Evaluación Psicológica: Inicio del Proceso
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se debe hacer si un paciente presenta déficits permanentes como demencia avanzada?

  • Iniciar una evaluación alternativa consultando a otros. (correct)
  • Continuar la entrevista sin interrupciones.
  • Posponer la evaluación porque el paciente está tranquilo.
  • Realizar la entrevista a pesar de las dificultades del paciente.

¿Cuál es la acción correcta si un paciente llega intoxicado y con atención alterada?

  • Realizar más pruebas exploratorias antes de la entrevista.
  • Posponer la entrevista hasta que el paciente esté sobrio. (correct)
  • Iniciar la entrevista y evaluar su estado de conciencia.
  • Permitir que el paciente se recupere durante la entrevista.

Cuando un paciente presenta un episodio de brote psicótico, ¿qué se debe considerar inicialmente?

  • Iniciar la entrevista inmediatamente.
  • Ajustar la medicación del paciente antes de la evaluación.
  • Consultar a familiares sobre el estado del paciente.
  • Realizar pruebas para evaluar su estado mental. (correct)

¿Qué se debe hacer si tras la exploración inicial se determina que el paciente está en condiciones de continuar?

<p>Iniciar la entrevista inicial de manera formal. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta desorientación debido a la ansiedad, ¿qué se sugiere hacer?

<p>Considerar realizar más pruebas antes de la entrevista. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Mini-Mental según se menciona?

<p>Detectar problemas cognitivos e intelectuales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del Mini-Mental se destaca en términos de su duración de aplicación?

<p>Su aplicación es de aproximadamente cinco minutos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de test es el Montreal Cognitive Assessment (MoCA)?

<p>Un test neuropsicológico que evalúa funciones cognitivas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los inconvenientes mencionados sobre el Mini-Mental y el MoCA?

<p>Tienen un elevado sesgo educacional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué área no se evalúa en el test del Mini-Mental?

<p>Funciones ejecutivas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tiene el Eurotest en comparación con el Mini-Mental y MoCA?

<p>Es aplicable a personas analfabetas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas preguntas incluye el Mini-Mental para la evaluación?

<p>Treinta preguntas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fiabilidad test-retest del Mini-Mental según se menciona?

<p>0.89 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los neologismos?

<p>Palabras inventadas que resultan incomprensibles para el oyente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la circunstancialidad en el discurso?

<p>Llena el discurso con detalles tediosos e indirectos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la perseveración en el lenguaje?

<p>La repetición persistente de palabras o ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

La ecolalia se caracteriza por:

<p>La repetición automática de las palabras o frases del interlocutor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el bloqueo en el habla?

<p>La interrupción del habla antes de completar una idea, a menudo seguida de un silencio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la autorrreferencia en la conversación?

<p>Llevar la conversación hacia experiencias personales aun en temas ajenos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el habla afectada?

<p>Un habla pomposa, distante y excesivamente culta. (D)</p> Signup and view all the answers

Las aproximaciones a palabras se refieren a:

<p>El uso de pseudopalabras que siguen las reglas del idioma. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Interrupción de la entrevista por déficits permanentes

Se refiere a la decisión de detener la entrevista y buscar alternativas de evaluación cuando el paciente presenta déficits cognitivos graves e irreversibles que impiden una evaluación adecuada, como la demencia avanzada o discapacidad intelectual severa.

Posponer la entrevista por déficits transitorios

Es la decisión de aplazar la entrevista cuando el paciente presenta condiciones temporales que impiden una evaluación adecuada, como intoxicación por alcohol o sustancias, alteración del estado de conciencia o la atención.

Evaluación inicial de la capacidad del paciente

Se refiere al proceso de evaluar si el paciente tiene la capacidad cognitiva y emocional necesaria para participar en la entrevista.

Pruebas de exploración previas a la entrevista

Se refiere a la realización de pruebas de evaluación antes de iniciar la entrevista, como exámenes físicos o pruebas de capacidad cognitiva, para determinar la necesidad de adaptaciones o estrategias adicionales.

Signup and view all the flashcards

Iniciar la entrevista

Se refiere al proceso de comenzar la entrevista propiamente dicha, si se ha determinado que el paciente tiene la capacidad cognitiva y emocional para participar en la evaluación.

Signup and view all the flashcards

Neologismos

Palabras nuevas creadas sin origen reconocible, incomprensibles para el interlocutor.

Signup and view all the flashcards

Aproximaciones a palabras

Uso no convencional de palabras existentes o creación de palabras que parecen válidas pero no lo son.

Signup and view all the flashcards

Circunstancialidad

Discurso indirecto que se centra en detalles sin conexión con el tema principal.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de meta

Incapacidad para seguir un pensamiento hasta su conclusión o objetivo.

Signup and view all the flashcards

Perseveración

Repetición constante e innecesaria de palabras o ideas.

Signup and view all the flashcards

Ecolalia

Repetición en eco de palabras o frases del interlocutor, sin intención de burlarse.

Signup and view all the flashcards

Bloqueo

Interrupción del habla antes de finalizar la idea, acompañado de confusión y silencio.

Signup and view all the flashcards

Habla afectada

Habla pomposa, artificial, con vocabulario excesivamente culto y rimbombante.

Signup and view all the flashcards

Mini-Mental (MMSE)

Una prueba breve para evaluar el estado mental, la capacidad cognitiva y detectar posibles problemas intelectuales y cognitivos. Se compone de 30 preguntas simples que evalúan orientación, memoria, lenguaje, comprensión, seguimiento de instrucciones y funcionamiento cognitivo general.

Signup and view all the flashcards

Montreal Cognitive Assessment (MoCA)

Un instrumento para evaluar funciones ejecutivas, atención, abstracción, memoria, lenguaje, capacidades visoconstructivas, cálculo y orientación. Se administra fácilmente y dura aproximadamente 10 minutos.

Signup and view all the flashcards

Fiabilidad test-retest (MMSE)

La consistencia de los resultados del Mini-Mental cuando se aplica la prueba en dos ocasiones diferentes en la misma persona. En el MMSE, el coeficiente de fiabilidad test-retest es 0.89, lo que indica una alta consistencia.

Signup and view all the flashcards

Concordancia entre evaluadores (MMSE)

El grado de acuerdo en la evaluación del Mini-Mental entre diferentes examinadores. En el MMSE, el coeficiente de concordancia entre evaluadores es 0.83, lo que indica un alto nivel de acuerdo entre los evaluadores.

Signup and view all the flashcards

Alpha de Cronbach (MoCA)

Una medida de la consistencia interna del Montreal Cognitive Assessment. En el MoCA, el alpha de Cronbach es 0.77, lo que sugiere una alta consistencia interna.

Signup and view all the flashcards

Fiabilidad interevaluador (MoCA)

La consistencia de los resultados del MoCA cuando es administrado por diferentes examinadores. En el MoCA, la fiabilidad interevaluador es 0.84, lo que indica un alto nivel de acuerdo entre los evaluadores.

Signup and view all the flashcards

Sesgo educacional (MMSE y MoCA)

La influencia del nivel educativo en los resultados del Mini-Mental y el Montreal Cognitive Assessment. Ambas pruebas pueden ser influenciadas por el nivel de estudios, lo que puede afectar la interpretación de los resultados.

Signup and view all the flashcards

Eurotest y Fototest

Pruebas cognitivas breves recomendables para personas analfabetas por su aplicabilidad, uso libre y adaptación a población española. Ofrecen una alternativa a pruebas como el MMSE y el MoCA.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Inicio del Proceso de Evaluación

  • La evaluación psicológica estudia el comportamiento de un individuo o grupo con objetivos como la descripción, diagnóstico, selección/predicción, explicación, o valoración de tratamientos.
  • Antes de "evaluación psicológica", se usaba el término "psicodiagnóstico" (1920-1930), originado en el ámbito médico-psiquiátrico.
  • El proceso de evaluación comienza cuando un evaluador responde a una pregunta o consejo profesional sobre un sujeto.
  • Para iniciar el proceso de evaluación, se necesitan ciertas condiciones previas:
    • El evaluador debe asumir la responsabilidad del proceso.
    • El evaluador debe identificar y gestionar posibles conflictos de interés.
    • La evaluación debe ser interpersonal, con contacto directo. El evaluador debe mostrar imparcialidad y respeto. El contacto presencial es necesario.
    • El proceso de evaluación debe tener un propósito claro y ser científico. Se deben utilizar instrumentos validados y con propiedades psicométricas adecuadas.
    • El proceso debe ser transparente y replicable.
    • El evaluador debe optimizar la justificación, utilidad y calidad del proceso y vigilar posibles distorsiones.

Fases del Proceso de Evaluación (Fase Inicial)

  • La evaluación psicológica es un proceso, no un evento puntual.
  • Las "Guidelines for the Assessment Process (GAP)" definen las fases del proceso.
  • Las fases iniciales implican:
    • Análisis del caso (incluyendo demandas, quejas, objetivos, y formulación de hipótesis).
    • Organización de la información.
    • Planificación de la intervención.
    • Valoración de la intervención

Información Preliminar

  • La información preliminar sobre el caso puede provenir de diversos orígenes, como informes previos de profesionales, historiales clínicos, cuestionarios, pruebas biográficas y entrevistas telefónicas.
  • La calidad de la información previa varía, por lo que debe ser considerada y contrastada.
  • El origen del caso (voluntad vs orden judicial, por ejemplo) afecta a la evaluación. Pueden existir conflictos de interés si no existe colaboración del paciente o se busca una sentencia en particular.
  • La primera toma de contacto personal es crucial para la evaluación.
  • Se debe establecer una buena alianza terapéutica.

Exploración Inicial

  • La primera interacción es fundamental para la evaluación. Se debe evaluar el nivel de conciencia, atención, orientación y memoria del paciente.
  • La exploración inicial también debe evaluar el funcionamiento psicomotor, el humor, el estado energético, el lenguaje, el pensamiento, la percepción y la inteligencia.
  • Se debe tener en cuenta la apariencia personal, la conducta, el nivel de higiene personal, lenguaje (claridad, tangencialidad, rapidez).

Consideraciones

  • Género, edad, raza: la información sobre estas variables puede influir sobre las hipótesis.
  • El proceso puede interrumpirse si hay problemas que requieran atención inmediata. Es importante estar preparado para realizar ajustes en el proceso.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el inicio del proceso de evaluación psicológica. Se abordarán conceptos clave como la responsabilidad del evaluador, la gestión de conflictos de interés, y la importancia del contacto interpersonal en la evaluación. Aprende sobre la diferencia histórica entre evaluación psicológica y psicodiagnóstico y su propósito científico.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser