Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera al analizar el dolor abdominal funcional en niños?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera al analizar el dolor abdominal funcional en niños?
- Factores genéticos o ambientales
- Factores psicológicos relacionados con la ansiedad
- Factores orgánicos como alergias alimentarias (correct)
- Factores no orgánicos como el entorno familiar
En la evaluación del dolor abdominal, ¿cuál es el enfoque correcto cuando se sospecha de una patología psiquiátrica?
En la evaluación del dolor abdominal, ¿cuál es el enfoque correcto cuando se sospecha de una patología psiquiátrica?
- Retrasar la consulta a Salud Mental hasta obtener resultados de pruebas
- Derivar al paciente a Salud Mental si no hay buena evolución (correct)
- Consultar a un especialista en enfermedades infecciosas primero
- Realizar múltiples exploraciones para identificar la causa
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tratamientos del dolor abdominal funcional es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tratamientos del dolor abdominal funcional es correcta?
- Se deben utilizar antibióticos de forma rutinaria
- Los tratamientos deben centrarse exclusivamente en intervenciones quirúrgicas
- El uso de inhibidores de la secreción de ácido puede ser útil para la pirosis (correct)
- Los relajantes musculares son siempre la primera opción
Al identificar síntomas asociados en un niño con dolor abdominal funcional, ¿cuál de los siguientes NO sería relevante?
Al identificar síntomas asociados en un niño con dolor abdominal funcional, ¿cuál de los siguientes NO sería relevante?
¿Qué se debe evitar al realizar estudios diagnósticos en un niño con dolor abdominal funcional?
¿Qué se debe evitar al realizar estudios diagnósticos en un niño con dolor abdominal funcional?
¿Cuál de las siguientes situaciones justificaría el uso de TAC o RNM en el diagnóstico del dolor abdominal?
¿Cuál de las siguientes situaciones justificaría el uso de TAC o RNM en el diagnóstico del dolor abdominal?
¿Qué analítica específica se podría observar en un paciente con apendicitis?
¿Qué analítica específica se podría observar en un paciente con apendicitis?
La ecografía es especialmente útil para la evaluación de qué condiciones en el dolor abdominal?
La ecografía es especialmente útil para la evaluación de qué condiciones en el dolor abdominal?
¿Cuál es la principal acción que debe tomarse en el manejo del estado hemodinámico y electrolítico en el dolor abdominal agudo?
¿Cuál es la principal acción que debe tomarse en el manejo del estado hemodinámico y electrolítico en el dolor abdominal agudo?
Ante la sospecha de un abdomen quirúrgico, ¿qué precaución se debe tomar con el manejo del dolor?
Ante la sospecha de un abdomen quirúrgico, ¿qué precaución se debe tomar con el manejo del dolor?
Qué imágenes se pueden observar en una RX simple en casos de obstrucción intestinal?
Qué imágenes se pueden observar en una RX simple en casos de obstrucción intestinal?
En el contexto de gastroenteritis aguda, ¿cuándo se consideraría el uso de antibióticos?
En el contexto de gastroenteritis aguda, ¿cuándo se consideraría el uso de antibióticos?
Cuál es un indicio de que se podría estar frente a un cuadro de apendicitis en un paciente?
Cuál es un indicio de que se podría estar frente a un cuadro de apendicitis en un paciente?
¿Qué característica del dolor es más frecuente en la apendicitis?
¿Qué característica del dolor es más frecuente en la apendicitis?
¿Cuál de los siguientes signos es característico de la irritación peritoneal?
¿Cuál de los siguientes signos es característico de la irritación peritoneal?
En niños, ¿qué síntoma relacionado con el dolor abdominal puede indicar una gastroenteritis?
En niños, ¿qué síntoma relacionado con el dolor abdominal puede indicar una gastroenteritis?
¿Qué aspecto se debe evaluar en la exploración física del abdomen en un paciente pediátrico?
¿Qué aspecto se debe evaluar en la exploración física del abdomen en un paciente pediátrico?
La palpitación de masas en el abdomen es indicativa de cuál de las siguientes condiciones?
La palpitación de masas en el abdomen es indicativa de cuál de las siguientes condiciones?
¿Qué hallazgo en un paciente con hemorragia digestiva podría indicar gravedad?
¿Qué hallazgo en un paciente con hemorragia digestiva podría indicar gravedad?
¿Cuál de las siguientes localizaciones del dolor abdominal podría sugerir una pancreatitis?
¿Cuál de las siguientes localizaciones del dolor abdominal podría sugerir una pancreatitis?
En la evaluación del dolor abdominal agudo, ¿qué síntoma asociado es menos probable durante la obstrucción intestinal?
En la evaluación del dolor abdominal agudo, ¿qué síntoma asociado es menos probable durante la obstrucción intestinal?
¿Cuál es una de las principales características que se debe indagar sobre la calidad del dolor asociado a distensiones por obstrucción?
¿Cuál es una de las principales características que se debe indagar sobre la calidad del dolor asociado a distensiones por obstrucción?
En un paciente pediátrico, ¿cuál de los siguientes signos no es común en un abdomen agudo?
En un paciente pediátrico, ¿cuál de los siguientes signos no es común en un abdomen agudo?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones NO se considera un signo de irritación peritoneal?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones NO se considera un signo de irritación peritoneal?
En la evaluación del dolor abdominal crónico en niños, ¿cuál de las siguientes causas es más común en niños pequeños?
En la evaluación del dolor abdominal crónico en niños, ¿cuál de las siguientes causas es más común en niños pequeños?
¿Qué condición clínica se relaciona frecuentemente con la presencia de distensión abdominal?
¿Qué condición clínica se relaciona frecuentemente con la presencia de distensión abdominal?
¿Cuál de las siguientes pruebas es especialmente útil para valorar traumatismos abdominales?
¿Cuál de las siguientes pruebas es especialmente útil para valorar traumatismos abdominales?
¿Cuál es un signo asociado a shock que se puede observar en un paciente con dolor abdominal agudo?
¿Cuál es un signo asociado a shock que se puede observar en un paciente con dolor abdominal agudo?
Al realizar la exploración física de un niño con dolor abdominal, ¿qué aspecto es crucial observar?
Al realizar la exploración física de un niño con dolor abdominal, ¿qué aspecto es crucial observar?
¿Cuál de las siguientes condiciones es menos probable que cause dolor abdominal crónico en un niño mayor?
¿Cuál de las siguientes condiciones es menos probable que cause dolor abdominal crónico en un niño mayor?
En el contexto de la evaluación del dolor abdominal, ¿cuándo se recomienda evitar la administración de analgesia?
En el contexto de la evaluación del dolor abdominal, ¿cuándo se recomienda evitar la administración de analgesia?
¿Cuál de los siguientes signos se relaciona con el estado de conciencia en un paciente con dolor abdominal agudo?
¿Cuál de los siguientes signos se relaciona con el estado de conciencia en un paciente con dolor abdominal agudo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la exploración física de abdomen es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la exploración física de abdomen es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes opciones se asocia directamente con el dolor abdominal funcional en niños?
¿Cuál de las siguientes opciones se asocia directamente con el dolor abdominal funcional en niños?
Qué aspecto no es relevante al recopilar antecedentes para evaluar el dolor abdominal en niños?
Qué aspecto no es relevante al recopilar antecedentes para evaluar el dolor abdominal en niños?
Qué tipo de dolor abdominal se presenta en episodios de dolor intenso con intervalos asintomáticos?
Qué tipo de dolor abdominal se presenta en episodios de dolor intenso con intervalos asintomáticos?
¿Qué pruebas diagnósticas son recomendables para un estudio basal en dolor abdominal funcional?
¿Qué pruebas diagnósticas son recomendables para un estudio basal en dolor abdominal funcional?
Cuál de las siguientes condiciones no se considera causa del dolor abdominal funcional?
Cuál de las siguientes condiciones no se considera causa del dolor abdominal funcional?
¿Qué proceso debe realizarse antes de considerar el dolor abdominal funcional como diagnóstico?
¿Qué proceso debe realizarse antes de considerar el dolor abdominal funcional como diagnóstico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el dolor abdominal funcional es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el dolor abdominal funcional es incorrecta?
Qué tipo de dolor abdominal se manifiesta con cambios en el ritmo intestinal?
Qué tipo de dolor abdominal se manifiesta con cambios en el ritmo intestinal?
Qué se sugiere hacer en caso de sospechar organización del dolor abdominal funcional?
Qué se sugiere hacer en caso de sospechar organización del dolor abdominal funcional?
Qué enfoque se debe tener en cuenta al tratar el dolor abdominal funcional?
Qué enfoque se debe tener en cuenta al tratar el dolor abdominal funcional?
Study Notes
Exploraciones complementarias
- Las exploraciones complementarias se deben realizar según la sospecha inicial
- Los rayos X simples pueden detectar obstrucciones, niveles hidroaéreos y estructuras de densidad calcinada
- La ecografía es de utilidad para identificar colecciones intrabdominales, lesiones de vísceras macizas, dilatación de vías biliares y urinarias, y puede ayudar a diagnosticar apendicitis
- La TAC y la RNM se utilizan en circunstancias especiales cuando la ecografía es insuficiente
- Las pruebas analíticas pueden detectar leucocitosis con neutrofilia, anemia, amilasa elevada, y permiten evaluar el estado general del paciente
Exploración física y signos
- La exploración física debe incluir la localización del dolor, defensa abdominal, distensión, signo de Blumberg, masas, visceromegalias, fecalomas, signos de shock y estado de hidratación
- La RX simple de abdomen es útil para valorar obstrucciones o presencia de litiasis
- La ecografía es útil en invaginaciones, lesiones de vísceras macizas, vías urinarias y biliares, y colecciones intraabdominales líquidas
- La TAC abdominal es una prueba muy útil para la valoración de los traumatismos abdominales
- Si se sospecha de un origen quirúrgico se debe completar con hemograma, coagulación y bioquímica plasmática preoperatoria
Dolor Abdominal Crónico
- El dolor abdominal recurrente es definido por un mínimo de 3 episodios que limitan la actividad diaria en 3 meses
- El dolor abdominal crónico aparece de forma continuada durante un mes
- En niños pequeños, el dolor no es verbalizado y se manifiesta como rechazo de la ingesta o llanto no justificado
- La causa más frecuente de dolor abdominal crónico es de origen funcional
- Se deben investigar las características del dolor, como la localización, irradiación, intensidad y calidad
- También se deben evaluar los síntomas asociados, como vómitos, fiebre, cambios en el ritmo intestinal, retención fecal, sangre en heces o vómitos, cefalea, tos
- Se debe palpar y presionar sistemáticamente todos los cuadrantes abdominales
- Es importante evaluar la defensa abdominal y la presencia de signos como distensión con vómitos, signo de Blumberg, fecalomas, masas o visceromegalias
- El dolor abdominal crónico funcional exige descartar organicidad y dolor de origen psiquiátrico
- Se debe realizar un estudio basal que incluya hemograma, VSG, perfil renal y general, retirada temporal de leche con lactosa, ayuda con laxantes, y análisis sistemático de orina y parásitos en heces
Dolor Abdominal Funcional
- Es un dolor crónico y/o recurrente de origen desconocido, con mecanismo genético/ambiental, descartadas causas orgánicas y psiquiátricas
- Es fundamental crear un ambiente de confianza, abordar aspectos orgánicos y no orgánicos, aplicar estudios y tratamientos conforme a la sospecha, y no retrasar la consulta a Salud Mental
- El tratamiento del dolor abdominal funcional se debe enfocar en tranquilizar a los padres, detectar los factores precipitantes, corregir errores dietéticos, y utilizar medicamentos según los síntomas
Otras entidades que cursan con dolor abdominal
- La invaginación se caracteriza por dolor abdominal intenso, vómitos, sangre en heces y distensión abdominal
- La apendicitis se presenta con dolor abdominal localizado en la fosa iliaca derecha, fiebre, vómitos y pérdida de apetito
- La gastroenteritis aguda se caracteriza por dolor abdominal difuso, diarrea, vómitos y fiebre
- La obstrucción intestinal se presenta con dolor abdominal intenso, distensión abdominal, vómitos, estreñimiento y ausencia de gases
- La pancreatitis aguda se caracteriza por dolor abdominal intenso, vómitos, fiebre, náuseas y distensión abdominal
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las exploraciones complementarias esenciales en medicina, incluyendo el uso de rayos X, ecografía, TAC y RNM. También se exploran aspectos de la exploración física y signos relevantes en el diagnóstico. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.