Evaluación del Paciente Hematológico
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el caso de un paciente con hemólisis que ha viajado a países endémicos de Plasmodium, ¿qué diagnóstico se debe considerar?

  • Mieloma múltiple
  • Trastorno de la coagulación
  • Anemia hemolítica (correct)
  • Leucemia linfoblástica aguda
  • ¿Qué tipo de anemia puede experimentar una persona que no consume carne (vegetariana) ?

  • Anemia hemolítica
  • Déficit de hierro
  • Anemia megaloblástica (correct)
  • Déficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
  • En un paciente de 75 años con expresión clínica de cáncer, ¿qué diagnóstico se debe sospechar?

  • Mieloma múltiple (correct)
  • Leucemia linfoblástica aguda
  • Leucemia mieloide
  • Linfoma de Hodgkin
  • ¿Cuál es la causa más común de poliglobulia secundaria?

    <p>Consumo de tabaco (B)</p> Signup and view all the answers

    En un niño de 4 años con expresión clínica de cáncer, ¿qué diagnóstico se debe considerar?

    <p>Leucemia linfoblástica aguda (A)</p> Signup and view all the answers

    En un paciente con anemia megaloblástica, ¿qué factor puede estar involucrado?

    <p>Dieta vegetariana exclusiva (A)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente con favismo, ¿qué tipo de anemia puede presentar?

    <p>Anemia hemolítica (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de un paciente con pancitopenia, ¿qué factor puede estar relacionado?

    <p>Consumo de alcohol (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un síntoma de sangrado que se puede observar en las mucosas?

    <p>Gingivorragia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué causa la aplasia medular?

    <p>Cloranfenicol (A)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente describe su palpitación como que su corazón se siente como si se fuera a salir por la boca. ¿Qué término médico se utiliza para describir este síntoma?

    <p>Palpitaciones (C)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente refiere que ve “nimitas” en un campo oscuro, ¿a qué se refiere?

    <p>Escotomas (A)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente menciona que tiene dificultad para respirar. ¿Qué término médico se utiliza para describir este síntoma?

    <p>Disnea (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes enfermedades puede estar relacionada con la presencia de úlceras bucales en los ángulos de los labios, también conocidas como “boquilla”?

    <p>Anemia (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los síntomas hemorrágicos, ¿cuál es la diferencia entre petequias y equimosis?

    <p>Las equimosis desaparecen con la digitopresión, mientras que las petequias no (B)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente presenta sangre en las heces, pero no puede determinar si es digerida o no. ¿Qué término médico se utiliza para describir este tipo de sangrado?

    <p>Hematoquecia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información relevante se busca en los Datos Generales de un paciente?

    <p>Toda la información que pueda ser relevante para el diagnóstico y el tratamiento del paciente. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la historia de la enfermedad actual, ¿qué información es importante recopilar?

    <p>Información sobre los síntomas, su evolución, duración, factores que los mejoran o empeoran, uso de medicamentos. (B)</p> Signup and view all the answers

    La Revisión por Sistema, en el ámbito médico, busca:

    <p>Recoger información específica de cada sistema del cuerpo para determinar la relación con los síntomas. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los antecedentes personales patológicos, ¿qué se busca?

    <p>Enfermedades previas del paciente, como enfermedades crónicas o intervenciones quirúrgicas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Los antecedentes familiares patológicos buscan:

    <p>Información sobre las enfermedades que ha padecido la familia del paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor que influye en el hemograma?

    <p>La ocupación del paciente. (A)</p> Signup and view all the answers

    En relación al hemograma, ¿cuál es la principal diferencia entre una persona que vive a nivel del mar y una que vive a gran altitud?

    <p>Los que viven a gran altitud tienen mayores niveles de glóbulos rojos y hemoglobina. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la razón por la que los Testigos de Jehová se niegan a recibir transfusiones de sangre?

    <p>Consideran la sangre como un elemento sagrado e impuro. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes signos o síntomas podría indicar un problema hematológico?

    <p>Dolores óseos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sangrado se clasifica como metrorragia?

    <p>Sangrado anormal del conducto vaginal (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál evaluación es fundamental en el examen físico del sistema linfático?

    <p>La movilidad de los ganglios linfáticos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información es relevante de la historia familiar en evaluación hematológica?

    <p>Anemia (D)</p> Signup and view all the answers

    En un examen físico, ¿qué aspecto del paciente podría indicar cronicidad?

    <p>Pérdida de peso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debería evaluar un médico al examinar las adenopatías?

    <p>Su evolución de tamaño y dolor (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes hábitos podría tener un impacto en la evaluación hematológica?

    <p>Ingesta excesiva de alcohol (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consideración es importante sobre los ganglios linfáticos cervicales e inguinales?

    <p>Son normales si miden menos de 1 cm (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición podría sospecharse al observar un ganglio grande en el cuello?

    <p>Linfoma, infección de oído o alteración de la cavidad oral (D)</p> Signup and view all the answers

    La presencia de hepatoesplenomegalia puede indicar:

    <p>Alteraciones hematológicas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de ganglio se denomina 'golondrino'?

    <p>Ganglio infectado en las axilas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes pruebas es parte del laboratorio de rutina?

    <p>Hemograma (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede sugerir la presencia de un ganglio axilar grande?

    <p>Enfermedad maligna (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de reticulocitos en sangre periférica se considera normal en un recién nacido?

    <p>6% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un signo clínico que podría indicar una infección en el cuero cabelludo?

    <p>Ganglio cervical inflamado y rojo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con plaquetas bajas o disfuncionales?

    <p>Leucemia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal al evaluar un paciente hematológico?

    <p>Orientar un diagnóstico de un trastorno hematológico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es fundamental en la evaluación de un paciente hematológico, incluso con los avances tecnológicos en medicina?

    <p>Historia clínica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un elemento esencial para la evaluación integral de un paciente hematológico?

    <p>Consulta con un psicólogo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un aspecto crucial para la toma de la historia clínica de un paciente hematológico?

    <p>Realizarla de forma sistemática y ordenada. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el objetivo de la historia clínica en la evaluación hematológica?

    <p>Identificar los síntomas que le preocupan al paciente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la palabra 'integral' en el contexto de la evaluación del paciente hematológico?

    <p>Considerar la salud del paciente desde una perspectiva holística. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la evaluación hematológica, ¿cuál de los siguientes aspectos no se considera parte de la historia clínica?

    <p>Examen físico. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un paciente dice que tiene un dolor de cabeza frecuente, ¿qué aspecto de la historia clínica se está abordando?

    <p>Síntomas actuales. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Otorragia

    Sangrado en el oído.

    Metrorragia

    Sangrado anormal abundante a través del conducto vaginal.

    Hemoptisis

    Tos con sangre.

    Adenopatías

    Inflamación de los ganglios linfáticos.

    Signup and view all the flashcards

    Distensión abdominal

    Agrandamiento del abdomen por visceromegalia.

    Signup and view all the flashcards

    Historia familiar relevante

    Datos sobre antecedentes como anemia o ictericia en la familia.

    Signup and view all the flashcards

    Examen físico

    Evaluación del paciente a través de inspección y palpación.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema linfático

    Evaluación de ganglios según tamaño y consistencia.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de protección al niño

    Normativa que otorga al gobierno la autoridad sobre decisiones médicas de menores.

    Signup and view all the flashcards

    Anemia hemolítica en recién nacidos

    Condición causada por la destrucción de glóbulos rojos, causando ictericia y palidez.

    Signup and view all the flashcards

    Leucemia linfoblástica aguda

    Cáncer común en niños de 2 a 6 años con síntomas clínicos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Leucemia mieloide

    Cáncer que se diagnostica en adultos con síntomas clínicos similares al cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    Mieloma múltiple

    Cáncer frecuentes en ancianos de 75-80 años, afecta las células plasmáticas.

    Signup and view all the flashcards

    Anemia megaloblástica

    Causada por deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico, frecuente en vegetarianos estrictos.

    Signup and view all the flashcards

    Déficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa

    Enfermedad donde la falta de esta enzima provoca hemólisis al consumir habas.

    Signup and view all the flashcards

    Poliglobulia secundaria

    Aumento de glóbulos rojos debido a tabaquismo y su efecto sobre los pulmones.

    Signup and view all the flashcards

    Aspirina

    Fármaco que puede alterar las plaquetas y causar sangrados.

    Signup and view all the flashcards

    Cloranfenicol

    Fármaco que puede provocar aplasia medular, afectando la médula ósea.

    Signup and view all the flashcards

    Palidez

    Signo de falta de hemoglobina en sangre, puede acompañarse de otros síntomas como fatiga.

    Signup and view all the flashcards

    Petequias

    Sangrado superficial en la piel por ruptura de capilares, no desaparece al aplicar presión.

    Signup and view all the flashcards

    Equimosis

    Sangrado en la piel más grande que las petequias (>3 mm), que resulta en moretones.

    Signup and view all the flashcards

    Hematuria

    Presencia de sangre en la orina, puede indicar diversos problemas médicos.

    Signup and view all the flashcards

    Melena

    Sangre digerida en las heces, que indica sangrado en el tracto gastrointestinal superior.

    Signup and view all the flashcards

    Disnea

    Dificultad para respirar, puede ser signo de anemia o problemas respiratorios.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación hematológica

    Proceso para diagnosticar trastornos hematológicos mediante historia clínica, examen físico y pruebas de laboratorio.

    Signup and view all the flashcards

    Historia clínica

    Registro sistemático de información del paciente para identificar problemas y garantizar exactitud en los datos.

    Signup and view all the flashcards

    Pruebas de laboratorio

    Análisis realizados en muestras biológicas para confirmar diagnósticos hematológicos.

    Signup and view all the flashcards

    Ente integral

    Enfoque que considera al paciente como un todo, no solo centrado en la sangre, sino en todo su cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Empatía en la evaluación

    Capacidad de comprender y responder a las preocupaciones del paciente durante la historia clínica.

    Signup and view all the flashcards

    Exactitud en datos

    Veracidad y precisión de la información proporcionada por el paciente durante la evaluación.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de la historia clínica

    Identificar lo que el paciente considera un problema y asegurarse de que se escuche correctamente.

    Signup and view all the flashcards

    Datos generales del paciente

    Información básica como nombre, apellido, edad y sexo del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Motivo de consulta

    Razón principal por la cual el paciente busca atención médica.

    Signup and view all the flashcards

    Historia de la enfermedad actual

    Descripción cronológica de los síntomas y su evolución.

    Signup and view all the flashcards

    Revisión por sistema

    Cuestionamiento estructurado para identificar síntomas por sistemas del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Altitud y oxigenación

    La altitud afecta la cantidad de oxígeno en sangre y la producción de eritrocitos.

    Signup and view all the flashcards

    Policitemia secundaria

    Aumento de glóbulos rojos debido a la adaptación a la altitud.

    Signup and view all the flashcards

    Antecedentes personales patológicos (APP)

    Registro de enfermedades pasadas que ha tenido el paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia de la religión en medicina

    Creencias religiosas pueden afectar decisiones médicas, como transfusiones de sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Ganglios submaxilares

    Ganglios linfáticos en el cuello, asociados a caries dental.

    Signup and view all the flashcards

    Ganglios en área occipital

    Ganglios que pueden indicar problemas en el cuero cabelludo, como piojos.

    Signup and view all the flashcards

    Hepatoesplenomegalia

    Aumento del tamaño del hígado y del bazo, que puede ser indicativo de enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Ganglios inflamados

    Ganglios que se inflaman por infecciones o cáncer, suelen ser sensibles.

    Signup and view all the flashcards

    Reticulocitos

    Células precursoras de los eritrocitos (glóbulos rojos) en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Pruebas de coagulación

    Exámenes que evalúan la capacidad del cuerpo para formar coágulos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Anemia hemolítica

    Tipo de anemia donde los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que se producen.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Evaluación del Paciente Hematológico

    • Objetivos: Aprender a evaluar a un paciente para el diagnóstico de un trastorno hematológico. Incluye signos y síntomas, examen físico y estudios de laboratorio.

    Historia Clínica

    • Importancia: Es fundamental para la evaluación y no puede ser reemplazada por otros avances médicos, aunque puede ser complementada.
    • Estructura: Debe ser sistemática, comenzando con la relación con el paciente, identificando el problema según la perspectiva del paciente y garantizando la exactitud de la información. Se debe registrar datos generales (nombre, edad, etc.), motivo de consulta, historia de la enfermedad actual (cronología de síntomas, duración, factores que la mejoran o empeoran), y revisión por sistema (evaluación de posibles problemas en cada sistema corporal).

    Examen Físico

    • Importancia: Forma parte crucial de la evaluación integral del paciente.
    • Consideraciones: Debe incluir la evaluación de signos y síntomas como palidez, sudoración, fatiga, palpitaciones, cefalea, vértigos, mareos, escotomas, etc.
    • Evaluación: Se debe observar si existe inflamación o dolor en las articulaciones y áreas musculares.

    Laboratorio y Estudios Complementarios

    • Importancia: Estudios adicionales necesarios para la evaluación. Incluyen pruebas generales y específicas, como la evaluación de sangre, médula ósea, ganglios linfáticos, hígado, bazo, etc.
    • Evaluación: Se debe considerar la interpretación de resultados en comparación con los hallazgos clínicos y la historia.

    Hematología

    • Definición: Estudio de las enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos. Incluye análisis de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
    • Objetivos: Diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades sanguíneas.

    Aspectos a considerar en la evaluación del paciente hematológico.

    • Historia de la enfermedad actual: Determinar el inicio, la duración, la magnitud de los síntomas, y los factores que mejoran o empeoran la condición.
    • Historia clínica: Obtener información detallada sobre antecedentes familiares, enfermedades previas, tratamientos, alergias, hábitos (tabaquismo, alcohol), ocupaciones, estilo de vida, y procedencia, así como información sobre viaje o lugar de origen para identificar posibles enfermedades adquiridas en los viajes.
    • Edad: Considerar posibles enfermedades asociadas a la etapa del paciente (neonatal, infancia, adulto, anciano).
    • Sexo: Identificar si las características de la enfermedad están relacionadas con el sexo.
    • Raza: En algunas enfermedades hematológicas se presentan relaciones con la raza.
    • Alimentación: Identificar si la alimentación del paciente está relacionada con sus patologías.
    • Hábitos: Evaluar si el paciente tiene hábitos como tabaquismo o alcoholismo.
    • Fármacos: Identificar la historia farmacológica del paciente.
    • Ocupación: Identificar riesgos ocupacionales.
    • Religion: Evaluar las creencias del paciente al respecto de la sangre o la transfusión sanguínea.
    • Antecedentes de viaje: Identificar potenciales enfermedades adquiridas en viajes, como malaria.
    • Datos generales: Información básica como nombre, edad, sexo, dirección, teléfono.
    • Signos y síntomas: Presentar una lista de síntomas relacionados con la evaluación hematológica.
    • Sistemas afectados: Realizar una revisión de sistemas como órganos, piel, huesos, sistema linfático, etc.
    • Pruebas rutinarias: Evaluar parámetros básicos como hemograma, plaquetas, reticulocitos.
    • Estudios especializados: Determinar si son necesarias pruebas adicionales como pruebas de coagulación o otras pruebas específicas según el caso.
    • Otros signos y síntomas: Incluyen hematuria, epistaxis (sangrado nasal), gingivorragia (sangrado de encías), hemartrosis (sangrado articular), hematemesis (sangrado con vómitos), hematóquecia (sangrado en heces), etc. Otros incluyen fiebre, adenopatías, dolor óseo o articular, distensión abdominal.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se centra en la evaluación de pacientes para el diagnóstico de trastornos hematológicos. Aprenderás sobre la historia clínica, la estructura de la evaluación y la importancia del examen físico. Además, se incluirán signos y síntomas relevantes que debes considerar durante el proceso de diagnóstico.

    More Like This

    Assessment of Hematologic System Quiz
    5 questions
    Hematologic Assessment and Diagnosis
    46 questions
    Assessment of Hematologic Disorders
    16 questions

    Assessment of Hematologic Disorders

    JudiciousChrysoprase6476 avatar
    JudiciousChrysoprase6476
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser