Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una ventaja de las técnicas proyectivas?
¿Cuál es una ventaja de las técnicas proyectivas?
- Son totalmente controladas
- Tienen clara interpretación
- Son fácilmente objetivas
- Permiten evitar el autoengaño (correct)
¿Cuál es una desventaja de los inventarios y cuestionarios?
¿Cuál es una desventaja de los inventarios y cuestionarios?
- Son fáciles de administrar
- Solo reflejan vivencias superficiales
- Dificultad para observar tendencias (correct)
- Proporcionan datos normativos
Las respuestas en los inventarios y cuestionarios suelen ser:
Las respuestas en los inventarios y cuestionarios suelen ser:
- Verbalmente ambiguas
- Limitadas a respuestas gráficas
- Generalmente subjetivas
- Numéricas y estructuradas (correct)
La correlación ilusoria en las técnicas proyectivas se refiere a:
La correlación ilusoria en las técnicas proyectivas se refiere a:
Los cuestionarios clínicos son diferentes a los de personalidad porque:
Los cuestionarios clínicos son diferentes a los de personalidad porque:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las escalas en cuestionarios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las escalas en cuestionarios es correcta?
¿Cuál de los siguientes factores NO es parte de la Batería Analítica Objetiva (OAB)?
¿Cuál de los siguientes factores NO es parte de la Batería Analítica Objetiva (OAB)?
¿Qué tipo de respuestas es común en test dicotómicos?
¿Qué tipo de respuestas es común en test dicotómicos?
¿Cuál es un inconveniente mencionado sobre los tests objetivos?
¿Cuál es un inconveniente mencionado sobre los tests objetivos?
¿Qué tipo de respuesta se busca en las técnicas proyectivas?
¿Qué tipo de respuesta se busca en las técnicas proyectivas?
La representación de la personalidad mediante inventarios se basa en:
La representación de la personalidad mediante inventarios se basa en:
En el Test de Rorschach, ¿cuántas láminas de manchas son presentadas al evaluado?
En el Test de Rorschach, ¿cuántas láminas de manchas son presentadas al evaluado?
¿Qué se evalúa a través de la técnica de completar frases?
¿Qué se evalúa a través de la técnica de completar frases?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la interpretación de las manchas de tinta en el Test de Rorschach?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la interpretación de las manchas de tinta en el Test de Rorschach?
¿Cuál es una desventaja del autoinforme en la evaluación de la personalidad?
¿Cuál es una desventaja del autoinforme en la evaluación de la personalidad?
¿Qué es el 'efecto halo' en la evaluación de la personalidad?
¿Qué es el 'efecto halo' en la evaluación de la personalidad?
¿Cuál de las siguientes ventajas se menciona respecto a los inventarios y cuestionarios?
¿Cuál de las siguientes ventajas se menciona respecto a los inventarios y cuestionarios?
¿Cuál es el enfoque de las técnicas proyectivas en comparación a los tests objetivos?
¿Cuál es el enfoque de las técnicas proyectivas en comparación a los tests objetivos?
¿Qué tipo de actividad se desarrolla en el Test de Apecepción Temática (TAT)?
¿Qué tipo de actividad se desarrolla en el Test de Apecepción Temática (TAT)?
¿Qué tipo de datos busca Cattell en la evaluación de la personalidad?
¿Qué tipo de datos busca Cattell en la evaluación de la personalidad?
¿Qué problema puede surgir debido a la tendencia a la deseabilidad social en las respuestas?
¿Qué problema puede surgir debido a la tendencia a la deseabilidad social en las respuestas?
¿Qué se entiende por aquiescencia en el contexto de los inventarios y cuestionarios?
¿Qué se entiende por aquiescencia en el contexto de los inventarios y cuestionarios?
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de los tests objetivos en la evaluación de personalidad?
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de los tests objetivos en la evaluación de personalidad?
¿Cuál de los siguientes se considera un inconveniente de los cuestionarios?
¿Cuál de los siguientes se considera un inconveniente de los cuestionarios?
¿Qué miden las pruebas perceptivo-motoras en la evaluación de la personalidad?
¿Qué miden las pruebas perceptivo-motoras en la evaluación de la personalidad?
¿Qué significa el término 'no colaboración' en el contexto de los cuestionarios?
¿Qué significa el término 'no colaboración' en el contexto de los cuestionarios?
En una evaluación ipsativa, ¿cómo se comparan los resultados del individuo?
En una evaluación ipsativa, ¿cómo se comparan los resultados del individuo?
¿Qué limitación presentan las escalas de calificación en la evaluación de la personalidad?
¿Qué limitación presentan las escalas de calificación en la evaluación de la personalidad?
¿Qué se busca evitar con la eliminación de ítems en los cuestionarios?
¿Qué se busca evitar con la eliminación de ítems en los cuestionarios?
En la evaluación de las respuestas, ¿qué se espera cuando hay motivación para mentir?
En la evaluación de las respuestas, ¿qué se espera cuando hay motivación para mentir?
¿Cuál de los siguientes NO es un método de evaluación objetiva de la personalidad?
¿Cuál de los siguientes NO es un método de evaluación objetiva de la personalidad?
¿Qué característica es típica en personas que eligen opciones extremas o centrales en cuestionarios?
¿Qué característica es típica en personas que eligen opciones extremas o centrales en cuestionarios?
¿Cuál es una ventaja de las instrucciones y condiciones de aplicación en cuestionarios?
¿Cuál es una ventaja de las instrucciones y condiciones de aplicación en cuestionarios?
¿Qué estrategia se menciona para controlar la validez de las respuestas?
¿Qué estrategia se menciona para controlar la validez de las respuestas?
¿Cuál es un cuidado que se debe tener al redactar ítems en cuestionarios?
¿Cuál es un cuidado que se debe tener al redactar ítems en cuestionarios?
¿Qué representa la evaluación ipsativa en cuestionarios de personalidad?
¿Qué representa la evaluación ipsativa en cuestionarios de personalidad?
¿Cuál es un inconveniente de la evaluación ipsativa?
¿Cuál es un inconveniente de la evaluación ipsativa?
¿Qué se busca evitar al incluir ítems con respuestas opuestas en los cuestionarios?
¿Qué se busca evitar al incluir ítems con respuestas opuestas en los cuestionarios?
¿Qué técnica se usa para medir la aquiesciencia en los cuestionarios?
¿Qué técnica se usa para medir la aquiesciencia en los cuestionarios?
¿Qué tipo de ítems se sugiere que se eviten para minimizar la deseabilidad social?
¿Qué tipo de ítems se sugiere que se eviten para minimizar la deseabilidad social?
Flashcards
Evaluation of Personality
Evaluation of Personality
A method of assessing individual traits, behaviors, and characteristics.
Checklists & Rating Scales
Checklists & Rating Scales
Tools used to observe and rate observable behaviors & characteristics in personality assessment.
Objective Tests
Objective Tests
Personality assessments that look for observable, objective indicators of personality, not just self-reported information.
Subjective Bias in Ratings
Subjective Bias in Ratings
Signup and view all the flashcards
Projective Techniques
Projective Techniques
Signup and view all the flashcards
Limitations of Self-Report
Limitations of Self-Report
Signup and view all the flashcards
Objective Personality Measures
Objective Personality Measures
Signup and view all the flashcards
Data-T (True Data)
Data-T (True Data)
Signup and view all the flashcards
Objective Analytical Battery (OAB)
Objective Analytical Battery (OAB)
Signup and view all the flashcards
Personality Tests
Personality Tests
Signup and view all the flashcards
Objective Tests
Objective Tests
Signup and view all the flashcards
Projective Tests
Projective Tests
Signup and view all the flashcards
Completing Sentences Test
Completing Sentences Test
Signup and view all the flashcards
Rorschach Test
Rorschach Test
Signup and view all the flashcards
Thematic Apperception Test (TAT)
Thematic Apperception Test (TAT)
Signup and view all the flashcards
Draw-a-Person Test
Draw-a-Person Test
Signup and view all the flashcards
Projective Techniques
Projective Techniques
Signup and view all the flashcards
Ambiguous Stimuli
Ambiguous Stimuli
Signup and view all the flashcards
Inventories/Questionnaires
Inventories/Questionnaires
Signup and view all the flashcards
Standardized Question
Standardized Question
Signup and view all the flashcards
Test Norm
Test Norm
Signup and view all the flashcards
Resistance to Falsification (Projective)
Resistance to Falsification (Projective)
Signup and view all the flashcards
Objectivity (Projective)
Objectivity (Projective)
Signup and view all the flashcards
Correlational Illusion
Correlational Illusion
Signup and view all the flashcards
Social Desirability Response Bias
Social Desirability Response Bias
Signup and view all the flashcards
Acquiescence Bias
Acquiescence Bias
Signup and view all the flashcards
Extreme Responding
Extreme Responding
Signup and view all the flashcards
Central Tendency Error
Central Tendency Error
Signup and view all the flashcards
Non-Response Bias
Non-Response Bias
Signup and view all the flashcards
False Impression Response
False Impression Response
Signup and view all the flashcards
Inventory and Questionnaires
Inventory and Questionnaires
Signup and view all the flashcards
Item Elimination Strategy
Item Elimination Strategy
Signup and view all the flashcards
Inventory/Questionnaire Advantages
Inventory/Questionnaire Advantages
Signup and view all the flashcards
Controlling Response Biases
Controlling Response Biases
Signup and view all the flashcards
Scales for Validity
Scales for Validity
Signup and view all the flashcards
Ipsative Evaluation
Ipsative Evaluation
Signup and view all the flashcards
Ipsative Evaluation Benefits
Ipsative Evaluation Benefits
Signup and view all the flashcards
Ipsative Evaluation Drawbacks
Ipsative Evaluation Drawbacks
Signup and view all the flashcards
Item Repetition
Item Repetition
Signup and view all the flashcards
Avoiding Acquiescence Bias
Avoiding Acquiescence Bias
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Evaluación de la Personalidad
- Se incluyen escalas de verificación y calificación (listas de verificación y escalas de calificación, auto o heteroaplicadas, observables).
- Los evaluadores pueden introducir sesgos, como diferencias en la capacidad de calificación, motivación del evaluado o observado.
- También se observan sesgos inconscientes y manifestaciones alternativas o contradictorias que pueden reflejar rasgos de personalidad.
- Se cuestiona la fiabilidad de las inferencias.
Tests Objetivo
- Los autoinformes pueden estar sesgados.
- La búsqueda de indicadores objetivos de personalidad es un enfoque importante.
- Los procedimientos estructurados (con o sin aparatos) son utilizados para realizar tareas con control, orientados en una dirección y sin conocer el objetivo del evaluador.
- Cattell buscaba un listado de indicadores de personalidad con datos objetivos “verdaderos”.
- Los datos provienen de diferentes fuentes (S) sin conocer su alcance e intentan obtener una medida óptima de la personalidad.
- Los tipos de medidas incluyen comportamiento expresivo (forma de hablar, caminar, escribir, etc), simulaciones de conducta en situaciones peculiares y pruebas fisiológicas (TC, conductancia de la piel), perceptivo-motoras (pruebas para conducir, dar una clase o percibir señales) y de rendimiento-ejecución (suma de números, lectura de textos, resolución de problemas).
Ventajas y Desventajas de los Tests Objetivo
- Resistencia a las falsificaciones.
- Evita tendencias sociales o de aquiescencia.
- Disminución del autoengaño.
- La información puede estar afectada por la autoestima, autopresentación e imagen personal.
- Independencia de factores culturales.
- Incluye mediciones como tasas de metabolismo basal o frecuencia de parpadeo ocular.
- Se mencionan 10 factores como estabilidad emocional, independencia, dubitación, exuberancia, capacidad para moverse, adaptabilidad, realismo y seguridad en sí mismo.
- Dificultades a nivel de validez.
- Exigencia de asistencia a laboratorios.
- Escasez de tiempo para los procedimientos.
- Artificialidad: efecto control de las variables sobre la generalización de conclusiones.
- Alcance y validez reducidos en el contexto de personalidad.
Técnicas Proyectivas
- Se utilizan medios de expresión para evaluar la personalidad a nivel profundo e inconsciente (dibujos, láminas, manchas).
- Las instrucciones generalmente son breves y generales.
- La hipótesis proyectiva se basa en la proyección de elementos inconscientes de la personalidad en la percepción, procesos afectivos y volitivos.
- La interpretación requiere experiencia clínica adecuada.
- La validez y fiabilidad son aspectos importantes pero presenta dificultades.
- Las tareas son abiertas y poco estructuradas, incluyendo la compleción de frases y la descripción de manchas de tinta (Rorschach).
- Se incluyen preguntas o instrucciones para generar respuestas libres y abiertas.
Ventajas de las Técnicas Proyectivas
- Resistencia a la falsificación.
- Evitar el autoengaño y las tendencias.
- La subjetividad es un aspecto crucial en este contexto
Inconvenientes de las Técnicas Proyectivas
- Difícil objetivación de hallazgos.
- Uso poco controlado
- Problemas con la interpretación clara.
- Limitado control.
- Correlación ilusoria: tendencia a asociar un indicador proyectivo a un significado sin suficiente evidencia.
Inventarios y Cuestionarios
- Se basan en afirmaciones o preguntas que abordan diferentes temas y suelen utilizarse en formato lápiz-papel o digital con formato limitado.
- Los temas suelen ser muy variados.
- Se relacionan con pensamientos, sentimientos y acciones.
- Es una forma estructurada y estandarizada, administrada a grandes muestras en condiciones estándar (datos normativos).
- Provee medidas como medias y desviaciones típicas.
- Se centra en ítems representativos para medir factores de la personalidad.
- Existe un paralelismo entre la organización del test y la personalidad del respondente.
- Se mencionan cuestionarios de personalidad y clínicos.
- Los cuestionarios no permiten inferencias clínicas directas ni diagnósticos.
Ventajas de Inventarios y Cuestionarios
- Baremos
- Objetividad
- Mucha información
- Sencillez y gestión grupal
- Bajo costo de aplicación
Inconvenientes de Inventarios y Cuestionarios
- Tendencias de respuesta (R)
- Necesidad de introspección
- Preparación verbal
- Variables extraños
- Sesgos en las respuestas
Falseamiento en Inventarios y Cuestionarios
- Tendencia a dar una imagen mejor o peor de la realidad.
- Influye la necesidad de ayuda del evaluador o la búsqueda de beneficios de las respuestas.
- Se relaciona con la deseabilidad social.
Deseabilidad Social
- Tendencia a ofrecer respuestas socialmente aceptables.
- Representa un comportamiento para evitar conductas o pensamientos indeseables.
- Afecta a la autopresentación y las respuestas.
Escalas y Cuantificación
- Se mencionan el control, la deseabilidad social y estrategias para mitigar distorsiones.
Instrumentos y Condiciones de Aplicación
- Se busca fomentar la sinceridad en las respuestas.
- Se prioriza la redacción de ítems neutrales.
- Se ofrecen ejemplos como la sustitución de palabras para evitar la deseabilidad.
Evaluación Ipsativa
- Se mide la frecuencia de una conducta.
- Se selecciona o rechaza una opción.
- Se relaciona con la frecuencia, lo mínimo, máximo para una característica.
- Se evalúan diferencias entre rasgos.
- Se busca la conducta más característica.
- Prevalece la comparación de rasgos dentro del individual.
- No se enfoca en rangos ni en compara con otras personas.
Estudios sobre Bases Biológicas
- Se estudian los diferentes grados de parentesco, como gemelos monocigóticos para evaluar la influencia genética.
- Se investigan registros psicofisiológicos y medidas objetivas como la actividad eléctrica de la piel (EDA), registro electromiográfico (EMG), registro electrocardiográfico (ECG), registro electroencefalográfico (EEG), actividad cardiovascular y presión arterial.
Conclusiones
- No existe un único método para evaluar la personalidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora diversas técnicas de evaluación de la personalidad, incluyendo escalas de calificación y procedimientos estructurados. Se analiza el impacto de los sesgos en los autoinformes y la importancia de los indicadores objetivos en este campo. Comprender estos aspectos es crucial para mejorar la fiabilidad de las inferencias sobre la personalidad.