Estatuto de Autonomía de Cantabria
36 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿A quién corresponde facilitar la participación de todos los ciudadanos y ciudadanas en la vida política, económica, cultural y social según el artículo 5 del Estatuto de Autonomía?

  • A las instituciones de la Comunidad Autónoma (correct)
  • A la Administración
  • Al Rey
  • A los partidos políticos
  • ¿En cuántos títulos se estructura el Estatuto de Autonomía?

  • En siete
  • En cuatro
  • En cinco (correct)
  • En seis
  • La afirmación 'El presente Estatuto es la expresión jurídica de la identidad de Cantabria y define sus instituciones, competencias y recursos' se incluye en:

  • La Exposición de Motivos
  • El Preámbulo (correct)
  • El Título Preliminar
  • El Prólogo
  • ¿En cuántas ocasiones ha sido modificado el Estatuto de Autonomía?

    <p>En cuatro (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fecha de publicación del Estatuto de Autonomía?

    <p>30 de diciembre de 1981 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidades asentadas fuera de Cantabria tienen derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de Cantabria?

    <p>Las comunidades montañesas o cántabras. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se regulará el reconocimiento del origen cántabro de las entidades enumeradas en el artículo 6?

    <p>Mediante una ley del Parlamento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos artículos componen el Estatuto de Autonomía de Cantabria?

    <p>58 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Comunidad Autónoma de Cantabria es correcta?

    <p>Cantabria, como comunidad histórica, se constituye en Comunidad Autónoma para ejercer su derecho al autogobierno reconocido constitucionalmente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los requisitos NO es esencial para ostentar la condición política de cántabro?

    <p>Haber nacido en Cantabria. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tiene el reconocimiento del origen cántabro para las entidades enumeradas en el artículo 6?

    <p>No se menciona en el texto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se dice sobre los descendientes de cántabros residentes en el extranjero?

    <p>Deben solicitar la nacionalidad española para obtener derechos políticos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué poder tiene la Comunidad Autónoma con respecto a los tratados internacionales?

    <p>No posee potestad para celebrar tratados internacionales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la capital de la Comunidad Autónoma según el Estatuto de Autonomía?

    <p>La ciudad de Santander (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué unidades se estructura la organización territorial de Cantabria?

    <p>Municipios (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comarca es correcta?

    <p>No supondrá la supresión de los municipios que la integran (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué fecha entró en vigor el Estatuto de Autonomía de Cantabria?

    <p>30 de diciembre de 1981 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo es la bandera propia de Cantabria?

    <p>Dos franjas horizontales, blanca la superior y roja la inferior (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién se encargará de establecer el escudo de Cantabria?

    <p>Cantabria podrá establecer su escudo por ley del parlamento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación es verdadera respecto a la comarca?

    <p>Puede ser reconocida como entidad local con personalidad jurídica por ley del Parlamento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que el escudo de Cantabria sea incorporado a la bandera?

    <p>Una ley del Parlamento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la norma institucional básica de la Comunidad Autónoma?

    <p>el Estatuto de Autonomía para Cantabria (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿A través de qué ley se aprobó el Estatuto de Autonomía?

    <p>Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿De acuerdo con qué artículo de la Constitución se constituye Cantabria como Comunidad Autónoma?

    <p>artículo 143 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿De dónde emanan los poderes de la Comunidad Autónoma?

    <p>de la Constitución, del Estatuto de Autonomía y del pueblo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria según el Estatuto de Autonomía?

    <p>el de los municipios comprendidos dentro de la provincia de Santander (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ley modifico 54 de los 58 artículos del estatuto de Cantabria?

    <p>Ley Orgánica 11/1998, de 30 de diciembre (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documento establece la organización y funcionamiento del Gobierno en Cantabria?

    <p>el Estatuto de Autonomía para Cantabria (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes tienen la condición política de cántabros según el Estatuto de Autonomía?

    <p>Los ciudadanos cántabros con vecindad administrativa en cualquier municipio de Cantabria. (A), Los ciudadanos españoles nacidos en Cantabria. (B), Los ciudadanos españoles que tengan vecindad administrativa en Cantabria. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes gozan de derechos políticos según el Estatuto de Autonomía?

    <p>Ciudadanos cántabros residentes en el extranjero con última vecindad en Cantabria. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes son titulares de derechos y deberes en la Constitución según el Estatuto?

    <p>Los nacidos en Cantabria con vecindad civil en la región. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidad tiene la responsabilidad de promover la libertad y la igualdad en Cantabria?

    <p>El Gobierno de la Comunidad Autónoma. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vecindad administrativa es correcta?

    <p>Los ciudadanos cántabros con vecindad en Cantabria tienen derechos políticos. (B), La vecindad administrativa se puede perder al mudarse a otro municipio español. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué grupo no goza de derechos políticos según el Estatuto de Autonomía?

    <p>Nacidos en Cantabria que no son ciudadanos españoles. (C), Ciudadanos que no hayan tenido vecindad administrativa en Cantabria. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una característica de los ciudadanos cántabros?

    <p>Son aquellos nacidos en Cantabria y con vecindad administrativa allí. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué NO se considera para la definición de cántabros según el Estatuto?

    <p>La vecindad civil en España. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Capital de la Comunidad Autónoma

    La capital es designada por el Parlamento y puede ser el municipio con mayor población o una sede específica.

    Norma institucional básica

    La norma fundamental de la Comunidad Autónoma es el Estatuto de Autonomía para Cantabria.

    Organización territorial de Cantabria

    Cantabria se estructura en municipios, que son las divisiones administrativas básicas.

    Aprobación del Estatuto

    El Estatuto de Autonomía se aprobó mediante la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre.

    Signup and view all the flashcards

    Comarca en Cantabria

    Una comarca puede ser reconocida como entidad local con personalidad jurídica y demarcación propia.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 142

    Cantabria se constituye como Comunidad Autónoma según el artículo 142 de la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Estatuto de Autonomía de Cantabria

    Entró en vigor el 30 de diciembre de 1981 y establece la organización del gobierno autónomo.

    Signup and view all the flashcards

    Poderes de la Comunidad Autónoma

    Los poderes emanan de la Constitución, el Estatuto de Autonomía y el pueblo.

    Signup and view all the flashcards

    Bandera de Cantabria

    La bandera se compone de dos franjas horizontales: blanca arriba y roja abajo.

    Signup and view all the flashcards

    Territorio de Cantabria

    El territorio se compone de los municipios de la provincia de Santander.

    Signup and view all the flashcards

    Escudo de Cantabria

    El escudo debe ser establecido por el Parlamento dentro de un año tras la aprobación del estatuto.

    Signup and view all the flashcards

    Ley Orgánica 8/1980

    Esta ley regula la financiación de las Comunidades Autónomas en España.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 143

    Regula el procedimiento para la constitución de comunidades autónomas.

    Signup and view all the flashcards

    Entidades locales

    Las comarcas pueden ser consideradas entidades locales sin eliminar los municipios existentes.

    Signup and view all the flashcards

    Características de las comarcas

    Las comarcas pueden ser reconocidas por ley y no anulan la existencia de los municipios.

    Signup and view all the flashcards

    Poder legislativo

    Es el poder que crea y aprueba las leyes dentro de la Comunidad Autónoma.

    Signup and view all the flashcards

    Cántabros

    Los ciudadanos españoles nacidos en Cantabria o con vecindad administrativa en Cantabria.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos políticos de cántabros

    Los derechos que poseen los cántabros según el Estatuto de Autonomía.

    Signup and view all the flashcards

    Vecindad administrativa

    Residencia en un municipio que otorga ciertos derechos y deberes.

    Signup and view all the flashcards

    Ciudadanos residentes en el extranjero

    Cántabros que viven fuera de España pero mantienen derechos políticos.

    Signup and view all the flashcards

    Condiciones de libertad e igualdad

    Aspectos promovidos por instituciones para asegurar derechos básicos.

    Signup and view all the flashcards

    Instituciones de la Comunidad Autónoma

    Entidades que promueven el bienestar y derechos de los cántabros.

    Signup and view all the flashcards

    Titulares de derechos y deberes

    Personas con derechos reconocidos en la Constitución y el Estatuto en Cantabria.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 5.1 del Estatuto

    Norma que define quiénes son titulares de derechos en Cantabria.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura del Estatuto

    El Estatuto de Autonomía se estructura en varios títulos.

    Signup and view all the flashcards

    Identidad de Cantabria

    El Estatuto expresa la identidad y define instituciones y competencias.

    Signup and view all the flashcards

    Modificaciones del Estatuto

    El Estatuto ha sido modificado varias veces desde su aprobación.

    Signup and view all the flashcards

    Fecha de publicación

    El Estatuto se publicó el 30 de diciembre de 1981.

    Signup and view all the flashcards

    Reconocimiento de origen cántabro

    Las entidades cántabras fuera de Cantabria tienen derecho a reconocimiento y participación cultural.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación del origen cántabro

    El reconocimiento del origen cántabro se regulará mediante una ley del Parlamento.

    Signup and view all the flashcards

    Número de artículos del Estatuto

    El Estatuto de Autonomía de Cantabria tiene 58 artículos.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos políticos de descendientes

    Los descendientes de cántabros en el extranjero gozarán de derechos políticos automáticamente.

    Signup and view all the flashcards

    Tratados internacionales

    La Comunidad Autónoma puede celebrar tratados donde hay comunidades cántabras.

    Signup and view all the flashcards

    Condición política de cántabro

    Requisitos incluyen ser español, tener vecindad civil y haber nacido en Cantabria.

    Signup and view all the flashcards

    Himno de Cantabria

    Cantabria puede establecer su himno mediante decreto del gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Entidades fuera de Cantabria

    Comunidades y centros sociales cántabros afuera pueden colaborar culturalmente con Cantabria.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Estatuto de Autonomía de Cantabria

    • Norma institucional básica: The fundamental law for Cantabria is the 1978 Spanish Constitution, and its Autonomy Statute. Additionally, the 5/2018 law on the governance structure and administration, along with the 8/1981 law on funding for Autonomous Communities, are relevant.

    • Approval of the Statute: The Statute was approved via a specific law, the 8/1981 Organic Law.

    • Constitutional Basis: Cantabria's establishment as an Autonomous Community is based on Article 143 of the Spanish Constitution.

    • Source of Power: The powers of the Autonomous Community originate from the Constitution, the Autonomy Statute, and the people.

    • Territorial Scope: The Autonomous Community's territory encompasses all municipalities within the boundaries of the previously named Province of Santander.

    • Capital: The capital city is defined, according to Article 2 of the Autonomy Statute, as Santander.

    • Territorial Structure: The territorial structure involves municipalities.

    • Comarca: A comarca may be recognized by a law of the Parliament as a local entity, with its own specific demarcation.

    • Effective Date: The Autonomy Statute went into effect on January 11th, 1982.

    • Flag and Coat of Arms: The flag is constructed of two equal-sized horizontal bands: white at the top and red at the bottom. The coat of arms will be established by the Parliament within one year of approval.

    • Citizenship: Spanish citizens, who live in Cantabria or have administrative residency in a Cantabrian municipality, are considered citizens.

    • Political Rights: Spanish citizens with administrative residency in Cantabria retain their political rights, regardless of their current location.

    • Fundamental Rights holders: Citizens and residents (according to the text), hold rights under the constitution and autonomy statute, as described in Article 5, section 1.

    • Shared Governance: The autonomy promotes conditions for equality and freedom amongst individuals and groups. This is a responsibility of the autonomy institutions as well as the state.

    • Autonomy Identity: The autonomy statute is a formal expression of the identity of the community, its institutions, and resources.

    • Number of Articles in the Statute: The Autonomy Statute comprises 57 articles.

    • International Agreements: The Autonomy has the power to enter into international agreements with states where community members exist.

    • Political Status of Cantabria: Cantabria's recognition as an autonomy is based on historical precedent and a constitutional right to self-governance.

    • Conditions for Cántabro Status: To be recognized as a formal “Cántabro” or resident of Cantabria. there are specified requirements, including being Spanish and having administrative residency in a Cantabrian municipality.

    • Governing Body: The responsibility for facilitating civic participation rests with the institutions of the Autonomous Community.

    • Organizational Structure (Titles): The Autonomy Statute is divided into seven distinct titles

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el Estatuto de Autonomía de Cantabria, abordando su normativa fundamental y la aprobación por ley. Se analiza también la base constitucional de Cantabria como Comunidad Autónoma y su ámbito territorial, incluyendo la capital y la estructura de gobernanza.

    More Like This

    Tema 4 - Administración Pública de Canaria
    40 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser