Podcast
Questions and Answers
Los errores de los estudiantes pueden ser utilizados como elementos para la evaluación formativa.
Los errores de los estudiantes pueden ser utilizados como elementos para la evaluación formativa.
True (A)
La evaluación formativa debe estar desvinculada de los saberes didácticos que los docentes poseen.
La evaluación formativa debe estar desvinculada de los saberes didácticos que los docentes poseen.
False (B)
Es innecesario alentar a los estudiantes a mejorar en sus trabajos escritos.
Es innecesario alentar a los estudiantes a mejorar en sus trabajos escritos.
False (B)
Los exámenes no deben ser analizados grupalmente para identificar errores.
Los exámenes no deben ser analizados grupalmente para identificar errores.
Una propuesta para desarrollar la evaluación formativa es pedir a los estudiantes que completen frases sobre su aprendizaje.
Una propuesta para desarrollar la evaluación formativa es pedir a los estudiantes que completen frases sobre su aprendizaje.
El timing pedagógico se refiere a momentos específicos para la evaluación formativa.
El timing pedagógico se refiere a momentos específicos para la evaluación formativa.
Es importante que los estudiantes se mantengan al margen de las actividades durante la evaluación formativa.
Es importante que los estudiantes se mantengan al margen de las actividades durante la evaluación formativa.
Una dificultad o desinterés en el grupo puede ser un buen momento para realizar una evaluación formativa.
Una dificultad o desinterés en el grupo puede ser un buen momento para realizar una evaluación formativa.
Las actividades rutinarias no son adecuadas para la evaluación formativa.
Las actividades rutinarias no son adecuadas para la evaluación formativa.
La evaluación formativa se lleva a cabo sin ningún tipo de interrupción en la actividad escolar.
La evaluación formativa se lleva a cabo sin ningún tipo de interrupción en la actividad escolar.
Los docentes deben evitar generar momentos de reflexión grupal.
Los docentes deben evitar generar momentos de reflexión grupal.
Los estudiantes deben analizar en grupo lo que está sucediendo en el trabajo escolar durante la evaluación formativa.
Los estudiantes deben analizar en grupo lo que está sucediendo en el trabajo escolar durante la evaluación formativa.
Los docentes solo deben enfocarse en la evaluación sumativa y no en la formativa.
Los docentes solo deben enfocarse en la evaluación sumativa y no en la formativa.
La evaluación formativa se considera una actividad simple y directa.
La evaluación formativa se considera una actividad simple y directa.
La evaluación formativa es lo mismo que la evaluación continua.
La evaluación formativa es lo mismo que la evaluación continua.
La retroalimentación es un componente importante de la evaluación formativa.
La retroalimentación es un componente importante de la evaluación formativa.
La evaluación formativa permite articular el aprendizaje con la evaluación.
La evaluación formativa permite articular el aprendizaje con la evaluación.
La planificación de una clase puede requerir ajustes según las condiciones del aula.
La planificación de una clase puede requerir ajustes según las condiciones del aula.
La evaluación formativa se limita a la etapa final del aprendizaje.
La evaluación formativa se limita a la etapa final del aprendizaje.
Existen dos dimensiones en la evaluación formativa referidas a los docentes.
Existen dos dimensiones en la evaluación formativa referidas a los docentes.
La evaluación formativa se enfoca únicamente en los resultados finales del estudiante.
La evaluación formativa se enfoca únicamente en los resultados finales del estudiante.
La dimensión de la evaluación formativa se puede aplicar de manera rígida y sin modificaciones en el aula.
La dimensión de la evaluación formativa se puede aplicar de manera rígida y sin modificaciones en el aula.
La evaluación formativa está diseñada para ayudar a los estudiantes a mejorar a través de evaluaciones constantes.
La evaluación formativa está diseñada para ayudar a los estudiantes a mejorar a través de evaluaciones constantes.
La evaluación formativa busca asignar calificaciones a los estudiantes.
La evaluación formativa busca asignar calificaciones a los estudiantes.
Los docentes deben permitir que sus estudiantes analicen en equipos la situación didáctica.
Los docentes deben permitir que sus estudiantes analicen en equipos la situación didáctica.
La evaluación formativa es un proceso cerrado y definido.
La evaluación formativa es un proceso cerrado y definido.
La reflexión final es exclusiva de los docentes y no involucra a los estudiantes.
La reflexión final es exclusiva de los docentes y no involucra a los estudiantes.
La evaluación formativa integrada requiere de un cambio de paradigma en la educación.
La evaluación formativa integrada requiere de un cambio de paradigma en la educación.
Es importante que las y los estudiantes conozcan qué se espera que aprendan y por qué.
Es importante que las y los estudiantes conozcan qué se espera que aprendan y por qué.
La evaluación formativa solo se aplica en el aula con los estudiantes.
La evaluación formativa solo se aplica en el aula con los estudiantes.
La evaluación formativa puede impulsarse de distintas maneras.
La evaluación formativa puede impulsarse de distintas maneras.
Study Notes
Reconstruyendo el concepto y la práctica de la evaluación del aprendizaje
- La evaluación formativa es un desafío pedagógico-didáctico en la tarea docente.
- La evaluación formativa busca reconfigurar el concepto y la práctica de la evaluación del aprendizaje.
- Se debe reflexionar sobre la importancia de la retroalimentación en la evaluación formativa.
Significado y dimensiones de la evaluación formativa
- No es lo mismo que evaluación continua o permanente.
- Es una actividad compleja con dos dimensiones principales:
- La dimensión docente: Implica trabajar sobre la planificación y puesta en marcha de situaciones didácticas, reconociendo que la planificación requiere adaptaciones al momento de llevarse a cabo en el aula debido a las condiciones y la realidad del contexto.
- La dimensión de la realización de una situación didáctica: Se centra en la evaluación de la propia realización de una actividad de aprendizaje.
- La evaluación formativa es un continuum que articula el aprendizaje con la evaluación.
La reflexión sobre el error y los procesos de retroalimentación
- Los errores de los estudiantes durante el proceso de aprendizaje pueden convertirse en elementos para la evaluación formativa.
- En trabajos escritos, es importante alentar a los estudiantes a mejorar, señalando aspectos positivos y describiendo con claridad los puntos que pueden fortalecerse.
- En exámenes, se pueden analizar los errores de manera grupal para identificar qué información necesita reforzarse y re trabajarse, con el objetivo de que "nada quede en el error de los alumnos”.
Algunas propuestas para desarrollar la evaluación formativa
-
Los docentes pueden realizar ejercicios simples, como pedir a los estudiantes que expresen reflexiones sobre su aprendizaje completando frases como:
- "Lo que más me gustó en esta semana fue..." (y dar razones)
- "Los temas que se me dificultaron son..."
- "Si me pidieran hablar sobre lo que me faltó realizar diría..."
- "Me quedé pensando en..."
- "Entendí claramente... pero no tanto..."
- "Te quiero decir que..."
- "Me gusta cuando se trabaja (de tal manera)..."
- "Pero no me gusta trabajar..."
- "Necesito ayuda en..."
- "Me cuesta trabajo entender..."
- "Me falta practicar..."
-
Los docentes también pueden generar momentos de reflexión grupal, utilizando el "timing pedagógico":
- Detectar un momento del grupo para llevar a cabo la reflexión:
- Una dificultad o desinterés.
- Realizar actividades en forma rutinaria.
- Hacer algo diferente a lo solicitado.
- La clave es que los estudiantes se involucren en la actividad, analicen en grupo o en pequeños grupos lo que está sucediendo, y se involucren en la situación didáctica.
- Detectar un momento del grupo para llevar a cabo la reflexión:
La evaluación formativa puede impulsarse de distintas maneras:
- Al conversar con los estudiantes sobre qué se espera que aprendan y por qué es importante.
- Al apreciar los dibujos, gráficos, etc.
- Al destacar lo que están comentando cuando trabajan.
La evaluación formativa es un proceso inacabado y busca revalorar el proceso de aprendizaje.
- La evaluación formativa integrada en los procesos de aprendizaje implica un cambio de paradigma y demanda una nueva perspectiva.
- Se busca resignificar y recuperar el sentido pedagógico de la evaluación, y es necesario que directores, supervisores, familias, autoridades educativas y la sociedad en su conjunto transformen sus ideas para lograr este cambio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto y la práctica de la evaluación formativa en la educación. Se analiza su importancia en la retroalimentación y las dimensiones docentes y de realización que la componen. Reflexiona sobre cómo adaptar la evaluación a las situaciones didácticas en el aula.