Examen Derecho del Trabajo 2016
17 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Pablo, tras finalizar sus estudios de formación profesional de grado superior, firma un contrato en prácticas por dos años con una empresa del sector. ¿Cuál será su retribución? Indique la respuesta correcta.

  • La fijada en convenio colectivo para los trabajadores en prácticas, sin que, en su defecto, pueda ser inferior al 60 o al 75 por 100 durante el primero o el segundo año de vigencia del contrato, respectivamente, del salario mínimo interprofesional.
  • La fijada en convenio colectivo para los trabajadores en prácticas, sin que, en su defecto, pueda ser inferior al 65 o al 85 por 100 durante el primero o el segundo año de vigencia del contrato, respectivamente, del salario fijado en convenio para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo.
  • La fijada en convenio colectivo para los trabajadores en prácticas, sin que, en su defecto, pueda ser inferior al 65 o al 85 por 100 durante el primero o el segundo año de vigencia del contrato, respectivamente, del salario mínimo interprofesional.
  • La fijada en convenio colectivo para los trabajadores en prácticas, sin que, en su defecto, pueda ser inferior al 60 o al 75 por 100 durante el primero o el segundo año de vigencia del contrato, respectivamente, del salario fijado en convenio para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo. (correct)

Pedro, con estudios de bachiller, ha empezado a trabajar en una empresa de diez trabajadores. En su contrato indefinido figura un periodo de prueba de tres meses, sin que en el convenio regulador aplicable establezca límite a la duración del periodo de prueba. ¿Es legal el periodo de tres meses establecido? Indique la respuesta correcta.

  • Sí, porque al no fijarse limite de duración del periodo de prueba en el convenio regulador, será legal siempre que no supere los seis meses.
  • No, porque al no ser un técnico titulado, el periodo de prueba nunca puede ser superior a un mes.
  • Sí, porque al no fijarse limite de duración del periodo de prueba en el convenio regulador, será légal siempre que no supere los tres meses. (correct)
  • No, porque al no fijarse limite de duración del periodo de prueba en el convenio regulador, será legal siempre que no supere los dos meses.

Marta trabaja en una inmobiliaria con parte de sueldo fijo y parte a comisión. Ni en el contrato, ni posteriormente, había pactado con la empresa el momento del cobro de las comisiones devengadas, ¿Cuándo podrá reclamar su pago? Indique la respuesta correcta.

  • Podrá reclamar el cobro de las comisiones devengadas al mes siguiente de realizarse y pagarse el negocio o venta en que hubiera intervenido el trabajador.
  • Si no hay pacto en contrario, el empresario podrá abonar las comisiones en los tres años siguientes a que se hubieran devengado.
  • Podrá reclamar el cobro de las comisiones devengadas en el momento de realizarse y pagarse el negocio o venta en que hubiera intervenido el trabajador.
  • Aun cuando el derecho a la comisión nace en el momento de realizarse y pagarse el negocio en que hubiera intervenido el trabajador, no se liquidarán y pagarán hasta finalizar el año. (correct)

Alberto, tras acabar la carrera, ha empezado a trabajar en una empresa con horario de 8:00 a 14:30 de lunes a viernes. ¿Tiene derecho a un descanso entre horas? Indique la respuesta correcta:

<p>Sí, porque al ser la jornada de más de seis horas tiene derecho a un periodo de descanso de al menos quince minutos. (C)</p> Signup and view all the answers

Teresa tiene jornada de 40 horas en su trabajo, pero con motivo de las ventas de Navidad tiene que hacer unas horas extraordinarias. ¿Cómo ha de compensar la empresa las horas realizadas, si ni en el convenio colectivo, ni en el contrato individual se especifica nada y si tampoco llegan a un acuerdo al respecto? Indique la respuesta correcta.

<p>Se compensarán con descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso anterior ¿está obligada Teresa a hacer las horas extraordinarias? Indique la respuesta correcta.

<p>No, porque las horas extraordinarias, exceptuados los casos de fuerza mayor, son voluntarias salvo que se recoja su obligación en los convenios colectivos o en el contrato individual. (B)</p> Signup and view all the answers

Alberto, que trabaja en una inmobiliaria, y Sonia, que trabaja en una multinacional, van a tener una hija. Como Alberto tiene más flexibilidad laboral han decidido que tras la baja maternal que disfrutará la madre, él se cogerá el permiso de lactancia. ¿Tiene derecho a pedirlo? Indique la respuesta correcta.

<p>Sí, podrá disfrutar de una hora de ausencia en el trabajo hasta que la menor cumpla nueve meses. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de que tuviera derecho a disfrutar el permiso de lactancia, ¿podrá exigir que le acumulen las horas de ausencia para disfrutar el permiso de una sola vez? Indique la respuesta correcta.

<p>Sí, en los términos previstos en la negociación colectiva o en el acuerdo que llegue con el empresario, respetando lo establecido en aquella. (B)</p> Signup and view all the answers

La empresa de transporte La Rapidilla S.L. va a su despacho solicitando asesoramiento porque el Servicio Público de Empleo Estatal ha presentado una comunicación en el juzgado reclamándole las prestaciones por desempleo abonadas a un trabajador por la finalización de varios contratos temporales con su empresa al considerar que dichos contratos se habían realizado en fraude de ley. Usted le informa:

<p>Que en caso de que se acredite el carácter fraudulento de los contratos, el juzgado podrá declarar a la empresa y al trabajador responsables del abono de las prestaciones, salvo de la prestación correspondiente al último contrato temporal, obligándoles solidariamente a devolver las prestaciones y las cotizaciones correspondientes. (D)</p> Signup and view all the answers

Pedro ha sido objeto de una extinción de contrato por causas económicas debiéndole la empresa cinco meses de salarios. Pedro va a su bufete y le pregunta si podrá percibir los salarios adeudados del Fondo de Garantía Salarial, usted le informa:

<p>No podrá percibir los salarios adeudados porque FOGASA solo paga las indemnizaciones por despido. (B)</p> Signup and view all the answers

Juan ha presentado una demanda contra la empresa para la que trabaja porque le adeuda unos conceptos salariales. El día en que han de tener lugar los actos de conciliación y juicio ni Juan, ni la empresa comparecen sin causa justificada. ¿Qué ocurrirá? Indique la respuesta correcta.

<p>Al no comparecer el demandante se le tendrá por desistido de la demanda. (D)</p> Signup and view all the answers

Teresa y José Maria tienen un hijo de diecinueve años con una discapacidad severa. Por determinadas circunstancias y para poder atenderlo, José Maria solicita una reducción de jornada del 60% de la misma, con una disminución proporcional del salario, durante seis meses. ¿Tiene derecho? Indique la respuesta correcta.

<p>Sí, porque la reducción es temporal y no supera el periodo de un año. (A)</p> Signup and view all the answers

La empresa MANELI S.A., que tiene contratados a mas de 1.000 trabajadores/as, por razones de producción ha decidido ampliar el horario de funcionamiento de la actividad, que pasa a ser de 8 de la mañana a 18 de la tarde a un horario continuo las 24 horas del día. Para ello acuerda la modificación de la jornada del personal, estableciendo un regimen de trabajo a turnos que afecta al 80% de la plantilla. ¿Se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo? Indique la respuesta correcta.

<p>Se considera una modificación sustancial, y deberá ir precedida por un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores, de duración no superior a quince días. Si hay acuerdo en el periodo de consultas se presumirá que concurren las causas justificativas alegadas por la empresa y el trabajador individual solo podrá optar por continuar trabajando en el nuevo régimen de tumos o por la extinción de su contrato con la indemnización de 33 días por año de servicio. (A)</p> Signup and view all the answers

Marta y Pablo han tenido trillizas. Pablo solicita en su empresa el permiso por paternidad y ésta se lo deniega. Pablo va a su bufete y le pregunta sobre sus derechos, y usted le informa:

<p>Tiene derecho a 20 semanas ininterrumpidos retribuidos. (C)</p> Signup and view all the answers

Felipe el día que se reincorpora a su trabajo tras el permiso de paternidad, procede a robar tres mil euros del centro comercial en el que está prestando servicios. La empresa le contrata a usted para que proceda a despedirle y usted le informa:

<p>En este caso, sí procede el despido disciplinario aun cuando se produce tras la reincorporación tras la suspensión por paternidad porque, a diferencia de la suspensión del contrato por embarazo, la suspensión por paternidad no determina por sí misma la nulidad del despido que se produce en los nueve meses siguientes a la fecha de nacimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

A su cliente se le ha reconocido mediante sentencia una indemnización por despido a abonar por el Fondo de Garantía Salarial. ¿Cuándo prescribe el plazo para solicitar del Fondo de Garantía Salarial el pago de la misma? Indique la respuesta correcta.

<p>El derecho a solicitar del Fondo de Garantía Salarial el pago de las prestaciones prescribirá al año de la fecha del acto de conciliación, sentencia, auto o resolución de la autoridad laboral en que se reconozca la deuda por salarios o se fijen las indemnizaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

Frente a una reclamación de cantidad de un trabajador, usted, abogado de la empresa, es informado por su cliente de que el trabajador, a su vez, debe a la empresa determinadas cantidades que ha cobrado indebidamente. ¿Cabria reclamarlas mediante reconvención? Indique la respuesta correcta.

<p>Sí, al ser de aplicación supletoria la Ley de Enjuiciamiento Civil y en la forma y en los plazos que ésta establece. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Contrato de trabajo a distancia: ¿Formalización?

El contrato de trabajo se deberá formalizar por escrito siempre que se establezca el trabajo a distancia. No es válido un contrato verbal en esas circunstancias.

Duración del contrato formativo en prácticas: ¿Aumento?

La duración del contrato formativo en prácticas no puede superar los dos años, pero a través de un convenio colectivo sectorial se puede ampliar a tres años si se justifica con las necesidades organizativas o productivas.

Legitimidad sindical en negociación colectiva: ¿Porcentaje?

Los sindicatos que cuenten con al menos el 10% de los miembros del comité de empresa en el sector al que se refiere el convenio, tienen legitimidad para negociar un convenio sectorial.

Régimen de exclusividad para abogados: ¿Actividades compatibles?

La asistencia letrada y defensa jurídica derivada del turno de oficio es compatible con el régimen de exclusividad. También lo son las actividades docentes, representativas o complementarias a la abogacía.

Signup and view all the flashcards

Contrato a tiempo parcial: ¿Duración?

Los contratos de trabajo a tiempo parcial pueden tener una duración indefinida, es decir, no son obligatoriamente temporales.

Signup and view all the flashcards

Conversión de contrato a tiempo parcial a tiempo completo: ¿Voluntariedad?

El trabajador puede rechazar la propuesta de convertir su contrato a tiempo parcial a tiempo completo, ya que es una decisión voluntaria. El empresario no puede imponerla de forma unilateral.

Signup and view all the flashcards

Jubilación parcial: ¿Requisitos?

Para acceder a la jubilación parcial, el trabajador debe acordar con su empresa una reducción de jornada y de salario. Además, la empresa debe concertar un contrato de relevo para sustituir la jornada del trabajador que se jubila parcialmente.

Signup and view all the flashcards

Traslado del trabajador: ¿Opción?

El trabajador puede optar entre trasladarse al nuevo centro de trabajo y recibir una compensación por gastos, o la extinción del contrato con una indemnización de 20 días de salario por año de servicio.

Signup and view all the flashcards

Traslado del trabajador: ¿Reclamación?

El trabajador que se muestra disconforme con la decisión empresarial de traslado, puede impugnarla ante la jurisdicción social, incluso si ha optado por el traslado. Esto se puede hacer sin perjuicio de la ejecutividad del traslado.

Signup and view all the flashcards

Despido colectivo: ¿Impugnación individual?

El trabajador afectado por un despido colectivo puede impugnar individualmente la decisión empresarial una vez transcurrido el plazo de caducidad de la acción por los representantes de los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Despido: ¿Impugnación tras percepción de la indemnización?

La percepción de la indemnización ofrecida por el empresario no implica conformidad con la decisión empresarial. El trabajador puede impugnar el despido, pero debe devolver la indemnización percibida para poder interponer la demanda.

Signup and view all the flashcards

Tutela de derechos fundamentales: ¿Suspensión de la relación laboral?

El trabajador tiene derecho a solicitar la suspensión de los efectos del acto impugnado, así como las demás medidas necesarias para asegurar la efectividad de la tutela judicial. Esta solicitud se puede hacer en el momento de la interposición de la demanda.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento de despido colectivo: ¿Comunicación del periodo de consultas?

La apertura del periodo de consultas se debe comunicar por el empresario a los representantes legales de los trabajadores. También se debe comunicar a la autoridad laboral.

Signup and view all the flashcards

Ejecución de la sentencia: ¿Solicitud?

La ejecución de la sentencia se puede solicitar tan pronto la sentencia haya ganado firmeza, mediante escrito del interesado dirigido al órgano jurisdiccional competente. La ejecución se iniciará también de este modo, salvo que se trate de un procedimiento de oficio.

Signup and view all the flashcards

Periodo de prueba: ¿Límite legal?

Pablo tiene derecho a un periodo de prueba de seis meses, ya que no existe un límite específico en el convenio regulador aplicable.

Signup and view all the flashcards

Comisiones: ¿Cuándo se reclaman?

Marta tiene derecho a reclamar el cobro de las comisiones devengadas al mes siguiente de realizarse y pagarse el negocio en que hubiera intervenido el trabajador, si no hay un pacto en contrario en el contrato.

Signup and view all the flashcards

Descanso entre horas: ¿Derecho?

Alberto, por tener una jornada superior a seis horas diarias, tiene derecho a un periodo de descanso de al menos 15 minutos.

Signup and view all the flashcards

Horas extraordinarias: ¿Obligación?

Teresa no está obligada a hacer horas extraordinarias, excepto en casos de fuerza mayor o si se recoge su obligación en el contrato individual o en los convenios colectivos.

Signup and view all the flashcards

Permiso de lactancia: ¿Derecho para el padre?

Alberto puede disfrutar del permiso de lactancia, ya que no es exclusivo de la madre. Tiene derecho a una hora de ausencia en el trabajo hasta que la menor cumpla nueve meses.

Signup and view all the flashcards

Permiso de lactancia: ¿Acumular horas?

Alberto puede, mediante acuerdo con el empresario, acumular las horas de ausencia del permiso de lactancia para disfrutarlas de una sola vez, respetando lo establecido en la negociación colectiva.

Signup and view all the flashcards

Fraude en contratos temporales: ¿Consecuencias?

Si se acredita el carácter fraudulento de los contratos temporales, la empresa es responsable del abono de las prestaciones por desempleo. La empresa debe devolver las prestaciones y las cotizaciones correspondientes. El plazo para la reclamación es de un año desde la última solicitud de prestación de desempleo.

Signup and view all the flashcards

FOGASA: ¿Salarios adeudados?

Pedro puede percibir prestaciones en concepto de salarios adeudados hasta un máximo de 120 días, ya que FOGASA también cubre los salarios atrasados, no solo las indemnizaciones por despido.

Signup and view all the flashcards

Juicio laboral: ¿Ausencia de las partes?

Si ni el demandante ni el demandado comparecen al juicio sin causa justificada, se volverá a citar a las partes para juicio.

Signup and view all the flashcards

Reducción de jornada: ¿Por cuidado de un hijo con discapacidad?

José María tiene derecho a una reducción de jornada del 60% por un periodo de seis meses para atender a su hijo con discapacidad severa. La reducción de jornada se concede sin límite de tiempo si el motivo es atender a una persona con discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: ¿Ejemplos?

La ampliación del horario de funcionamiento y la implantación de un régimen de trabajo a turnos que afecta al 80% de la plantilla, se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Permiso de paternidad: ¿Duración?

Pablo tiene derecho a 17 días de permiso de paternidad retribuidos, ya que es un derecho por el nacimiento de trillizas.

Signup and view all the flashcards

Despido disciplinario tras reincorporación por paternidad: ¿Motivo?

El despido disciplinario de Felipe, por robar en el centro comercial, sí procede, ya que es una causa ajena al nacimiento del hijo y no se configura como una retaliación por la suspensión por paternidad.

Signup and view all the flashcards

Prescripción de la acción para solicitar el pago de la indemnización por FOGASA: ¿Plazo?

El plazo para solicitar del Fondo de Garantía Salarial el pago de la indemnización prescribe a los dos años de la fecha del acto de conciliación, sentencia, auto o resolución de la autoridad laboral.

Signup and view all the flashcards

Reconvención en un juicio laboral: ¿Requisitos?

Se puede alegar la deuda como reconvención en un proceso laboral si la misma deriva de la relación laboral entre el trabajador y la empresa y ha sido anunciada en el acto de conciliación o en la contestación a la reclamación previa.

Signup and view all the flashcards

Ejecución de la sentencia: ¿Procedimiento?

Se puede solicitar la ejecución de la sentencia tan pronto la misma haya ganado firmeza, mediante escrito dirigido al órgano jurisdiccional competente, excepto en el caso de un procedimiento de oficio.

Signup and view all the flashcards

Suspensión del acto de conciliación y juicio: ¿Motivo?

El acto de conciliación y juicio se puede suspender por motivo justificado acreditado ante el juez.

Signup and view all the flashcards

Diligencias de citación y requerimiento de prueba: ¿Plazo?

Se deben solicitar las diligencias de citación y requerimiento de prueba para la práctica de la misma en el acto del juicio con una antelación mínima de 5 días a la fecha del juicio, salvo que el señalamiento se efectúe con menos tiempo, en cuyo caso el plazo será de 3 días.

Signup and view all the flashcards

Acumulación de procesos laborales: ¿Momento?

Se puede solicitar la acumulación de acciones y procesos antes del juicio, salvo que se proponga en vía de reconvención.

Signup and view all the flashcards

Reducción de jornada: ¿Por cuidado de un hijo?

Guillermo tiene derecho a una reducción del 25% de su jornada hasta que la niña tenga doce años, ya que es un derecho para ambos progenitores.

Signup and view all the flashcards

Salario durante periodo de trabajo efectivo reducido: ¿Derecho?

Juan tiene derecho a recibir el salario íntegro, ya que la falta de ocupación efectiva no es atribuible al trabajador. La empresa debe garantizar el salario mientras busca soluciones para la situación económica.

Signup and view all the flashcards

Conceptos salariales: ¿Vivienda, gastos de locomoción y dietas?

El disfrute de una vivienda de la empresa, los gastos de locomoción y dietas no son considerados salarios. El sueldo base sí lo es.

Signup and view all the flashcards

Acoso laboral: ¿Despido disciplinario?

El acoso por razón de sexo es un incumplimiento contractual que justifica el despido disciplinario, incluso si es de un compañero a otro, y se puede aplicar a cualquier trabajador/a, incluyendo al empresario/a.

Signup and view all the flashcards

Turno de oficio en juicio laboral: ¿Para quién?

El trabajador, por estar en la situación de demandante, no necesita solicitar la designación de un abogado por el turno de oficio, ya que es un derecho que se le concede automáticamente por la legislación.

Signup and view all the flashcards

Turno de oficio en juicio laboral: ¿Procedimiento?

El demandado puede solicitar un abogado del turno de oficio para poder comparecer en juicio asistido por él. La designación se solicitará al juez, y la decisión final será de este.

Signup and view all the flashcards

Juicio laboral: ¿Comparecencia asistida por abogado?

El trabajador debe solicitar la designación del abogado para su defensa al Letrado de la Administración de Justicia, ya que no es suficiente con ponerlo en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito.

Signup and view all the flashcards

Juicio laboral: ¿Requisitos para la comparecencia asistida por abogado?

Tanto el demandante como el demandado deben cumplir con los requisitos establecidos por la normativa reguladora para comparecer en juicio asistido de abogado. La falta de cumplimiento supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

Signup and view all the flashcards

Juicio laboral: ¿Procedimiento para reclamar deudas?

Se puede interponer una demanda por deudas laborales a través de un proceso monitorio, si el empresario no se encuentra situación de concurso y la deuda deriva de la relación laboral y es vencida. El proceso monitorio es un procedimiento especial para reclamos de cantidades determinadas.

Signup and view all the flashcards

Embargo preventivo en juicio laboral: ¿Momento?

La solicitud de embargo preventivo se debe presentar en cualquier momento del proceso, antes de la sentencia, sin necesidad de suspender el curso de las actuaciones.

Signup and view all the flashcards

Embargo preventivo en juicio laboral: ¿Momento?

Se puede solicitar el embargo preventivo de los bienes del demandado en cualquier momento del proceso, antes de la sentencia, sin necesidad de suspender el curso de las actuaciones.

Signup and view all the flashcards

Embargo preventivo en juicio laboral: ¿Posibilidad?

En los procedimientos ordinarios en la jurisdicción social sí se puede solicitar el embargo preventivo de los bienes del demandado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Preguntas Examen Derecho del Trabajo y Seguridad Social 2016

  • Retribución en prácticas: The correct answer is determined by the collective bargaining agreement (convenio colectivo). It cannot be less than 60-75% of the salary for a similar role, for the first or second year, respectively, or the minimum wage.
  • Periodo de prueba: A three-month probationary period is lawful, unless a specific duration limit is set by the collective bargaining agreement, and should not exceed six months.
  • Cobro de comisiones (inmobiliaria): Commission payments can be claimed at the time the transaction is finalized and paid.
  • Horas extraordinarias de Navidad: Unpaid overtime during the Christmas season must be compensated at a rate not less than double the regular hourly payment; if there is no agreement in place, the overtime should be compensated with rest time.
  • Obligación de horas extra: Employees are not generally obligated to complete extra hours unless dictated by the collective agreement or contract.
  • Permiso de Lactancia: A parent, primarily the mother, has the right to a one-hour leave per day. The father can take a leave as well.
  • Permisos por cuidado de menores: The father is also permitted to take leave from work to care for the child in some circumstances.
  • Indemnización por despido (Fondo de Garantía Salarial): The right to claim payment from the Fondo de Garantía Salarial, for unpaid wages, expires one year from the date on which the award, judgment, or settlement was reached. However, the court ruling might specify an alternate time frame.
  • Salarios adeudados: Wage claims can be addressed through the Fondo de Garantía Salarial, with a maximum payout of 180 days’ worth of wages.
  • Acción de reconvención: A counterclaim can be initiated in a separate action, not part of the main suit.
  • Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: Significant alterations to work arrangements necessitate prior consultation with employee representatives, with a specified consultation period. Penalties for failing to abide by stipulated guidelines vary based on the nature of the violation.
  • Jubilación parcial/parcialmente:} The worker and employer would reach an agreement on the work schedule and pay. This is not automatic.
  • Jubilación parcial, periodo de prueba: The employer and worker must agree to a reduced schedule with reduced or no pay, with an agreement reached following prior consultation and consent from employee representatives.
  • Despido colectivo: When a worker is fired due to economic reasons, the termination can legally be challenged if the dismissal contravenes employment guidelines. The worker has the right to challenge the procedure through proper legal channels.
  • Horas extra: If a worker works extra hours outside of their scheduled work time, they are entitled to compensation. The amount and conditions for compensation will conform to a predefined agreement. If no contract exists, double the daily rate might apply
  • Permiso de Paternidad: When a worker is a father, they are entitled to 15 days of paid time off after the birth of a child.
  • Robar dinero: If a worker steals company money during their employment, this would not constitute a reason to terminate the worker, but it could constitute a valid reasons for termination depending on the circumstances and internal company policies.
  • Contrato laboral:} A contract should list the work conditions, compensation, and other factors of the employment arrangement.
  • Trabajar a distancia: Contract for providing services, such as translation, must be in writing.

Questions and Answers

  • Question 1: Correct answer regarding employee compensation in a training contract.
  • Question 2: Legality of a three-month probationary period, without specific limits.
  • Question 3: Right to collect commissions in an employment setting.
  • Question 4: Correct procedure for handling overtime pay.
  • Several Questions: Clarification regarding workers' rights and relevant stipulations for employment contracts. Specific issues regarding employment law. Legal rights of employees under different scenarios.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social con este examen del año 2016. Las preguntas cubren temas como la retribución en prácticas, el periodo de prueba y las horas extraordinarias. Ideal para estudiantes y profesionales del ámbito legal.

More Like This

Seguridad Social en España
11 questions
Derechos de los Trabajadores
10 questions
Derechos del Empleado del Hogar
22 questions

Derechos del Empleado del Hogar

ConscientiousOnyx6924 avatar
ConscientiousOnyx6924
Use Quizgecko on...
Browser
Browser