Estructura Social en el México Prehispánico
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué eran los calpulli en la organización social de las comunidades?

  • Comunidades unidas (correct)
  • Mercados locales
  • Lugares de culto
  • Escuelas de enseñanza

El liderazgo dentro de un calpulli era ejercido por un consejo de ancianos.

False (B)

¿Qué compartían los miembros de un calpulli?

Etnia, lengua y tradiciones

La economía de las comunidades se sustentaba en la tierra que poseían _____ colectivamente.

<p>varias familias</p> Signup and view all the answers

Empareja el término con su descripción correcta:

<p>Calpulli = Comunidades unidas de familias Hermano mayor = Líder dentro del calpulli Señor de la ciudad-Estado = Autoridad política externa Consejo de ancianos = Grupo que asesora al hermano mayor</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Calpulli

Unidad social básica en la cultura mesoamericana, compuesta por familias que compartían tierra, cultura y etnia.

Hermano mayor

El líder principal del calpulli, reconocido por su experiencia y sabiduría, que dirigía el grupo y representaba al linaje.

Linaje

Grupo de personas que formaban parte del calpulli, compartiendo un ancestro común y una genealogía familiar.

Estructura social prehispánica

El sistema de organización social de la época prehispánica, donde la familia nuclear era la unidad básica.

Signup and view all the flashcards

Economía del calpulli

El modo de vida de los calpulli, basado en la agricultura colectiva y la posesión compartida de la tierra.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Estructura Social en el México Prehispánico

  • La familia era la base de la organización social en los periodos clásico y posclásico.
  • Las familias se agrupaban en comunidades llamadas calpulli.
  • Los calpullis eran unidades económicas basadas en la propiedad colectiva de la tierra.
  • Los miembros de un calpulli compartían vínculo étnico, lengua y tradiciones.
  • Aunque bajo la autoridad de un señor de la ciudad-estado, el calpulli tenía un liderazgo interno, un "hermano mayor".
  • Este líder representaba el linaje y estaba respaldado por un consejo de ancianos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora la organización social en el México prehispánico, centrándote en la importancia de la familia y las comunidades llamadas calpulli. Cada calpulli se caracterizaba por la propiedad colectiva de la tierra y un fuerte vínculo étnico entre sus miembros. Conoce más sobre el papel del liderazgo interno y la autoridad en estas estructuras sociales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser