Podcast
Questions and Answers
Cómo se unen los nucleótidos en una hebra de ADN?
Cómo se unen los nucleótidos en una hebra de ADN?
- El fosfato 5’ se une al hidroxilo 3’ del siguiente nucleótido. (correct)
- El hidroxilo 5’ se une al fosfato 3’ del siguiente nucleótido.
- El azúcar se une directamente a la base nitrogenada.
- Las bases nitrogenadas se unen entre sí formando enlaces covalentes.
Qué tipo de enlace se forma entre el azúcar y la base nitrogenada en un nucleótido?
Qué tipo de enlace se forma entre el azúcar y la base nitrogenada en un nucleótido?
- Enlace covalente.
- Enlace iónico.
- Enlace N-glucosídico. (correct)
- Enlace fosfoéster.
Cuántos enlaces de hidrógeno se forman entre adenina y timina en la doble hélice del ADN?
Cuántos enlaces de hidrógeno se forman entre adenina y timina en la doble hélice del ADN?
- Dos enlaces. (correct)
- Un enlace.
- Cuatro enlaces.
- Tres enlaces.
Cómo se mantienen unidas las hebras de ADN?
Cómo se mantienen unidas las hebras de ADN?
Qué indica el término 'antiparalelas' en el contexto de las hebras de ADN?
Qué indica el término 'antiparalelas' en el contexto de las hebras de ADN?
¿Qué tipo de azúcares se encuentran en los ácidos nucleicos?
¿Qué tipo de azúcares se encuentran en los ácidos nucleicos?
¿Cuántos puentes de hidrógeno se establecen entre la adenina y la timina en el ADN?
¿Cuántos puentes de hidrógeno se establecen entre la adenina y la timina en el ADN?
¿Cómo se disponen las bases nitrogenadas en la doble hélice de ADN?
¿Cómo se disponen las bases nitrogenadas en la doble hélice de ADN?
¿Qué par de bases nitrogenadas contiene tres puentes de hidrógeno?
¿Qué par de bases nitrogenadas contiene tres puentes de hidrógeno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ADN de doble cadena es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ADN de doble cadena es correcta?
¿Qué caracteriza a la ribosa respecto a la desoxirribosa?
¿Qué caracteriza a la ribosa respecto a la desoxirribosa?
¿Qué base nitrogenada es específica del ARN y no del ADN?
¿Qué base nitrogenada es específica del ARN y no del ADN?
En los ácidos nucleicos, los carbonos del azúcar son numerados de qué manera?
En los ácidos nucleicos, los carbonos del azúcar son numerados de qué manera?
¿Cuál es la forma del DNA que se encuentra en disoluciones acuosas?
¿Cuál es la forma del DNA que se encuentra en disoluciones acuosas?
¿Cuántos nucleótidos hay por vuelta en la doble hélice del ADN?
¿Cuántos nucleótidos hay por vuelta en la doble hélice del ADN?
¿Cómo se orientan las polimerasas durante la replicación del ADN?
¿Cómo se orientan las polimerasas durante la replicación del ADN?
¿Qué características determinan la geometría de los pares de bases en el ADN?
¿Qué características determinan la geometría de los pares de bases en el ADN?
¿Cuál es el sentido de giro de la hélice en el ADN?
¿Cuál es el sentido de giro de la hélice en el ADN?
¿Qué forma del ADN se observa en condiciones fisiológicas?
¿Qué forma del ADN se observa en condiciones fisiológicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las reglas de Chargaff?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las reglas de Chargaff?
¿Qué tipo de ADN no cumple con las reglas de Chargaff?
¿Qué tipo de ADN no cumple con las reglas de Chargaff?
¿Cuál es la función de los motivos proteicos en relación con el ADN?
¿Cuál es la función de los motivos proteicos en relación con el ADN?
¿Qué caracteriza al motivo hélice-giro-hélice?
¿Qué caracteriza al motivo hélice-giro-hélice?
¿Qué motivo es una ampliación del motivo hélice-giro-hélice?
¿Qué motivo es una ampliación del motivo hélice-giro-hélice?
En el motivo hélice-bucle-hélice, ¿qué elemento permite una mayor orientación de la hélice?
En el motivo hélice-bucle-hélice, ¿qué elemento permite una mayor orientación de la hélice?
¿Qué aminoácidos de interacción se mencionan como importantes en los homeodominios?
¿Qué aminoácidos de interacción se mencionan como importantes en los homeodominios?
¿Cuál de los siguientes motivos se da en proteínas reguladoras de la expresión génica?
¿Cuál de los siguientes motivos se da en proteínas reguladoras de la expresión génica?
¿Qué implica la desnaturalización local en el contexto de la interacción ADN-proteína?
¿Qué implica la desnaturalización local en el contexto de la interacción ADN-proteína?
¿Qué tipo de proteínas generalmente usan el motivo homeodominio?
¿Qué tipo de proteínas generalmente usan el motivo homeodominio?
¿Qué indica un mayor contenido de guaninas y citosinas en una molécula de DNA?
¿Qué indica un mayor contenido de guaninas y citosinas en una molécula de DNA?
¿Cuál es la característica de los palíndromos en el DNA?
¿Cuál es la característica de los palíndromos en el DNA?
¿Qué determina la variación en la relación entre G+C y A+T en distintos genomas?
¿Qué determina la variación en la relación entre G+C y A+T en distintos genomas?
¿Qué se entiende por curvatura de la doble hélice en el DNA?
¿Qué se entiende por curvatura de la doble hélice en el DNA?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de las enzimas de restricción?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de las enzimas de restricción?
¿Qué se entiende por centros reguladores de la expresión génica?
¿Qué se entiende por centros reguladores de la expresión génica?
¿Por qué el contenido de G+C es relevante en organismos superiores?
¿Por qué el contenido de G+C es relevante en organismos superiores?
¿Cuál es una característica de los vínculos entre guaninas y citosinas en el DNA?
¿Cuál es una característica de los vínculos entre guaninas y citosinas en el DNA?
Study Notes
Estructura del ADN
- Los nucleótidos de una hebra de ADN se unen mediante un enlace fosfodiéster entre el fosfato 5' de un nucleótido y el hidroxilo 3' del siguiente.
- La dirección de la cadena se define como 5' a 3'.
- Las dos hebras de ADN se mantienen unidas por puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas: adenina (A) se empareja con timina (T) formando dos puentes, mientras que guanina (G) se empareja con citosina (C) formando tres puentes.
- Las hebras son complementarias y antiparalelas.
- El enlace entre el azúcar y la base nitrogenada es un enlace N-glucosídico, mientras que el enlace entre el azúcar y el grupo fosfato es un enlace fosfoéster.
- El ADN contiene desoxirribosa como azúcar y las bases nitrogenadas adenina, guanina, citosina y timina.
- La polaridad de la hebra de ADN viene definida por el carbono libre en el último nucleótido.
Estructura secundaria del B-ADN
- La forma B del ADN, que se encuentra en disoluciones acuosas, es una doble hélice dextrógira con un giro completo cada 3,4 nm (34 Å).
- La distancia entre nucleótidos adyacentes es de 0,34 nm (3,4 Å), por lo que hay 10 nucleótidos por vuelta.
- La doble hélice presenta surcos mayores y surcos menores. Las proteínas interactúan con el ADN a través del surco mayor, accediendo a las bases nitrogenadas.
- Las polimerasas durante la replicación leen el ADN en dirección 3'-5' y sintetizan en dirección 5'-3'.
- Los C1 de los azúcares no se alinean simétricamente con respecto a las bases, lo que da lugar a surcos de diferentes tamaños en la hélice.
Variantes estructurales del B-ADN
- La forma A-ADN se da en condiciones de baja humedad, la forma B-ADN en condiciones fisiológicas y la forma Z-ADN, levógira, se da en condiciones de laboratorio.
- La proporción de bases púricas es igual a la de bases pirimidínicas en la doble hebra de ADN. La proporción de A+T y de C+G varía según la especie.
- No hay una regla que determine las concentraciones totales de G+C y de A+T.
- La cantidad de G+C en una molécula de ADN se expresa como su contenido en G+C.
- Cuanto mayor es el contenido en G+C, mayor es la temperatura y la fuerza necesarias para romper los enlaces por puentes de hidrógeno.
Curvatura de la doble hélice
- La curvatura de la doble hélice del ADN puede ser resultado de pequeñas diferencias locales en la estructura o ser inducida por la unión de proteínas.
Palíndromos
- Los palíndromos son regiones de ADN donde la secuencia es la misma en ambas hebras y presenta una simetría rotacional de 180º.
- Los palíndromos son lugares clave para la unión de proteínas:
- Lugares diana de enzimas de restricción que cortan el ADN en secuencias específicas.
- Centros reguladores de la expresión génica, donde se unen los factores de transcripción.
Motivos estructurales para la unión de proteínas al ADN
- Los motivos proteicos o elementos estructurales son parte de la estructura terciaria de las proteínas (alfa hélice o beta lámina) y interaccionan con la doble hélice del ADN, preferentemente por el surco mayor.
- La interacción proteína-ADN provoca un cambio en la conformación del ADN, lo que facilita el acceso de otras proteínas.
Motivo hélice-giro-hélice
- Se encuentra en proteínas reguladoras de la expresión génica.
- Consta de dos segmentos en alfa hélice separados por un pequeño lazo.
- Una de las hélices se une al surco mayor del ADN.
Motivo hélice-bucle-hélice
- Consta de dos segmentos en alfa hélice unidos por un lazo más largo que el del motivo hélice-giro-hélice.
- El lazo permite una mayor flexibilidad en la orientación de las hélices.
Motivo homeodominio
- Es una expansión del motivo hélice-giro-hélice.
- Se encuentra en proteínas que regulan el desarrollo embrionario.
- Reconoce secuencias de ADN altamente conservadas, como el motivo TATA.
- Los aminoácidos que interactúan con el ADN son serina, arginina y asparagina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la estructura del ADN, incluyendo la unión de nucleótidos, enlaces entre bases y la configuración de las hebras. Además, se profundiza en la estructura secundaria del B-ADN y sus características. Ideal para estudiantes de biología que desean reforzar sus conocimientos sobre genética.