Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal objetivo durante la fase de extracción en un accidente de tráfico?
¿Cuál es el principal objetivo durante la fase de extracción en un accidente de tráfico?
- Extraer a la víctima lo más rápido posible
- Realizar maniobras de extracción sin inmovilización
- Asegurar que la víctima no sufra movimientos adversos (correct)
- Mantener comunicación únicamente con el equipo médico
¿Qué aspecto es crucial en la correcta extracción de una víctima según el procedimiento unificado de rescate?
¿Qué aspecto es crucial en la correcta extracción de una víctima según el procedimiento unificado de rescate?
- La velocidad de la extracción
- La coordinación entre los intervinientes (correct)
- La inspección de daños en el vehículo
- La utilización de equipo pesado
En la maniobra de extracción, ¿quién es responsable de dirigir las acciones del equipo?
En la maniobra de extracción, ¿quién es responsable de dirigir las acciones del equipo?
- El bombero encargado de la escena
- Cualquiera de los intervinientes puede asumir el mando
- El conductor de la ambulancia
- El mando sanitario (correct)
¿Cuál es la posición final que debe adoptar la víctima durante la extracción?
¿Cuál es la posición final que debe adoptar la víctima durante la extracción?
¿Qué se debe controlar en todo momento durante la extracción de la víctima?
¿Qué se debe controlar en todo momento durante la extracción de la víctima?
¿Qué principio es fundamental al manejar la cabeza, cuello y tronco de la víctima?
¿Qué principio es fundamental al manejar la cabeza, cuello y tronco de la víctima?
¿Cuál es el enfoque principal en la extracción de una víctima atrapada en un vehículo?
¿Cuál es el enfoque principal en la extracción de una víctima atrapada en un vehículo?
En caso de cambios clínicos de la víctima, ¿qué acción es necesaria?
En caso de cambios clínicos de la víctima, ¿qué acción es necesaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso de extracción es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso de extracción es correcta?
¿Cuál es la vía de extracción preferida que respeta el ángulo 0º del eje espinal para una víctima ubicada en el asiento trasero derecho?
¿Cuál es la vía de extracción preferida que respeta el ángulo 0º del eje espinal para una víctima ubicada en el asiento trasero derecho?
Si la extracción a 0º no es posible, ¿cuál es el siguiente ángulo más bajo que se considera para la extracción desde el asiento trasero izquierdo?
Si la extracción a 0º no es posible, ¿cuál es el siguiente ángulo más bajo que se considera para la extracción desde el asiento trasero izquierdo?
En caso de que una víctima esté en el techo del vehículo volcado, ¿cuál sería la consideración importante para determinar la vía de extracción?
En caso de que una víctima esté en el techo del vehículo volcado, ¿cuál sería la consideración importante para determinar la vía de extracción?
¿Qué debe considerarse en última instancia si ninguna de las vías de extracción previas es viable?
¿Qué debe considerarse en última instancia si ninguna de las vías de extracción previas es viable?
Si una víctima se encuentra en una posición complicada en el asiento trasero central, ¿cuál es la segunda opción correcta para la extracción?
Si una víctima se encuentra en una posición complicada en el asiento trasero central, ¿cuál es la segunda opción correcta para la extracción?
¿Qué elemento es prioritario cuando se enfrenta a una víctima inestable durante la extracción?
¿Qué elemento es prioritario cuando se enfrenta a una víctima inestable durante la extracción?
Al realizar una extracción por las puertas delanteras, ¿qué dificultad adicional se debe considerar?
Al realizar una extracción por las puertas delanteras, ¿qué dificultad adicional se debe considerar?
¿Cuál es el ángulo máximo permitido para la extracción desde el asiento trasero lateral si se utiliza la puerta delantera contralateral?
¿Cuál es el ángulo máximo permitido para la extracción desde el asiento trasero lateral si se utiliza la puerta delantera contralateral?
Al planear la extracción de una víctima, ¿cuál es el primer recurso de inmovilización que se debe utilizar?
Al planear la extracción de una víctima, ¿cuál es el primer recurso de inmovilización que se debe utilizar?
Durante la extracción, ¿cuál es el papel del mando sanitario?
Durante la extracción, ¿cuál es el papel del mando sanitario?
¿Qué se debe evitar durante la extracción para proteger a la víctima?
¿Qué se debe evitar durante la extracción para proteger a la víctima?
¿Cuál es la posición que debe adoptar la víctima al finalizar la extracción?
¿Cuál es la posición que debe adoptar la víctima al finalizar la extracción?
Al utilizar la tabla espinal, ¿qué acción se debe considerar después de colocar a la víctima sobre ella?
Al utilizar la tabla espinal, ¿qué acción se debe considerar después de colocar a la víctima sobre ella?
En la fase de extracción, ¿cuál es un factor crítico a controlar constantemente?
En la fase de extracción, ¿cuál es un factor crítico a controlar constantemente?
¿Cuál es uno de los objetivos de la fase de extracción?
¿Cuál es uno de los objetivos de la fase de extracción?
Al planificar la maniobra de extracción, ¿qué aspecto del equipo es crucial para el éxito?
Al planificar la maniobra de extracción, ¿qué aspecto del equipo es crucial para el éxito?
¿Qué clave no es parte del proceso de extracción efectiva?
¿Qué clave no es parte del proceso de extracción efectiva?
Si la extracción a 0º no se puede realizar, ¿qué consideración debe tenerse seriamente en cuenta?
Si la extracción a 0º no se puede realizar, ¿qué consideración debe tenerse seriamente en cuenta?
¿Cuál es el ángulo mínimo aceptable para la extracción desde el portón trasero del vehículo en situaciones de emergencia?
¿Cuál es el ángulo mínimo aceptable para la extracción desde el portón trasero del vehículo en situaciones de emergencia?
En el caso de que no sea posible extraer a una víctima por la puerta trasera del mismo lado, ¿cuál es la siguiente opción preferida?
En el caso de que no sea posible extraer a una víctima por la puerta trasera del mismo lado, ¿cuál es la siguiente opción preferida?
Si una víctima se encuentra en el techo de un vehículo volcado, ¿cuál es la principal consideración para determinar la vía de salida?
Si una víctima se encuentra en el techo de un vehículo volcado, ¿cuál es la principal consideración para determinar la vía de salida?
Al extraer a un acompañante del conductor, ¿cuál es el último recurso si las otras vías no son viables?
Al extraer a un acompañante del conductor, ¿cuál es el último recurso si las otras vías no son viables?
En el escenario donde una víctima está situada en el asiento trasero central, ¿cuál es la segunda elección para la extracción?
En el escenario donde una víctima está situada en el asiento trasero central, ¿cuál es la segunda elección para la extracción?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la extracción de una víctima desde el asiento trasero lateral es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la extracción de una víctima desde el asiento trasero lateral es correcta?
¿Cuál es el ángulo que se considera al realizar la extracción de la víctima del asiento trasero izquierdo por la puerta delantera del mismo lado?
¿Cuál es el ángulo que se considera al realizar la extracción de la víctima del asiento trasero izquierdo por la puerta delantera del mismo lado?
En caso de un accidente vehicular con una víctima inestable, ¿qué acción se prioriza?
En caso de un accidente vehicular con una víctima inestable, ¿qué acción se prioriza?
Qué dificultad adicional se debe considerar al extraer a una víctima por las puertas delanteras?
Qué dificultad adicional se debe considerar al extraer a una víctima por las puertas delanteras?
Si se opta por la extracción de una víctima ubicada en los asientos traseros, ¿cuál es el ángulo considerado si las puertas traseras no son viables?
Si se opta por la extracción de una víctima ubicada en los asientos traseros, ¿cuál es el ángulo considerado si las puertas traseras no son viables?
Flashcards
Fase de extracción
Fase de extracción
La fase de extracción se enfoca en sacar a la víctima del vehículo accidentado con máxima seguridad y sin movimientos que la dañen.
Objetivo de la extracción
Objetivo de la extracción
El objetivo de la extracción es extraer a la víctima del vehículo con seguridad, evitando movimientos que podrían dañar la columna vertebral u otras lesiones.
Tres claves de la extracción
Tres claves de la extracción
Las tres claves de la extracción son: posicionamiento de los intervinientes, comunicación de las acciones y coordinación de los movimientos.
Posicionamiento en la extracción
Posicionamiento en la extracción
Signup and view all the flashcards
Comunicación en la extracción
Comunicación en la extracción
Signup and view all the flashcards
Coordinación en la extracción
Coordinación en la extracción
Signup and view all the flashcards
Control de lesiones durante la extracción
Control de lesiones durante la extracción
Signup and view all the flashcards
Extracción con tablero espinal
Extracción con tablero espinal
Signup and view all the flashcards
Prioridad durante la extracción
Prioridad durante la extracción
Signup and view all the flashcards
Dirección de la extracción
Dirección de la extracción
Signup and view all the flashcards
Eje Espinal
Eje Espinal
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la vía de extracción preferible?
¿Cuál es la vía de extracción preferible?
Signup and view all the flashcards
Extracción Conductor
Extracción Conductor
Signup and view all the flashcards
Extracción Acompañante
Extracción Acompañante
Signup and view all the flashcards
Extracción Asientos Traseros
Extracción Asientos Traseros
Signup and view all the flashcards
Extracción Techo
Extracción Techo
Signup and view all the flashcards
Inmovilización Cervical
Inmovilización Cervical
Signup and view all the flashcards
Tabla Espinal Larga
Tabla Espinal Larga
Signup and view all the flashcards
Prioridad: Rapidez vs. 0º
Prioridad: Rapidez vs. 0º
Signup and view all the flashcards
Elementos de Inmovilización
Elementos de Inmovilización
Signup and view all the flashcards
Extracción
Extracción
Signup and view all the flashcards
Ángulo 0º
Ángulo 0º
Signup and view all the flashcards
¿Qué es prioritario?
¿Qué es prioritario?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fase 3: Extracción en Accidentes de Tráfico
-
Objetivo: Extraer a la víctima del vehículo accidentado con la mayor seguridad posible, evitando movimientos adversos. Informar al equipo sobre el estado clínico y lesiones.
-
Claves de la Extracción:
- Posicionamiento correcto del equipo.
- Comunicación efectiva sobre las acciones.
- Coordinación precisa en los movimientos.
-
Control de Lesiones:
- Controlar las lesiones principales durante la manipulación.
- Posicionamiento adecuado del equipo para manipular a la víctima.
-
Método de Extracción:
- Manipulación secuencial y coordinada de inmovilización y posterior movilización de la víctima. Mantener el eje espinal alineado (cabeza-cuello-tronco) evitando rotaciones innecesarias. La rapidez no es lo prioritario, la seguridad de la víctima sí.
- El mando sanitario dirige al equipo y se comunica con el mando de bomberos.
- Pasar de la posición inicial en el vehículo a decúbito supino alineado.
- Valorar la inmovilización con cintas, correas, etc. para la extracción.
- Coordinación perfecta del equipo para mover a la víctima sobre la tabla espinal.
- El profesional que controla la cabeza de la víctima dirige los movimientos.
- Controlar en todo momento el material (collarín, mascarilla, oxígeno, etc.).
- Control cervical constante.
- La extracción se define como las maniobras secuenciadas y coordinadas de inmovilización y posterior movilización que se realizan. El objetivo es sacar a la víctima del vehículo.
- Durante la extracción, es el mando sanitario quien dirige al equipo en la movilización y extracción de la víctima y ha de mantener una comunicación constante.
-
Vías de Extracción:
-
Priorizar la vía que respete el ángulo de 0º del eje espinal (ideal).
-
Si no es posible, utilizar la vía con un ángulo menor de movilización para el eje espinal.
-
Conductor/Acompañante:
- Portón trasero/trasero (0º).
- Puerta trasera del mismo lado (25º).
- Puerta trasera contralateral (60º).
- Puertas delanteras (90º - ángulo difícil con volante y salpicadero).
-
Asientos Traseros:
- Portón trasero/trasero (0º).
- Puerta delantera del mismo lado (20º).
- Puerta delantera contralateral (60º).
- Puertas traseras (90º – considerar la puerta más lejana).
-
Central en asientos traseros: Usar la puerta delantera con menor dificultad (ambas a 60º).
-
Techo (Vuelco): Adaptar la vía a la posición del paciente. Muchas veces dos opciones a 0º (cabeza y pies) se disponen. Elegir la que implique menos movimientos y rotaciones. En vehículos con tres puertas, puede ser necesaria la apertura de accesos para lograr la extracción respetando el eje espinal.
-
Victima inestable: Priorizar la extracción en el menor tiempo posible, tras una inmovilización básica, menos prioritario ángulo 0º.
-
-
Consideraciones:
- Inmovilización cervical bi-manual y tabla espinal larga en la mayoría de casos.
- Una vez extraído, el paciente queda a disposición del equipo sanitario.
- Se evaluará retirar los elementos de inmovilización.
Ángulos de Extracción (Ejemplos, no exhaustivo)
- 0° (Ideal).
- 20°
- 25°
- 60°
- 90° (Más complejo).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en la fase de extracción de víctimas en accidentes de tráfico, destacando la importancia de la seguridad y la coordinación del equipo. Los participantes aprenderán a comunicar efectivamente y a controlar las lesiones mientras manipulan a la víctima. Además, se abordarán las técnicas adecuadas para mantener el eje espinal alineado durante la extracción.