Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de estímulos pueden facilitar que se mantenga un problema en un paciente?
¿Qué tipo de estímulos pueden facilitar que se mantenga un problema en un paciente?
- Estímulos externos que dificultan la conducta
- Conductas emocionales que minimizan el problema
- Estímulos discriminativos que ayudan a que se dé el problema (correct)
- Estímulos internos inhibidores
¿Cuál es la principal función de la hipótesis de mantenimiento en un tratamiento psicológico?
¿Cuál es la principal función de la hipótesis de mantenimiento en un tratamiento psicológico?
- Determinar los factores predisponentes del paciente
- Explicar al paciente por qué ha empeorado su problema (correct)
- Proporcionar información sobre el origen del problema
- Modificar las conductas fisiológicas del paciente
¿Qué tipo de consecuencias se deben considerar para entender por qué se mantiene un problema?
¿Qué tipo de consecuencias se deben considerar para entender por qué se mantiene un problema?
- Consecuencias externas a corto plazo únicamente
- Consecuencias a corto y largo plazo (correct)
- Consecuencias que no influyen en la conducta
- Consecuencias internas que no están relacionadas con los estímulos
¿Qué elementos conforman la conducta problemática según el contenido abordado?
¿Qué elementos conforman la conducta problemática según el contenido abordado?
¿Qué define la hipótesis de origen en un tratamiento psicológico?
¿Qué define la hipótesis de origen en un tratamiento psicológico?
¿Qué rol cumplen los autoinformes y escalas dentro de la historia clínica?
¿Qué rol cumplen los autoinformes y escalas dentro de la historia clínica?
¿Cuál es el propósito principal de conocer las motivaciones del paciente al consultar?
¿Cuál es el propósito principal de conocer las motivaciones del paciente al consultar?
En la historia clínica, ¿qué tipo de factores se consideran como predisponentes o de vulnerabilidad?
En la historia clínica, ¿qué tipo de factores se consideran como predisponentes o de vulnerabilidad?
¿Qué información es fundamental incluir en el diario de sesiones durante el tratamiento?
¿Qué información es fundamental incluir en el diario de sesiones durante el tratamiento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los motivos por los cuales un paciente podría haber consultado a varios profesionales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los motivos por los cuales un paciente podría haber consultado a varios profesionales?
En la historia clínica, ¿por qué es importante registrar la conducta no verbal del paciente?
En la historia clínica, ¿por qué es importante registrar la conducta no verbal del paciente?
¿Cuál es un factor que NO se considera un predisponente a la aparición de un problema, según el contenido?
¿Cuál es un factor que NO se considera un predisponente a la aparición de un problema, según el contenido?
¿Qué significa que un paciente aporte un historial del problema en la historia clínica?
¿Qué significa que un paciente aporte un historial del problema en la historia clínica?
¿Qué se quiere lograr al establecer objetivos realistas y concretos en el tratamiento?
¿Qué se quiere lograr al establecer objetivos realistas y concretos en el tratamiento?
Flashcards
Información del entorno familiar
Información del entorno familiar
Información sobre las personas con quienes vive el paciente y sus edades. Es especialmente útil en casos de depresión.
Motivo de consulta
Motivo de consulta
El motivo por el cual el paciente busca ayuda. Requiere una investigación detallada para comprender su origen y significado.
Historia del problema
Historia del problema
La historia del problema nos brinda información sobre los momentos clave que ha experimentado el paciente y el contexto en el que se desarrolló.
Objetivos del tratamiento
Objetivos del tratamiento
Signup and view all the flashcards
Observaciones
Observaciones
Signup and view all the flashcards
Autoinformes y escalas
Autoinformes y escalas
Signup and view all the flashcards
Diario de sesiones
Diario de sesiones
Signup and view all the flashcards
Factores predisponentes
Factores predisponentes
Signup and view all the flashcards
Acontecimientos vitales estresantes
Acontecimientos vitales estresantes
Signup and view all the flashcards
Mantenedores
Mantenedores
Signup and view all the flashcards
Estímulos discriminativos o facilitadores
Estímulos discriminativos o facilitadores
Signup and view all the flashcards
Estímulos inhibidores o estímulos delta
Estímulos inhibidores o estímulos delta
Signup and view all the flashcards
Hipótesis de origen
Hipótesis de origen
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Evaluación Psicológica en PGS
- La primera consulta implica registrar datos demográficos y clínicos (historia clínica).
- Es importante documentar las personas con las que convive el paciente, especialmente en casos de depresión, para comprender el contexto.
- La consulta a múltiples profesionales puede indicar un caso complejo, evaluando la motivación y expectativas del paciente.
- El motivo de consulta inicial debe ser concretado y operacionalizado para comprender las causas.
- Las atribuciones del problema (internas/externas) ayudan a identificar la responsabilidad percibida y el control sobre el problema.
- La historia del problema y el contexto proveen información clave para comprender los momentos importantes y los objetivos realistas del tratamiento.
- Las observaciones sobre la conducta no verbal y los autoinformes son cruciales para un análisis completo.
- El diario de sesiones documenta la fecha, los objetivos, técnicas y tareas realizadas, facilitando informes y el seguimiento del tratamiento.
Análisis Funcional y Formulación Clínica
- Los factores predisponentes (biológicos, aprendizajes previos) aumentan la vulnerabilidad a un problema, sin determinarlo.
- Los precipitantes son eventos estresantes que desencadenan un problema (ej. presión social para la delgadez en trastornos de la alimentación).
- Los mantenedores son aquellos factores que mantienen el problema una vez iniciado.
- Los estímulos discriminativos/facilitadores ayudan al desarrollo del problema, mientras que los inhibidores lo dificultan.
- Las consecuencias (a corto y largo plazo) ayudan a entender por qué se mantiene el problema.
- La hipótesis de origen busca comprender las causas del problema, mientras que la hipótesis de mantenimiento explica cómo se mantiene en el momento actual de la consulta.
- Los factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento guían la formulación clínica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.