Podcast
Questions and Answers
Relaciona los siguientes términos griegos con sus significados principales en el contexto de la ética:
Relaciona los siguientes términos griegos con sus significados principales en el contexto de la ética:
êthos (lugar) = Lugar interior o morada desde donde se vive, disposiciones fundamentales. êthos (costumbre) = Costumbre, hábito por repetición, temperamento o talante. héxis = Hábito adquirido por repetición, relacionado con la educación. mos = Término latino que significa costumbre o hábito.
Empareja los siguientes conceptos con su descripción en la formación del carácter moral:
Empareja los siguientes conceptos con su descripción en la formación del carácter moral:
Actos = Acciones individuales que realizamos. Hábitos = Prácticas repetidas que moldean nuestro comportamiento. Carácter = Disposición moral que se construye a través de elecciones y decisiones. Temperamento = Disposición innata, a partir de la que se construye el carácter.
Relaciona los siguientes conceptos con su papel en la disciplina de la ética:
Relaciona los siguientes conceptos con su papel en la disciplina de la ética:
Ética = Disciplina filosófica que estudia la moral. Moral = Conjunto de valores, normas y costumbres aceptadas en una sociedad. Bien = Orientación fundamental de la conducta según la ética. Valor = Cualidad que hace que algo sea considerado como bueno.
Asocia las siguientes perspectivas filosóficas con sus ideas sobre la formación del caracter moral:
Asocia las siguientes perspectivas filosóficas con sus ideas sobre la formación del caracter moral:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes palabras con sus definiciones en el texto de Carlos Gómez:
Empareja las siguientes palabras con sus definiciones en el texto de Carlos Gómez:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con su lugar en el esquema de formación moral:
Relaciona los siguientes conceptos con su lugar en el esquema de formación moral:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes términos con su rol respecto a la moral:
Asocia los siguientes términos con su rol respecto a la moral:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes términos con su campo de estudio o aplicación:
Relaciona los siguientes términos con su campo de estudio o aplicación:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes posturas éticas con sus características definitorias:
Empareja las siguientes posturas éticas con sus características definitorias:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes teorías éticas con sus principales exponentes o ideas:
Relaciona las siguientes teorías éticas con sus principales exponentes o ideas:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes conceptos éticos con su descripción correspondiente:
Asocia los siguientes conceptos éticos con su descripción correspondiente:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes afirmaciones con la corriente ética correspondiente:
Empareja las siguientes afirmaciones con la corriente ética correspondiente:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes corrientes metaéticas con sus implicaciones sobre el lenguaje moral:
Relaciona las siguientes corrientes metaéticas con sus implicaciones sobre el lenguaje moral:
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes ideas con la postura ética que las defiende:
Asocia las siguientes ideas con la postura ética que las defiende:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes acciones con su interpretación desde diferentes perspectivas metaéticas:
Empareja las siguientes acciones con su interpretación desde diferentes perspectivas metaéticas:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos de la metaética con su crítica o desarrollo posterior:
Relaciona los siguientes conceptos de la metaética con su crítica o desarrollo posterior:
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes figuras o teorías con sus respectivas contribuciones a la metaética:
Asocia las siguientes figuras o teorías con sus respectivas contribuciones a la metaética:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes términos con su significado en el contexto de la ética:
Relaciona los siguientes términos con su significado en el contexto de la ética:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos éticos con su descripción:
Empareja los siguientes conceptos éticos con su descripción:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes filósofos con sus ideas principales sobre la ética:
Relaciona los siguientes filósofos con sus ideas principales sobre la ética:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con sus respectivas definiciones o características:
Relaciona los conceptos con sus respectivas definiciones o características:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes tipos de utilitarismo con sus características:
Asocia los siguientes tipos de utilitarismo con sus características:
Signup and view all the answers
Empareja los conceptos con su descripción en relación al debate Ética y Metaética:
Empareja los conceptos con su descripción en relación al debate Ética y Metaética:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes términos con sus definiciones:
Relaciona los siguientes términos con sus definiciones:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con sus respectivos autores:
Relaciona los conceptos con sus respectivos autores:
Signup and view all the answers
Identifica y relaciona los modelos de ética normativa:
Identifica y relaciona los modelos de ética normativa:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con las descripciones correspondientes:
Relaciona los conceptos con las descripciones correspondientes:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con sus explicaciones:
Relaciona los siguientes conceptos con sus explicaciones:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con sus teorías éticas correspondientes:
Relaciona los conceptos con sus teorías éticas correspondientes:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos relacionados con la moral y la ética según el texto:
Empareja los siguientes conceptos relacionados con la moral y la ética según el texto:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes perspectivas morales con sus definiciones:
Relaciona las siguientes perspectivas morales con sus definiciones:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes elementos de la ética kantiana:
Relaciona los siguientes elementos de la ética kantiana:
Signup and view all the answers
Empareja los términos con sus características según el texto:
Empareja los términos con sus características según el texto:
Signup and view all the answers
Relaciona estos conceptos con su descripción dentro del utilitarismo:
Relaciona estos conceptos con su descripción dentro del utilitarismo:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con sus descripciones:
Relaciona los siguientes conceptos con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos:
Relaciona los siguientes conceptos:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes ideas con sus descripciones correspondientes:
Relaciona las siguientes ideas con sus descripciones correspondientes:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes concepciones éticas con sus enfoques:
Relaciona las siguientes concepciones éticas con sus enfoques:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos con su relación respecto al texto:
Empareja los siguientes conceptos con su relación respecto al texto:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes elementos con sus definiciones:
Empareja los siguientes elementos con sus definiciones:
Signup and view all the answers
Relaciona los enfoques éticos con sus características:
Relaciona los enfoques éticos con sus características:
Signup and view all the answers
Relaciona el concepto con sus características:
Relaciona el concepto con sus características:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con su ámbito:
Relaciona los conceptos con su ámbito:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con las características que se les adjudican:
Relaciona los conceptos con las características que se les adjudican:
Signup and view all the answers
Relaciona los términos con sus respectivas descripciones:
Relaciona los términos con sus respectivas descripciones:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes conceptos con sus definiciones o ejemplos:
Asocia los siguientes conceptos con sus definiciones o ejemplos:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con sus descripciones correspondientes según el texto:
Relaciona los conceptos con sus descripciones correspondientes según el texto:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes filósofos con sus ideas principales sobre moralidad:
Empareja los siguientes filósofos con sus ideas principales sobre moralidad:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes descripciones con los conceptos de 'bien' según cada autor del texto:
Empareja las siguientes descripciones con los conceptos de 'bien' según cada autor del texto:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con sus opuestos:
Relaciona los siguientes conceptos con sus opuestos:
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes acciones o situaciones con su respectiva clasificación moral:
Asocia las siguientes acciones o situaciones con su respectiva clasificación moral:
Signup and view all the answers
Relaciona cada tipo de acción con su concepto asociado según el texto:
Relaciona cada tipo de acción con su concepto asociado según el texto:
Signup and view all the answers
Empareja los conceptos con las ideas de los filósofos que se mencionan en el texto:
Empareja los conceptos con las ideas de los filósofos que se mencionan en el texto:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes conceptos con su lugar en la reflexión moral:
Asocia los siguientes conceptos con su lugar en la reflexión moral:
Signup and view all the answers
Relaciona la descripción con el concepto correspondiente derivado del texto:
Relaciona la descripción con el concepto correspondiente derivado del texto:
Signup and view all the answers
Relaciona cada concepto con su característica principal:
Relaciona cada concepto con su característica principal:
Signup and view all the answers
Empareja los conceptos según su función en el contexto de la moral:
Empareja los conceptos según su función en el contexto de la moral:
Signup and view all the answers
Relaciona la siguiente descripción con el concepto que mejor la describe:
Relaciona la siguiente descripción con el concepto que mejor la describe:
Signup and view all the answers
Asocia las posturas ante la moral con sus respectivas caracterizaciones:
Asocia las posturas ante la moral con sus respectivas caracterizaciones:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes descripciones con los conceptos correspondientes en el texto:
Relaciona las siguientes descripciones con los conceptos correspondientes en el texto:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con sus definiciones según el texto:
Relaciona los siguientes conceptos con sus definiciones según el texto:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes autores con sus ideas principales:
Empareja los siguientes autores con sus ideas principales:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con la idea que representan en relación con la moral:
Relaciona los conceptos con la idea que representan en relación con la moral:
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes afirmaciones con el concepto que mejor representan:
Asocia las siguientes afirmaciones con el concepto que mejor representan:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes términos con sus implicaciones morales:
Relaciona los siguientes términos con sus implicaciones morales:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes ideas con su autor correspondiente:
Empareja las siguientes ideas con su autor correspondiente:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes dimensiones de la moral con sus características:
Relaciona las siguientes dimensiones de la moral con sus características:
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes afirmaciones con el concepto al que se refieren:
Asocia las siguientes afirmaciones con el concepto al que se refieren:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes ideas con el ámbito al que pertenecen:
Relaciona las siguientes ideas con el ámbito al que pertenecen:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos con su significado en el contexto del texto:
Empareja los siguientes conceptos con su significado en el contexto del texto:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes autores con sus críticas o aportaciones a la ética:
Relaciona los siguientes autores con sus críticas o aportaciones a la ética:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes conceptos con los elementos que los componen:
Asocia los siguientes conceptos con los elementos que los componen:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes temáticas con los conceptos que las representan:
Relaciona las siguientes temáticas con los conceptos que las representan:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes ideas con su efecto en la moral:
Empareja las siguientes ideas con su efecto en la moral:
Signup and view all the answers
Study Notes
Ética y Moral
- La Ética es una disciplina filosófica que estudia la conducta humana (actos, hábitos, carácter y vida en general) desde la perspectiva del bien, el deber o el valor, clasificándola como buena o mala, debida o incorrecta.
- Ética y Moral, aunque relacionadas, provienen de raíces etimológicas distintas.
- Ética (del griego êthos, lugar de habitación/morada y éthos, costumbre): se centra en las disposiciones fundamentales del hombre, su carácter.
- Moral (del latín mos, costumbre): se centra en los actos.
- La Educación es crucial para el desarrollo del carácter, que se considera una "segunda naturaleza" moldeada por los actos y hábitos.
- La relación entre Actos, Hábitos y Carácter es cíclica o circular. Los hábitos y actos dependen del carácter, el cual se forma mediante elecciones y decisiones.
- La Ética busca el perfeccionamiento humano, requiriendo no solo el conocimiento sino también la práctica de la virtud.
Aproximación Semántica
- La palabra êthos evolucionó del significado de "lugar interior" a las disposiciones fundamentales del hombre.
- Éthos también representa la costumbre como hábito adquirido por repetición.
- La traducción de êthos y éthos al latín como mos favoreció el significado de costumbre o hábito, a costa de otras acepciones.
Distinción entre «ética» y «moral»
- «ética» y «moral», como sinónimos, se refieren a la moral vivida.
- «Ética», «Moral» o «filosofía moral» se refieren a la reflexión filosófica sobre la moralidad.
- El uso puede variar según el autor o contexto.
- La moral es la aplicación práctica de la ética (las costumbres).
- Vivir moralmente implica ajustarse a normas y reglas de conducta.
Estructura Moral del Hombre
- Lo Moral se opone a lo Inmoral y a lo Amoral.
- Lo Moral se somete a un valor.
- Lo Inmoral se opone a cualquier valor.
- Lo Amoral es indiferente al valor.
Moral-Amoral
- El amoral no reconoce ninguna moral, no se cuestiona el bien o el mal.
- La no-elección es una elección.
- La amoralidad puede ser vista como una reacción a morales preexistentes o como una moral alternativa.
Moral-Desmoralizado
- La vida moral implica no solo obrar bien sino también tener ánimo para afrontar dificultades.
- La moral, en oposición a la desmoralización, sugiere "fuerza para vivir", ánimo, coraje.
Moral como Estructura
- El hombre es constitutivamente moral: la moral surge de sus propias estructuras antropológicas.
- Los actos humanos, inteligentes, racionales y libres, independientemente del bien o mal, son estructuralmente morales.
- El hombre es moral porque construye su vida, tomando decisiones.
Determinismo y Libertad
- El debate acerca de la libertad humana versus el determinismo es recurrente a lo largo de la historia.
- La libertad no es una cuestión física, sino moral.
- La libertad, en esencia, es una cuestión moral.
- La libertad puede ser limitada por condicionamientos
Moral-Inmoral: Moral como Contenido
- La moral como contenido implica adaptarse a la realidad obrando con justeza, de la manera preferible.
- Los contenidos de la moralidad provienen principalmente de religiones y códigos sociales.
- La reflexión ética sobre la moral no tiene por qué ser normativa.
- La ética normativa busca definir lo bueno y lo malo, lo que debemos hacer.
- Existen diferentes modelos de ética normativa: teleológicos (fin) y deontológicos (deber), incluyendo utilitarismos del acto y de la regla.
Ética de la Convicción y Ética de la Responsabilidad
- Weber distingue entre ética de la convicción (independiente de las consecuencias) y ética de la responsabilidad (considerando consecuencias).
- Implica que la acción política puede conllevar medios dudosos.
- Kant, con la idea de buena voluntad, se desmarca del dilema político de Weber.
Ética y Metaética
- La ética puede ser entendida como reflexión libre de prejuicios.
- La distinción entre éticas normativas y éticas críticas o metaéticas.
Éticas Normativas
- Éticas Teleológicas: centradas en un fin (ej. la felicidad).
- Éticas Deontológicas: centradas en el deber.
- Éticas Axiológicas: centradas en el valor.
Éticas Críticas/Metaéticas
- Descripciones/No Descripciones:
- Éticas descriptivistas (naturalistas): consideran los enunciados morales como hechos.
- Éticas no-descriptivistas: (intuicionistas, emotivistas, prescriptivistas): cuestionan la posibilidad de describir la moralidad.
Conclusión/Resumen
- Distingue entre la moral vivida (Ética y Moral) y la reflexión sobre la moralidad (Ética, filosofía moral).
- Subraya la importancia de distinguir los distintos modelos éticos.
- Enfatiza la dimensión constitutivamente moral del ser humano.
- Examina las relaciones entre moral, ética e individuo/sociedad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario examina los conceptos griegos y su significado en el contexto de la ética. Los participantes relacionarán términos clave con sus descripciones y explorarán perspectivas filosóficas sobre la formación del carácter moral. Es una oportunidad para profundizar en la comprensión de la ética y su aplicación.