Podcast
Questions and Answers
La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de ______ General del Sistema Educativo es conocida como LOGSE.
La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de ______ General del Sistema Educativo es conocida como LOGSE.
Ordenación
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de ______ (LOE) fue modificada posteriormente por la LOMLOE en 2020.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de ______ (LOE) fue modificada posteriormente por la LOMLOE en 2020.
Educación
Los Reales Decretos establecen la ordenación y las enseñanzas ______ de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Los Reales Decretos establecen la ordenación y las enseñanzas ______ de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
mínimas
Las Órdenes aprueban los currículos y las características de la evaluación en ______ de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Las Órdenes aprueban los currículos y las características de la evaluación en ______ de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Desde la aprobación de la ______ en 1990 hasta la implementación de la LOMLOE en 2020, el sistema educativo español ha evolucionado.
Desde la aprobación de la ______ en 1990 hasta la implementación de la LOMLOE en 2020, el sistema educativo español ha evolucionado.
El sistema educativo español ha pasado de un enfoque basado en capacidades a un modelo ______ que las integra dentro de un marco estructurado.
El sistema educativo español ha pasado de un enfoque basado en capacidades a un modelo ______ que las integra dentro de un marco estructurado.
El artículo 2 de la LOE-LOMLOE establece que el sistema educativo debe orientarse hacia el pleno desarrollo de las ______ del alumnado.
El artículo 2 de la LOE-LOMLOE establece que el sistema educativo debe orientarse hacia el pleno desarrollo de las ______ del alumnado.
Las capacidades poseen tres dimensiones esenciales en el ámbito educativo: su valor intrínseco, ______ y funcional.
Las capacidades poseen tres dimensiones esenciales en el ámbito educativo: su valor intrínseco, ______ y funcional.
La ______ fue la primera ley en España que formuló los objetivos de su currículo, haciendo referencia explícita a la necesidad de que los alumnos desarrollaran capacidades.
La ______ fue la primera ley en España que formuló los objetivos de su currículo, haciendo referencia explícita a la necesidad de que los alumnos desarrollaran capacidades.
Aunque el diseño curricular de la LOGSE enfatizaba el desarrollo de capacidades, en la práctica la enseñanza y la evaluación continuaban centrándose en los ______ disciplinares.
Aunque el diseño curricular de la LOGSE enfatizaba el desarrollo de capacidades, en la práctica la enseñanza y la evaluación continuaban centrándose en los ______ disciplinares.
El modelo competencial fue impulsado por organismos ______ que promovieron un sistema educativo basado en competencias para responder a los desafíos de una sociedad en constante transformación.
El modelo competencial fue impulsado por organismos ______ que promovieron un sistema educativo basado en competencias para responder a los desafíos de una sociedad en constante transformación.
En España, la ______, influenciada por el Marco Europeo de Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente de 2006, introdujo el concepto de competencias por primera vez en nuestro sistema educativo.
En España, la ______, influenciada por el Marco Europeo de Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente de 2006, introdujo el concepto de competencias por primera vez en nuestro sistema educativo.
La nueva ley, ______, ha consolidado el modelo competencial mediante diversas reformas como la creación del Perfil de salida.
La nueva ley, ______, ha consolidado el modelo competencial mediante diversas reformas como la creación del Perfil de salida.
Las competencias clave se entienden como ______ esenciales para que el alumnado pueda avanzar con éxito en su itinerario formativo y afrontar los principales retos y desafíos tanto globales como locales.
Las competencias clave se entienden como ______ esenciales para que el alumnado pueda avanzar con éxito en su itinerario formativo y afrontar los principales retos y desafíos tanto globales como locales.
Las competencias clave de nuestra legislación se basan en las definiciones establecidas en el Anexo I: 'Marco Europeo de Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente', de la Recomendación del Consejo de la ______ (2018).
Las competencias clave de nuestra legislación se basan en las definiciones establecidas en el Anexo I: 'Marco Europeo de Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente', de la Recomendación del Consejo de la ______ (2018).
En dicho marco, las competencias se describen como una combinación de conocimientos, capacidades y ______.
En dicho marco, las competencias se describen como una combinación de conocimientos, capacidades y ______.
______: habilidades para realizar procesos y aplicar conocimientos existentes con el fin de obtener resultados.
______: habilidades para realizar procesos y aplicar conocimientos existentes con el fin de obtener resultados.
La Competencia ______ implica el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales.
La Competencia ______ implica el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales.
Para desarrollar la competencia digital, es necesario contar con conocimientos sobre las oportunidades, limitaciones, efectos y riesgos que plantean las ______.
Para desarrollar la competencia digital, es necesario contar con conocimientos sobre las oportunidades, limitaciones, efectos y riesgos que plantean las ______.
Además, es crucial poder reconocer e interactuar de forma efectiva con el software, los dispositivos, la ______ artificial o los robots.
Además, es crucial poder reconocer e interactuar de forma efectiva con el software, los dispositivos, la ______ artificial o los robots.
El valor ______ de las capacidades se refiere al valor que tiene algo por sí mismo.
El valor ______ de las capacidades se refiere al valor que tiene algo por sí mismo.
Se entiende el valor intrínseco como el motor de desarrollo del alumnado, facilitando una actuación en sentido amplio y logrando la ______ de los aprendizajes.
Se entiende el valor intrínseco como el motor de desarrollo del alumnado, facilitando una actuación en sentido amplio y logrando la ______ de los aprendizajes.
Las capacidades tienen un valor educativo en sí mismas, al servir de motor de desarrollo del alumnado, al facilitarles una actuación en sentido amplio y logrando la ______ de los aprendizajes.
Las capacidades tienen un valor educativo en sí mismas, al servir de motor de desarrollo del alumnado, al facilitarles una actuación en sentido amplio y logrando la ______ de los aprendizajes.
Las capacidades fomentan el desarrollo ______ de la persona, integrando aspectos académicos, responsabilidad y pensamiento crítico.
Las capacidades fomentan el desarrollo ______ de la persona, integrando aspectos académicos, responsabilidad y pensamiento crítico.
El valor ______ de las capacidades radica en su función preparatoria para aprendizajes complejos en la vida académica y profesional.
El valor ______ de las capacidades radica en su función preparatoria para aprendizajes complejos en la vida académica y profesional.
El carácter ______ de las capacidades se manifiesta en su utilidad práctica en la vida diaria de los estudiantes, abarcando tanto su entorno personal como su integración laboral y social.
El carácter ______ de las capacidades se manifiesta en su utilidad práctica en la vida diaria de los estudiantes, abarcando tanto su entorno personal como su integración laboral y social.
La capacidad de aplicar estrategias de ______ de problemas es crucial tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana.
La capacidad de aplicar estrategias de ______ de problemas es crucial tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana.
En Educación Infantil, se busca que los niños desarrollen habilidades ______ en diversos lenguajes y formas de expresión, fomentando el descubrimiento personal.
En Educación Infantil, se busca que los niños desarrollen habilidades ______ en diversos lenguajes y formas de expresión, fomentando el descubrimiento personal.
En Educación Primaria, se espera que los alumnos utilicen la lengua castellana de manera apropiada y desarrollen hábitos de ______.
En Educación Primaria, se espera que los alumnos utilicen la lengua castellana de manera apropiada y desarrollen hábitos de ______.
En Educación Secundaria, se busca que el alumnado comprenda y exprese textos y mensajes ______ en lengua castellana, tanto oralmente como por escrito.
En Educación Secundaria, se busca que el alumnado comprenda y exprese textos y mensajes ______ en lengua castellana, tanto oralmente como por escrito.
En Bachillerato, el objetivo es que los estudiantes ______ la lengua castellana, tanto en su expresión oral como escrita, alcanzando un nivel elevado de precisión comunicativa.
En Bachillerato, el objetivo es que los estudiantes ______ la lengua castellana, tanto en su expresión oral como escrita, alcanzando un nivel elevado de precisión comunicativa.
Las capacidades relacionadas con la competencia lingüística tienen un valor en sí mismas al ser esenciales para el desarrollo del ______ y la construcción de la identidad personal.
Las capacidades relacionadas con la competencia lingüística tienen un valor en sí mismas al ser esenciales para el desarrollo del ______ y la construcción de la identidad personal.
El lenguaje permite a los individuos reflexionar sobre su ______, expresar emociones y establecer conexiones significativas con los demás.
El lenguaje permite a los individuos reflexionar sobre su ______, expresar emociones y establecer conexiones significativas con los demás.
El valor intrínseco de las capacidades contribuye a la formación de un individuo ______, mientras que el valor propedéutico permite el aprendizaje continuo.
El valor intrínseco de las capacidades contribuye a la formación de un individuo ______, mientras que el valor propedéutico permite el aprendizaje continuo.
El valor ______ de las capacidades hace posible la aplicación de lo aprendido en la vida cotidiana, abarcando desde el ámbito académico hasta el entorno social y laboral.
El valor ______ de las capacidades hace posible la aplicación de lo aprendido en la vida cotidiana, abarcando desde el ámbito académico hasta el entorno social y laboral.
La educación debe integrar los valores intrínseco, propedéutico y funcional para formar individuos competentes, ______ y activos en su entorno social y laboral.
La educación debe integrar los valores intrínseco, propedéutico y funcional para formar individuos competentes, ______ y activos en su entorno social y laboral.
Las capacidades son el punto de partida sobre el que se construye el desarrollo ______, garantizando una preparación integral para la vida académica y profesional.
Las capacidades son el punto de partida sobre el que se construye el desarrollo ______, garantizando una preparación integral para la vida académica y profesional.
El valor intrínseco, propedéutico y funcional de las capacidades garantiza que la educación prepare a los estudiantes para un mundo en constante ______.
El valor intrínseco, propedéutico y funcional de las capacidades garantiza que la educación prepare a los estudiantes para un mundo en constante ______.
Flashcards
LOGSE
LOGSE
Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
LOE-LOMLOE
LOE-LOMLOE
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre.
Currículos Estatales
Currículos Estatales
Conjunto de normas que establecen la organización y los contenidos mínimos de las diferentes etapas educativas a nivel estatal.
Currículos Autonómicos
Currículos Autonómicos
Signup and view all the flashcards
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
Signup and view all the flashcards
Objetivo del sistema educativo
Objetivo del sistema educativo
Signup and view all the flashcards
Dimensiones esenciales de las capacidades
Dimensiones esenciales de las capacidades
Signup and view all the flashcards
Objetivo central de la LOGSE
Objetivo central de la LOGSE
Signup and view all the flashcards
Valor Intrínseco
Valor Intrínseco
Signup and view all the flashcards
Valor Propedéutico
Valor Propedéutico
Signup and view all the flashcards
Carácter Funcional
Carácter Funcional
Signup and view all the flashcards
Objetivos en términos de capacidades
Objetivos en términos de capacidades
Signup and view all the flashcards
Competencias Clave
Competencias Clave
Signup and view all the flashcards
Comunicación en Educación Infantil
Comunicación en Educación Infantil
Signup and view all the flashcards
Comunicación en Educación Primaria
Comunicación en Educación Primaria
Signup and view all the flashcards
Comunicación en Educación Secundaria
Comunicación en Educación Secundaria
Signup and view all the flashcards
Comunicación en Bachillerato
Comunicación en Bachillerato
Signup and view all the flashcards
Competencia Plurilingüe
Competencia Plurilingüe
Signup and view all the flashcards
Valor Intrínseco del Lenguaje
Valor Intrínseco del Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Propedéutico Inter-Etapas
Propedéutico Inter-Etapas
Signup and view all the flashcards
Capacidades como medio de acceso
Capacidades como medio de acceso
Signup and view all the flashcards
Funcionalidad de la Comprensión Lingüística
Funcionalidad de la Comprensión Lingüística
Signup and view all the flashcards
Capacidades como base competencial
Capacidades como base competencial
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue la LOGSE?
¿Qué fue la LOGSE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el enfoque competencial?
¿Qué es el enfoque competencial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Marco Europeo de Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente?
¿Qué es el Marco Europeo de Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la LOMLOE?
¿Qué es la LOMLOE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Perfil de Salida?
¿Qué es el Perfil de Salida?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las competencias clave?
¿Qué son las competencias clave?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la competencia en comunicación lingüística?
¿Qué es la competencia en comunicación lingüística?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la competencia plurilingüe?
¿Qué es la competencia plurilingüe?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería?
¿Qué es la competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la competencia digital?
¿Qué es la competencia digital?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las competencias personales, sociales y de aprender a aprender?
¿Qué son las competencias personales, sociales y de aprender a aprender?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la competencia ciudadana?
¿Qué es la competencia ciudadana?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la competencia emprendedora?
¿Qué es la competencia emprendedora?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la competencia en conciencia y expresión culturales?
¿Qué es la competencia en conciencia y expresión culturales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los conocimientos?
¿Qué son los conocimientos?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Se hace mención de las normativas junto a las abreviaturas que se emplearán a lo largo del texto para facilitar la lectura y la comprensión.
- Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) y su modificación por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE)
- Reales Decretos que establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil (95/2022), Educación Primaria (157/2022), Educación Secundaria Obligatoria (217/2022) y Bachillerato (243/2022) (Currículos Estatales)
- Órdenes que aprueban los currículos y las características de la evaluación en Aragón de la Educación Infantil (ECD/853/2022), Educación Primaria (ECD/1112/2022, modificada por ECD/866/2024), Educación Secundaria Obligatoria (ECD/1172/2022, modificada por ECD/867/2024) y Bachillerato (ECD/1173/2022) (Currículos Autonómicos).
- El sistema educativo español ha evolucionado desde la aprobación de la LOGSE en 1990 hasta la implementación de la LOMLOE en 2020, pasando de un enfoque basado en capacidades a un modelo competencial que las integra dentro de un marco estructurado.
- Las capacidades siguen siendo un pilar fundamental en la legislación actual.
- El artículo 2 de la LOE-LOMLOE establece que el sistema educativo debe orientarse hacia el pleno desarrollo de las capacidades del alumnado.
- Los objetivos de los currículos estatales y autonómicos se formulan en términos de capacidades y en cómo estos objetivos se relacionan con el desarrollo de las competencias clave, reafirmando su relevancia en la educación.
- Las capacidades poseen tres dimensiones esenciales en el ámbito educativo: su valor intrínseco, propedéutico y funcional.
Las Capacidades como Objetivo de la Educación
- La LOGSE estableció las capacidades como objetivo central de la educación, promoviendo un desarrollo integral del alumnado más allá de la simple adquisición de conocimientos.
- La LOGSE fue la primera ley en España que formuló los objetivos de su currículo, haciendo referencia explícita a la necesidad de que los alumnos desarrollaran capacidades.
- En la práctica la enseñanza y la evaluación continuaban centrándose en los contenidos disciplinares, a pesar de que el diseño curricular de la LOGSE enfatizaba el desarrollo de capacidades.
- La falta de una definición oficial del término "capacidad" y la ausencia de herramientas claras para medirlas y desarrollarlas de manera estructurada llevaron a la evolución del modelo educativo hacia un enfoque más concreto y aplicable: el enfoque competencial.
- El modelo competencial fue impulsado por organismos internacionales que promovieron un sistema educativo basado en competencias para responder a los desafíos de una sociedad en constante transformación.
- La LOE introdujo el concepto de competencias por primera vez en el sistema educativo español, influenciada por el Marco Europeo de Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente de 2006.
- La LOMLOE ha consolidado el modelo competencial mediante diversas reformas como la creación del Perfil de salida, la incorporación de competencias específicas en cada materia y con el diseño de las situaciones de aprendizaje.
- Las competencias clave se entienden como desempeños esenciales para que el alumnado pueda avanzar con éxito en su itinerario formativo y afrontar los principales retos y desafíos tanto globales como locales en la LOMLOE.
Competencias Clave
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia plurilingüe
- Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería
- Competencia digital
- Competencias personales, sociales y de aprender a aprender
- Competencia ciudadana
- Competencia emprendedora
- Competencia en conciencia y expresión culturales
- Las competencias clave de la legislación española se basan en las definiciones establecidas en el Anexo I: "Marco Europeo de Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente", de la Recomendación del Consejo de la UE (2018).
- En dicho marco, las competencias se describen como una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes.
- Conocimientos: hechos, cifras, conceptos, ideas y teorías que fundamentan la comprensión de un área o tema específico.
- Capacidades: habilidades para realizar procesos y aplicar conocimientos existentes con el fin de obtener resultados.
- Actitudes: disposición y mentalidad para actuar o reaccionar ante ideas, personas o situaciones.
Competencia Digital
- La Competencia Digital implica el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, en el trabajo y para la participación en la sociedad.
- Para desarrollar esta competencia, es necesario contar con conocimientos, capacidades y actitudes.
- Conocimientos sobre las oportunidades, limitaciones, efectos y riesgos que plantean las tecnologías, ser conscientes de los principios legales y éticos que implican su uso, y conocer el funcionamiento básico de los distintos dispositivos, software y redes.
- Capacidades para utilizar, acceder, filtrar, evaluar, crear, programar y compartir contenidos digitales, así como gestionar y proteger la información, los contenidos, los datos y las identidades digitales.
- Es crucial poder reconocer e interactuar de forma efectiva con el software, los dispositivos, la inteligencia artificial o los robots.
- Actitudes reflexivas, críticas, curiosas, abiertas y avanzadas respecto a la evolución de las tecnologías.
- Se requiere adoptar un planteamiento ético, seguro y responsable en el uso de estas herramientas.
- Las capacidades continúan siendo un objetivo fundamental dentro del marco competencial.
- La LOMLOE continúa promoviendo el desarrollo de las capacidades, integrándolas en un marco estructurado para su articulación, evaluación y aplicación efectiva, pero que mantiene su esencia: formar ciudadanos preparados para afrontar los retos del mundo actual.
Los Distintos Aspectos de las Capacidades
- Las capacidades tienen múltiples dimensiones que se entrelazan, lo que permite una educación integral de los estudiantes.
- Se abordan tres aspectos clave del valor de las capacidades en la educación: su valor intrínseco, su valor propedéutico y su carácter funcional en relación con la vida cotidiana.
- Cada uno de estos aspectos ofrece una perspectiva distinta sobre el papel fundamental que juegan las capacidades en el desarrollo de los estudiantes.
Valor Intrínseco de las Capacidades
- Por valor intrínseco se entiende el valor que tiene algo por sí mismo.
- Las capacidades tienen un valor educativo en sí mismas, al servir de motor de desarrollo del alumnado, al facilitarles una actuación en sentido amplio y logrando la transferencia de los aprendizajes.
- Las capacidades poseen un valor al ser componentes fundamentales del desarrollo humano y personal, ayudando a los estudiantes a formarse como individuos completos, con una identidad sólida y una visión crítica del mundo.
- La consecución de las capacidades facilita el desarrollo integral de la persona.
Valor Propedéutico de las Capacidades
- El valor propedéutico de las capacidades se refiere a la función preparatoria de estas para el aprendizaje y desarrollo de conocimientos más complejos en etapas posteriores de la vida académica y profesional.
- Los currículos estatales y autonómicos establecen sus objetivos formulados en términos de capacidades y añaden que estos objetivos deben enfocarse en el desarrollo de las competencias clave.
- Las capacidades son base para otras capacidades más complejas, base junto a los conocimientos y actitudes para el desarrollo de las competencias clave, y base para la adaptación académica y laboral.
Carácter Funcional de las Capacidades
- El carácter funcional de las capacidades hace referencia a su utilidad práctica en la vida cotidiana de los estudiantes, tanto en su vida personal como en su integración en el entorno laboral y social.
- La capacidad de aplicar estrategias de resolución de problemas, adquirida a lo largo de la formación educativa, es esencial no solo para la resolución de problemas en el ámbito académico, sino también para resolver problemas en la vida cotidiana.
- Educación Infantil: los niños deben "desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión".
- Educación Primaria: la capacidad se concreta en "conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos de lectura", además de “adquirir en, al menos, una lengua extranjera una competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en la vida cotidiana”.
- Educación Secundaria: se espera que el alumnado llegue a "comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana, textos y mensajes complejos" y "se inicie en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura" y sea capaz de “comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada”.
- Bachillerato: el objetivo es "dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana" y "expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras", lo que supone la culminación del proceso con un nivel elevado de precisión y adecuación comunicativa.
- Todos estos objetivos fomentan a su vez, el desarrollo de las competencias clave en comunicación lingüística y plurilingüe tan necesarias para el desarrollo académico, social, personal y laboral.
- El valor de las capacidades relacionadas con la competencia lingüística, no se limita a su funcionalidad práctica para la comunicación, sino que tiene un valor en sí mismas al ser esenciales para el desarrollo del pensamiento y la construcción de la identidad personal.
- Las capacidades a obtener en una etapa resultan esenciales para la consecución de capacidades en las etapas posteriores.
- Todas esas capacidades forman parte y desarrollan la competencia lingüística y plurilingüe.
- La compresión y expresión lingüística se ve involucrada en multitud de procesos y situaciones diarias.
- Se aplica en la escuela, en el trabajo, en las relaciones sociales, en el ocio…
- Cada valor de la capacidad tiene su función y se relaciona a la vez con los demás.
- Su valor intrínseco contribuye a la formación de un individuo pleno, su valor propedéutico permite el aprendizaje continuo y el dominio de conocimientos más avanzados, y su carácter funcional hace posible la aplicación de lo aprendido en la vida cotidiana.
- La educación debe ser capaz de integrar estos tres aspectos para formar individuos que no solo sean competentes en el ámbito académico, sino también responsables, críticos y activos en su entorno social y laboral.
- Las capacidades no solo son un componente estructural del aprendizaje, sino también el punto de partida sobre el que se construye el desarrollo competencial.
- Su valor intrínseco, propedéutico y funcional garantiza que la educación no solo prepare a los estudiantes para la vida académica, sino también para un mundo en constante cambio.
- Su integración dentro del enfoque competencial resulta esencial para lograr una educación más significativa, equitativa y adaptada a los retos del siglo XXI.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este contenido educativo explora la evolución de las leyes educativas en España, desde la LOGSE de 1990 hasta la LOMLOE de 2020. Se analizan los cambios en el enfoque educativo y el desarrollo de las capacidades del alumnado. También se revisan los Reales Decretos y las Órdenes que regulan la educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato.