolar con la edad?
¿Qué ocurre con el hueso alveolar con la edad?
¿Cómo se describe la encía libre?
¿Cómo se describe la encía libre?
En la estructura de las fibras colágenas, las fibras que van del cemento al alveólo son clasificadas como:
En la estructura de las fibras colágenas, las fibras que van del cemento al alveólo son clasificadas como:
¿Qué tipo de tejido constituye el hueso alveolar?
¿Qué tipo de tejido constituye el hueso alveolar?
Durante una exodoncia, ¿cuál es la consecuencia de romper las fibras del ligamento periodontal?
Durante una exodoncia, ¿cuál es la consecuencia de romper las fibras del ligamento periodontal?
¿Cuál es la función de los tabiques en los procesos alveolares?
¿Cuál es la función de los tabiques en los procesos alveolares?
¿Qué ocurre si se desgarra el festón gingival durante una exodoncia?
¿Qué ocurre si se desgarra el festón gingival durante una exodoncia?
¿Cuál es la función principal del tejido conjuntivo laxo en la región cervicofacial?
¿Cuál es la función principal del tejido conjuntivo laxo en la región cervicofacial?
¿Qué características tienen los fórceps para arcada inferior?
¿Qué características tienen los fórceps para arcada inferior?
¿Cuál es el primer paso antes de realizar una exodoncia?
¿Cuál es el primer paso antes de realizar una exodoncia?
¿Qué tipos de tejidos pueden estar presentes en el tejido celular laxo?
¿Qué tipos de tejidos pueden estar presentes en el tejido celular laxo?
¿Cuál es un uso específico de los sindesmotomos en la extracción dental?
¿Cuál es un uso específico de los sindesmotomos en la extracción dental?
¿Qué función tiene la parte activa de un fórceps dental?
¿Qué función tiene la parte activa de un fórceps dental?
¿Cómo se clasifican los fórceps según la relación con los dientes?
¿Cómo se clasifican los fórceps según la relación con los dientes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de diseminación de infecciones en el área cervicofacial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de diseminación de infecciones en el área cervicofacial?
Study Notes
Indicaciones para Extracciones Dentales
- Supernumerarios:
- Los más frecuentes:
- Dos supernumerarios parecidos a Incisivos Laterales Superiores (IISS)
- Mesiodens (un supernumerario entre los Incisivos Centrales Superiores (IICSS))
- Distomolares (supernumerarios detrás del tercer molar)
- Junto al canino superior
- Los más frecuentes:
- Dientes Erupcionados con Anomalías de Posición o Situación:
- Los más comunes: Caninos y premolares superiores e inferiores (mesio, disto, vestíbulo, linguo, giroversión).
- Razones para la extracción:
- Estética
- Tratamientos Ortodóncicos
- Prótesis
- Dientes Temporales:
- Dientes temporales destruidos por caries antes de la exfoliación: Se requiere un mantenedor de espacio
- Retraso de exfoliación:
- Si no hay agenesia (ausencia de un diente)
- Si hay tratamiento ortodóncico
- Reinclusiones (retención secundaria)
- Dientes con Quistes:
- Quistes Radiculares: Se necesita tratamiento endodóntico (endodoncia) y quistectomía si hay afectación grave del periodonto, raíz o hueso.
- Quistes Foliculares
- Dientes con Tumores:
- Tumores benignos o malignos: Se retira el tumor junto con los dientes implicados.
- Dientes en Áreas de Irradiación:
- Riesgo de Osteorradionecrosis (complica la exodoncia) en la mandíbula
- Pautas:
- Pre-Irradiación:
- Incisivos: 7 días antes
- Premolares: 10 días antes
- Molares: 12 días antes
- Retenciones: 20 días antes
- Inclusiones: + 20 días
- Post-Irradiación:
- Dos primeros meses: El hueso aún conserva cierta vitalidad
- Después de un año: Se puede extraer
- Pre-Irradiación:
- Dientes en Áreas de Irradiación (Continuación):
- Extracción previa de dientes en mal estado:
- Caries de difícil tratamiento
- Mala higiene
- Periodontitis apical aguda o crónica
- Enfermedad periodontal severa
- Dientes retenidos o sobreerupcionados
- Técnica de Extracción:
- La extracción debe ser lo más atraumática posible
- No despegar el periostio
- Proteger el coágulo:
- Higiene (Clorhexidina)
- Antibióticos
- No recomendable extraer más de dos dientes a la vez.
- Extracción previa de dientes en mal estado:
- Dientes en Foco de Fractura:
- Previo a la extracción
- Hoy NO se extraen si pueden utilizarse, están estables y sin infección
- Dientes como Foco de Infección:
- Infección Focal: (Rhush 1819): Endocarditis, nefritis, uveitis...
- Richards (1932): Bacteriemia postextracción
- Hoy en día:
- Se da prioridad al tratamiento conservador
- Si el estado es grave: Extracción + Antibióticos
- Dientes para Prótesis:
- Eliminar restos bajo prótesis fijas o removibles.
- Dientes en mala situación o posición.
- Dientes para Ortodoncia:
- Para prevenir o corregir la maloclusión:
- Temporales, Supernumerarios o permanentes (Premolares)
- Para evitar recidivas: Terceros Molares (debatable)
- Extracciones seriadas
- Las indicaciones deben ser siempre por escrito.
- Para prevenir o corregir la maloclusión:
- Dientes por Estética:
- Por prótesis
- Por rechazo al tratamiento ortodóncico
- A petición del paciente: Prefiere la estética a la función.
- Dientes por Razones Sociales:
- Falta de recursos para tratamientos complejos.
- Nunca por capricho del paciente.
Contraindicaciones para la Extracción Dental
- Locales:
- Infecciones Odontogénicas:
- Periodontitis: Antibiótico necesario
- Abscesos: Diferir el tratamiento
- Infecciones Odontogénicas:
- Generales: Se debe realizar una evaluación completa del paciente antes de cualquier extracción dental.
Exodoncia
- La exodoncia es la avulsión o extracción de un diente de su lecho óseo.
- La exodoncia es una parte importante de la cirugía bucal y hoy en día se realiza con técnicas e instrumental específico.
- La exodoncia se realiza frecuentemente para casos de caries, enfermedad periodontal y retenciones dentarias.
Indicaciones para la exodoncia
- La exodoncia está indicada en casos de caries extensivas, fracasos de endodoncias o tratamientos conservadores repetidos, abscesos, osteitis, celulitis o fracturas radiculares.
- Para fracturas radiculares horizontales, se recomienda intentar ferulizar las altas y realizar una apicectomía en las bajas.
- Se realiza exodoncia en casos de fracturas radiculares verticales.
- La exodoncia está indicada en estados avanzados de enfermedad periodontal con gran movilidad y pérdida ósea, o abscesos periodontales.
- La exodoncia es necesaria en retensiones e inclusiones dentarias, especialmente en los terceros molares inferiores, terceros molares superiores, caninos superiores, premolares inferiores y incisivos superiores.
Instrumental para la exodoncia
- Sindesmotomos: se utilizan para liberar el ligamento gingivo-dentario.
- Fórceps: se utilizan para extraer el diente; están diseñados para adaptarse a la corona anatómica del diente.
- Elevadores o botadores: se utilizan para elevar y luxar el diente.
- Cureta o cucharillas: se utilizan para limpiar y alisar el alveolo.
- Tipos de Fórceps:
- Para adultos
- Para niños
- Para arcada superior
- Para arcada inferior
- Fórceps para arcada superior: las tres partes, valvas, brazos y articulación se encuentran alineadas. Tienen forma de S itálica.
- Fórceps para arcada inferior: el fórceps tiene una angulación entre 90º y 110º entre las tres partes.
Anatomía aplicada a la exodoncia
- Es crucial conocer las estructuras anatómicas involucradas en la exodoncia.
- Para realizar una exodoncia correctamente es necesario conocer y aplicar la técnica de exodoncia.
- Es importante conocer las posibles complicaciones.
Elementos anatómicos a analizar para la exodoncia
- **Organo dental: ** La corona del diente es la parte que se ve en la boca y se encarga de soportar las cargas masticatorias. La raíz está rodeada de cemento y están insertadas las fibras del ligamento.
- Huesos maxilares:
- Los procesos alveolares contienen los alvéolos, tabiques y corticales.
- Tienen inserciones musculares, como el músculo borla de la barba.
- Tejido celular:
- El tejido conjuntivo laxo es un espacio virtual que permite el deslizamiento y sirve como vector de infecciones a distancia.
- Regiones cervicofaciales:
- Las regiones cervicofaciales superficiales y profundas pueden conducir a infecciones a distancia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en las indicaciones para extracciones dentales, incluyendo supernumerarios, anomalías de posición, y dientes temporales. También explorará la importancia de mantener el espacio en casos de dientes temporales destruidos y situaciones clínicas con quistes. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos en odontología.