Estética Dental: Restauraciones y Oclusión
65 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué aspecto no se menciona como parte de la estética en odontología?

  • Estilo personal (correct)
  • Armonía
  • Salud
  • Funcionalidad

¿Qué se prohíbe sin la autorización de los titulares del copyright?

  • Transmisión de obras en medios audiovisuales
  • Reproducción parcial de obras
  • Distribución de obras en redes sociales
  • Reproducción, transmisión y distribución de obras (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la oclusión mutuamente protegida es incorrecta?

  • Está relacionada con los contactos oclusales.
  • No se estudia en la formación odontológica. (correct)
  • Ayuda a preservar la salud dental.
  • Es un tipo de oclusión que se debe conocer.

¿Cuál no es un tipo de análisis mencionado relacionado con la estética dental?

<p>Psicogénicos (A)</p> Signup and view all the answers

En la capacitación sobre estética dental, ¿qué aspecto no se aborda según el contenido?

<p>Técnicas de blanqueamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores influyen en la forma de los dientes durante una restauración estética?

<p>El sexo y la edad del paciente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diente que suele ser más oscuro en la arcada dental?

<p>Canino (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del color dental influencia la percepción estética?

<p>El grosor del esmalte y el croma de la dentina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la edad en la coloración dental?

<p>Reduce la cantidad de esmalte y expone más dentina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes relaciones es importante para lograr una sonrisa estética?

<p>La proporción entre dientes, labios y encías (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal finalidad del encerado diagnóstico en odontología estética?

<p>Simular estéticamente las restauraciones finales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué materiales se requieren para llevar a cabo un encerado diagnóstico?

<p>Mechero tipo Bunsen y ceras de encerado dental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera mejora el encerado diagnóstico la comunicación entre el odontólogo y el paciente?

<p>Facilitando la visualización del resultado final del tratamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los aspectos que se analiza durante el encerado diagnóstico?

<p>La viabilidad de las prótesis definitivas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las restauraciones provisionales en el proceso de encerado diagnóstico?

<p>Son una guía para evaluar aspectos estéticos, morfológicos y funcionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es fundamental para una restauración provisional?

<p>Cumplir con requerimientos biológicos, mecánicos y estéticos (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación se recomienda el uso de restauraciones provisionales?

<p>Durante el proceso de curación de los tejidos orales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de materiales NO se considera comúnmente para las restauraciones provisionales?

<p>Metales preciosos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué equipamiento es esencial para confeccionar restauraciones provisionales?

<p>Un moldeador de cera (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función clave de las restauraciones provisionales durante un tratamiento dental?

<p>Ayudar en la evaluación estética y funcional de la restauración final (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requisitos estéticos que deben cumplir las prótesis provisionales?

<p>Deben replicar las características anatómicas de los dientes naturales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función importante de las restauraciones provisionales durante el tratamiento dental?

<p>Mejorar la estética y fonética de los pacientes de forma temporal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es esencial en el contorno gingival de los pónticos de las prótesis provisionales?

<p>Deben adaptarse correctamente a los niveles de encía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de las coronas unitarias provisionales?

<p>Proteger a los muñones de fisuras o fracturas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la reproducción de colores en las prótesis provisionales?

<p>Para mantener una uniformidad con el resto de los dientes naturales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las prótesis parciales fijas provisionales contribuye a su función?

<p>Reponer dientes ausentes mejorando función y estética (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede proteger los tejidos blandos después de un acto quirúrgico?

<p>Apoyando la prótesis provisional sobre esos tejidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca al individualizar las prótesis provisionales con las características estéticas faciales del paciente?

<p>Lograr una armonía con la línea de sonrisa y aspectos faciales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una responsabilidad clave al preparar los tejidos blandos alrededor de un diente pilar de implantes?

<p>Conformar los tejidos para las restauraciones definitivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las funciones de las restauraciones provisionales?

<p>Ayudan a estabilizar la oclusión en rehabilitaciones totales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito biológico que deben cumplir las restauraciones provisionales?

<p>Adaptación marginal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica biomecánica es esencial en las restauraciones provisionales?

<p>Estabilidad posicional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizar la protección pulpar en una restauración provisional?

<p>Aislar el diente de cambios térmicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la biocompatibilidad en las restauraciones provisionales?

<p>Para prevenir rechazos y alergias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es un requerimiento biológico para las restauraciones provisionales?

<p>Retención y resistencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clasificación de las restauraciones provisionales es correcta?

<p>Se clasifican según su método de confección y su duración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de restauraciones provisionales se caracterizan por ser prefabricadas?

<p>Restauraciones que se fabrican de forma industrial y se ajustan en boca. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no es considerado un requerimiento biológico para las restauraciones provisionales?

<p>Capacidad para resistir altas temperaturas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeñan las restauraciones provisionales durante el tratamiento dental?

<p>Proporcionan una guía temporal mientras se fabrican las prótesis definitivas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requerimientos estéticos que deben cumplir las restauraciones provisionales?

<p>Deben replicar la forma y el color de los dientes naturales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos estéticos no se menciona como requisito para las prótesis provisionales?

<p>Translúcido como los dientes naturales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las indicaciones más comunes de las restauraciones provisionales?

<p>Mejorar la estética y fonética temporalmente (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con el contorno gingival de los pónticos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>Deben tener una forma ovoide para facilitar la higienización (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los mínimos requerimientos que deben cumplirse en las prótesis provisionales?

<p>Estética adecuada acorde a la anatomía facial (B)</p> Signup and view all the answers

En qué situaciones se indican las restauraciones provisionales, según su extensión o tamaño?

<p>En implantes dentales y puentes fijos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente los requerimientos biomecánicos de las restauraciones provisionales?

<p>Deben resistir fuerzas masticatorias y proporcionar estabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los tipos de restauraciones provisionales clasificadas según su método de confección?

<p>Restauraciones preformadas (B)</p> Signup and view all the answers

En función de su mecanismo de retención, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a las restauraciones provisionales?

<p>Pueden ser adheridas o retenidas mecánicamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un requerimiento estético para las prótesis provisionales?

<p>Textura rugosa para mejor retención (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes clasificaciones de restauraciones provisionales se basa en la extensión o el número de piezas a rehabilitar?

<p>Restauraciones parciales y completas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las coronas prefabricadas de policarbonato?

<p>Poseen una estética superior a las metálicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mejora la función oclusal de las prótesis parciales removibles?

<p>Restablecimiento de las relaciones entre la arcada superior y la mandíbula. (D)</p> Signup and view all the answers

Las restauraciones provisionales pueden clasificarse según varios parámetros. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de esos parámetros?

<p>Color del material utilizado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las coronas prefabricadas metálicas es correcta?

<p>Están en desuso, pero se utilizan en casos específicos en odontopediatría. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal beneficio de las prótesis provisionales para el paciente?

<p>Mejora la higiene bucodental y proporciona seguridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es necesaria para las restauraciones provisionales?

<p>Deben cumplir requisitos biológicos, mecánicos y estéticos (C)</p> Signup and view all the answers

En qué situación es más indicado el uso de restauraciones provisionales?

<p>Como una medida para proteger los dientes mientras se planifica un tratamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de material comúnmente utilizado para las restauraciones provisionales?

<p>Cromo-cobalto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función clave debe cumplir una restauración provisional durante un tratamiento dental?

<p>Mantener la salud del diente afectado y tejidos adyacentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los aspectos estéticos que deben considerarse en las restauraciones provisionales?

<p>La transparencia y el color que se asemeje al diente natural (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte de los requerimientos estéticos de las prótesis provisionales?

<p>Resistencia a las fracturas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las restauraciones provisionales durante el tratamiento dental?

<p>Mejorar la estética y fonética de forma temporal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es esencial para evitar problemas como mala higiene y acumulación de placa en las prótesis provisionales?

<p>Baja porosidad del material (C)</p> Signup and view all the answers

Las restauraciones provisionales son indicadas en diferentes situaciones. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una aplicación correcta?

<p>Manejo de pacientes que requieren un tratamiento inmediato (B)</p> Signup and view all the answers

En las prótesis provisionales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre el color es correcta?

<p>Los colores deben ser uniformes y similares a las piezas naturales (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estética dental

En odontología, se refiere a la armonía, funcionalidad, salud, aspectos culturales y psicológicos de la sonrisa.

Caso práctico inicial

Ejemplo práctico para entender los conceptos de estética dental y oclusión.

Oclusión

Relación entre las piezas dentarias superiores e inferiores al morder.

Referencias estéticas

Análisis de las características faciales y dentales para lograr un resultado estético aceptable.

Signup and view all the flashcards

Encerados diagnósticos

Modelos de cera para planificar y visualizar las restauraciones dentales.

Signup and view all the flashcards

Armonía estética facial

La armonía estética facial se refiere a la relación equilibrada entre los dientes, las encías, los labios y el resto de la cara. Implica que estas estructuras deben de estar proporcionadas y correctamente relacionadas para lograr una sonrisa estéticamente agradable.

Signup and view all the flashcards

Influencia del color dental

El color de los dientes es un factor crucial en la estética dental, está determinado por el grosor del esmalte y el croma de la dentina. Los dientes suelen ser más oscuros en la zona cervical y más translúcidos en el borde incisal debido a la variación de cantidad de esmalte.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué el canino suele ser más oscuro?

El canino suele ser el diente más oscuro de la arcada debido a una mayor concentración de dentina, que es un tejido dental más oscuro que el esmalte.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la edad en el color

Con el envejecimiento, los dientes se desgastan y pierden esmalte, exponiendo más la dentina que es más oscura. Esto puede provocar una apariencia más amarilla o oscura de los dientes.

Signup and view all the flashcards

Dimensiones del color según Munsell

Munsell define el color en base a tres dimensiones: tono, valor e intensidad. Estas dimensiones se utilizan para clasificar y describir cualquier color, no solo los dientes.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve el encerado diagnóstico?

El encerado diagnóstico es un modelo de cera que simula las piezas dentales finales para visualizar el tratamiento antes de empezarlo. Sirve para analizar la forma, el tamaño, la oclusión y los espacios disponibles para las restauraciones.

Signup and view all the flashcards

Ventajas del encerado diagnóstico

El encerado diagnóstico permite al paciente visualizar el resultado final, mejorar la comunicación entre el odontólogo y el paciente y entre el odontólogo y el técnico de laboratorio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué materiales se necesitan para el encerado?

Se necesitan mechero o encerador eléctrico, ceras de encerado dental, instrumentos tipo Peter K Thomas, espátulas y pinceles.

Signup and view all the flashcards

Restauraciones provisionales

Las restauraciones provisionales sirven como guía para asegurar que las prótesis definitivas sean viables, evaluando la estética, la forma y la funcionalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se usan restauraciones provisionales?

Se usan cuando se necesita tiempo para realizar la restauración definitiva, por ejemplo, durante la elaboración de una prótesis fija o en tratamientos complejos.

Signup and view all the flashcards

Requisitos de las restauraciones provisionales

Deben ser biocompatibles, resistentes a las fuerzas masticatorias, fáciles de limpiar y estéticamente aceptables.

Signup and view all the flashcards

Tipos de restauraciones provisionales

Hay varios tipos de restauraciones provisionales, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Se elige el más adecuado dependiendo del caso.

Signup and view all the flashcards

Instrumental para restauraciones provisionales

Se necesita instrumental específico para construir la restauración, como espátulas, cucharillas para mezclar, pinceles y moldes.

Signup and view all the flashcards

Requisitos estéticos de prótesis provisionales

Las prótesis provisionales deben cumplir con ciertos requisitos estéticos, especialmente en las restauraciones anteriores, para asegurar una apariencia natural y armoniosa.

Signup and view all the flashcards

Armonía con características faciales

Las prótesis provisionales deben estar individualizadas con la estética facial del paciente, tomando en cuenta las líneas medias, línea de sonrisa y plano incisal.

Signup and view all the flashcards

Detalles anatómicos de las prótesis

Las prótesis deben reproducir las características anatómicas de los dientes naturales, incluyendo su forma, tamaño y detalles .

Signup and view all the flashcards

Contorno gingival de los pónticos

El contorno gingival de los pónticos debe adaptarse correctamente a los niveles de la encía, concordando con los dientes adyacentes.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la fonética en prótesis provisionales?

La prótesis provisional debe permitir al paciente hablar correctamente, asegurando que los sonidos se produzcan sin dificultades.

Signup and view all the flashcards

Corona unitaria provisional

Protege un diente tallado durante la elaboración de una restauración definitiva, evitando sensibilidad, filtraciones y fracturas.

Signup and view all the flashcards

Puente fijo provisional

Reemplaza un diente faltante con un puente temporal mientras se crea el puente definitivo. Mejora la función y estética durante el proceso.

Signup and view all the flashcards

Proteger los tejidos blandos

Las restauraciones provisionales ayudan a preservar las encías y otros tejidos blandos durante tratamientos largos o complejos.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué se utilizan las restauraciones provisionales?

Se usan para mantener la función masticatoria y estética mientras se realizan tratamientos largos como la elaboración de prótesis o implantes.

Signup and view all the flashcards

Restauraciones provisionales: ventajas

Ayudan a evitar molestias. Mejoran la masticación y la estética. Protegen los tejidos blandos y los dientes tallados.

Signup and view all the flashcards

Adaptación marginal

Ajuste perfecto de la prótesis provisional a los tejidos y contorno gingival. Superficies lisas y pulidas evitan filtraciones.

Signup and view all the flashcards

Biocompatibilidad

Uso de materiales que no causen rechazo o alergia en el paciente.

Signup and view all the flashcards

Protección pulpar

La prótesis provisional debe proteger la pulpa del diente contra daños causados por cambios de temperatura.

Signup and view all the flashcards

Salud de tejidos periodontales

La restauración permite una buena higiene en sus márgenes para mantener la salud de las encías.

Signup and view all the flashcards

Clasificación según su mecanismo de retención

Pueden ser retenidas por adhesión, por presión o por una combinación de ambas.

Signup and view all the flashcards

Requerimientos biológicos de una restauración provisional

Deben ser biocompatibles (no causar alergia), resistir las fuerzas masticatorias y facilitar la limpieza.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de las restauraciones provisionales

Se clasifican por su método de confección (prefabricadas o individualizadas), su extensión (una pieza o varias), su retención (adhesión o presión) y su duración.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las funciones de una restauración provisional?

Protegen el diente tallado, mantienen la función masticatoria y estética, ayudan a evaluar el diseño final y sirven como guía para la restauración definitiva.

Signup and view all the flashcards

Equipamiento e instrumental para restauraciones provisionales

Se necesitan instrumentos para la técnica directa (mezcla de materiales, aplicación) y para la técnica indirecta (moldes, modelos).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las restauraciones provisionales?

Son estructuras temporales que se colocan en los dientes para mantener la función masticatoria y la estética mientras se realiza la restauración definitiva.

Signup and view all the flashcards

Requisitos biológicos de las provisionales

Deben ser biocompatibles (no causar alergia), resistentes a la masticación y fáciles de limpiar.

Signup and view all the flashcards

Funciones principales de las provisionales

Protegen el diente, permiten masticar y hablar, dan estética y sirven de guía para la restauración final.

Signup and view all the flashcards

Tipos de provisionales

Se clasifican por su método de confección (directas o indirectas), su material (acrílico o composite), su extensión (una pieza o varias), su retención (adhesión o presión) y su duración.

Signup and view all the flashcards

Instrumental básico para provisionales

Se utilizan instrumentos para la técnica directa (mezcla, aplicación) e indirecta (moldes, modelos).

Signup and view all the flashcards

Fonética en prótesis provisionales

La prótesis provisional debe permitir al paciente hablar correctamente, asegurando que los sonidos se produzcan sin dificultades.

Signup and view all the flashcards

Prótesis provisionales

Restauraciones temporales que se utilizan mientras se realiza una prótesis definitiva. Se les llama también prótesis parciales removibles o prótesis completas removibles provisionales.

Signup and view all the flashcards

Restauraciones prefabricadas

Tipo de restauración provisional que se fabrica de forma previa y se adapta a la boca del paciente. Son más económicas y rápidas de colocar.

Signup and view all the flashcards

Restauraciones individualizadas

Tipo de restauración provisional que se elabora específicamente para el paciente. Se toma una impresión de la boca para crear un modelo y la restauración.

Signup and view all the flashcards

Coronas prefabricadas metálicas

Tipo de corona provisional prefabricada, generalmente de plata, bronce o cobre. Se utilizan en las piezas posteriores de la boca.

Signup and view all the flashcards

Coronas prefabricadas de policarbonato

Tipo de corona provisional prefabricada, hecha de policarbonato con fibra de vidrio. Son más estéticas que las metálicas, por lo que se pueden utilizar en la parte frontal de la boca.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Programa de Formación Profesional: Restauraciones y Recubrimientos Estéticos

  • Objetivo del programa: El programa se enfoca en la estética dental y la oclusión.
  • Contenido del programa: Se cubre la introducción, contextualización práctica (incluyendo el planteamiento del caso), consideraciones estéticas generales (estudio del color y dinámica del color dental), análisis facial y dentogingival, análisis dental, encerado diagnóstico, oclusión (conceptos como contactos oclusales y oclusión mutuamente protegida), casos prácticos (Sara y Juan), la resolución del caso práctico de la unidad y la bibliografía del material.
  • Introducción y Contextualización: El curso comienza con el planteamiento de un caso práctico real para comprender los factores que influyen en la estética dental y la oclusión.
  • Consideraciones Estéticas Generales: Se analiza el color, la interpretación de claves de color, dinámica del color dental y guías para la selección de color dental.
  • Análisis Facial y Dentogingival: El programa cubre el análisis de la armonía facial, las líneas bipupilar y media, las comisuras labiales y los tercios faciales, además del análisis dentolabial y dentogingival.
  • Análisis Dental: Se estudia la forma, tamaño, inclinación y proporciones de los dientes.
  • Encerado Diagnóstico: Se describe el encerado diagnóstico como herramienta para planificar el trabajo sobre el modelo de estudio utilizando cera.
  • Oclusión: El programa explica los contactos oclusales, especialmente la oclusión mutuamente protegida, y cómo se relacionan con la función.
  • Casos Prácticos: Se examinan casos prácticos como los de "Sara" y "Juan", que ilustran la aplicación de los conocimientos en situaciones reales.
  • Resumen y Resolución del Caso: La unidad concluye con un resumen y resolución del caso práctico estudiado.

Consideraciones Estéticas Generales (Continuación)

  • Estudio del Color: El color de los dientes se analiza como resultado de la reflexión de la luz, considerando factores como la absorción, transmisión y reflexión. La tonalidad, saturación y brillo también son aspectos clave en el estudio.
  • Claves de Color: Se destacan las guías de color para la selección, como la VITA Classical o la VITA 3Dmaster, ofreciendo categorías y subcategorías para las diferentes tonalidades y saturaciones.
  • Armonía del Color dental: Los dientes tienen tonalidades más oscuras en la zona cervical y más translúcidos o claros en la incisal. Factores como la edad, el sexo y el tipo de sonrisa influyen en tonos y el brillo.

Análisis Facial

  • Puntos de Referencia: Las líneas bipupilar, media y de comisuras labiales, junto con los tercios faciales, son cruciales para evaluar la armonía facial.
  • Relación con los Dientes: Importante la correcta relación entre los dientes, la encía y los labios, así como la armonía con el resto de la cara.

Análisis Análisis Dentolabial y Dentogingival

  • Línea de Sonrisa: Se describe la línea formada por la parte inferior del labio superior al sonreír, y su uso en la evaluación estética.
  • Tipos de Sonrisa: Clasificación de la sonrisa: alta, media y baja, según la cantidad de dientes expuestos.

Análisis Dental

  • Medidas Estandarizadas: Se presentan las medidas estándar de los dientes (ancho y altura) como un parámetro de referencia en odontología.
  • Inclinación Dentaria: La inclinación de los dientes (eje axial) es un factor que influye en la apariencia estética y el soporte de la cara por los tejidos blandos.

Encerado Diagnóstico

  • Simulación: El encerado diagnóstico sirve para modelar la restauración dental prevista en cera antes de su implementación, validando estética, morfología (forma), y funcionalidad.
  • Ventajas: Facilita la visualización del resultado final, mejora la comunicación con el paciente, y permite analizar la forma, el tamaño, el color y la oclusión.

Oclusión

  • Máxima Intercuspidación: Se define como la posición en la que se produce el mayor número de contactos entre los dientes maxilares y mandibulares, independiente de la posición condilar.
  • Relación Cénctrica: La posición del cóndilo en la fosa glenoidea, que es la posición más fisiológica del cóndilo mandibular y la referencia para planificar la oclusión.
  • Contactos Oclusales: Se resaltan las clasificaciones en los contactos, cómo son funcionales (producidos por las cúspides de los dientes que realizan la acción de masticar) y no funcionales (producidos por otros puntos de contacto entre dientes). Importancia de la oclusión mutuamente protegida, para garantizar el equilibrio durante la oclusión y la funcionalidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este programa de formación profesional se centra en la estética dental y la oclusión, proporcionando una comprensión integral de los principios estéticos y prácticos aplicados a casos reales. Se abordan temas como el estudio del color dental, análisis facial y dentogingival, y consideraciones oclusales. Al final, los participantes podrán aplicar estos conceptos a situaciones prácticas.

More Like This

Dental Aesthetics and Tooth Characterization
60 questions
Estética Oral y Oclusión
10 questions

Estética Oral y Oclusión

ProtectivePersonification avatar
ProtectivePersonification
Use Quizgecko on...
Browser
Browser