Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre los ojos y el resto del organismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre los ojos y el resto del organismo?
La exoftalmía es una manifestación ocular que puede estar relacionada con el hipotiroidismo.
La exoftalmía es una manifestación ocular que puede estar relacionada con el hipotiroidismo.
False (B)
¿Qué condición ocular puede presentarse como conjuntivitis purulenta en recién nacidos?
¿Qué condición ocular puede presentarse como conjuntivitis purulenta en recién nacidos?
Oftalmía gonocócica neonatal
El ______________ es un trastorno del ojo asociado con aumento de presión del humor acuoso.
El ______________ es un trastorno del ojo asociado con aumento de presión del humor acuoso.
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el estrabismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el estrabismo?
Signup and view all the answers
La dacriocistitis es una afección común en recién nacidos y se refiere a la inflamación del conducto lagrimal.
La dacriocistitis es una afección común en recién nacidos y se refiere a la inflamación del conducto lagrimal.
Signup and view all the answers
¿Qué síntomas son comunes en glaucoma congénito?
¿Qué síntomas son comunes en glaucoma congénito?
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes condiciones oculares con su descripción:
Asocia las siguientes condiciones oculares con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afecciones es una de las principales causas de ceguera en países en vías de desarrollo?
¿Cuál de las siguientes afecciones es una de las principales causas de ceguera en países en vías de desarrollo?
Signup and view all the answers
La presbicia es un trastorno visual que se presenta en la infancia.
La presbicia es un trastorno visual que se presenta en la infancia.
Signup and view all the answers
¿Qué lesiones son más frecuentes en adultos?
¿Qué lesiones son más frecuentes en adultos?
Signup and view all the answers
La __________ es la disminución de la visión en la penumbra debido a la falta de regeneración de la púrpura retiniana.
La __________ es la disminución de la visión en la penumbra debido a la falta de regeneración de la púrpura retiniana.
Signup and view all the answers
Asocia las afecciones oculares con su descripción correspondiente:
Asocia las afecciones oculares con su descripción correspondiente:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes factores puede reducir la agudeza visual debido a la desmielinización del nervio óptico?
¿Cuál de los siguientes factores puede reducir la agudeza visual debido a la desmielinización del nervio óptico?
Signup and view all the answers
Los deportes como el boxeo pueden causar heridas en los ojos.
Los deportes como el boxeo pueden causar heridas en los ojos.
Signup and view all the answers
Menciona dos condiciones visuales que pueden evolucionar durante la adolescencia.
Menciona dos condiciones visuales que pueden evolucionar durante la adolescencia.
Signup and view all the answers
La desaparición del panículo adiposo subcutáneo y la pérdida de la elasticidad de la piel próxima a las comisuras causa
La desaparición del panículo adiposo subcutáneo y la pérdida de la elasticidad de la piel próxima a las comisuras causa
Signup and view all the answers
Asocia las condiciones con sus causas o características:
Asocia las condiciones con sus causas o características:
Signup and view all the answers
Flashcards
Relación ocular-sistema
Relación ocular-sistema
Las enfermedades oculares pueden reflejar problemas en otras partes del cuerpo y viceversa.
Exoftalmía
Exoftalmía
Protrusión del globo ocular, que puede sugerir hipertiroidismo.
Ptosis palpebral
Ptosis palpebral
Caída del párpado superior, puede ser un signo de miastenia grave.
Oftalmía gonocócica neonatal
Oftalmía gonocócica neonatal
Signup and view all the flashcards
Glaucoma congénito
Glaucoma congénito
Signup and view all the flashcards
Dacriocistitis
Dacriocistitis
Signup and view all the flashcards
Estrabismo
Estrabismo
Signup and view all the flashcards
Incoordinación motora ocular
Incoordinación motora ocular
Signup and view all the flashcards
Retinoblastoma
Retinoblastoma
Signup and view all the flashcards
Conjuntivitis
Conjuntivitis
Signup and view all the flashcards
Miopía
Miopía
Signup and view all the flashcards
Presbicia
Presbicia
Signup and view all the flashcards
Cataratas
Cataratas
Signup and view all the flashcards
Hemerotopia
Hemerotopia
Signup and view all the flashcards
Aftosa
Aftosa
Signup and view all the flashcards
Oftalmía eléctrica
Oftalmía eléctrica
Signup and view all the flashcards
Patas de gallo
Patas de gallo
Signup and view all the flashcards
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Examen Oftalmológico en Diferentes Etapas de la Vida
- Consideraciones Generales: Los ojos deben estudiarse en relación con el resto del cuerpo. Enfermedades sistémicas pueden manifestarse en los ojos y viceversa. La exoftalmía puede indicar hipertiroidismo, y la ptosis palpebral, miastenia grave.
Anamnesis
- Datos Relevantes: La edad, ocupación, vicios y hábitos del paciente son cruciales para el razonamiento diagnóstico.
Etapa Neonatal
- Oftalmía Gonocócica: Conjuntivitis purulenta, casi siempre bilateral, requiere tratamiento inmediato.
- Glaucoma Congénito: Daño al nervio óptico, pudiendo causar ceguera. Se manifiesta con fotofobia, lagrimeo, opacidad corneal y aumento del diámetro; la detección temprana es esencial.
- Dacriocistitis: Inflamación del saco lagrimal, común en recién nacidos.
- Estrabismo: Desviación ocular, que aparece poco después del nacimiento o durante la infancia. Diferente a la incoordinación motora ocular (que aparece a los tres meses).
- Neoplasias Intraoculares: Retinoblastoma, alta incidencia en la infancia.
Infancia
Oftalmía Gonocócica: Conjuntivitis purulenta, casi siempre bilateral, requiere tratamiento inmediato.
- Retinoblastoma: Neoplasia intraocular
- Conjuntivitis
- Blefaritis (inflamacion del parpado)
- Xeroftalmia: deficiencia de vitamina A, una importante causa de ceguera en países en desarrollo.
Adolescencia
- Las causas mas frecuentes de reduccion de la agudeza visual son los defectos de reraccion
- Miopia: Evoluciona de manera progresiva en la adolescencia y tiende a estabilizarse en la edad adulta.
- Hipermetropia
Adultez
- Lesiones Laborales: Importantes en este grupo edad.
- Dacriocistitis Agudas: Inflamación del saco lagrimal.
- Uveítis: Inflamación de la úvea.
- Melanoma de Coroides: Tipo de cáncer.
Senescencia
- Presbicia: Hipermetropía adquirida por la pérdida del poder de acomodación, un síntoma temprano del envejecimiento (después de los 40 años).
- Deterioro de la agudeza visual: Poco notable por la edad sola, incluso en la vejez extrema.
- Cambios en apariencia física "Patas de gallo": son una causa progresiva de la disminucion de la grasa orbitaria y aparece el hundimiento senil de los ojos.
- Otras condiciones frecuentes son el entropión, pinguécula, gerontoxón, cataratas, lesiones vasculares retinianas, glaucoma y epitelioma del párpado.
Ocupación
- Ambiente de Trabajo Negligenciado: Malas condiciones de trabajo con polvo, producen blefaritis y conjuntivitis. Lesiones por contusiones, heridas, quemaduras y cuerpos extraños.
- Exposición a Sustancias: Metálicas (hierro/cobre) o no metálicas, que puede causar siderosis (metal) o lesiones a la vista
- Soldadura: Produce Oftalmía eléctrica, ocasionando dificultad para abrir los ojos.
- Entorno de trabajo: Cine y Televisión: Pueden experimentar "oftalmía eléctrica"
Antecedentes Patológicos
- Vicios: El consumo excesivo de alcohol y tabaco daña el nervio óptico. Se puede producir desmielinización, que puede llegar a ocasionar disminución en la agudeza visual
Antecedentes No Patológicos
- Hábitos de Vida:
- En la avitaminosis “A”, destacan los síntomas oftálmicos con falta de la secreción lagrimal, xeroftalmía y queratomalacia (reblandecimiento de la córnea) consiguientes; además de la hemeralopia (disminución de la visión en la penumbra) por menoscabo regenerativo de la púrpura retiniana, trastornos de la visión cromática y escasa resistencia a las infecciones; ocasionalmente se encuentran engrosamientos de la conjuntiva lindante de la córnea, en forma de placas triangulares de color blanco amarillento y aspecto escamoso (manchas de Bitot)
- Deportes: Pueden dañar el aparato ocular algunos deportes como el boxeo (heridas en la región supraciliar y el propio ojo) y la natación en piscinas, motivo de conjuntivitis vírica o química por las sustancias empleadas en su desinfección. (
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz explora el examen oftalmológico en diferentes etapas de la vida, haciendo hincapié en la etapa neonatal. Desde la oftalmía gonocócica hasta el estrabismo, se destacan las condiciones críticas que requieren atención inmediata. Es fundamental entender cómo las enfermedades sistémicas pueden reflejarse en la salud ocular del paciente.