Examen de enero 2022 - Anatomía y Fisiología
52 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el movimiento de flexión del raquis lumbar, qué sucede con el núcleo pulposo y la tensión en el ligamento longitudinal posterior?

  • El núcleo pulposo es proyectado hacia atrás
  • b y c son correctas
  • Hace que aumente la tensión en el ligamento longitudinal posterior (correct)
  • El núcleo pulposo es proyectado hacia delante

Las acciones del Dorsal ancho son:

  • Abducción, extensión y rotación externa del húmero
  • Abducción, extensión y rotación interna del húmero
  • Aducción, extensión y rotación interna del húmero (correct)
  • Abducción de la escápula y extensión del húmero

Al realizar una extensión del raquis, qué ligamentos/s se tensan?

  • Ligamentos amarillos
  • A y C son correctas (correct)
  • ligamento longitudinal posterior
  • ligamento longitudinal anterior

¿Dónde se ubica la metáfisis en un hueso largo?

<p>Línea epifisaria en un hueso adulto, es una zona de crecimiento (cartílago hialino), entre la diáfisis y la epífisis (A)</p> Signup and view all the answers

En la nutación el promontorio se desplaza hacia abajo y hacia delante la punta del sacro, y el coxis hacia atrás.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación permite un movimiento de rotación?

<p>trocoide (D)</p> Signup and view all the answers

Las propiedades biomecánicas de un músculo son:

<p>excitabilidad, elasticidad, y contractilidad (A)</p> Signup and view all the answers

De las siguientes estructuras, ¿cuál NO forma parte del hueso?

<p>sacromera (D)</p> Signup and view all the answers

De los siguientes músculos, ¿cuál NO es un músculo estriado?

<p>visceral (D)</p> Signup and view all the answers

De las siguientes funciones del hueso, ¿cuál NO es mecánica?

<p>Homeostasis de minerales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llaman los extremos de los huesos largos?

<p>epífisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es propia de las fibras de tipo 2?

<p>Contracción lenta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde podemos encontrar cifosis?

<p>cifosis dorsal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas es una función del raquis?

<p>todas son correctas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos músculos NO participa en la inspiración?

<p>Oblicuo menor (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué plano se da la inclinación lateral del disco intervertebral?

<p>Sagital (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el músculo que participa en la espiración?

<p>Intercostales internos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diámetro aumenta primero en la inspiración?

<p>Diámetro vertical (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimientos se realizan en una inversión de tobillo?

<p>Flexión palmar, aducción y supinación (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué plano se da la unión funcional de la cintura pélvica con el tronco y MMII?

<p>By C son correctas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación es la atlo-axoidea media?

<p>a y c (C)</p> Signup and view all the answers

De las siguientes actividades, ¿cuál supone una sobrecarga menor para los discos lumbares?

<p>Decúbito lateral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos huesos se considera largo o tubular?

<p>a y b son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimientos permite realizar una articulación trocoide?

<p>rotación (A)</p> Signup and view all the answers

Señala la opción correcta: Los músculos fásicos

<p>tienen tendencia a atrofiarse (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué segmento de la columna tiene mayor rotación?

<p>Cervical (A)</p> Signup and view all the answers

A partir de cuántos grados de rotación vertebral se puede hablar de escoliosis?

<p>5 (C)</p> Signup and view all the answers

Señala la opción incorrecta sobre el músculo Dorsal ancho:

<p>Es un músculo respiratorio accesorio (D)</p> Signup and view all the answers

Indica a qué tipo de articulación corresponde las metacarpofalángicas del segundo, tercer, cuarto y quinto dedo:

<p>Articulación condílea (B)</p> Signup and view all the answers

Indica qué músculo no actúa durante la inspiración

<p>Pectoral menor (D)</p> Signup and view all the answers

Indica qué músculo ofrece una rotación homolateral

<p>Oblicuo menor (A)</p> Signup and view all the answers

Si ponemos de punto fijo la pelvis, señala qué acción realizará el dorsal ancho (unilateral)

<p>Rotación contralateral (D)</p> Signup and view all the answers

Nombra 3 huesos largos

<p>Tibia, peroné y húmero (C)</p> Signup and view all the answers

Ejes de movimiento de la articulación condílea

<p>3 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una articulación sea triaxial?

<p>Que tiene 3 ejes de movimiento (A)</p> Signup and view all the answers

Indica qué músculo NO participa en la espiración

<p>Serrato mayor (B)</p> Signup and view all the answers

Indica una función del raquis

<p>Todas son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

En un plano frontal, realizaremos movimientos...

<p>de inclinaciones en un eje anteroposterior (C)</p> Signup and view all the answers

La articulación esterno-clavicular es una articulación de tipo

<p>Biaxial, articulación en silla de montar (B)</p> Signup and view all the answers

A articulación escapulo-humeral destaca por su

<p>Movilidad y como consecuencia por su poca estabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

Los músculos de tipo II...

<p>son fásicos como los glúteos (D)</p> Signup and view all the answers

Al realizar una flexión de la columna vertebral...

<p>aumenta la cifosis ya que la carga aumenta en la zona anterior, estrechándola y produciendo una apertura de la zona posterior (C)</p> Signup and view all the answers

Si realizamos una nutación

<p>estamos llevando el promotorio hacia abajo y hacia delante y la punta del sacro y el coxis hacia atrás (D)</p> Signup and view all the answers

El movimiento que realiza el oblicuo externo abdominal, en contracción unilateral, dejando como punto fijo el torax es...

<p>rotación homolateral (C)</p> Signup and view all the answers

Al contraer el dorsal ancho, si dejamos punto fijo sobre la columna dorso-lumbar realizaremos un movimiento de...

<p>rotación homolateral con rotación interna del brazo (B)</p> Signup and view all the answers

Señala la respuesta correcta sobre la clasificación de los ejercicios según su activación muscular.

<p>Los ejercicios isométricos son aquellos en los que hay contracción muscular, pero no se genera tensión sobre las fibras musculares, y por tanto, no se acorta el músculo. (A)</p> Signup and view all the answers

Pedimos a un paciente que haga una flexión total de tronco, y observamos que la posición de su columna queda simulando la letra C, y no flexiona demasiado. ¿A qué puede deberse?

<p>Acortamiento de musculatura paravertebral (D)</p> Signup and view all the answers

Señala la respuesta incorrecta sobre las células del tejido óseo:

<p>Las células osteoprogenitoras se encuentran en la capa interna del periostio, y a partir de ellas se generan osteoclastos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plano escogerías para ver las curvaturas anatómicas de la columna vertebral?

<p>Sagital (A)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué eje se relaciona el plano transversal?

<p>eje transversal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se comportará el núcleo del disco y los ligamentos en una flexión de tronco?

<p>el núcleo migra hacia delante y todos los ligamentos menos el longitudinal anterior e intertransverso estarán en tensión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué límites suceden en la inclinación?

<p>ligamentos amarillo transverso e interespinoso del lado de la convexidad y choque oseo del lado de la concavidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Flexión del raquis lumbar: ¿Qué sucede con el núcleo pulposo?

En este movimiento, el núcleo pulposo se desplaza hacia la parte frontal del disco intervertebral debido a la presión ejercida por la flexión de la columna lumbar.

Acciones del dorsal ancho

El dorsal ancho es un músculo grande que realiza la aducción, extensión y rotación interna del húmero.

Extensión del raquis: ¿Qué ligamentos se contraen?

Los ligamentos amarillos y el ligamento longitudinal posterior se contraen al extender la columna vertebral para mantener la estabilidad y evitar que se flexione.

Metáfisis en un hueso largo

La metáfisis es la zona de crecimiento del hueso largo, ubicada entre la diáfisis y la epífisis. Contiene cartílago hialino en crecimiento. En adultos, la metáfisis se osifica y se convierte en la línea epifisaria.

Signup and view all the flashcards

Nutación y Contranutatación: Movimientos del sacro

La nutación es el movimiento del sacro donde el promontorio se desplaza hacia abajo y adelante, y la punta del sacro y el coxis hacia atrás. En la contranutación, el movimiento es inverso.

Signup and view all the flashcards

Articulación trocoide: ¿Qué movimiento permite?

La articulación trocoide permite movimientos de rotación, como la rotación del radio sobre el cúbito en el antebrazo.

Signup and view all the flashcards

Propiedades biomecánicas de un músculo

Las propiedades biomecánicas de un músculo son la excitabilidad, la contractilidad y la elasticidad. La excitabilidad es la capacidad de responder a estímulos; la contractilidad es la capacidad de acortarse; y la elasticidad es la capacidad de volver a su longitud original.

Signup and view all the flashcards

Estructura que no forma parte del hueso.

El sarcómero es la unidad funcional de la fibra muscular, no del hueso. El endostio, la cavidad medular y la epífisis son partes del hueso.

Signup and view all the flashcards

Músculo NO estriado

Los músculos estriados son aquellos que tienen un aspecto estriado bajo el microscopio debido a la disposición de las proteínas contráctiles. Los músculos cardiaco y esquelético son estriados. Los músculos lisos o viscerales no son estriados.

Signup and view all the flashcards

Función NO mecánica del hueso

La homeostasis de minerales es una función metabólica del hueso, no mecánica. Las otras opciones (movimiento, protección y transmisión de cargas) son funciones mecánicas del hueso.

Signup and view all the flashcards

Extremos de los huesos largos: ¿Cómo se llaman?

Los extremos de los huesos largos se llaman epífisis. La diáfisis es la parte central del hueso largo.

Signup and view all the flashcards

Característica NO propia de las fibras de tipo 2

Las fibras de tipo 2 son fibras musculares rápidas, fatigables y con tendencia al debilitamiento. Las fibras de tipo 1 son lentas y resistentes.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de la cifosis

La cifosis es una curvatura de la columna vertebral con concavidad hacia adelante. Se puede observar en la columna dorsal (cifosis dorsal) y en la columna sacra (cifosis sacra).

Signup and view all the flashcards

Funciones del raquis

El raquis, o columna vertebral, cumple diferentes funciones vitales: soporte del cuerpo, protección del sistema nervioso central y movilidad.

Signup and view all the flashcards

Músculo que NO participa en la inspiración

El dorsal mayor no participa en la inspiración. El diafragma, los intercostales externos y los serratos anteriores sí participan en este proceso.

Signup and view all the flashcards

Inclinación lateral del disco intervertebral: Plano

La inclinación lateral del disco intervertebral se da en el plano frontal. En este plano, el disco se desplaza hacia un lado.

Signup and view all the flashcards

Músculo que participa en la espiración

Los intercostales internos participan en la espiración, ya que ayudan a disminuir el volumen de la cavidad torácica.

Signup and view all the flashcards

Primer diámetro que aumenta en la inspiración

El diámetro vertical es el que aumenta primero en la inspiración, ya que el diafragma desciende y crea más espacio en la cavidad torácica.

Signup and view all the flashcards

Movimientos de la inversión de tobillo

La inversión de tobillo combina un movimiento de flexión dorsal, abducción y pronación. Es el movimiento que se realiza para apuntar la punta del pie hacia afuera.

Signup and view all the flashcards

Unión funcional de la cintura pélvica

La unión funcional de la cintura pélvica con el tronco y las extremidades inferiores se da en los planos sagital y transversal. permite una gran movilidad y estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Flexión del raquis lumbar: ¿Qué sucede con el núcleo pulposo? (Repetición)

En la flexión del raquis lumbar, el núcleo pulposo se desplaza hacia adelante debido a la presión ejercida por la flexión.

Signup and view all the flashcards

Articulación atlo-axoidea media: ¿Qué tipo de articulación es?

La articulación atlo-axoidea media es una articulación trocoide, que permite el movimiento de rotación de la cabeza.

Signup and view all the flashcards

Sobrecarga menor para los discos lumbares

El decúbito lateral provoca una menor sobrecarga para los discos lumbares en comparación con la sedestación y la bipedestación.

Signup and view all the flashcards

Huesos considerados largos o tubulares

El fémur y el húmero son huesos largos o tubulares. Las costillas, aunque son alargadas, no se consideran huesos largos.

Signup and view all the flashcards

Articulación trocoide: ¿Qué movimientos permite? (Repetición)

Una articulación trocoide permite movimientos de rotación alrededor de un eje central.

Signup and view all the flashcards

Características de los músculos fásicos

Los músculos fásicos son músculos rápidos, de acción breve y que se cansan fácilmente. Tiende a acortarse y a atrofiarse si no son utilizados con frecuencia.

Signup and view all the flashcards

Función NO de la columna vertebral

La columna vertebral no solo protege el sistema nervioso y aporta movilidad, sino que también proporciona resistencia al cuerpo y absorbe impactos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Examen de enero 2022 - Preguntas Tipo Test

  • Pregunta 1: En la flexión lumbar, el núcleo pulposo se proyecta hacia adelante.
  • Pregunta 1: La tensión del ligamento longitudinal posterior aumenta con la flexión lumbar.
  • Pregunta 2: El dorsal ancho realiza abducción, extensión y rotación externa del húmero.
  • Pregunta 3: Los ligamentos longitudinal anterior y posterior se contraen durante la extensión del raquis.
  • Pregunta 4: La metáfisis de un hueso largo es el espacio hueco, cilíndrico, dentro de la diáfisis, que contiene médula ósea amarilla en adultos. Bordered internamente por el endostio.
  • Pregunta 4: La línea epifisaria es una zona de crecimiento entre la diáfisis y la epífisis de un hueso adulto. Es un cartílago hialino.
  • Pregunta 5: Falsa afirmación: en la nutación, el promontorio se desplaza hacia abajo y hacia adelante, y el coxis hacia atrás.
  • Pregunta 6: La articulación trocoide permite un movimiento de rotación.
  • Pregunta 7: Las propiedades biomecánicas de un músculo son excitabilidad, elasticidad y contractilidad.
  • Pregunta 8: La cavidad medular no es parte del hueso.
  • Pregunta 9: El músculo estriado no es el cardiaco.
  • Pregunta 10: La función no mecánica del hueso es la protección de órganos internos, homeostasis de minerales y transmisión de cargas.
  • Pregunta 11: Los extremos de los huesos largos se llaman epífisis.
  • Pregunta 12: Las fibras de tipo 2 no son de contracción lenta.
  • Pregunta 13: Las cifosis se encuentran en la columna dorsal.
  • Pregunta 14: Una función del raquis es dar soporte al cuerpo.
  • Pregunta 15: El músculo oblicuo menor no participa en la inspiración.
  • Pregunta 16: La inclinación lateral del disco intervertebral sucede en el plano sagital.
  • Pregunta 17: El músculo que participa en la espiración es el intercostal interno.
  • Pregunta 18: El diámetro anteroposterior aumenta primero en la inspiración.
  • Pregunta 19: En una inversión de tobillo se dan flexión palmar, aducción y supinación.
  • Pregunta 20: La unión funcional de la cintura pélvica con el tronco y MMII se da en el plano sagital y transversal.
  • Pregunta 21: En la flexión lumbar, el núcleo pulposo se proyecta hacia adelante.
  • Pregunta 22: La articulación atloaxoidea media es una articulación de tipo trocoide (pivote).
  • Pregunta 23: El decúbito lateral es la actividad con menor sobrecarga para los discos lumbares.
  • Pregunta 24: El fémur y el húmero son huesos largos.
  • Pregunta 25: Las articulaciones trocoides permiten la rotación.
  • Pregunta 26: Los músculos fásicos tienen tendencia a acortarse.
  • Pregunta 27: La distribución del peso corporal a lo largo del cuerpo no es una función de la columna vertebral.
  • Pregunta 28: El movimiento de la columna es una función de la columna.
  • Pregunta 29: La escoliosis se da por encima de 15 grados de rotación vertebral.
  • Pregunta 30: El dorsal ancho es un músculo que participa en la extensión del raquis, la inclinación contralateral del tronco, un accesorio respiratorio y permite la aducción y rotación interna del brazo.
  • Pregunta 31: Las articulaciones metacarpofalángicas son condíleas.
  • Pregunta 32: El serrato menor postero superior no participa en la inspiración.
  • Pregunta 33: El oblicuo mayor lleva a cabo la rotación homolateral.
  • Pregunta 34: Con el punto fijo en la pelvis, el dorsal ancho realiza flexión del tronco, rotación contralateral y elevación de la hemipelvis. Inclinación homolateral del tronco.
  • Pregunta 35: Tres huesos largos son tibia, peroné y húmero.
  • Pregunta 36: Los ejes de movimiento de la articulación condílea son dos.
  • Pregunta 37: Una articulación triaxial tiene tres planos de movimiento.
  • Pregunta 38: El recto anterior no participa en la espiración, pero sí intercostal interno.
  • Pregunta 39: Las funciones del raquis son soporte, protección del sistema nervioso central y movilidad.
  • Pregunta 40: En un plano frontal, los movimientos son de abducción, aducción y de inclinación.
  • Pregunta 41: La articulación esterno-clavicular es una articulación biaxial en silla de montar.
  • Pregunta 42: La articulación escapulo-humeral destaca por su gran movilidad.
  • Pregunta 43: Los músculos de tipo II son de contracción rápida y fatigables, como los gemelos.
  • Pregunta 44: La flexión de la columna vertebral aumenta la cifosis al aumentar la carga por detrás de la columna.
  • Pregunta 45: La nutación se caracteriza por la proyección del promontorio hacia abajo y la punta del sacro y el coxis hacia atrás.
  • Pregunta 46: El oblicuo externo abdominal en contracción unilateral, con el tórax fijo, produce una rotación contralateral.
  • Pregunta 47: Al contraer el dorsal ancho con el punto fijo en la columna dorsolumbar, el movimiento será de inclinación homolateral.
  • Pregunta 48: Los ejercicios isotónicos excéntricos producen un acercamiento entre el origen y la inserción del músculo. Los ejercicios isométricos no acortan ni alargan el músculo.
  • Pregunta 49: La posición en forma de C durante la flexión total del tronco podría deberse a un acortamiento de la musculatura paravertebral. Aplastamiento de discos intervertebrales de vértebras dorsales o acortamiento de isquiotibiales.
  • Pregunta 50: Las respuestas correctas del test sobre contracciones musculares son las actividades de la cabeza y el cuello.
  • Pregunta 51: La respuesta incorrecta sobre cabeza y tronco en posición anatómica es la inferior/caudal se refiere al cráneo.
  • Pregunta 52: Los osteoblastos segregan materiales para la construcción de la matriz ósea.
  • Pregunta 53: El plano para ver las curvaturas de la columna vertebral es el plano sagital.
  • Pregunta 54: El plano transversal se relaciona con el eje transversal.
  • Pregunta 55: En la flexión del tronco, el núcleo del disco migra hacia adelante y los ligamentos intertransversos y amarillo estarán en tensión.
  • Pregunta 56: En la inclinación lateral, tanto los ligamentos intertransversos como los amarillos, el articular interapofisario se tensan en el lado de la convexidad, y hay un impacto óseo en el lado de la concavidad.
  • Pregunta 57: En la contranutación, el promontorio se dirige hacia arriba y adelante.
  • Pregunta 58: En la inversión tibioperoneoastragalina los movimientos son flexión dorsal, pronación y abducción (no aducción, sino abducción).
  • Pregunta 59: Los osteoblastos son las células que construyen la matriz ósea.
  • Pregunta 60: El líquido sinovial está dentro del cartílago articular de las articulaciones sinoviales.
  • Pregunta 61: Las contracciones excéntricas no son isométricas, y la resistencia es mayor a la que se puede vencer.
  • Pregunta 62: Los músculos crurales se encuentran en el muslo.
  • Pregunta 63: Una articulación sin movimiento se clasifica como sinartrosis.
  • Pregunta 64: Los movimientos que se pueden dar al relacionar el plano axial con el eje transversal son flexión y extensión y aducción.
  • Pregunta 65: Hablando del plano coronal y el eje anteroposterior, los movimientos son flexión, extensión e inclinaciones laterales.
  • Pregunta 66: En la nutación el coxis va atrás y el promontorio hacia abajo.
  • Pregunta 67: Plano sagital (lateral): flexión y extensión; Plano coronal (frontal): aducción, abducción e inclinaciones laterales; Plano transversal (axial): rotación.
  • Pregunta 68: El disco intervertebral cervical ocupa 2/5 del cuerpo vertebral.
  • Pregunta 69: Las vértebras sacras son un segmento fijo.
  • Pregunta 70: Las articulaciones condíleas son biaxiales.
  • Pregunta 71: En semiprono se está boca abajo.
  • Pregunta 72: No hay información sobre qué es la ortopnea.
  • Pregunta 73: La articulación entre la tibia y el peroné es una sindesmosis.
  • Pregunta 74: Los huesos neumáticos son aquellos con cavidades que contienen aire, para aliviar el peso o mejorar el sonido de algunas partes del cuerpo.
  • Pregunta 75: El músculo dorsal ancho se inserta en las cuatro costillas inferiores, y tiene su origen en las vertebras torácicas y L1-L3.
  • Pregunta 76: En la nutación el promontorio se desplaza hacia abajo, y la punta del sacro y coxis hacia atrás.
  • Pregunta 77: El músculo angular o elevador de la escápula no realiza la rotación contralateral cuando tiene el punto fijo en el hombro.
  • Pregunta 78: El goniómetro se usa para comprobar una escoliosis.
  • Pregunta 79: Con el punto fijo en la pelvis, el oblicuo mayor realiza una rotación homolateral si es unilateral y una flexión si es bilateral.
  • Pregunta 80: Las articulaciones sinoviales son poco móviles y las articulaciones cartilaginosas bastante fijas. La articulación cubito-radial es de tipo sinovial.
  • Pregunta 81: Las células encargadas de segregar materiales para la construcción de la matriz ósea son osteoblastos.
  • Pregunta 82: El periostio es un tejido óseo.
  • Pregunta 83: El tríceps espinal es el principal extensor de la columna vertebral, no existe una sobrecarga del cuadrado lumbar que siempre indica escoliosis.
  • Pregunta 84: Durante la inspiración los intercostales internos actúan, y los abdominales se relajan para aumentar el diámetro vertical.
  • Pregunta 85: La posición del fisioterapeuta debe ser cómoda y no incómoda durante demasiado tiempo.
  • Pregunta 86: No hay información sobre esta pregunta.
  • Pregunta 87: Las articulaciones se clasifican en fibrosas, cartilaginosas y sinoviales, y también existen como sinartrosis (fijas), anfiartrosis (semi-móviles) y diartrosis (móviles).
  • Pregunta 88: La función de los osteoblastos es producir o formar matriz ósea.
  • Pregunta 89: La función del músculo agonista o principal es producir el movimiento, mientras los sinergistas ayudan en apoyo.
  • Pregunta 90: La contracción excéntrica es cuando el músculo se alarga.
  • Pregunta 91: No hay información sobre esta pregunta.
  • Pregunta 92: Los movimientos en el plano transversal son rotaciones, y en el sagital, flexión y extensión y en el frontal son las flexiones laterales.
  • Pregunta 93: Los métodos directos de evaluación del aparato locomotor incluyen la fuerza muscular y la analítica.
  • Pregunta 94: El serrato menor inferior y el dorsal mayor participan en la inspiración.
  • Pregunta 95: Las funciones del dorsal ancho incluyen la aducción, extensión y rotación interna del brazo.
  • Pregunta 96: En la contranutación el promontorio va hacia adelante, y la punta del sacro y coxis hacia arriba.
  • Pregunta 97: El músculo angular no realiza rotaciones contralaterales con punto fijo en el hombro.
  • Pregunta 98: En el plano sagital se dan movimientos de flexión y extensión.
  • Pregunta 99: Los músculos erectores profundos son los spinalis, longissimus e iliocostalis.
  • Pregunta 100: Las articulaciones que tienen tres ejes de movimiento son las enartrosis.
  • Pregunta 101: Las propiedades biomecánicas de los músculos son excitabilidad, elasticidad y contractilidad.
  • Pregunta 102: Las articulaciones sinoviales tienen función de diartrosis.
  • Pregunta 103: Una articulación enartrosis es triaxial.
  • Pregunta 104: Una articulación biaxial puede presentar la forma de una silla de montar o condílea.
  • Pregunta 105: Los factores que no influyen en las articulaciones son la alimentación vegetariana o omnívora.
  • Pregunta 106: El osteona se dispone periféricamente en el hueso.
  • Pregunta 107: Las formas de clasificar los músculos incluyen clasificación por numero de vientres, dirección de sus fibras, longitud del vientre y situación.
  • Pregunta 108: La propiedad biomecánica que no es de un músculo es la plasticidad.
  • Pregunta 109: El músculo antagonista trabaja con el agonista para una actividad adicional, mientras que los fijadores realizan la acción contraria.
  • Pregunta 110: La cintura pélvica en el plano frontal hace movimientos de inclinación, en el plano sagital hace inclinación u oblicua, en el plano transversal hace rotación, y ante y retroversión.
  • Pregunta 111: El dorsal ancho realiza abducción, rotación externa y extensión del hombro.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este examen tipo test de enero 2022 evalúa conocimientos sobre flexión lumbar, ligamentos y estructuras óseas. Está diseñado para estudiantes de anatomía y fisiología, abordando conceptos fundamentales del sistema musculoesquelético. Prepárate para medir tu comprensión de estos importantes temas.

More Like This

Lumbar Puncture Essentials
5 questions
Lumbar Pain Treatment Classification
16 questions
Lumbar Plexus Mnemonics Quiz
6 questions
Lumbar Vertebrae Anatomy Quiz
31 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser