Europa Medieval: Organización y Sociedad
42 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué implicaciones tuvo la cláusula del régimen de 'hospitalidad' en la organización social y militar de los pueblos bárbaros?

La cláusula del régimen de 'hospitalidad' obligaba a ceder parte de las tierras para el servicio militar, lo que influyó en la estructura territorial y en la capacidad militar de los pueblos bárbaros.

Describe brevemente las funciones y diferencias entre los condes, duques y marqueses en la administración carolingia.

Los condes eran funcionarios con autoridad civil y militar en ciudades principales; los duques eran comandantes militares de alto rango; y los marqueses ejercían autoridad civil y militar superior en zonas fronterizas.

¿Cómo influyeron las luchas internas entre los sucesores de Carlomagno en la consolidación del poder de los funcionarios locales y en la propiedad de la tierra?

Las luchas entre los nietos de Carlomagno llevaron a la cesión (y usurpación) de tierras y facultades a funcionarios a cambio de apoyo, resultando en la apropiación de impuestos y la pérdida de control centralizado.

Explica cómo la segunda ola de invasiones (vikingos, eslavos y sarracenos) en los siglos IX y X afectó la organización de la defensa en Europa Occidental.

<p>La segunda ola de invasiones impulsó una reorganización de la defensa basada en la tradición germánica del séquito y lazos personales de lealtad, buscando protección a través de vínculos individuales y militares.</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existía entre la posesión de tierras y el sistema de servicios militares, y cómo contribuyó esto a la formación de la sociedad feudal?

<p>La posesión de tierras era una fuente de poder que se podía ceder a cambio de servicios militares. Esta relación consolidó la estructura jerárquica feudal, donde la lealtad y el servicio militar se recompensaban con tierras.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal argumento de Jonás de Orleans en su tratado de la Institución Real con respecto a un rey que no actúa con justicia?

<p>Jonás de Orleans argumentó que un rey que no actuaba con justicia perdería el derecho a ser llamado rey.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente los tres órdenes en la sociedad que distinguió Jonás de Orleans y qué función cumplía cada uno.

<p>Jonás de Orleans distinguió el orden de los laicos (dedicados a la justicia y defensa), el orden de los monjes (dedicados a la oración) y el orden de los clérigos (responsables de los dos anteriores).</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tuvo el Tratado de Verdún de 843 para el imperio carolingio?

<p>El Tratado de Verdún dividió el imperio carolingio entre los tres hijos de Luis el Piadoso: Lotario I, Carlos el Calvo y Luis el Germánico, marcando el fin de la unidad del imperio.</p> Signup and view all the answers

¿Qué territorios le fueron asignados a Carlos el Calvo tras la firma del Tratado de Verdún en 843?

<p>Carlos el Calvo recibió el reino franco occidental, que corresponde aproximadamente a la actual Francia.</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno de corrupción afectó al Papado durante el período posterior a la fragmentación del Imperio Carolingio y cómo se denominó este período?

<p>El Papado sufrió un período de corrupción conocido como la 'Pornocracia', donde las familias prominentes de Roma buscaban influir en la elección de los Papas, a menudo resultando en Papas de dudosa moralidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la concesión clave que hicieron los descendientes de Luis el Piadoso a la nobleza y al clero a cambio de su apoyo?

<p>Los descendientes de Luis el Piadoso admitieron la posibilidad de que los condes heredaran sus títulos, consolidando el poder local y debilitando la autoridad central.</p> Signup and view all the answers

¿Qué pueblo comenzó a atacar desde el norte a partir del año 830, contribuyendo al proceso de desintegración del reino carolingio?

<p>A partir del año 830, los vikingos o normandos comenzaron a realizar ataques desde el norte, lo que contribuyó al proceso de desintegración del reino carolingio.</p> Signup and view all the answers

¿Aunque no tomaron directamente el gobierno, qué influencia ejercieron Jonás de Orleans y el obispo Hincmar de Reims en la política de su tiempo?

<p>Jonás de Orleans y el obispo Hincmar de Reims expresaron la ideología del 'gobierno de los obispos', influyendo poderosamente en las decisiones políticas y la moralidad pública, aunque sin asumir el control directo del gobierno.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles fueron los dos sistemas principales de remuneración utilizados para recompensar a los vasallos?

<p>Los dos sistemas principales fueron: mantener al vasallo en la vivienda del señor, proveyéndole de vestimenta, alimentos y armas; y concederle tierras y una vivienda particular.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente el ritual de investidura mediante el cual se otorgaba un feudo a un vasallo.

<p>El feudo se otorgaba mediante un ritual formal llamado investidura, el cual involucraba la concesión simbólica de una fracción de tierra al vasallo.</p> Signup and view all the answers

Menciona dos razones por las cuales el Imperio Carolingio no pudo resistir las nuevas oleadas de invasiones.

<p>El Imperio Carolingio no pudo resistir las invasiones debido al debilitamiento de la idea imperial, que dificultó el reclutamiento militar, y a deficiencias en la organización y armamento de sus ejércitos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones tomaron los magiares después de instalarse en Panonia en el año 875?

<p>Después de instalarse en Panonia, los magiares emprendieron expediciones de conquista y saqueo en ciudades, campos y monasterios de Alemania y la Galia.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con los sarracenos después de apoderarse de Sicilia en el año 830?

<p>Tras apoderarse de Sicilia, los sarracenos crearon el Emirato de Tarento, se fortificaron en Bari y llegaron a aliarse con los duques lombardos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupos combinaron esfuerzos para poner fin a las incursiones de los sarracenos en las costas italianas?

<p>Los esfuerzos combinados de los Condes de Provenza y Saboya, junto con los príncipes normandos, fueron clave para terminar con las incursiones de los sarracenos.</p> Signup and view all the answers

Describe las dos principales estrategias iniciales empleadas por los daneses en sus incursiones normandas.

<p>Inicialmente, los daneses se centraron en el saqueo de las costas de Flandes y Holanda, remontando el valle del Rin. Posteriormente, optaron por exigir el pago de un tributo para evitar la devastación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos actividades principales desarrollaron los normandos después de sus incursiones iniciales?

<p>Después de sus incursiones iniciales, los normandos comenzaron a construir asentamientos militares y mercantiles, y también se convirtieron al cristianismo.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyó la división de las tierras conquistadas por los monarcas merovingios en la estabilidad política del reino franco?

<p>La práctica de dividir las tierras conquistadas entre los hijos del monarca a menudo llevaba a la fragmentación del reino en Austrasia, Neustria y Borgoña, generando conflictos internos y dificultando una unidad política duradera.</p> Signup and view all the answers

Describe el rol de los mayordomos en la corte merovingia y cómo su poder eventualmente desafió la autoridad de los reyes.

<p>Originalmente, los mayordomos eran funcionarios de la corte, una especie de primer ministro. Con el tiempo, acumularon poder e influencia, llegando a controlar las designaciones y la administración del reino, lo que finalmente eclipsó la autoridad de los reyes merovingios.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el significado del pelo largo para los reyes merovingios, y qué simbolizaba su corte?

<p>El pelo largo era un símbolo de realeza y poder para los reyes merovingios. Cortar el pelo a un rey significaba su deposición y la pérdida de su derecho al trono.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la Batalla de Poitiers en el año 732 contribuyó al ascenso de Carlos Martel y la dinastía Carolingia.

<p>La victoria de Carlos Martel en la Batalla de Poitiers contra el ejército invasor árabe le otorgó un gran prestigio militar y político. Esto fortaleció su posición como líder indiscutible y allanó el camino para que su familia, los Carolingios, ascendieran al poder.</p> Signup and view all the answers

Describe la relación entre los reyes merovingios y los obispos, y cómo esta relación reflejaba la influencia del monarca en asuntos religiosos.

<p>Los reyes merovingios tenían una influencia significativa sobre la Iglesia, incluyendo la potestad de convocar concilios regionales y tener la última palabra en la designación de obispos, lo que demostraba su control sobre asuntos religiosos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores permitieron a Pipino de Heristal anexionar las mayordomías de los palacios de Neustria y Borgoña a la suya en 687?

<p>Pipino de Heristal explotó las rivalidades y debilidades internas de Neustria y Borgoña, utilizando su poder militar y político como mayordomo de Austrasia para someterlos y unificar las mayordomías bajo su control.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo el cargo de mayordomo evolucionó desde ser un funcionario de la corte hasta convertirse en la figura con mayor poder en los reinos francos.

<p>Inicialmente, el mayordomo era simplemente un administrador de la corte, pero gradualmente fue acumulando responsabilidades y control sobre los recursos del reino. Esta creciente influencia, combinada con la debilidad de los reyes merovingios, permitió al mayordomo usurpar el poder real.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la importancia de Pipino el Viejo en el ascenso de los Carolingios al poder en el reino franco durante el siglo VII?

<p>Pipino el Viejo, como mayordomo de Austrasia, sentó las bases para el poder Carolingio al establecer una base territorial y al acumular influencia política. Su éxito y legado prepararon el camino para sus sucesores, como Pipino de Heristal y Carlos Martel, quienes consolidaron aún más el poder Carolingio.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el propósito principal de la ceremonia de 'entrega de almas' y a qué grupo de jóvenes estaba dirigida?

<p>El propósito era incorporar jóvenes al estamento de guerra, específicamente a aquellos que aspiraban a convertirse en caballeros.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente el proceso de formación de un caballero desde los 7 años hasta convertirse en caballero armado, mencionando las edades clave y sus roles.

<p>A los 7 años comenzaba el proceso, a los 14 se convertían en escuderos asistentes de caballeros, y a los 16, los mejores escuderos eran investidos como caballeros.</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la descentralización del poder y la capacidad de ejercer violencia en la sociedad feudal, y cómo intentó la Iglesia moderar esta situación?

<p>La descentralización resultó en guerras privadas continuas entre señores feudales. La Iglesia intentó moderar esto a través de un movimiento de reforma de costumbres a favor de la paz.</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento histórico del siglo XI unió a los caballeros bajo una causa común y cuál fue esa causa?

<p>La Cruzada de 1095, convocada por el Papa Urbano II, unió a los caballeros para liberar Tierra Santa de la dominación musulmana.</p> Signup and view all the answers

Explica el concepto de 'dualismo jurídico' en la sociedad medieval y proporciona un ejemplo específico de cómo se manifestaba.

<p>El dualismo jurídico se refiere a que la ley variaba según la persona y las costumbres. Un ejemplo es que los pueblos bárbaros se mantuvieron arrianos mientras que los locales eran católicos.</p> Signup and view all the answers

Describe los tres estamentos principales de la sociedad medieval (oratores, bellatores, laboratores) y el rol principal de cada uno.

<p>Oratores (rezan), Bellatores (luchan), Laboratores (trabajan).</p> Signup and view all the answers

¿Qué eran la simonía y el nicolaísmo, y a qué estamento de la sociedad medieval afectaban principalmente?

<p>La simonía era el tráfico de cosas sagradas y el nicolaísmo era el rompimiento del voto de castidad por parte de los sacerdotes. Afectaban principalmente al clero (Oratores).</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyó la agudización del proceso de desintegración de la autoridad real al fortalecimiento de los señores feudales?

<p>Los señores feudales usurparon derechos reales, como administrar justicia y acuñar moneda, consolidando su poder e independencia.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal diferencia en el proceso de elección papal introducida por el Decreto Laterano de 1059 y cómo impactó la relación entre el papado y el Sacro Imperio Romano Germánico?

<p>El Decreto Laterano de 1059 transfirió la elección del Papa a una asamblea de cardenales obispos, eliminando la influencia directa del emperador. Esto disminuyó el control imperial sobre el papado, fomentando una mayor independencia de la Iglesia.</p> Signup and view all the answers

Describe el doble proceso que debían seguir los emperadores germánicos para ser reconocidos como tales y qué simbolizaba cada etapa.

<p>Primero, eran elegidos por un grupo de príncipes eclesiásticos y seculares, convirtiéndose en 'Rey de los Romanos'. Luego, debían ser consagrados por el Papa para ser reconocidos como 'Augusto Emperador Romano', simbolizando la combinación de poder terrenal y legitimidad espiritual.</p> Signup and view all the answers

¿Qué simbolizaba la entrega del cetro, el báculo y el anillo durante la ceremonia de investidura y cuál era la importancia de estos símbolos en la querella de las investiduras?

<p>El cetro simbolizaba el poder real, mientras que el báculo y el anillo representaban el poder espiritual. La disputa sobre quién tenía la autoridad para entregar estos símbolos (el rey o el Papa) era central en la querella, pues definía quién ejercía el control sobre el nombramiento y la autoridad de los obispos.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyó la experiencia monástica de San Gregorio VII a su postura en la querella de las investiduras?

<p>Su experiencia monástica enfatizó la independencia de la Iglesia respecto al poder secular. Esto influyó en su determinación de liberar a la Iglesia de la designación de obispos por parte del emperador, buscando asegurar la autonomía eclesiástica.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la coexistencia del derecho romano y el derecho germánico en Alemania influyó en la complejidad política y legal del Sacro Imperio Romano Germánico.

<p>La coexistencia de estos sistemas legales creó un panorama legal diverso y a menudo conflictivo, donde la aplicación específica dependía de la región y la población involucrada. Esta diversidad legal contribuyó a la fragmentación política y a la dificultad de establecer una autoridad centralizada fuerte en el Sacro Imperio Romano Germánico.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hospitalidad

Obligación de poner tierras al servicio militar.

Jerarquías bárbaras

Estructura de poder en pueblos bárbaros con reyes, condes, duques y marqueses.

Carlos el Calvo

Emperador Carlos II de Francia entre 875 y 877.

Invasiones del siglo IX y X

Segunda ola de invasiones en Europa por vikingos, eslavos y sarracenos.

Signup and view all the flashcards

Feudalismo

Sistema donde la posesión de tierras representaba el poder y se cedía por servicios militares.

Signup and view all the flashcards

Dinastía Merovingia

La primera dinastía que gobernó el reino franco cristiano desde el 496.

Signup and view all the flashcards

Privilegio del pelo largo

Los reyes mantenían el pelo largo como símbolo de realeza; se lo cortaban al ser depuestos.

Signup and view all the flashcards

División del Reino Franco

Las tierras conquistadas del reino se dividieron en Austrasia, Neustria y Borgoña.

Signup and view all the flashcards

Mayordomo

Cargo que surgió en la corte, actuando como un primer ministro con creciente poder.

Signup and view all the flashcards

Carlos Martel

Hijo de Pipino de Heristal, unificó los reinos francos como mayordomo único.

Signup and view all the flashcards

Dualidad de poder

Existencia de un rey merovingio sin poder y un mayordomo carolingio que detentaba el poder real.

Signup and view all the flashcards

Pipino el Viejo

Mayordomo de Austrasia que destacó en la lucha por el poder entre reinos.

Signup and view all the flashcards

Concilios Regionales

Reuniones convocadas por los reyes donde los obispos presentaban sus protestas.

Signup and view all the flashcards

Jonás de Orleans

Obispo de Orleans, autor del tratado sobre la Institución Real.

Signup and view all the flashcards

Tratado de la Institución Real

Afirma que un rey injusto pierde su título de rey.

Signup and view all the flashcards

Tres órdenes sociales

Laicos, monjes y clérigos, cada uno con roles distintos.

Signup and view all the flashcards

Tratado de Verdún

Dividió el imperio carolingio entre los tres hijos de Luis el Piadoso en 843.

Signup and view all the flashcards

Lotario I

Recibió la franja central del imperio, desde Aquisgrán hasta Roma.

Signup and view all the flashcards

Pornocracia

Período de corrupción moral en el papado durante la influencia de familias prominentes.

Signup and view all the flashcards

Desagregación carolingia

Proceso por el cual el reino carolingio dejó de ser gobernado por descendientes de Carlos Martel y Carlomagno.

Signup and view all the flashcards

Fedus

Pacto de federación mediante el cual Roma reconocía a un pueblo como federado.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de remuneración

Formas de compensar a los vasallos, ya sea proveyéndoles vivienda y recursos o tierras.

Signup and view all the flashcards

Investidura

Ritual de otorgamiento de feudos mediante la concesión de tierras.

Signup and view all the flashcards

Debilitamiento del Imperio Carolingio

Dificultades para reclutar tropas y falta de organización que llevaron a su caída.

Signup and view all the flashcards

Invasiones de los magiares

Expediciones de saqueo que comenzaron en Pannonia y afectaron a Alemania y Galia.

Signup and view all the flashcards

Batalla de Lechfeld

Confrontación en 955 donde Otón el Grande derrotó a los magiares.

Signup and view all the flashcards

Sarracenos

Flotas musulmanas que invadieron las costas italianas y establecieron el Emirato de Tarento.

Signup and view all the flashcards

Ceremonia de entrega de almas

Ceremonia que incorpora a jóvenes al estamento de guerra desde los 7 años.

Signup and view all the flashcards

Armadura escudero

A los 14 años, el joven se convierte en escudero, asistente de caballeros.

Signup and view all the flashcards

Caballeros

A los 16 años, los mejores escuderos se convierten en caballeros armados.

Signup and view all the flashcards

Descentralización de la violencia

Fragmentación del poder que llevó a guerras privadas entre señores feudales.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de reforma de costumbres

Iniciativa de obispos y abades en el siglo XI para promover la paz.

Signup and view all the flashcards

Oratores

Estamento de la sociedad medieval compuesto por sacerdotes que rezan.

Signup and view all the flashcards

Bellatores

Estamento de caballeros especializados en la guerra y la lucha.

Signup and view all the flashcards

Laboratores

Estamento de campesinos que trabajan en la tierra.

Signup and view all the flashcards

Derecho romano

Conjunto de normas y principios jurídicos establecidos en la antigua Roma.

Signup and view all the flashcards

Elección del emperador

Proceso en el que príncipes eligen a un nuevo emperador alemán.

Signup and view all the flashcards

Querella de las investiduras

Conflicto sobre quién designa a los obispos en el imperio.

Signup and view all the flashcards

Decreto Laterano 1059

Regla que establece que los papas son elegidos por cardenales obispos.

Signup and view all the flashcards

Feudo

Porción de tierras otorgadas a un vasallo mediante ceremonias de investidura.

Signup and view all the flashcards

Invasiones de los sarracenos

Incursiones musulmanas que afectaron Sicilia y crearon el Emirato de Tarento.

Signup and view all the flashcards

Emirato de Tarento

Estado musulmán creado por sarracenos en las costas italianas.

Signup and view all the flashcards

Normandos

Piratas escandinavos que saquearon y luego se asentaron en Europa.

Signup and view all the flashcards

Rituales de investidura

Ceremonia donde se otorgan feudos a través de un rito formal.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la desorganización militar

Debilitamiento del Imperio por la falta de tropas y murallas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Primera Restauración Imperial: El Imperio Carolingio

  • El reino franco cristiano fue gobernado por la dinastía merovingia desde el 496.
  • El privilegio real de la realeza se cortaba el pelo cuando era depuesto.
  • Las tierras conquistadas eran consideradas propiedad personal del monarca, repartidas entre sus hijos al morir, dividiendo la Galia en Austrasia, Neustria y Borgoña.
  • Los reinos se reunificaron en algunos casos, manteniendo una unidad cultural y política.
  • La época merovingia cristiana abarcó desde el 496 hasta el 751, con los reyes trasladándose entre Tours, Orleans, Paris y Colonia.
  • Los ejércitos eran proporcionados por los nobles del reino, quienes a su vez dependían de los reyes para conservar su cargo, controlando así las designaciones de los principales cargos.
  • Los reyes convocaban concilios regionales y los obispos eran nombrados por asambleas del clero y los fieles más prominentes.
  • El cargo de mayordomo, primer ministro, adquirió poder hasta convertirse en el principal funcionario.
  • Pipino el Viejo, mayordomo de Austrasia, anexionó los palacios de Neustria y Borgoña en 687.
  • Carlos Martel, hijo de Pipino el Viejo, unificó el reino tras una guerra civil (718-719).
  • Martel derrotó a los árabes en Poitiers en 732, ganando prestigio.
  • La dualidad de rey merovingio y mayordomo carolingio coexistió, con los merovingios perdiendo poder frente a los carolingios.
  • Pipino el Breve sucedió a Carlos Martel en 741, recuperando tierras y reorganizando el reino.
  • En 751, Pipino el Breve unificó el poder real en una sola persona, consultando al Papa sobre la conveniencia de mantener el dualismo.

Expansión y Consolidación del Imperio Carolingio (Continuación)

  • El Papa ungió a Pipino el Breve y a sus hijos, colaborando con la Iglesia en momentos de necesidad.
  • Carlomagno, hijo de Pipino, asumió el trono tras la muerte de Carloman en 771, expandiendo y consolidando el imperio.
  • Carlomagno conquistó la mayoría de Germania, Austria y Hungría.
  • Se restableció al Papa León III en Roma.
  • Se proclamó emperador de los romanos en el año 800.
  • Carlomagno gobernó durante 46 años con eficiencia, con Alcuino de York como principal asesor, promoviendo la unidad y la fe cristiana en su imperio.
  • El Imperio Carolingio adoptó la forma de un Imperio Cristiano, con el emperador como líder religioso y político.
  • El Imperio fue sucedido por su hijo, Luis el Piadoso, quien continuó la obra de su padre y se interesó en aspectos religiosos y culturales.

Caída y Desintegración del Imperio Carolingio

  • El Imperio Carolingio se debilitó debido a las nuevas invasiones (vikingos, magiares y sarracenos).
  • Se produjo un debilitamiento de la figura imperial y un aumento de la tendencia a la descentralización.
  • Los esfuerzos de la resistencia del Imperio fueron dirigidos por los distintos señores feudales y el debilitamiento del emperador.
  • Con las nuevas olas de invasiones surgieron problemas con la organización del ejército y la defensa, así como la organización de las ciudades, el comercio y la agricultura.
  • Las luchas de los hijos de Luis el Piadoso llevaron a la división del imperio en tres reinos (Francia, Alemania e Italia).
  • La creación del Sacro Imperio Romano Germánico marcó una nueva etapa de organización política en Europa.

El Feudalismo y la Caballería

  • El sistema feudal se desarrolló gradualmente durante las invasiones.
  • Se establecieron lazos personales de lealtad entre el rey y los nobles (vasallaje).
  • Las tierras se concedían a cambio de servicios militares.
  • La caballería surgió como una clase guerrera, con un código de honor y roles específicos.
  • La relación de vasallaje se convirtió en una red compleja de obligaciones y derechos.
  • Los siervos estaban atados a la tierra y debían trabajar para el señor feudal.

El Imperio Carolingio y la Iglesia

  • Los clérigos y las propiedades eclesiásticas estaban exentos de impuestos.
  • Hubo diferentes órdenes sociales:
  • Los oratores (rezaban)
  • Los bellatores (luchaban)
  • Los laboratores (trabajaban)
  • Aparición de grandes principados territorial.
  • Desaparición del apoyo directo del Rey ante los señores feudales.
  • La Iglesia adquirió un gran poder político y económico, con la disputa por las investiduras.

La Querella de las Investiduras

  • La querella de las investiduras fue un conflicto entre el Papado y el Imperio por el nombramiento de obispos.
  • El emperador intentaba nombrar a los obispos, mientras que el Papa reclamaba el poder exclusivo.
  • Los conflictos ocasionaron consecuencias en el sistema político y social durante la parte final del imperio.

El Cisma de Oriente

  • El cisma de Oriente produjo una división entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.
  • Las diferencias teológicas y políticas llevaron a la separación definitiva de las dos Iglesias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

HIP II - Unidad 2 Past Paper

Description

Preguntas sobre la organización social y militar en la Edad Media europea. Se exploran las implicaciones de la hospitalidad, la administración carolingia, las invasiones y la estructura de la sociedad feudal. Incluye el tratado de Jonás de Orleans.

More Like This

Feudalism in the Middle Ages
12 questions

Feudalism in the Middle Ages

SeasonedOrientalism avatar
SeasonedOrientalism
Feudalism in Europe Quiz
10 questions

Feudalism in Europe Quiz

HeartwarmingBixbite avatar
HeartwarmingBixbite
Feudalism in Europe Quiz
12 questions

Feudalism in Europe Quiz

HeartwarmingBixbite avatar
HeartwarmingBixbite
Use Quizgecko on...
Browser
Browser