Examen de Fisiopatología II
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el resultado de la reducción de secreción de aldosterona?

  • Disminución en la producción de renina
  • Aumento en la excreción de potasio (correct)
  • Disminución en la retención de agua
  • Aumento en la retención de sodio
  • ¿Los niveles alterados de sodio y agua son más comunes en qué grupo de pacientes?

  • Ancianos (correct)
  • Atletas de élite
  • Mujeres embarazadas
  • Adultos jóvenes sanos
  • En un paciente con angioedema y dificultad respiratoria, ¿qué mediador es responsable de los cambios fisiopatológicos en la microvasculatura?

  • Leucotrienos
  • Angiotensina II
  • Serotonina
  • Histamina (correct)
  • ¿Qué signo clínico podría asociarse con la acción de la histamina en un paciente que presenta angioedema?

    <p>Eritema (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rango normal de cortisol plasmático matutino en microgramos/dL?

    <p>5-20 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué podría indicar un nivel elevado de cortisol libre urinario en un paciente?

    <p>Hipercortisolismo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un posible síntoma de hipercortisolismo en un paciente?

    <p>Fatiga (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál sería un factor de riesgo para desarrollar hipercortisolismo?

    <p>Altos niveles de estrés (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la tríada de Beck en caso de shock obstructivo?

    <p>Hipotensión, disminución ruidos cardiacos, dilatación yugular (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la causa más común de hipopotasemia en la práctica clínica?

    <p>Uso de diuréticos tiazídicos o de asa (B)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente presenta hiperpigmentación y antecedentes de tuberculosis. ¿Cuál puede ser su diagnóstico más probable?

    <p>Insuficiencia suprarrenal secundaria (B)</p> Signup and view all the answers

    En el tratamiento de la hipopotasemia, ¿qué opción es considerada más frecuente en la práctica clínica?

    <p>Suplementación de potasio (D)</p> Signup and view all the answers

    La disminución de ruidos cardiacos es un signo asociado a qué tipo de shock?

    <p>Shock obstructivo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones NO está asociada a hipopotasemia?

    <p>Infecciones virales (A)</p> Signup and view all the answers

    La hipertensión no es un signo clásico en qué tipo de shock?

    <p>Shock hipovolémico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento biológico es más probable que cause la hiperpigmentación en un paciente con insuficiencia suprarrenal?

    <p>Aumento de ACTH (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es una consecuencia de la hipercalcemia?

    <p>Osteoporosis (A), Lesión renal aguda por vasoconstricción de las arteriolas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es más probable en un paciente con enfermedad de Cushing?

    <p>Mayor probabilidad de diabetes e hipertensión (D)</p> Signup and view all the answers

    En relación al metabolismo de los carbohidratos en el síndrome de Cushing, ¿qué ocurre?

    <p>Disminuyen los transportadores GLUT (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto sobre la hipercalcemia?

    <p>Provoca contracción tipo tetánica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la complicación principal asociada al hipercortisolismo en la enfermedad de Cushing?

    <p>Aumento de probabilidad de enfermedades cardiovasculares (C)</p> Signup and view all the answers

    En un paciente con hipercalcemia, ¿cuál de las siguientes opciones es más probable que ocurra?

    <p>Lesión renal aguda (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el síndrome de Cushing es falsa?

    <p>Aumenta la mineralización ósea (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una función alterada por el hipercortisolismo?

    <p>Función adrenal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de choque presentó Ramón tras el accidente?

    <p>Hipovolémico (C)</p> Signup and view all the answers

    Después de un proceso infeccioso, el paciente presenta datos clínicos. ¿Cuál es la opción diagnóstica más adecuada?

    <p>Síndrome nefrítico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes hallazgos no se presenta en un síndrome nefrítico?

    <p>Glucosa alta en sangre (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del choque hipovolémico, ¿qué característica es más relevante?

    <p>Aumento de la frecuencia cardíaca (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuáles son los síntomas más comunes en un paciente con síndrome nefrótico?

    <p>Proteínas en orina, edema, hipoalbuminemia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los transportadores de glucosa en condiciones normales?

    <p>Aumentan en respuesta a la hiperglucemia (B)</p> Signup and view all the answers

    En un contexto de choque hipovolémico, ¿qué mecanismo puede provocar la pérdida de conciencia en un paciente?

    <p>Hipotensión severa (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuáles son los hallazgos clave en la analítica de un paciente con síndrome nefrítico?

    <p>Eritrocitos en orina y presión arterial elevada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de síndrome está relacionado con la insuficiencia renal aguda?

    <p>Síndrome nefrítico (D)</p> Signup and view all the answers

    En un choque anafiláctico, ¿cuál es el papel de los basófilos?

    <p>Secretan mediadores que afectan a músculos lisos (A)</p> Signup and view all the answers

    Una embolia pulmonar puede provocar un choque distributivo, ¿verdadero o falso?

    <p>Falso (D)</p> Signup and view all the answers

    En un paciente diabético con hiperglucemia, ¿cuál es el estado de alteración hidroelectrolítica más probable si presenta un sodio en plasma de 116 meq/l?

    <p>Hiponatremia hipoosmolar, hipovolémica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes síntomas es indicativo de deshidratación en un paciente?

    <p>Mucosas secas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la insulina es correcta en un paciente diabético descontrolado?

    <p>La insulina debe ser administrada regularmente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición puede ocurrir si un paciente deja de administrarse insulina?

    <p>Hiperglucemia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué análisis clínico es crucial para un paciente con síntomas de hiponatremia?

    <p>Osmolalidad plasmática (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de una lesión en el centro vasomotor?

    <p>Alteración de la ventilación (A)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente con trauma abdominal y piel fría está experimentando síntomas debido a:

    <p>Activación de receptores α1 en los vasos sanguíneos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona la hipoproteinemia con el edema en el síndrome nefrótico?

    <p>Provoca una disminución de la presión oncótica, causando salida de líquido al espacio intersticial (D)</p> Signup and view all the answers

    En un paciente con rotura esplénica, ¿qué receptor es responsable de la activación vascular que afecta la presión arterial?

    <p>Receptores α1 en los vasos sanguíneos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la presión oncótica en el contexto del edema asociado al síndrome nefrótico?

    <p>Ayuda a mantener el líquido en el espacio vascular (B)</p> Signup and view all the answers

    La activación de qué tipo de receptor provocaría un aumento de la frecuencia cardíaca?

    <p>Receptores β1 (C)</p> Signup and view all the answers

    Un descenso de la presión hidrostatica en el contexto de hipoproteinemia causa:

    <p>Salida de líquido del espacio vascular al intersticial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto en la circulación que puede resultar de una lesión en el centro vasomotor?

    <p>Reducción del tono vasomotor y posible shock (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Reducción de secreción de aldosterona

    Disminución de la producción de la hormona aldosterona, que regula el equilibrio de sodio y potasio en el cuerpo.

    Niveles de sodio y agua en ancianos

    Los cambios en los niveles de sodio y agua son más comunes en personas mayores debido al declinar de su función renal.

    Dificultad respiratoria, angioedema y eritema

    Problemas respiratorios, inflamación de la piel y enrojecimiento, síntomas de una reacción alérgica grave.

    Histamina y microvasculatura

    La histamina causa cambios en los vasos sanguíneos pequeños, incluyendo la disminución de la presión arterial, relacionados con las reacciones alérgicas.

    Signup and view all the flashcards

    Hipercortisolismo

    Niveles elevados de cortisol en el cuerpo, que puede derivar en problemas de salud.

    Signup and view all the flashcards

    Cortisol plasmático matutino

    Medición de la cantidad de cortisol en la sangre a primera hora de la mañana (usualmente).

    Signup and view all the flashcards

    Cortisol libre urinario

    Medición de la cantidad de cortisol en la orina, como indicador de niveles hormonales.

    Signup and view all the flashcards

    Aumento de peso injustificado

    Ganancia de peso sin causa aparente o explicación médica, que puede ser síntoma de algunas condiciones.

    Signup and view all the flashcards

    Hipercalcemia

    Niveles elevados de calcio en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Lesión renal aguda por vasoconstricción

    Daño renal causado por la estrechamiento de los vasos sanguíneos renales.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión arterial

    Presión arterial alta.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome de Cushing

    Trastorno hormonal caracterizado por niveles excesivos de cortisol.

    Signup and view all the flashcards

    Diabetes

    Enfermedad crónica caracterizada por niveles altos de azúcar en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Metabolismo de los carbohidratos

    Procesos corporales relacionados con el uso y manejo del azúcar.

    Signup and view all the flashcards

    Transportadores GLUT

    Proteínas que transportan glucosa a través de las membranas celulares.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuál es la tríada de Beck?

    Hipotensión, disminución de ruidos cardíacos, dilatación yugular, en shock obstructivo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuál es la causa más frecuente de hipopotasemia en la clínica?

    El uso de diuréticos tiazídicos o de asa.

    Signup and view all the flashcards

    Hipopotasemia

    Nivel bajo de potasio en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Triada de Beck

    Signos clínicos que indican shock obstructivo.

    Signup and view all the flashcards

    Shock Obstructivo

    Tipo de shock causado por obstrucción del flujo de sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperpigmentación

    Oscuracion excesiva de la piel y mucosas.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome ACTH ectópico

    Un posible trastorno causado por un nivel anormal de hormona ACTH (hormona adrenocorticotrópica) que puede llevar a hiperpigmentación.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia suprarrenal secundaria

    Falta de producción de suficientes hormonas de la glándula suprarrenal debido a un problema con la glándula pituitaria.

    Signup and view all the flashcards

    Aumento de captación de glucosa por células

    Disminución en la cantidad de transportadores GLUT que las células utilizan para absorber la glucosa.

    Signup and view all the flashcards

    Tipo de choque hipovolémico

    Choque causado por una pérdida significativa de volumen sanguíneo, como en el caso del accidente de Ramón.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome nefrítico

    Trastorno renal caracterizado por inflamación y daño del riñón, con presencia de proteína y células sanguíneas en la orina.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas en accidente de Ramón

    Padecimiento de un evento traumático, con pálido, sudoroso, hipotensión, taquicardia y pérdida de conciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Lesión del centro vasomotor

    Daño al área del cerebro que regula el tono vascular, provocando problemas de presión sanguínea.

    Signup and view all the flashcards

    Shock hipovolémico

    Disminución del volumen sanguíneo circulante, causando síntomas como palidez y piel fría.

    Signup and view all the flashcards

    Hemoglobina (Hb) baja

    Nivel bajo de hemoglobina en la sangre, una proteína que transporta oxígeno.

    Signup and view all the flashcards

    Receptores alfa 1 y vasoconstricción

    Estos receptores en los vasos sanguíneos responden a la adrenalina provocando estrechez de los vasos, aumentando la presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Valores de la urea

    La urea en la sangre está elevada (82 mg/dl) en el paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Creatinina elevada

    Niveles altos de creatinina en la sangre (1,8 mg/dl) indican un daño renal.

    Signup and view all the flashcards

    Presión oncótica

    La fuerza que mantiene el líquido dentro de los vasos sanguíneos, relacionada con la cantidad de proteínas en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Examen de orina positivo

    Examen de orina que muestra presencia de leucocitos y eritrocitos (células sanguíneas) y proteína en la orina, lo que indica daño renal.

    Signup and view all the flashcards

    Edema en síndrome nefrótico

    Acumulación de líquido en los tejidos, causado por la disminución de la presión oncótica en el síndrome nefrótico.

    Signup and view all the flashcards

    Convulsiones

    Actividad eléctrica anormal en el cerebro que causa contracciones musculares involuntarias y pérdida de conciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Disminución del nivel de conciencia

    Reducción de la capacidad de respuesta a estímulos externos, puede ser un signo de problemas en el cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia renal aguda

    La insuficiencia renal aguda (IRA) es una pérdida repentina de la capacidad de los riñones para filtrar los productos de desecho de la sangre. Puede causar síntomas como fatiga, hinchazón e incluso fallo renal agudo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué secretan los basófilos en el choque anafiláctico?

    Los basófilos, en respuesta a un alergeno, secretan mediadores como la histamina, que afectan a los músculos lisos y causan una respuesta sistémica en el cuerpo, lo que explica la acción en todo el organismo independiente del punto de entrada del alérgeno.

    Signup and view all the flashcards

    Choque anafiláctico

    Una reacción alérgica grave e inmediata que puede poner en peligro la vida, causada por una respuesta exagerada del sistema inmunitario a un alérgeno específico. La reacción ocurre generalizada en todo el organismo debido a los mediadores liberados por las células del sistema inmunitario.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Una embolia pulmonar puede causar choque?

    Una embolia pulmonar, o coágulo en la arteria pulmonar, no causa un choque distributivo. Puede dificultar la respiración, causar dolor en el pecho y provocar otros síntomas, pero no necesariamente un choque distributivo.

    Signup and view all the flashcards

    Choque distributivo

    Un choque distributivo es un estado en el que la sangre no se distribuye correctamente por el cuerpo, lo que lleva a presión arterial baja, shock y problemas de riego sanguíneo a los órganos.

    Signup and view all the flashcards

    Insulina y Diabetes Mellitus

    La insulina es una hormona que regula el nivel de glucosa en la sangre. En la Diabetes Mellitus tipo II, el cuerpo no utiliza la insulina de forma correcta o no la produce lo suficiente, lo que lleva a niveles de glucosa altos en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué estado hidroelectrolítico describe la historia del paciente?

    El paciente presenta hiponatremia hipoosmolar hipovolémica, lo que significa que tiene bajos niveles de sodio en sangre, baja osmolalidad y falta de volumen en la sangre. Esto puede estar relacionado con la diabetes descontrolada y la deshidratación.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Examen de Fisiopatología II

    • Evaluación: La evaluación fue sobre Fisiopatología II, con 10 preguntas.
    • Fecha: El examen se realizó el 8 de diciembre de 2023.
    • Duración: El examen duró 46 minutos y 7 segundos.
    • Calificación: La calificación obtenida fue de 18.50 sobre 20.00 (92.5%).
    • Preguntas correctas: Se proporcionó la retroalimentación de las respuestas a cada pregunta.
    • Pregunta 1: La pregunta 1 indagaba sobre un enunciado en relación a los efectos de la retención de volumen y sal en el síndrome nefrótico. La respuesta correcta fue "falso".
    • Pregunta 2: Una joven de 15 años presenta hematuria, proteinuria e hipertensión ligera después de una infección estreptocócica. La causa más probable fue el "síndrome nefrítico".
    • Pregunta 3: Una paciente con 30 semanas de gestación presentó desprendimiento abrupto de la placenta y una hipotensión de 60/40 mmHg. La causa probable de los cambios hemodinámicos fue el "choque hipovolémico".
    • Pregunta 4: Paciente de 9 años con edema generalizado. La respuesta correcta fue "síndrome nefrótico". Se proporcionaron datos de laboratorio (presión arterial, hemoglobina, glóbulos blancos, plaquetas, colesterol, triglicéridos, HDL, LDL, proteínas totales, albumina, glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, orina).
    • Pregunta 5: La enfermedad sistémica que produce síndrome nefrótico secundario es la "diabetes mellitus".
    • Pregunta 6: La patología con etiología principalmente inmunitaria es la "enfermedad de Addison".
    • Pregunta 7: La enfermedad de Cushing es causada por un tumor hipofisario que aumenta la secreción de cortisol por las glándulas suprarrenales.
    • Pregunta 8: El mecanismo compensatorio para el exceso de sodio en plasma es la "reducción de la secreción de aldosterona".
    • Pregunta 9: Las alteraciones en los niveles de sodio y agua en pacientes ambulatorios son más frecuentes en ancianos. La respuesta es verdadera.
    • Pregunta 10: Una paciente con dificultad respiratoria, angioedema y eritema, presentaba hipotensión, probablemente era causado por "histamina".
    • Pregunta 11: Un caso de sospecha de hipercortisolismo con aumento de peso de 12 kg en un año. Se debe utilizar "resonancia suprarrenal".
    • Pregunta 12: La respuesta a la retención de volumen sanguíneo se relaciona con la liberación del péptido natriurético auricular
    • Pregunta 13: La nefropatía diabética resulta de la "activación de la glucosilación no enzimática de las proteínas".
    • Pregunta 14: En un síndrome de Cushing por un tumor suprarrenal productor de cortisol, se espera encontrar niveles de ACTH "disminuidos".
    • Pregunta 15: Para la producción de orina concentrada se requiere "secreción de ADH aumentada".
    • Pregunta 16: Un paciente con diabetes insípida presenta "aumento de la osmolalidad plasmática, hipernatremia y osmolaridad urinaria baja".
    • Pregunta 17: El síndrome nefrótico no presenta hematuria macroscópica e hipertensión arterial.
    • Pregunta 18: La hiperpotasemia estimula la liberación de aldosterona, y la hipopotasemia reduce su producción. Esto es "verdadero".
    • Pregunta 19: Una embolia pulmonar no provoca un choque distributivo (falso).
    • Pregunta 20: La causa más frecuente de hipopotasemia en la práctica clínica son los diuréticos (tiazídicos o de asa).
    • Pregunta 21: El diagnóstico de una paciente hombre de 30 años, con hiperpigmentación en piel y mucosas, baja de peso, y antecedentes de tuberculosis, es probable "insuficiencia suprarrenal primaria".
    • Pregunta 22: El síndrome de Cushing se relaciona con un "tratamiento prolongado con glucocorticoides como inmunosupresor".
    • Pregunta 23: La diabetes insípida no produce retención de volumen y reducción de la osmolaridad. (falso)
    • Pregunta 24: La muerte de Ana, al ser atacada por cientos de abejas, se explica por un "choque distributivo".
    • Pregunta 25: Un paciente con parestesias, crisis convulsivas, antecedentes de tiroidectomía total, y un bajo nivel de calcio presenta "hipocalcemia por hipoparatiroidismo".
    • Pregunta 26: La causa más común de insuficiencia suprarrenal primaria en países industrializados serían las "reacciones autoinmunes".
    • Pregunta 27: Una de las consecuencias de la hipercalcemia no es "la contracción tipo tetánica".
    • Pregunta 28: El síndrome de Cushing aumenta la probabilidad de diabetes e hipertensión.
    • Pregunta 29: En el caso del síndrome de Cushing, los cambios en el metabolismo de los carbohidratos ocurren por la disminución de los transportadores GLUT
    • Pregunta 30: Un joven que sufrió un accidente de motocicleta, presentando hipotensión, taquicardia, sudoración excesiva, y pérdida del conocimiento, sufrió un "choque hipovolémico".
    • Pregunta 31: Un paciente con dolor de cabeza, "hinchazón" articular, y orina con sangre, evidencia un probable "síndrome nefrítico"
    • Pregunta 32: En el choque anafiláctico, los basófilos liberan mediadores sistémicos que producen efectos sobre músculos lisos, esto es verdadero.
    • Pregunta 33: Una embolia pulmonar no puede provocar un choque distributivo (falso).
    • Pregunta 34: Un paciente con diabetes mellitus tipo II que deja de inyectarse insulina y alteración de la conciencia presenta "hiponatremia hipoosmolar, hipovolémica".
    • Pregunta 35: Un paciente con infarto, cuya presión arterial disminuye de manera continua y no responde a tratamiento con aminas vasoactivas, evidencia un "choque cardiogénico".
    • Pregunta 36: La prueba diagnóstica inicial para sospechar un síndrome de Cushing es la determinación de cortisol libre en orina de 24 horas.
    • Pregunta 37: En el caso de un jugador de fútbol que sufre un trauma cervical, una disminución abrupta de la presión arterial requiere intervención inmediata para evitar un "lesión del centro vasomotor".
    • Pregunta 38: Un paciente con trauma abdominal y pérdida de sangre presenta "activación de receptores a1 en los vasos sanguíneos".
    • Pregunta 39: La hipoproteinemia disminuye la presión oncótica, causando salida de líquido del espacio vascular al intersticial.
    • Pregunta 40: Un paciente con dolor cólico abdominal severo, diarreas y alteraciones neurológicas presenta "hipernatremia por hipovolemia".

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este examen abarca conceptos fundamentales de Fisiopatología II, con preguntas específicas sobre síndromes y condiciones médicas. Realizado el 8 de diciembre de 2023, evaluó a los estudiantes en temas como el síndrome nefrítico y el choque hipovolémico. Los participantes recibieron retroalimentación detallada sobre sus respuestas.

    More Like This

    Medical Conditions and Anatomy Quiz
    35 questions
    Pathophysiology and Types of Shock
    13 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser