Podcast
Questions and Answers
¿Qué normativa regula las condiciones de higiene en la producción primaria agrÃcola en este contexto?
¿Qué normativa regula las condiciones de higiene en la producción primaria agrÃcola en este contexto?
- Real Decreto 9/2015, de 16 de enero (correct)
- Reglamento (CE) n.º 44/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo
- Reglamento (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo
- Real Decreto 30/2009, de 16 de enero
¿En qué normativa se establecen las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario?
¿En qué normativa se establecen las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario?
- Reglamento (CE) n.º 44/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo
- Real Decreto 9/2015, de 16 de enero
- Real Decreto 30/2009, de 16 de enero (correct)
- Reglamento (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo
¿Qué requisito se debe cumplir para realizar suministros directos de productos primarios agrÃcolas?
¿Qué requisito se debe cumplir para realizar suministros directos de productos primarios agrÃcolas?
- Cumplir el Reglamento (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo (correct)
- Cumplir el Real Decreto 9/2015, de 16 de enero
- Cumplir el Reglamento (CE) n.º 44/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo
- Cumplir el artÃculo 6 del Real Decreto 30/2009, de 16 de enero
¿A quién afecta directamente el cumplimiento de las condiciones sanitarias para la comercialización de setas?
¿A quién afecta directamente el cumplimiento de las condiciones sanitarias para la comercialización de setas?
¿Qué normativa regula las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario?
¿Qué normativa regula las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario?
¿Qué establece el Reglamento (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en relación con el suministro directo de productos primarios de origen animal?
¿Qué establece el Reglamento (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en relación con el suministro directo de productos primarios de origen animal?
¿Bajo qué condiciones se permite la evisceración de piezas de caza mayor silvestre según el texto?
¿Bajo qué condiciones se permite la evisceración de piezas de caza mayor silvestre según el texto?
¿Qué debe hacer la persona encargada de retirar estómago e intestinos de las piezas de caza mayor silvestre según lo establecido en el texto?
¿Qué debe hacer la persona encargada de retirar estómago e intestinos de las piezas de caza mayor silvestre según lo establecido en el texto?
¿Cuál es la finalidad de los contenedores estancos y con cierre mencionados en el texto?
¿Cuál es la finalidad de los contenedores estancos y con cierre mencionados en el texto?
¿Quién establece requisitos especÃficos y desarrolla guÃas para la correcta aplicación de las disposiciones relacionadas con alimentos mencionadas en el texto?
¿Quién establece requisitos especÃficos y desarrolla guÃas para la correcta aplicación de las disposiciones relacionadas con alimentos mencionadas en el texto?
¿Cuál es el plazo máximo permitido para trasladar las reses sangradas a un matadero, según lo indicado en el texto?
¿Cuál es el plazo máximo permitido para trasladar las reses sangradas a un matadero, según lo indicado en el texto?
¿Qué debe incluir el documento de traslado de reses lidiadas sangradas, según lo especificado en el texto?
¿Qué debe incluir el documento de traslado de reses lidiadas sangradas, según lo especificado en el texto?
¿Cuál es la temperatura que debe garantizar el medio de transporte hacia el matadero, según lo establecido en el texto?
¿Cuál es la temperatura que debe garantizar el medio de transporte hacia el matadero, según lo establecido en el texto?
¿Cuál es el plazo máximo permitido para realizar el desuello, evisceración y faenado de los animales en el matadero, según lo descrito en el texto?
¿Cuál es el plazo máximo permitido para realizar el desuello, evisceración y faenado de los animales en el matadero, según lo descrito en el texto?
¿Qué debe incluir la identificación individual de los animales muertos antes de su introducción en el medio de transporte, según lo establecido en el texto?
¿Qué debe incluir la identificación individual de los animales muertos antes de su introducción en el medio de transporte, según lo establecido en el texto?
¿Quién debe autorizar los traslados a un matadero situado en otra comunidad autónoma, según lo dispuesto en el texto?
¿Quién debe autorizar los traslados a un matadero situado en otra comunidad autónoma, según lo dispuesto en el texto?
¿Qué debe ser considerado equivalente al certificado del veterinario oficial, según se menciona en el texto?
¿Qué debe ser considerado equivalente al certificado del veterinario oficial, según se menciona en el texto?
¿En qué condiciones se deberán realizar las operaciones de desuello, evisceración y faenado en un matadero?
¿En qué condiciones se deberán realizar las operaciones de desuello, evisceración y faenado en un matadero?
¿Qué documento se debe presentar al trasladar las reses sangradas al matadero y cuál es su propósito?
¿Qué documento se debe presentar al trasladar las reses sangradas al matadero y cuál es su propósito?
¿Qué normativa especifica la necesidad de que los envases de carne picada de aves de corral indiquen que deben cocinarse antes del consumo?
¿Qué normativa especifica la necesidad de que los envases de carne picada de aves de corral indiquen que deben cocinarse antes del consumo?
¿En qué lugar se permite la extracción de médula espinal de ovinos y caprinos, según el texto?
¿En qué lugar se permite la extracción de médula espinal de ovinos y caprinos, según el texto?
¿Qué tipo de carne debe ser identificada como 'carne de reses lidiadas' durante toda su comercialización?
¿Qué tipo de carne debe ser identificada como 'carne de reses lidiadas' durante toda su comercialización?
¿Qué operaciones se deben realizar en establecimientos mencionados en el anexo V del Reglamento (CE) n.º 999/2001?
¿Qué operaciones se deben realizar en establecimientos mencionados en el anexo V del Reglamento (CE) n.º 999/2001?
¿Qué se requerirá para permitir la extracción de médula espinal de ovinos y caprinos en salas de despiece autorizadas?
¿Qué se requerirá para permitir la extracción de médula espinal de ovinos y caprinos en salas de despiece autorizadas?
¿Cuál es uno de los requisitos adicionales para la comercialización de leche cruda destinada a la venta directa al consumidor, según lo establecido en el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos adicionales para la comercialización de leche cruda destinada a la venta directa al consumidor, según lo establecido en el texto?
¿Qué deben hacer los establecimientos de restauración que sirven alimentos a colectividades vulnerables en relación con la utilización de leche cruda como materia prima?
¿Qué deben hacer los establecimientos de restauración que sirven alimentos a colectividades vulnerables en relación con la utilización de leche cruda como materia prima?
¿Qué información debe aparecer claramente en la etiqueta de los envases que contienen leche cruda, según lo descrito en el texto?
¿Qué información debe aparecer claramente en la etiqueta de los envases que contienen leche cruda, según lo descrito en el texto?
¿Qué requisito deben cumplir los establecimientos de comercio al por menor que deseen utilizar leche cruda como materia prima para productos alimenticios, según lo mencionado en el texto?
¿Qué requisito deben cumplir los establecimientos de comercio al por menor que deseen utilizar leche cruda como materia prima para productos alimenticios, según lo mencionado en el texto?
¿Cuál es una limitación establecida para la puesta en el mercado de leche cruda destinada al consumo humano directo, según lo establecido en el texto?
¿Cuál es una limitación establecida para la puesta en el mercado de leche cruda destinada al consumo humano directo, según lo establecido en el texto?
¿Qué tipo de establecimientos deben disponer de comidas testigo para posibilitar estudios epidemiológicos?
¿Qué tipo de establecimientos deben disponer de comidas testigo para posibilitar estudios epidemiológicos?
¿En qué condiciones se deben conservar las comidas testigo para posibilitar estudios epidemiológicos?
¿En qué condiciones se deben conservar las comidas testigo para posibilitar estudios epidemiológicos?
¿Qué normativa regula los controles oficiales sobre el cumplimiento de lo previsto en este real decreto?
¿Qué normativa regula los controles oficiales sobre el cumplimiento de lo previsto en este real decreto?
¿Qué establece la normativa en relación con los controles oficiales en pequeños productores?
¿Qué establece la normativa en relación con los controles oficiales en pequeños productores?
¿Qué deben documentar correctamente los operadores económicos que apliquen medidas de flexibilidad establecidas en el real decreto?
¿Qué deben documentar correctamente los operadores económicos que apliquen medidas de flexibilidad establecidas en el real decreto?
¿Qué normativa establece los criterios sobre el calostro en relación con el número de gérmenes y residuos de antibióticos?
¿Qué normativa establece los criterios sobre el calostro en relación con el número de gérmenes y residuos de antibióticos?
¿Qué deben cumplir los moluscos gasterópodos terrestres para poder ser comercializados en fresco?
¿Qué deben cumplir los moluscos gasterópodos terrestres para poder ser comercializados en fresco?
¿Qué se requiere que expidan limpios los moluscos gasterópodos terrestres destinados a ser suministrados vivos al consumidor final?
¿Qué se requiere que expidan limpios los moluscos gasterópodos terrestres destinados a ser suministrados vivos al consumidor final?
¿En qué establecimientos pueden ser comercializados, preparados o transformados los moluscos gasterópodos terrestres tras su sacrificio?
¿En qué establecimientos pueden ser comercializados, preparados o transformados los moluscos gasterópodos terrestres tras su sacrificio?
¿Qué establece el artÃculo 30 del texto en relación con las comidas testigo en establecimientos de comidas preparadas?
¿Qué establece el artÃculo 30 del texto en relación con las comidas testigo en establecimientos de comidas preparadas?
¿Qué debe hacerse en caso de enviar información de la cadena alimentaria menos de veinticuatro horas antes de la llegada de los animales al matadero?
¿Qué debe hacerse en caso de enviar información de la cadena alimentaria menos de veinticuatro horas antes de la llegada de los animales al matadero?
¿Qué suceso debe ocurrir en una explotación para que se envÃe la información de la cadena alimentaria con veinticuatro horas de antelación?
¿Qué suceso debe ocurrir en una explotación para que se envÃe la información de la cadena alimentaria con veinticuatro horas de antelación?
¿En qué supuesto se requerirá enviar la información de la cadena alimentaria menos de veinticuatro horas antes de la llegada de los animales al matadero?
¿En qué supuesto se requerirá enviar la información de la cadena alimentaria menos de veinticuatro horas antes de la llegada de los animales al matadero?
¿Qué se debe hacer cuando algunos elementos de la información sobre la cadena alimentaria podrÃan causar una perturbación importante en el matadero?
¿Qué se debe hacer cuando algunos elementos de la información sobre la cadena alimentaria podrÃan causar una perturbación importante en el matadero?
¿Cuál es un motivo por el cual el operador de la explotación ganadera debe enviar la información de la cadena alimentaria al menos veinticuatro horas antes de la llegada de los animales al matadero?
¿Cuál es un motivo por el cual el operador de la explotación ganadera debe enviar la información de la cadena alimentaria al menos veinticuatro horas antes de la llegada de los animales al matadero?
¿Qué circunstancias permiten el envÃo de animales para su sacrificio en matadero según lo establecido en el Real Decreto 361/2009?
¿Qué circunstancias permiten el envÃo de animales para su sacrificio en matadero según lo establecido en el Real Decreto 361/2009?
¿Qué tipo de animales deben haber sufrido algún tratamiento farmacológico dentro de los 30 dÃas anteriores al envÃo al matadero, según el Real Decreto 361/2009?
¿Qué tipo de animales deben haber sufrido algún tratamiento farmacológico dentro de los 30 dÃas anteriores al envÃo al matadero, según el Real Decreto 361/2009?
¿Qué requisito se menciona en el Real Decreto 361/2009 para autorizar el envÃo de animales para su sacrificio procedentes de explotaciones consideradas sospechosas?
¿Qué requisito se menciona en el Real Decreto 361/2009 para autorizar el envÃo de animales para su sacrificio procedentes de explotaciones consideradas sospechosas?
¿Qué acción especÃfica se requiere para autorizar el envÃo al matadero de animales distintos a los lagomorfos que han sufrido un tratamiento farmacológico previo al sacrificio?
¿Qué acción especÃfica se requiere para autorizar el envÃo al matadero de animales distintos a los lagomorfos que han sufrido un tratamiento farmacológico previo al sacrificio?
¿Qué información debe proporcionarse sobre los animales si han sido revisados por un veterinario en las cuarenta y ocho horas previas al traslado?
¿Qué información debe proporcionarse sobre los animales si han sido revisados por un veterinario en las cuarenta y ocho horas previas al traslado?
¿Qué se debe mencionar sobre los animales si han recibido tratamientos farmacológicos en los últimos treinta dÃas?
¿Qué se debe mencionar sobre los animales si han recibido tratamientos farmacológicos en los últimos treinta dÃas?
¿Qué información se debe proporcionar especÃficamente en relación con los porcinos?
¿Qué información se debe proporcionar especÃficamente en relación con los porcinos?
¿Qué debe detallarse en relación con la explotación de procedencia según el texto?
¿Qué debe detallarse en relación con la explotación de procedencia según el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos para la documentación sobre la explotación de procedencia según lo establecido en el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos para la documentación sobre la explotación de procedencia según lo establecido en el texto?
¿Qué información se debe adjuntar en el caso de notificación desde un matadero sobre hallazgos con relevancia sanitaria en otros animales de la explotación en los últimos dos años?
¿Qué información se debe adjuntar en el caso de notificación desde un matadero sobre hallazgos con relevancia sanitaria en otros animales de la explotación en los últimos dos años?
¿Qué se debe indicar en la información sobre la cadena alimentaria si los animales proceden de explotaciones en régimen extensivo?
¿Qué se debe indicar en la información sobre la cadena alimentaria si los animales proceden de explotaciones en régimen extensivo?
¿Qué se requiere para reconocer oficialmente el cumplimiento de las condiciones controladas en relación con Trichinella spp. en explotaciones porcinas?
¿Qué se requiere para reconocer oficialmente el cumplimiento de las condiciones controladas en relación con Trichinella spp. en explotaciones porcinas?
¿Qué se debe acompañar a la información sobre la cadena alimentaria si se encuentra en uno de los supuestos contemplados en el artÃculo 3.4?
¿Qué se debe acompañar a la información sobre la cadena alimentaria si se encuentra en uno de los supuestos contemplados en el artÃculo 3.4?
¿Qué deben indicar las muestras tomadas en animales para investigar residuos, en caso de ser positivas?
¿Qué deben indicar las muestras tomadas en animales para investigar residuos, en caso de ser positivas?
¿Cuál es una caracterÃstica que deben tener las canales de los ungulados domésticos, aves de corral, lagomorfos y animales de caza menor silvestre tras su sacrificio y evisceración?
¿Cuál es una caracterÃstica que deben tener las canales de los ungulados domésticos, aves de corral, lagomorfos y animales de caza menor silvestre tras su sacrificio y evisceración?
¿Cuáles son las condiciones que deben cumplir las aves de corral domésticas para ser evisceradas en un matadero según el texto?
¿Cuáles son las condiciones que deben cumplir las aves de corral domésticas para ser evisceradas en un matadero según el texto?
¿Cuál es la finalidad de presentar un documento al trasladar las reses sangradas al matadero según el texto?
¿Cuál es la finalidad de presentar un documento al trasladar las reses sangradas al matadero según el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos para enviar animales sospechosos para su sacrificio según el Real Decreto 361/2009?
¿Cuál es uno de los requisitos para enviar animales sospechosos para su sacrificio según el Real Decreto 361/2009?
¿En qué consisten las operaciones que deben realizarse en un matadero con respecto a los animales mencionados en el texto?
¿En qué consisten las operaciones que deben realizarse en un matadero con respecto a los animales mencionados en el texto?
¿Qué tipo de establecimiento debe estar autorizado para eviscerar aves de corral domésticas según la normativa mencionada?
¿Qué tipo de establecimiento debe estar autorizado para eviscerar aves de corral domésticas según la normativa mencionada?
¿Qué información especÃfica debe adjuntarse si hay hallazgos de relevancia sanitaria en otros animales de la explotación, según el texto?
¿Qué información especÃfica debe adjuntarse si hay hallazgos de relevancia sanitaria en otros animales de la explotación, según el texto?
¿En qué condiciones se deben realizar las operaciones de desuello, evisceración y faenado en un matadero?
¿En qué condiciones se deben realizar las operaciones de desuello, evisceración y faenado en un matadero?
¿Qué requisito deben cumplir los establecimientos que desean utilizar leche cruda como materia prima según lo mencionado en el texto?
¿Qué requisito deben cumplir los establecimientos que desean utilizar leche cruda como materia prima según lo mencionado en el texto?