Podcast
Questions and Answers
¿Qué es el valor delta en un ensayo de equivalencia?
¿Qué es el valor delta en un ensayo de equivalencia?
- Hace referencia a la seguridad de ambos tratamientos
- Hace referencia al número de sujetos que participan en el estudio
- Es una estimación puntual
- Es un rango de valores, un intervalo (correct)
¿Cuál de los siguientes factores generalmente representa el mayor presupuesto en relación con la salud?
¿Cuál de los siguientes factores generalmente representa el mayor presupuesto en relación con la salud?
- Asistencia sanitaria (correct)
- Prevención de enfermedades
- Los tres anteriores por igual
- Promoción de la salud
¿Qué caracteriza a un estudio de cohortes?
¿Qué caracteriza a un estudio de cohortes?
- Siempre es aleatorizado
- Usa la Odds Ratio como medida de efecto
- Siempre tiene un carácter temporal prospectivo (correct)
- Siempre debe tener un corto período de seguimiento
¿Cuál es la definición correcta de una odds en términos de probabilidad?
¿Cuál es la definición correcta de una odds en términos de probabilidad?
En un estudio de equivalencia, el valor delta se utiliza para determinar:
En un estudio de equivalencia, el valor delta se utiliza para determinar:
¿Qué aspecto no es típico de los estudios de cohortes?
¿Qué aspecto no es típico de los estudios de cohortes?
La odds ratio es utilizada principalmente en estudios para:
La odds ratio es utilizada principalmente en estudios para:
¿Cómo se determina el tamaño de la muestra en un ensayo de equivalencia?
¿Cómo se determina el tamaño de la muestra en un ensayo de equivalencia?
¿Qué implica una seroprevalencia de COVID del 1% en la población general?
¿Qué implica una seroprevalencia de COVID del 1% en la población general?
¿Qué característica tiene un estudio pragmático en comparación con uno explicativo?
¿Qué característica tiene un estudio pragmático en comparación con uno explicativo?
¿A qué se refiere la declaración STROBE?
¿A qué se refiere la declaración STROBE?
¿Cuál es la comparación correcta del tamaño muestral entre un ensayo clínico en paralelo y otro tipo de estudio?
¿Cuál es la comparación correcta del tamaño muestral entre un ensayo clínico en paralelo y otro tipo de estudio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la validez externa de los estudios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la validez externa de los estudios es correcta?
En contextos de baja seroprevalencia, ¿qué se espera en los test diagnósticos?
En contextos de baja seroprevalencia, ¿qué se espera en los test diagnósticos?
¿Qué sesgo se identifica como la falacia de Neyman?
¿Qué sesgo se identifica como la falacia de Neyman?
¿Qué se debe considerar al evaluar pérdidas en un ensayo clínico?
¿Qué se debe considerar al evaluar pérdidas en un ensayo clínico?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera la principal causa de enfermedad?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera la principal causa de enfermedad?
¿Cuál es un efecto común de tener un bajo número de positivos verdaderos en un estudio?
¿Cuál es un efecto común de tener un bajo número de positivos verdaderos en un estudio?
¿Cuál es una afirmación incorrecta acerca de la utilidad de estudios en patologías que tienden a curar por sí mismas?
¿Cuál es una afirmación incorrecta acerca de la utilidad de estudios en patologías que tienden a curar por sí mismas?
¿Qué tipo de estudio se considera más adecuado para comprender intervenciones en la práctica real?
¿Qué tipo de estudio se considera más adecuado para comprender intervenciones en la práctica real?
¿Qué sesgo se relaciona con la falta de aleatorización en estudios clínicos?
¿Qué sesgo se relaciona con la falta de aleatorización en estudios clínicos?
¿Cómo se define la tasa en términos de probabilidad?
¿Cómo se define la tasa en términos de probabilidad?
¿Cuál es la mejor definición de salud según el contenido?
¿Cuál es la mejor definición de salud según el contenido?
¿Cuál de los siguientes estudios es más adecuado para la aleatorización por conglomerados?
¿Cuál de los siguientes estudios es más adecuado para la aleatorización por conglomerados?
Cuando se menciona un resultado estadísticamente significativo, ¿qué implica?
Cuando se menciona un resultado estadísticamente significativo, ¿qué implica?
La ausencia de discapacidades se define mejor como:
La ausencia de discapacidades se define mejor como:
¿Qué consideración es importante al evaluar un tamaño muestral en un estudio?
¿Qué consideración es importante al evaluar un tamaño muestral en un estudio?
¿Qué condición no define la salud según las definiciones propuestas?
¿Qué condición no define la salud según las definiciones propuestas?
¿Cuál es una característica común que no indica salud?
¿Cuál es una característica común que no indica salud?
¿Cuál es una forma eficaz de controlar el sesgo de confusión en un estudio?
¿Cuál es una forma eficaz de controlar el sesgo de confusión en un estudio?
¿Qué relación define la fracción de muestreo?
¿Qué relación define la fracción de muestreo?
En qué etapa se encuentra actualmente la epidemiología según los estudios recientes?
En qué etapa se encuentra actualmente la epidemiología según los estudios recientes?
La efectividad de las vacunas en la reducción de enfermedades se relaciona principalmente con:
La efectividad de las vacunas en la reducción de enfermedades se relaciona principalmente con:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tamaño muestral es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tamaño muestral es correcta?
La principal limitación de las estadísticas sanitarias es:
La principal limitación de las estadísticas sanitarias es:
¿Qué factor es clave para el seguimiento efectivo de un estudio?
¿Qué factor es clave para el seguimiento efectivo de un estudio?
¿Qué criterios deben cumplirse para establecer una relación causal entre una exposición y una enfermedad?
¿Qué criterios deben cumplirse para establecer una relación causal entre una exposición y una enfermedad?
¿Cuál es el tipo de análisis más adecuado para un ensayo clínico aleatorizado?
¿Cuál es el tipo de análisis más adecuado para un ensayo clínico aleatorizado?
¿Para qué se utilizan las curvas ROC en el ámbito médico?
¿Para qué se utilizan las curvas ROC en el ámbito médico?
¿Cuál es considerada la principal causa de la mala salud?
¿Cuál es considerada la principal causa de la mala salud?
Para un ensayo clínico, ¿qué análisis es menos adecuado según el contexto de la investigación?
Para un ensayo clínico, ¿qué análisis es menos adecuado según el contexto de la investigación?
La sensibilidad en un test diagnóstico se refiere a:
La sensibilidad en un test diagnóstico se refiere a:
¿Cuál de las siguientes no es un método utilizado para establecer causalidad?
¿Cuál de las siguientes no es un método utilizado para establecer causalidad?
La especificidad de un test diagnosticado indica:
La especificidad de un test diagnosticado indica:
Flashcards
Estudios pragmáticos y validez externa
Estudios pragmáticos y validez externa
Los estudios pragmáticos tienen mayor validez externa que los explicativos, lo que significa que sus resultados se pueden generalizar mejor a la población general.
Seroprevalencia COVID-19 (1%) y falsos positivos
Seroprevalencia COVID-19 (1%) y falsos positivos
Una seroprevalencia de COVID-19 del 1% en la población implica un gran número de falsos positivos, no negativos
Declaración STROBE
Declaración STROBE
La declaración STROBE establece la forma de reportar/comunicar los resultados de estudios observacionales
Pérdidas en Ensayo Clínico
Pérdidas en Ensayo Clínico
Signup and view all the flashcards
Estudios explicativos vs. pragmáticos
Estudios explicativos vs. pragmáticos
Signup and view all the flashcards
Validez externa en estudios
Validez externa en estudios
Signup and view all the flashcards
Seroprevalencia
Seroprevalencia
Signup and view all the flashcards
Estudios observacionales
Estudios observacionales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el valor delta en un ensayo de equivalencia?
¿Qué es el valor delta en un ensayo de equivalencia?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el gasto más grande en salud?
¿Cuál es el gasto más grande en salud?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el carácter temporal de un estudio de cohortes?
¿Cuál es el carácter temporal de un estudio de cohortes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una odds?
¿Qué es una odds?
Signup and view all the flashcards
Estudio de cohortes - ¿qué no es típicamente?
Estudio de cohortes - ¿qué no es típicamente?
Signup and view all the flashcards
Estudio de cohortes - ¿qué medida de efecto no es típicamente usada?
Estudio de cohortes - ¿qué medida de efecto no es típicamente usada?
Signup and view all the flashcards
Ensayo de equivalencia - ¿qué no es?
Ensayo de equivalencia - ¿qué no es?
Signup and view all the flashcards
Estudio de cohortes - ¿qué es?
Estudio de cohortes - ¿qué es?
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina el período de inducción de la enfermedad?
¿Qué determina el período de inducción de la enfermedad?
Signup and view all the flashcards
Principal factor para la disminución de la mortalidad por enfermedades infecciosas
Principal factor para la disminución de la mortalidad por enfermedades infecciosas
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se controla el sesgo de confusión?
¿Cómo se controla el sesgo de confusión?
Signup and view all the flashcards
Fracción de muestreo
Fracción de muestreo
Signup and view all the flashcards
Etapa actual de la epidemiología
Etapa actual de la epidemiología
Signup and view all the flashcards
Análisis multivariante
Análisis multivariante
Signup and view all the flashcards
Sesgo de confusión
Sesgo de confusión
Signup and view all the flashcards
Período de inducción
Período de inducción
Signup and view all the flashcards
Tasa
Tasa
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la salud?
¿Qué es la salud?
Signup and view all the flashcards
Aleatorización por conglomerados
Aleatorización por conglomerados
Signup and view all the flashcards
Resultado estadísticamente significativo
Resultado estadísticamente significativo
Signup and view all the flashcards
Diferencia clínica vs. estadística
Diferencia clínica vs. estadística
Signup and view all the flashcards
Validación externa de estudios
Validación externa de estudios
Signup and view all the flashcards
Estudios Pragmáticos
Estudios Pragmáticos
Signup and view all the flashcards
Era de las enfermedades crónicas
Era de las enfermedades crónicas
Signup and view all the flashcards
Criterios de causalidad
Criterios de causalidad
Signup and view all the flashcards
Análisis por intención de tratar
Análisis por intención de tratar
Signup and view all the flashcards
Curva ROC
Curva ROC
Signup and view all the flashcards
Principal causa de la mala salud
Principal causa de la mala salud
Signup and view all the flashcards
Validez externa
Validez externa
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una falacia de Neyman?
¿Qué es una falacia de Neyman?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la principal causa de enfermedad?
¿Cuál es la principal causa de enfermedad?
Signup and view all the flashcards
Tamaño muestral
Tamaño muestral
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un ensayo de equivalencia?
¿Qué es un ensayo de equivalencia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Examen Final de Epidemiología 2020
- Examen: Epidemiología (Universidad de Santiago de Compostela)
- Fecha de inicio: Lunes, 15 de junio de 2020, 12:45
- Fecha de finalización: Lunes, 15 de junio de 2020, 13:32
- Duración: 47 minutos y 2 segundos
- Calificación total: 100.00
- Calificación obtenida: 88.00
Pregunta 1
- Concepto clave: Sesgo de selección
- Descripción: El principio de la base del estudio hace referencia al sesgo de selección.
Pregunta 2
- Concepto clave: Naturaleza multicausal de las enfermedades
- Descripción: El fenómeno de confusión en los estudios epidemiológicos se basa en la naturaleza multicausal de las enfermedades.
Pregunta 3
- Importancia de los registros de mortalidad: Cuantificar la importancia relativa de las causas de muerte, analizar tendencias y planificar políticas sanitarias.
- Conclusión: Todas las opciones anteriores son correctas.
Pregunta 4
- Validez externa de estudios pragmáticos vs explicativos: Los estudios pragmáticos tienen mayor validez externa que los explicativos.
Pregunta 5
- Estudio de seroprevalencia COVID-19: Un elevado número de falsos positivos.
Pregunta 6
- Declaración STROBE: La manera de comunicar los resultados de los estudios observacionales.
Pregunta 7
- Pérdidas en un ensayo clínico: La magnitud de las pérdidas en un ensayo clínico es mayor cuanto más invasiva es la intervención.
Pregunta 8
- Grupo de comparación en estudio Sundbarg: Los individuos de 15 a 50 años.
Pregunta 9
- Ensayo clínico cruzado: Cada paciente recibe todos los tratamientos a comparar, en orden aleatorio.
Pregunta 10
- Parámetro para medir la asociación entre exposición y efecto: Riesgo relativo.
Pregunta 11
- Renovación generacional en fecundidad: 2,1
Pregunta 12
- Valor Delta en ensayo de equivalencia: Es un rango de valores, un intervalo.
Pregunta 13
- Factor significante en salud: Asistencia sanitaria.
Pregunta 14
- Características de un estudio de cohortes: Carácter temporal prospectivo.
Pregunta 15
- Definición de Odds: Probabilidad de que ocurra un suceso respecto a la probabilidad de que no ocurra.
Pregunta 16
- Definición de salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.
Pregunta 17
- Estudios más propensos a la aleatorización por conglomerados: Implantación de un programa de teleasistencia.
Pregunta 18
- Significado de resultados estadísticamente significativos: Todas las opciones son correctas.
- No significa que existan diferencias clínicas importantes.
Pregunta 19
- Diseño menos útil para valorar índices de validez diagnóstica: Estudios de casos y controles.
Pregunta 20
- Incidencias acumuladas: No puede ser del 150%.
Pregunta 21
- Diseños epidemiológicos con mayor capacidad de inferencia causal: Ensayo clínico aleatorizado y enmascarado a triple ciego.
Pregunta 22
- Donde calcular razón de tasas de incidencia: Estudios de cohortes.
Pregunta 23
- Sesgo del trabajador sano: Sesgo de selección.
Pregunta 24
- Carácter temporal de un estudio transversal analítico: Ninguno de las anteriores.
Pregunta 25
- Tasa de incidencia 1.5 días-1: Indica que la enfermedad es muy frecuente.
Pregunta 26
- Proceso de desarrollo de un nuevo medicamento: Primero se realiza un estudio explicativo y luego uno pragmático.
Pregunta 27
- Diseño de estudio: Estudio de casos y controles.
Pregunta 28
- Ensayo clínico de no inferioridad: Se emplea cuando hay incertidumbre acerca de qué tratamiento sea mejor.
Pregunta 29
- Ensayos clínicos aleatorizados: Fase III.
Pregunta 30
- Crecimiento vegetativo: Diferencia entre nacimientos y defunciones.
Pregunta 31
- Aleatorización: Igualar factores conocidos y desconocidos que pueden influir en el resultado entre el grupo de intervención y comparación.
Pregunta 32
- Ventanas etiológicas: El período de tiempo sobre el que debemos conocer si los factores (a estudio) estuvieron presentes o ausentes en los sujetos de estudio (casos y controles).
Pregunta 33
- Descensos de mortalidad por enfermedades infecciosas: Mejoras en higiene y alimentación.
Pregunta 34
- Control de sesgo de confusión: Análisis multivariante.
Pregunta 35
- Fracción de muestreo: Relación entre muestra y población elegible.
Pregunta 36
- Situación actual de la epidemiología: Era de las enfermedades crónicas.
Pregunta 37
- Relación causal entre exposición y enfermedad: Todas las anteriores.
Pregunta 38
- Análisis más adecuado para ensayo clínico: Análisis por intención de tratar.
Pregunta 39
- Uso de curvas ROC: Seleccionar el mejor umbral de corte para un test diagnóstico.
Pregunta 40
- Principal causa de mala salud: La pobreza.
Pregunta 41
- Finalidad de la epidemiología: Desarrollar la metodología científica para mejorar la obtención de evidencia científica.
Pregunta 42
- Representación de mujeres ancianas en pirámide de población: En la cúspide a la derecha.
Pregunta 43
- Sesgo de memoria: Estudios de casos y controles.
Pregunta 44
- Emparejamiento: Debe hacerse siempre que sea posible, pero limita la explotación de la información.
Pregunta 45
- Grupo poblacional con más sujetos: Población diana.
Pregunta 46
- Sesgo de Berkson: Estudios de casos y controles.
Pregunta 47
- Fracción etiológica de riesgo: 90% de casos de cáncer de pulmón en fumadores debido al consumo de tabaco.
Pregunta 48
- Ensayo clínico cruzado: El tamaño muestral es menor que en un ensayo clínico en paralelo.
Pregunta 49
- Falacia de Neyman: Un sesgo de selección.
Pregunta 50
- Principal causa de enfermedad: La pobreza.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este examen final evalúa los conocimientos adquiridos en el curso de Epidemiología en la Universidad de Santiago de Compostela. Abarca conceptos clave como el sesgo de selección y la naturaleza multicausal de las enfermedades. Prepárate para demostrar tu comprensión de la materia.