Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el problema principal en el ciclo de compensación?
¿Cuál es el problema principal en el ciclo de compensación?
- Refuerzo de la acción que provocó el crecimiento inicial.
- Determinar que la meta de crecimiento no es excesiva o irreal.
- Solucionar el síntoma y no el problema. (correct)
- Intentar atenuar o quitar el factor limitante.
¿Cuál es el objetivo de la gestión de problemas según la metodología ITIL?
¿Cuál es el objetivo de la gestión de problemas según la metodología ITIL?
- Documentar los incidentes y problemas.
- Gestionar grandes centros de datos.
- Buscar patrones repetitivos y analizar los problemas subyacentes. (correct)
- Solucionar el síntoma.
¿Por qué resolver el síntoma puede ser perjudicial?
¿Por qué resolver el síntoma puede ser perjudicial?
- Puede disminuir las capacidades y aptitudes internas.
- Puede generar efectos colaterales.
- Puede llevar a una situación adictiva.
- Todas las anteriores. (correct)
¿Qué sucede cuando se busca una intervención externa para resolver un problema?
¿Qué sucede cuando se busca una intervención externa para resolver un problema?
¿Cuál es el resultado de buscar soluciones de corto plazo?
¿Cuál es el resultado de buscar soluciones de corto plazo?
¿Qué se debe buscar en lugar de una situación adictiva?
¿Qué se debe buscar en lugar de una situación adictiva?
¿Qué sucede cuando una actividad funciona muy bien y la otra apenas subsiste?
¿Qué sucede cuando una actividad funciona muy bien y la otra apenas subsiste?
¿Qué sucede cuando dos actividades comparten un recurso escaso?
¿Qué sucede cuando dos actividades comparten un recurso escaso?
¿Qué es un sistema según la perspectiva del pensamiento sistémico?
¿Qué es un sistema según la perspectiva del pensamiento sistémico?
¿Cuál es la principal característica que diferencia a un sistema de un montón?
¿Cuál es la principal característica que diferencia a un sistema de un montón?
¿Qué ocurre cuando se quita o añade una parte a un sistema?
¿Qué ocurre cuando se quita o añade una parte a un sistema?
¿Qué es uno de los beneficios del pensamiento sistémico?
¿Qué es uno de los beneficios del pensamiento sistémico?
¿Cómo se define la relación entre las partes de un sistema?
¿Cómo se define la relación entre las partes de un sistema?
¿Qué sucede cuando se divide un sistema?
¿Qué sucede cuando se divide un sistema?
¿Cuál es la función principal del análisis en un proceso?
¿Cuál es la función principal del análisis en un proceso?
¿Cómo se describe el comportamiento de un sistema?
¿Cómo se describe el comportamiento de un sistema?
¿Qué caracteriza al enfoque analítico?
¿Qué caracteriza al enfoque analítico?
¿Qué se obtiene cuando se divide un montón?
¿Qué se obtiene cuando se divide un montón?
¿Qué tipo de enseñanza se favorece en el enfoque analítico?
¿Qué tipo de enseñanza se favorece en el enfoque analítico?
¿Cuál es la principal ventaja del enfoque sistémico?
¿Cuál es la principal ventaja del enfoque sistémico?
¿Cómo se valida la información en el enfoque analítico?
¿Cómo se valida la información en el enfoque analítico?
¿Cuál es la característica principal de la complejidad en un sistema?
¿Cuál es la característica principal de la complejidad en un sistema?
¿Qué es lo que se busca al realizar un análisis de un proceso?
¿Qué es lo que se busca al realizar un análisis de un proceso?
¿Qué es lo que caracteriza la síntesis?
¿Qué es lo que caracteriza la síntesis?
¿Cuál es el resultado de la subinversión en una empresa?
¿Cuál es el resultado de la subinversión en una empresa?
¿Qué sucede cuando se trabaja en equipo y se busca mejorar individualmente?
¿Qué sucede cuando se trabaja en equipo y se busca mejorar individualmente?
¿Qué es el Análisis FODA?
¿Qué es el Análisis FODA?
¿Qué son las fortalezas en el Análisis FODA?
¿Qué son las fortalezas en el Análisis FODA?
¿Qué son las oportunidades en el Análisis FODA?
¿Qué son las oportunidades en el Análisis FODA?
¿Qué es el objetivo principal del Análisis FODA?
¿Qué es el objetivo principal del Análisis FODA?
¿Qué tipo de variables se consideran en el Análisis FODA?
¿Qué tipo de variables se consideran en el Análisis FODA?
¿Qué es la metodología para realizar el Análisis FODA?
¿Qué es la metodología para realizar el Análisis FODA?
Cuál es el propósito principal de un proceso compensador en un sistema?
Cuál es el propósito principal de un proceso compensador en un sistema?
¿Cuál es el efecto de una solución eficaz en el corto plazo?
¿Cuál es el efecto de una solución eficaz en el corto plazo?
¿Cuál es el resultado de un proceso reforzador en un sistema?
¿Cuál es el resultado de un proceso reforzador en un sistema?
¿Qué sucede cuando se produzca una demora entre la causa y el efecto en un sistema?
¿Qué sucede cuando se produzca una demora entre la causa y el efecto en un sistema?
¿Cuál es el propósito de eliminar los factores limitantes en un sistema?
¿Cuál es el propósito de eliminar los factores limitantes en un sistema?
¿Qué ocurre cuando se produce una retroalimentación en un sistema?
¿Qué ocurre cuando se produce una retroalimentación en un sistema?
¿Por qué no se debe descuidar el largo plazo en un sistema?
¿Por qué no se debe descuidar el largo plazo en un sistema?
¿Qué es lo mejor que se puede hacer para gestionar el crecimiento en un sistema?
¿Qué es lo mejor que se puede hacer para gestionar el crecimiento en un sistema?
Study Notes
Principios de Pensamiento Sistémico
- El pensamiento sistémico se enfoca en la comprensión de sistemas complejos y sus interacciones con el entorno.
- Un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes que actúan cooperativamente para cumplir objetivos o fines determinados.
- El pensamiento sistémico se caracteriza por considerar la naturaleza de las interacciones entre las partes del sistema y su entorno.
Enfoque Analítico vs. Enfoque Sistémico
- Enfoque analítico: se centra en la descomposición del objeto de estudio en partes separadas para analizarlas individualmente.
- Enfoque sistémico: se centra en la integración del objeto de estudio para comprender cómo funciona como un todo.
Clasificación de los sistemas
- Sistemas simples o complejos, compuestos por ladrillos sistémicos (procesos reforzadores, compensadores y demoras).
- El pensamiento sistémico implica pensar en círculos, considerando la retroalimentación y los bucles de retroalimentación.
Refuerzo y Compensación
- Refuerzo: los cambios registrados en todo el sistema se realimentan para amplificar el cambio original.
- Compensación: los cambios registrados en todo el sistema se oponen al cambio original para amortiguar el efecto.
Demora entre Causa y Efecto
- Existe un tiempo entre una acción o causa y el efecto que produce.
- Las soluciones rápidas pueden tener consecuencias de largo plazo imprevistas.
Límites de Crecimiento
- Un proceso reforzador crea un espiral de éxito, pero también efectos secundarios como proceso compensador.
- No precipitar el crecimiento (retrasar la aparición del factor limitante).
Gestión
- Adelantarse a la aparición del factor limitante.
- Eliminar los factores limitantes en lugar de reforzar el proceso.
Crecimiento y Subinversión
- El crecimiento está limitado por la capacidad de inversión.
- Si hay potencial genuino para el crecimiento, se debe construir capacidad anticipando la demanda.
Análisis FODA
- Evaluación general del sistema empresa y su interacción con el entorno.
- Identifica impactos sobre la empresa y cómo reaccionar para aprovechar oportunidades y evitar amenazas.
Variables del Entorno
- Cambios sociales: demografía, demanda, preferencias.
- Cambios gubernamentales: leyes, impuestos.
- Cambios económicos: devaluaciones, tasas de interés, ingreso real.
Variables Internas
- Marketing
- Investigación y desarrollo
- Sistemas de información
- Equipo de management
- Operaciones
- Finanzas
- Recursos humanos
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende a identificar y abordar los problemas subyacentes en lugar de solo tratar los síntomas. Desafía tus habilidades en gestión de problemas y soluciones con este cuestionario.