Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza la adopción de tecnologías en el Trabajo Social según el modelo de adaptación digital?
¿Qué caracteriza la adopción de tecnologías en el Trabajo Social según el modelo de adaptación digital?
- Involucra exclusivamente el uso de aplicaciones de gobierno electrónico.
- Solo se aplica en el ámbito de la educación social.
- Es un proceso espontáneo y no estructurado. (correct)
- Se utiliza tecnología diseñada específicamente para el trabajo social.
¿Cuál de las siguientes descripciones se relaciona con el modelo de transición digital?
¿Cuál de las siguientes descripciones se relaciona con el modelo de transición digital?
- Implica la digitalización de datos para mejorar servicios y procedimientos. (correct)
- Se centra exclusivamente en la capacitación de trabajadores sociales.
- Se basa únicamente en el uso de redes sociales para la comunicación.
- Es un proceso de innovación que busca disrumpir las prácticas tradicionales.
¿Qué objetivo tiene el paradigma del Trabajo Social Digital?
¿Qué objetivo tiene el paradigma del Trabajo Social Digital?
- Eliminar la necesidad de contacto personal con los usuarios.
- Centralizar la información en una sola plataforma.
- Desarrollar soluciones a necesidades sociales con tecnología. (correct)
- Aumentar la eficiencia únicamente en el sector educativo.
¿Cuál de las siguientes herramientas se menciona como un ejemplo de adaptación digital en el Trabajo Social?
¿Cuál de las siguientes herramientas se menciona como un ejemplo de adaptación digital en el Trabajo Social?
La digitalización en el contexto del modelo de transición digital se asocia mayormente a:
La digitalización en el contexto del modelo de transición digital se asocia mayormente a:
¿Qué tipos de comunicación son parte de la adaptación digital en Trabajo Social?
¿Qué tipos de comunicación son parte de la adaptación digital en Trabajo Social?
El concepto de 'gobierno electrónico' se relaciona con el modelo de transición digital en la medida que:
El concepto de 'gobierno electrónico' se relaciona con el modelo de transición digital en la medida que:
Según la descripción del Trabajo Social Digital, el campo refleja una necesidad de:
Según la descripción del Trabajo Social Digital, el campo refleja una necesidad de:
¿Cuál es el propósito principal de la cuarta fase en el trabajo social digital?
¿Cuál es el propósito principal de la cuarta fase en el trabajo social digital?
¿Qué aspecto se evalúa en la quinta fase del trabajo social digital?
¿Qué aspecto se evalúa en la quinta fase del trabajo social digital?
¿Qué características mínimas definen a una comunidad según el contenido?
¿Qué características mínimas definen a una comunidad según el contenido?
¿Qué función tiene el ciberespacio en el contexto del trabajo social comunitario?
¿Qué función tiene el ciberespacio en el contexto del trabajo social comunitario?
¿Cómo se describen las comunidades en línea en comparación con las tradicionales?
¿Cómo se describen las comunidades en línea en comparación con las tradicionales?
¿Qué se entiende por capital social online en el contexto de las comunidades en Internet?
¿Qué se entiende por capital social online en el contexto de las comunidades en Internet?
¿Cuál es una crítica respecto al capital social online mencionado en el contenido?
¿Cuál es una crítica respecto al capital social online mencionado en el contenido?
¿Qué fenómeno puede surgir de la expansión de Internet en las comunidades?
¿Qué fenómeno puede surgir de la expansión de Internet en las comunidades?
¿Qué se puede decir sobre los vínculos relacionales en el contexto online?
¿Qué se puede decir sobre los vínculos relacionales en el contexto online?
¿Qué tipo de desigualdades pueden reforzar las redes sociales, según el contenido?
¿Qué tipo de desigualdades pueden reforzar las redes sociales, según el contenido?
¿Qué se entiende por gobernanza electrónica en el contexto de la transición digital?
¿Qué se entiende por gobernanza electrónica en el contexto de la transición digital?
¿Cuál es un resultado del uso de algoritmos en la transición digital según el contenido?
¿Cuál es un resultado del uso de algoritmos en la transición digital según el contenido?
¿Qué se entiende por disrupción digital?
¿Qué se entiende por disrupción digital?
¿Cuál es una de las características del trabajo social digital en grupos?
¿Cuál es una de las características del trabajo social digital en grupos?
¿Qué fase es necesaria para realizar un diagnóstico en el trabajo social digital?
¿Qué fase es necesaria para realizar un diagnóstico en el trabajo social digital?
¿Qué aspecto es crucial en la segunda fase del trabajo social digital?
¿Qué aspecto es crucial en la segunda fase del trabajo social digital?
¿Cuál es una implicancia de la resistencia a la disrupción digital en el trabajo social?
¿Cuál es una implicancia de la resistencia a la disrupción digital en el trabajo social?
¿Qué papel juegan los algoritmos en el sistema VIOGEN?
¿Qué papel juegan los algoritmos en el sistema VIOGEN?
¿Qué implica la adecuación de técnicas de trabajo social al entorno digital?
¿Qué implica la adecuación de técnicas de trabajo social al entorno digital?
¿Qué se busca lograr en los grupos de trabajo social digital?
¿Qué se busca lograr en los grupos de trabajo social digital?
¿Cuál es un desafío en la transición de trabajo social a entornos digitales?
¿Cuál es un desafío en la transición de trabajo social a entornos digitales?
¿Cuál es uno de los objetivos de la identificación de recursos en el trabajo social digital?
¿Cuál es uno de los objetivos de la identificación de recursos en el trabajo social digital?
¿Cómo se define el trabajo social digital con grupos en entornos virtuales?
¿Cómo se define el trabajo social digital con grupos en entornos virtuales?
¿Qué se busca evitar en el contexto de la disrupción digital?
¿Qué se busca evitar en el contexto de la disrupción digital?
Flashcards
Trabajo Social Digital
Trabajo Social Digital
Campo emergente que usa tecnología para resolver problemas sociales.
Adaptación Digital (Trabajo Social)
Adaptación Digital (Trabajo Social)
Adopción espontánea de tecnologías digitales no diseñadas para Trabajo Social, pero que sirven para solucionar necesidades.
Transición Digital (Trabajo Social)
Transición Digital (Trabajo Social)
Proceso social y técnico donde se usan técnicas digitales para mejorar servicios, procedimientos y herramientas.
Gobierno electrónico (e-government)
Gobierno electrónico (e-government)
Signup and view all the flashcards
Videollamadas profesionales
Videollamadas profesionales
Signup and view all the flashcards
Teletrabajo
Teletrabajo
Signup and view all the flashcards
Asistencia remota de usuarios
Asistencia remota de usuarios
Signup and view all the flashcards
Mensajería instantánea (Trabajo Social)
Mensajería instantánea (Trabajo Social)
Signup and view all the flashcards
Gobernanza Electrónica
Gobernanza Electrónica
Signup and view all the flashcards
Interoperabilidad
Interoperabilidad
Signup and view all the flashcards
Algoritmos
Algoritmos
Signup and view all the flashcards
Inteligencia Artificial (IA)
Inteligencia Artificial (IA)
Signup and view all the flashcards
Big Data
Big Data
Signup and view all the flashcards
Disrupción Digital
Disrupción Digital
Signup and view all the flashcards
Trabajo Social con Grupos en Línea
Trabajo Social con Grupos en Línea
Signup and view all the flashcards
Modelo de Trabajo Social de grupos propuesto por López Peláez
Modelo de Trabajo Social de grupos propuesto por López Peláez
Signup and view all the flashcards
Fase 1 (Diagnóstico y escucha)
Fase 1 (Diagnóstico y escucha)
Signup and view all the flashcards
Fase 2 (Definición del Problema)
Fase 2 (Definición del Problema)
Signup and view all the flashcards
Fase 3 (Diseño de Soluciones)
Fase 3 (Diseño de Soluciones)
Signup and view all the flashcards
Co-diseño
Co-diseño
Signup and view all the flashcards
Transición Digital
Transición Digital
Signup and view all the flashcards
Infosociabilidad
Infosociabilidad
Signup and view all the flashcards
Ciberespacio
Ciberespacio
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un espacio contextual en una comunidad?
¿Qué es un espacio contextual en una comunidad?
Signup and view all the flashcards
Hibridación de prácticas sociales
Hibridación de prácticas sociales
Signup and view all the flashcards
Reconfiguración de redes online
Reconfiguración de redes online
Signup and view all the flashcards
Capital social online
Capital social online
Signup and view all the flashcards
Desigualdad situacional
Desigualdad situacional
Signup and view all the flashcards
Desigualdad posicional
Desigualdad posicional
Signup and view all the flashcards
Redes sociales y desigualdades
Redes sociales y desigualdades
Signup and view all the flashcards
Lazos fuertes vs. lazos débiles
Lazos fuertes vs. lazos débiles
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Evolución del Trabajo Social Digital
- El uso de nuevas tecnologías por trabajadores sociales no sigue un modelo específico, sino que se adopta espontáneamente sin un enfoque metodológico.
- Se conceptualiza el Trabajo Social Digital como la capacidad de analizar y resolver problemas sociales con el apoyo de la tecnología, en la intersección de la digitalización y el trabajo social.
- Se identifican tres modelos evolutivos: adaptación, transición y disrupción digital.
Adaptación Digital
- La adopción tecnológica es espontánea, empleando herramientas digitales existentes en la sociedad sin diseño específico para la profesión.
- Ejemplos incluyen videollamadas (Skype, FaceTime), teletrabajo, asistencia remota y mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram).
Transición Digital
- La digitalización, como proceso social y técnico, mejora servicios, procedimientos y herramientas.
- La automatización de procesos, la actualización a nuevas tecnologías y la mejora de tiempos son ejemplos.
- "E-government" (gobiernos electrónicos) y gobernanza electrónica permiten la interoperabilidad de datos en diferentes sectores (salud, empleo, educación), facilitando el acceso del trabajador social a la historia del usuario.
- Se utilizan algoritmos y la inteligencia artificial, analizando Big Data, para predecir comportamientos (ejemplo de VIOGEN).
Disrupción Digital
- La transformación digital impulsa innovaciones que pueden generar cambios sistémicos, disrupciones.
- La disrupción implica la ruptura de enfoques y límites tradicionales en la organización de actividades, cambiando la concepción.
- Surgen nuevas soluciones combinando elementos previamente inconexos, pudiendo enfrentar resistencia al cambio en estructuras ya establecidas.
- La disrupción exige investigación sobre las innovaciones y empoderamiento de los profesionales para no ser desplazados.
Intervención Social en Trabajo Social Digital
- Las técnicas de intervención social deben adaptarse al entorno digital, especialmente en contextos grupales y comunitarios.
Trabajo Social Digital con Grupos
- El trabajo social grupal digital ocurre a distancia, usando TIC.
- Los grupos en línea cumplen funciones similares a los presenciales (autoayuda, apoyo social, superación de problemas, formación, etc.).
- El modelo de trabajo social de grupos (López Peláez, 2015) se adapta a 6 fases:
- Diagnóstico y escucha activa (incluyendo a los sin acceso tecnológico).
- Definición del problema desde diferentes perspectivas.
- Diseño de soluciones dinámicas.
- Desarrollo de aplicaciones específicas (juegos, WhatsApp).
- Evaluación de la intervención y formación digital.
- Mejora, transferencia de resultados y difusión de buenas prácticas.
Trabajo Social Digital con Comunidades
- Internet ha transformado el concepto de comunidad, introduciendo la infosociabilidad (relaciones basadas en información).
- El ciberespacio es el espacio contextual compartido en internet, generando un campo de investigación.
- Trabajo social comunitario online puede alcanzar comunidades geográficas definidas tradicionalmente o sin límites geográficos.
- Comunidades en internet son flexibles, adaptables y las relaciones pueden no ser permanentemente estables.
- Pueden surgir comunidades online no geográficas (empoderamiento de pacientes crónicos).
- Internet permite a los individuos formar parte de múltiples comunidades basándose en necesidades personales.
- El capital social online puede ser de unión o puente, aunque existen críticas sobre la posibilidad de que las redes online sustituyan los lazos fuertes offline.
- Las redes sociales pueden reforzar desigualdades situacionales (clase, raza, sexo) y posicionales (posición en la red social).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la interacción entre el trabajo social y las nuevas tecnologías. Examina los modelos de adaptación, transición y disrupción digital en el contexto del trabajo social. A través de preguntas clave, se analiza cómo estas herramientas digitales están cambiando el enfoque de la profesión.