Podcast
Questions and Answers
¿Cómo influyó la producción y almacenamiento de alimentos en el desarrollo de otras actividades dentro de los grupos humanos?
¿Cómo influyó la producción y almacenamiento de alimentos en el desarrollo de otras actividades dentro de los grupos humanos?
Al no tener que trasladarse periódicamente ni ocuparse todos de la obtención de alimentos, se pudieron desarrollar otras actividades y distribuir las tareas entre los miembros del grupo.
Describe brevemente la relación entre la tecnología y la organización de las comunidades humanas a lo largo del tiempo, según el texto.
Describe brevemente la relación entre la tecnología y la organización de las comunidades humanas a lo largo del tiempo, según el texto.
La tecnología ha transferido operaciones humanas a artefactos, provocando que tareas individuales se distribuyan entre varios individuos, dando lugar a la formación de organizaciones.
¿De qué manera la información que circula dentro de una organización impacta en el logro de sus objetivos?
¿De qué manera la información que circula dentro de una organización impacta en el logro de sus objetivos?
La información constituye el insumo necesario para que las acciones de cada miembro alcancen sus fines, los que, a su vez, corresponden a los objetivos de la propia organización.
Explica por qué los pueblos recolectores, cazadores y pescadores se organizaban en pequeños grupos o bandas.
Explica por qué los pueblos recolectores, cazadores y pescadores se organizaban en pequeños grupos o bandas.
¿Qué implicaciones tuvo el excedente agrícola en la organización social y productiva de las comunidades?
¿Qué implicaciones tuvo el excedente agrícola en la organización social y productiva de las comunidades?
Describe cómo las dificultades en el cultivo de ciertas tierras influyeron en el desarrollo de técnicas y tareas específicas.
Describe cómo las dificultades en el cultivo de ciertas tierras influyeron en el desarrollo de técnicas y tareas específicas.
En el contexto de la evolución productiva, ¿cómo se manifiesta la transferencia de operaciones humanas a artefactos?
En el contexto de la evolución productiva, ¿cómo se manifiesta la transferencia de operaciones humanas a artefactos?
¿Cuál es la relación entre la tecnología y la distribución de tareas en una organización?
¿Cuál es la relación entre la tecnología y la distribución de tareas en una organización?
¿Cómo influyó la diferenciación de tareas en la organización social, según el texto?
¿Cómo influyó la diferenciación de tareas en la organización social, según el texto?
Describe brevemente los tres elementos esenciales que requiere cualquier proceso industrial.
Describe brevemente los tres elementos esenciales que requiere cualquier proceso industrial.
¿De qué manera la economía de mercado cambió la forma en que se valoraban los productos tecnológicos en la era agrícola?
¿De qué manera la economía de mercado cambió la forma en que se valoraban los productos tecnológicos en la era agrícola?
¿Cómo se define un proceso de producción o fabricación?
¿Cómo se define un proceso de producción o fabricación?
Además de los materiales, las personas y las máquinas, ¿qué otros factores son importantes para el éxito de un proceso productivo?
Además de los materiales, las personas y las máquinas, ¿qué otros factores son importantes para el éxito de un proceso productivo?
¿Qué distingue la producción artesanal de la producción industrial moderna?
¿Qué distingue la producción artesanal de la producción industrial moderna?
Reflexiona sobre los procesos productivos: ¿Por qué se dice que la eficacia y la eficiencia son aspectos importantes en los procesos de producción industrial?
Reflexiona sobre los procesos productivos: ¿Por qué se dice que la eficacia y la eficiencia son aspectos importantes en los procesos de producción industrial?
Describe cómo los primeros humanos transformaban los recursos naturales en herramientas y utensilios?
Describe cómo los primeros humanos transformaban los recursos naturales en herramientas y utensilios?
¿Cómo afectó la aparición de la máquina de vapor a la relación entre productores y consumidores?
¿Cómo afectó la aparición de la máquina de vapor a la relación entre productores y consumidores?
Describe cómo cambió la organización del trabajo con la transición de la producción artesanal a la producción en serie.
Describe cómo cambió la organización del trabajo con la transición de la producción artesanal a la producción en serie.
¿Cuál fue el papel de los contratistas en la evolución de la producción artesanal hacia la división del trabajo?
¿Cuál fue el papel de los contratistas en la evolución de la producción artesanal hacia la división del trabajo?
¿Qué implicaciones tuvo el cálculo preciso de los tiempos de cada tarea en la producción en serie para los operarios?
¿Qué implicaciones tuvo el cálculo preciso de los tiempos de cada tarea en la producción en serie para los operarios?
¿Cuál era el secreto mejor guardado de los artesanos en el proceso productivo?
¿Cuál era el secreto mejor guardado de los artesanos en el proceso productivo?
¿Cómo influyó la división del trabajo en los costos de producción según los primeros empresarios?
¿Cómo influyó la división del trabajo en los costos de producción según los primeros empresarios?
¿Qué papel desempeñaron los ingenieros del trabajo en el contexto de la producción en serie?
¿Qué papel desempeñaron los ingenieros del trabajo en el contexto de la producción en serie?
Describe brevemente las diferencias entre el trabajo de un artesano y el de un operario en una fábrica a finales del siglo XIX.
Describe brevemente las diferencias entre el trabajo de un artesano y el de un operario en una fábrica a finales del siglo XIX.
¿Cómo impactó el taylorismo en la valoración del trabajo de los operarios especializados?
¿Cómo impactó el taylorismo en la valoración del trabajo de los operarios especializados?
Describe brevemente la principal diferencia entre el taylorismo y el fordismo en el contexto de la producción industrial.
Describe brevemente la principal diferencia entre el taylorismo y el fordismo en el contexto de la producción industrial.
¿Cuáles fueron las principales innovaciones tecnológicas que marcaron el inicio de la Segunda Revolución Industrial (o Revolución Tecnológica)?
¿Cuáles fueron las principales innovaciones tecnológicas que marcaron el inicio de la Segunda Revolución Industrial (o Revolución Tecnológica)?
¿De qué manera la llamada 'Revolución Tecnológica' alteró la vida cotidiana de las personas?
¿De qué manera la llamada 'Revolución Tecnológica' alteró la vida cotidiana de las personas?
Explica el objetivo principal de Taylor al buscar controlar el gesto en la actividad industrial.
Explica el objetivo principal de Taylor al buscar controlar el gesto en la actividad industrial.
¿Cuál fue el método utilizado por Taylor para determinar tanto la herramienta más adecuada como los gestos más convenientes en el trabajo industrial?
¿Cuál fue el método utilizado por Taylor para determinar tanto la herramienta más adecuada como los gestos más convenientes en el trabajo industrial?
¿Qué buscaba determinar Taylor al investigar la máxima cantidad de trabajo sostenido que se le podía exigir a un obrero?
¿Qué buscaba determinar Taylor al investigar la máxima cantidad de trabajo sostenido que se le podía exigir a un obrero?
¿Cómo influyó la Primera Revolución Industrial en el desarrollo de la Segunda Revolución Industrial?
¿Cómo influyó la Primera Revolución Industrial en el desarrollo de la Segunda Revolución Industrial?
¿Cómo se relaciona el diagrama de producción con el 'lay-out' de una fábrica?
¿Cómo se relaciona el diagrama de producción con el 'lay-out' de una fábrica?
Define qué es un organigrama y cuál es su función dentro de una empresa.
Define qué es un organigrama y cuál es su función dentro de una empresa.
Describe tres factores de costo que se deben considerar al poner un valor a los productos que se quieren vender.
Describe tres factores de costo que se deben considerar al poner un valor a los productos que se quieren vender.
Explica cómo se calcula la productividad de la fábrica de sillas en un mes.
Explica cómo se calcula la productividad de la fábrica de sillas en un mes.
¿Qué implicaciones tiene para la fábrica de sillas si el equipo de ventas genera pedidos que exceden su capacidad de producción mensual?
¿Qué implicaciones tiene para la fábrica de sillas si el equipo de ventas genera pedidos que exceden su capacidad de producción mensual?
Describe brevemente cómo se representa gráficamente el proceso de producción y cuál es el propósito de esta representación.
Describe brevemente cómo se representa gráficamente el proceso de producción y cuál es el propósito de esta representación.
Además de la electricidad, ¿qué otros tipos de consumo de energía se deben considerar al calcular los costos de producción?
Además de la electricidad, ¿qué otros tipos de consumo de energía se deben considerar al calcular los costos de producción?
¿Cómo influyó la obra de John Maynard Keynes, La teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero, en las políticas económicas implementadas durante la crisis económica?
¿Cómo influyó la obra de John Maynard Keynes, La teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero, en las políticas económicas implementadas durante la crisis económica?
¿Cuál fue el principal argumento de los economistas clásicos con respecto al desempleo y cómo justificaban su postura?
¿Cuál fue el principal argumento de los economistas clásicos con respecto al desempleo y cómo justificaban su postura?
¿Por qué es importante conocer la estructura del proceso productivo al momento de definir cómo circulará la información en una fábrica?
¿Por qué es importante conocer la estructura del proceso productivo al momento de definir cómo circulará la información en una fábrica?
Describe cómo las relaciones laborales posfordistas difieren de las relaciones laborales en el modelo fordista.
Describe cómo las relaciones laborales posfordistas difieren de las relaciones laborales en el modelo fordista.
¿De qué manera el monetarismo desafió al keynesianismo en el ámbito de la ciencia económica?
¿De qué manera el monetarismo desafió al keynesianismo en el ámbito de la ciencia económica?
¿Qué implicaciones tuvo la pérdida de fuerza de los sindicatos en las economías de libre mercado?
¿Qué implicaciones tuvo la pérdida de fuerza de los sindicatos en las economías de libre mercado?
Explica cómo el auge del individualismo afectó las instituciones colectivistas del fordismo.
Explica cómo el auge del individualismo afectó las instituciones colectivistas del fordismo.
¿Cuál es la principal crítica o controversia académica en torno a las instituciones de la era posfordista?
¿Cuál es la principal crítica o controversia académica en torno a las instituciones de la era posfordista?
Compara brevemente las políticas económicas propuestas por Keynes en relación con las políticas económicas defendidas por los economistas clásicos.
Compara brevemente las políticas económicas propuestas por Keynes en relación con las políticas económicas defendidas por los economistas clásicos.
Flashcards
Evolución Tecnológica
Evolución Tecnológica
Transferencia de operaciones humanas a artefactos.
Organizaciones
Organizaciones
Distribución de tareas entre individuos para lograr objetivos organizacionales.
Información
Información
El insumo para que las acciones de cada miembro alcancen sus fines dentro de la organización.
Bandas
Bandas
Signup and view all the flashcards
Producción Agrícola
Producción Agrícola
Signup and view all the flashcards
Técnicas Agrícolas
Técnicas Agrícolas
Signup and view all the flashcards
Excedente Agrícola
Excedente Agrícola
Signup and view all the flashcards
Diversificación de Tareas
Diversificación de Tareas
Signup and view all the flashcards
Proceso de producción/fabricación
Proceso de producción/fabricación
Signup and view all the flashcards
Elementos de un proceso industrial
Elementos de un proceso industrial
Signup and view all the flashcards
Requisitos de procesos industriales
Requisitos de procesos industriales
Signup and view all the flashcards
Infraestructura de producción
Infraestructura de producción
Signup and view all the flashcards
Procesos industriales
Procesos industriales
Signup and view all the flashcards
Producción en tiempos primitivos
Producción en tiempos primitivos
Signup and view all the flashcards
Sistemas de producción en la era agrícola
Sistemas de producción en la era agrícola
Signup and view all the flashcards
El artesano en la Edad Media
El artesano en la Edad Media
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la producción artesanal?
¿Qué es la producción artesanal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la división del trabajo?
¿Qué es la división del trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afectó la división del trabajo a la eficiencia?
¿Cómo afectó la división del trabajo a la eficiencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué impacto tuvo la máquina de vapor?
¿Qué impacto tuvo la máquina de vapor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el mercado?
¿Qué es el mercado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la producción en serie?
¿Qué es la producción en serie?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo impactaron las máquinas en el control del trabajo?
¿Cómo impactaron las máquinas en el control del trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen los ingenieros del trabajo?
¿Qué hacen los ingenieros del trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el proceso de producción?
¿Qué es el proceso de producción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un diagrama de bloques en producción?
¿Qué es un diagrama de bloques en producción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un organigrama?
¿Qué es un organigrama?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la mano de obra directa?
¿Qué es la mano de obra directa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la materia prima?
¿Qué es la materia prima?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los costos fijos?
¿Qué son los costos fijos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la productividad?
¿Qué es la productividad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica aumentar la productividad?
¿Qué implica aumentar la productividad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el taylorismo?
¿Qué es el taylorismo?
Signup and view all the flashcards
¿Quién es Benjamín Coriat?
¿Quién es Benjamín Coriat?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el fordismo?
¿Qué es el fordismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué marcó la primera Revolución Industrial?
¿Qué marcó la primera Revolución Industrial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué trajo la Revolución Tecnológica?
¿Qué trajo la Revolución Tecnológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué investigó Taylor?
¿Qué investigó Taylor?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál era el objetivo de Taylor?
¿Cuál era el objetivo de Taylor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué buscaba Taylor con el control del gesto?
¿Qué buscaba Taylor con el control del gesto?
Signup and view all the flashcards
Relaciones laborales posfordistas
Relaciones laborales posfordistas
Signup and view all the flashcards
Monetarismo
Monetarismo
Signup and view all the flashcards
Nuevo individualismo
Nuevo individualismo
Signup and view all the flashcards
Keynesianismo
Keynesianismo
Signup and view all the flashcards
Economía clásica
Economía clásica
Signup and view all the flashcards
Pérdida de fuerza sindical
Pérdida de fuerza sindical
Signup and view all the flashcards
Reducción de la intervención estatal
Reducción de la intervención estatal
Signup and view all the flashcards
Desempleo voluntario (según clásicos)
Desempleo voluntario (según clásicos)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción
- La tecnología ha evolucionado transfiriendo operaciones humanas a artefactos.
- Tareas inicialmente individuales se distribuyeron, dando lugar a la formación de organizaciones
- La organización de un grupo de personas se relaciona con el procesamiento y circulación de información, esencial para alcanzar los objetivos de la organización.
- La historia de la organización de las comunidades está ligada a la historia de la tecnología.
- Los pueblos recolectores, cazadores y pescadores se organizaban en pequeñas bandas que se trasladaban en busca de alimentos.
- La cantidad de personas que podían vivir en una zona era limitada por la disponibilidad de alimentos.
- La vida cambió cuando comenzaron a producir y almacenar alimentos.
Procesos Industriales
- Proceso de producción o fabricación: conjunto de fases organizadas para modificar materiales (forma, tamaño, textura, composición) y lograr un producto tecnológico industrial, especificado en documentos de diseño.
- Cada etapa del proceso involucra operaciones con materiales, personas, máquinas, herramientas, información, financiamiento y un mercado.
- Los procesos industriales requieren materia, energía e información.
- Se necesita infraestructura, personal capacitado, máquinas, herramientas y financiamiento.
- Los procesos industriales contienen estos elementos organizados en etapas secuenciales buscando eficiencia y eficacia.
Evolución de la Producción
- La actividad tecnológica de la humanidad es tan antigua como el hombre.
- Inicialmente, se utilizaban materiales de origen natural para crear utensilios y armas.
- Con el tiempo, se ampliaron los conocimientos tecnológicos, se descubrieron nuevos materiales, se domesticaron animales y se produjeron alimentos y fibras textiles.
- En la era agrícola, la producción se basaba en el cultivo y la cría de animales para satisfacer las necesidades familiares, sin economía de mercado, y el trueque establecía el valor de los productos.
- En la Edad Media, el artesano trabajaba generalmente para su familia y vecinos.
- En la producción artesanal no existía la división del trabajo, lo que daba un carácter personal a cada producto.
- En los siglos XVI y XVII surgieron los primeros procesos de producción basados en la división del trabajo, donde los artesanos trabajaban para un contratista.
- Los empresarios descubrieron que la división de tareas abarataba costos e incrementaba la producción.
- La máquina de vapor en el siglo XVIII aceleró la producción masiva, generando una economía con productores y consumidores diferenciados
- A finales del siglo XIX y principios del XX, la eficiencia en la producción llevó a esquemas de trabajo rígidos en las fábricas, con división de tareas minuciosamente precisada.
La Revolución Tecnológica
- La electricidad, el petróleo y los motores de combustión interna anunciaron la Revolución Tecnológica, o Segunda Revolución Industrial.
- La primera, con la máquina de vapor, marcó el paso de la manufactura a la industria y el nacimiento del capitalismo industrial.
- La Revolución Tecnológica trajo una revolución en transportes, comunicaciones, tiempo libre y producción.
- Frederic Winslow Taylor (1856-1915) y Henry Ford (1863-1947) fueron dos doctrinarios clave del capitalismo industrial en esta segunda revolución
- Taylor buscó determinar las velocidades óptimas para trabajar el acero y mejorar las herramientas.
- Taylor intentó determinar la máxima cantidad de trabajo sostenido que se le puede exigir a un buen obrero
- Descompuso el trabajo en operaciones elementales medidas y seleccionadas para optimizar el rendimiento, sin considerar aspectos humanos.
- La experiencia de Taylor se basó en descorticar y apropiarse del aspecto intelectual del trabajo del obrero.
- Su segunda parte requirió obtener del obrero (sin posibilidades de aplicar sus conocimientos técnicos para fijar sus propias condiciones de trabajo) el máximo de eficacia dictándole las normas de trabajo
- A los obreros no se les pedía que pensaran, si no que operasen de la manera y ritmo que la oficina de métodos y planificación decida
- El taylorismo se basaba en la circulación continua de materiales, puestos de trabajo siempre en funcionamiento y un operario por cada puesto
- Henry Ford introdujo la línea de montaje, implicando un cambio en la manera de vivir
- Ford necesitaba un mercado que consuma mucho, con ello los obreros se convertirían en consumidores
- Integró a los obreros de manera psicológica y financiera al capitalismo
- Henry Ford aumenta los salarios mucho más de lo habitual prometiendo a los obreros sueldos altos con la condición de plegarse a la disciplina de la fábrica moderna, al rutinario trabajo en cadena, al ritmo impreso por el taylorismo
- El sistema de Ford se basaba en la idea de la prosperidad general como garantía de una producción masiva y altos salarios.
- En el fordismo, la productividad depende de la planificación y uso correcto de las herramientas de producción
- Los puestos sólo realizan funciones fragmentarias y monótonas.
- La concepción fordista del trabajo en cadena significa la marginación de la destreza, de la iniciativa individual, de la cultura tecnológica.
- La empresa debe tener en cuenta los siguientes aspectos: tiempo, instalaciones, espacio físico, el proceso productivo, el personal, El proceso productivo, la circulación de información, los costos y la productividad.
Tiempo
- La estructura de la fábrica se basa en los tiempos de fabricación de cada parte del producto en cada máquina o puesto de trabajo.
Instalaciones
- De acuerdo a los tiempos estimados de fabricación, se procura determinar cuántas máquinas de cada tipo es necesario adquirir
- Una cepilladora transforma materia en 4 sillas, una sierra en 12 sillas, la agujereadora en 24 sillas, la fresadora en 24 sillas, un torno en 6 sillas y una mesa de armado en 4 sillas.
- Las agujereadoras y las frezadoras mecanizan las piezas más rápidamente: 24 sillas / hora
El Espacio Físico: Lay-Out
- El lugar que ocupa la fábrica debe corresponderse con la cantidad de máquinas que se instalen y la manera en la que están distribuidas
- El tamaño real de las máquinas y el espacio necesario para la circulación por el lugar con materiales, partes de sillas, etc., se decide el tamaño real que debe tener la planta de producción.
- Para la distribución espacial de las máquinas también se toma en cuenta la secuencia en la cual se realizan las operaciones, de forma tal que el espacio entre una máquina y la siguiente haga mínimo el tiempo de traslado.
El Proceso Productivo
- La secuencia de trabajos por los que deben atravesar las piezas antes de convertirse en el producto final, se conoce con el nombre de proceso de producción
- La representación gráfica del recorrido de las decisiones se llama organigrama
- Cada bloque del organigrama representa un elemento, cuya función es tomar decisiones de acuerdo con la información que le llega.
Los Costos
- Mano de obra: costo en proporción al tiempo de los operarios.
- Materia prima: materiales utilizados en cada producto.
- Costos fijos: maquinaria e instalaciones.
- Energía: consumo a lo largo de la producción.
- Impuestos: los que establece el Estado por actividad.
La Productividad
- Una fábrica diseñada según lo anterior debe producir 24 sillas por hora, es decir 192 sillas por día
- Se deben vender aproximadamente 4.224 sillas al mes.
- Puede suceder que el equipo de ventas, luego de una campaña comercial, consiga pedidos que superen lo que la empresa produce.
El Fordismo
- A principios del siglo XX, Henry Ford (1863-1947) crea en su fábrica un nuevo método de producción que transforma no sólo la forma de trabajar en todo el ámbito industrial sí no también el modo de consumo de la sociedad
- Su aporte se basa en la incorporación de la cadena de montaje en la producción taylorista
Lay-out de una fábrica fordista
- Layout de fábrica fordista: la cinta transportadora recorre las diferentes secciones.
- Se le conoce como producción en serie
La Producción En Serie
- Una empresa fabrica miles de piezas del mismo producto
- Cada una de las tareas implicadas en el proceso de fabricación está perfectamente identificada y definida por especialidad.
- La disposición de estas tareas se realiza generalmente a lo largo de una cadena de montaje o línea de producción
- En cada una de las estaciones de trabajo, un operario especializado, una máquina o un robot, realiza una tarea determinada sobre el producto en fabricación
Automatización
- Un mismo operario se haga cargo de diferentes máquinas a la vez
- Se reduce el tiempo muerto y se aumenta la eficiencia general, se requieren menos operarios y se genera un aumento de la productividad
Posfordismo
- Al dejar de considerar a los trabajadores tan sólo como un factor de producción, pues son también consumidores de productos finales, las ganancias de productividad y el reparto del mayor valor añadido generados por el fordismo permitieron crear una mayor demanda de consumo que pudiera absorber una producción más amplia
- El capitalismo posfordista se caracteriza por la desaparición de algunas de las características de su antecesor
Keynesianismo
- Son postulados de política económica basados en las teorías del economista británico John Maynard Keynes (1883 - 1946),
Nuevas Formas De Organizar La Producción
- Hacia mediados del siglo XX, en algunas empresas japonesas comenzaron a pensarse otros criterios para la organización de las industrias
Flexibilidad: Las Pequeñas Series
- Este criterio de producción implica la posibilidad de fabricar pequeñas series de productos diferentes con las mismas instalaciones y los mismos costos por unidad requeridos en la producción de las grandes series
- La flexibilidad consistirá también en que un operario atienda más de una máquina y que esté preparado para manejar diferentes tipos de máquinas, según los requerimientos del proceso
El Kan Ban: Un Modelo De Gestión
- Uno de los cambios más importantes en la forma de organizar un proceso productivo se implementó en la fábrica Toyota, que consiste en fabricar solo aquello que ya está vendido
Los Cinco Ceros
- Los nuevos tipos de organización de la producción deben responder a cinco ceros: cero demora, cero defecto, cero avería, cero existencia y cero papel
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este texto examina cómo la producción y almacenamiento de alimentos influyeron en actividades humanas, la relación entre tecnología y organización, el impacto de la información, la organización de pueblos recolectores y el excedente agrícola. También explora cómo las dificultades en el cultivo impulsaron técnicas específicas y la transferencia de tareas a artefactos.