Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes derechos está garantizado en la actuación de las administraciones públicas canarias?
¿Cuál de los siguientes derechos está garantizado en la actuación de las administraciones públicas canarias?
- Tratamiento prioritario según la edad
- Acceso a la información pública (correct)
- Acceso a financiamiento privado
- Eliminación de toda forma de control administrativo
Según el régimen jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, ¿cuál de las siguientes potestades NO se menciona?
Según el régimen jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, ¿cuál de las siguientes potestades NO se menciona?
- Poderes de investigación
- Potestad expropiatoria
- Participación directa del ciudadano en decisiones administrativas (correct)
- Potestad sancionadora
La organización de la Administración Pública en Canarias debe responder a cuáles de los siguientes principios?
La organización de la Administración Pública en Canarias debe responder a cuáles de los siguientes principios?
- Jerarquía y burocracia
- Uniformidad y centralización
- Privatización y mercantilización
- Eficacia y atención al hecho insular (correct)
¿Qué derecho se tiene en relación con la tramitación de asuntos ante la administración pública canaria?
¿Qué derecho se tiene en relación con la tramitación de asuntos ante la administración pública canaria?
¿Cuál de las siguientes organizaciones podría ejercer funciones administrativas en Canarias, según el principio de subsidiariedad?
¿Cuál de las siguientes organizaciones podría ejercer funciones administrativas en Canarias, según el principio de subsidiariedad?
¿Qué derecho NO está explícitamente garantizado en la Ley Orgánica 1/2018 para la gestión administrativa en Canarias?
¿Qué derecho NO está explícitamente garantizado en la Ley Orgánica 1/2018 para la gestión administrativa en Canarias?
¿Qué competencia tiene la Comunidad Autónoma de Canarias respecto a la organización de su Administración?
¿Qué competencia tiene la Comunidad Autónoma de Canarias respecto a la organización de su Administración?
¿Qué normas deben publicarse para su plena validez en la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Qué normas deben publicarse para su plena validez en la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Qué incluye la competencia de la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de régimen jurídico y procedimiento de las administraciones públicas?
¿Qué incluye la competencia de la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de régimen jurídico y procedimiento de las administraciones públicas?
¿Cuál es la función principal del Gobierno de Canarias según la legislación establecida?
¿Cuál es la función principal del Gobierno de Canarias según la legislación establecida?
¿Qué tipo de entidades locales se consideran Administraciones Públicas Canarias?
¿Qué tipo de entidades locales se consideran Administraciones Públicas Canarias?
¿Qué prerrogativas tiene la Hacienda Pública en el cobro de sus créditos en relación con la inembargabilidad de bienes?
¿Qué prerrogativas tiene la Hacienda Pública en el cobro de sus créditos en relación con la inembargabilidad de bienes?
¿Cuál de las siguientes materias no corresponde a la competencia de la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Cuál de las siguientes materias no corresponde a la competencia de la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Qué se necesita para la creación de un nuevo órgano administrativo en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma?
¿Qué se necesita para la creación de un nuevo órgano administrativo en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma?
¿Quién tiene la responsabilidad de determinar el número y competencias de las Consejerías en la Administración de la Comunidad Autónoma?
¿Quién tiene la responsabilidad de determinar el número y competencias de las Consejerías en la Administración de la Comunidad Autónoma?
¿Cómo se organiza la Administración de la Comunidad Autónoma bajo la dirección del Presidente?
¿Cómo se organiza la Administración de la Comunidad Autónoma bajo la dirección del Presidente?
¿Qué facultades no están relacionadas con las competencias de los Consejeros en sus respectivos Departamentos?
¿Qué facultades no están relacionadas con las competencias de los Consejeros en sus respectivos Departamentos?
¿Cómo se denominan las agrupaciones que tienen igual consideración que las administraciones institucionales según la Ley?
¿Cómo se denominan las agrupaciones que tienen igual consideración que las administraciones institucionales según la Ley?
¿Cuál es el principio fundamental que guía la organización y funcionamiento de la Administración Pública de la Comunidad Autónomas?
¿Cuál es el principio fundamental que guía la organización y funcionamiento de la Administración Pública de la Comunidad Autónomas?
¿Qué debe hacer un Consejero para extinguir un órgano de la Consejería?
¿Qué debe hacer un Consejero para extinguir un órgano de la Consejería?
¿Qué característica se menciona sobre las delegaciones de competencias dentro de la Administración Pública?
¿Qué característica se menciona sobre las delegaciones de competencias dentro de la Administración Pública?
¿Cuál es la acción que puede realizar un Consejero en relación a los conflictos de atribuciones?
¿Cuál es la acción que puede realizar un Consejero en relación a los conflictos de atribuciones?
¿Qué función principal tienen las secretarías generales técnicas dentro de los Departamentos?
¿Qué función principal tienen las secretarías generales técnicas dentro de los Departamentos?
¿Por quién son nombrados y cesados los directores generales?
¿Por quién son nombrados y cesados los directores generales?
¿Qué recurso cabe contra los actos administrativos dictados por los directores generales?
¿Qué recurso cabe contra los actos administrativos dictados por los directores generales?
¿Qué función específica tienen las direcciones territoriales dentro de los Departamentos?
¿Qué función específica tienen las direcciones territoriales dentro de los Departamentos?
¿Qué facultades tienen las direcciones generales en materia de contratación?
¿Qué facultades tienen las direcciones generales en materia de contratación?
¿Cuál es la dependencia jerárquica de las direcciones generales?
¿Cuál es la dependencia jerárquica de las direcciones generales?
¿Qué atribución no corresponde a los directores territoriales en relación al personal?
¿Qué atribución no corresponde a los directores territoriales en relación al personal?
¿Cuál es la estructura organizativa dentro de los servicios administrativos?
¿Cuál es la estructura organizativa dentro de los servicios administrativos?
¿Qué facultades tiene la Administración de la Comunidad Autónoma en la expropiación de bienes?
¿Qué facultades tiene la Administración de la Comunidad Autónoma en la expropiación de bienes?
¿Cuál es el papel de las viceconsejerías en la Administración autonómica?
¿Cuál es el papel de las viceconsejerías en la Administración autonómica?
¿Qué se puede deducir de la responsabilidad patrimonial de la Administración de la Comunidad Autónoma?
¿Qué se puede deducir de la responsabilidad patrimonial de la Administración de la Comunidad Autónoma?
Los órganos superiores de los Departamentos en la Administración autonómica incluyen:
Los órganos superiores de los Departamentos en la Administración autonómica incluyen:
¿Qué significa que la Administración de la Comunidad goza de presunción de legitimidad?
¿Qué significa que la Administración de la Comunidad goza de presunción de legitimidad?
¿Cuál es el límite de contratación que pueden ejercer las viceconsejerías?
¿Cuál es el límite de contratación que pueden ejercer las viceconsejerías?
¿Qué caracterizan a las instrucciones dictadas por los órganos departamentales?
¿Qué caracterizan a las instrucciones dictadas por los órganos departamentales?
La responsabilidad de dirección de los órganos superiores incluye todas las siguientes facultades, excepto:
La responsabilidad de dirección de los órganos superiores incluye todas las siguientes facultades, excepto:
Las directrices dictadas por los órganos departamentales se caracterizan por:
Las directrices dictadas por los órganos departamentales se caracterizan por:
¿Qué sucede si un viceconsejero dicta un acto administrativo?
¿Qué sucede si un viceconsejero dicta un acto administrativo?
Flashcards
Canary Islands Public Administration
Canary Islands Public Administration
The administrative body governing the Canary Islands, following the Constitution, Statute of Autonomy, and relevant state laws.
Principles of Canary Islands Administration
Principles of Canary Islands Administration
Efficiency, economy, decentralization, and citizen proximity guide the functioning of the administration.
Canary Islands Executive
Canary Islands Executive
The Government of the Canary Islands, responsible for the execution and coordination of public services.
Autonomous Community Organization
Autonomous Community Organization
Signup and view all the flashcards
Consejerías
Consejerías
Signup and view all the flashcards
Cabildos Insulares
Cabildos Insulares
Signup and view all the flashcards
Ayuntamientos
Ayuntamientos
Signup and view all the flashcards
Administrative Powers (Potestades)
Administrative Powers (Potestades)
Signup and view all the flashcards
Presumption of Legitimacy
Presumption of Legitimacy
Signup and view all the flashcards
Administrative Review
Administrative Review
Signup and view all the flashcards
Expropriation Power
Expropriation Power
Signup and view all the flashcards
Investigation/Recovery Power
Investigation/Recovery Power
Signup and view all the flashcards
Sanctioning Power
Sanctioning Power
Signup and view all the flashcards
Forcible Procedure (Apremio)
Forcible Procedure (Apremio)
Signup and view all the flashcards
Viceconsejerías
Viceconsejerías
Signup and view all the flashcards
Secretarías Generales Técnicas
Secretarías Generales Técnicas
Signup and view all the flashcards
Direcciones Generales
Direcciones Generales
Signup and view all the flashcards
Direcciones Territoriales
Direcciones Territoriales
Signup and view all the flashcards
Shared Capital
Shared Capital
Signup and view all the flashcards
Areas of Competence
Areas of Competence
Signup and view all the flashcards
Resource Appeals
Resource Appeals
Signup and view all the flashcards
Nomination/Dismissal
Nomination/Dismissal
Signup and view all the flashcards
Government Structure
Government Structure
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Administración Pública de Canarias
- La Administración Pública de Canarias se rige por la Constitución, el Estatuto de Autonomía, la legislación básica del Estado y la Ley 14/1990 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias.
- La organización y funcionamiento de la Administración Pública de Canarias se basa en los principios de eficacia, economía, descentralización y máxima proximidad a los ciudadanos.
- El Gobierno de Canarias ejerce las funciones ejecutivas y administrativas, y coordina el funcionamiento de las Administraciones Públicas canarias.
- La Comunidad Autónoma de Canarias tiene competencia exclusiva para organizar su propia Administración Pública, creando, modificando y suprimiendo órganos y entidades.
Organización de la Administración Pública de Canarias
- La Administración de la Comunidad Autónoma se organiza en Consejerías, cada una gestionando un área de la acción pública.
- La estructura central y territorial de las Consejerías se aprueba por Decreto del Gobierno de Canarias.
- Los órganos con categoría igual o inferior a Servicio son creados o extinguidos por el titular del Departamento, previa autorización del Presidente.
- Los Consejeros dirigen sus respectivos Departamentos, ejerciendo la iniciativa, dirección e inspección de todos los servicios.
- La Administración Pública de la Comunidad Autónoma funciona bajo el principio de ordenación jerárquica de sus órganos.
- Las competencias se ejercen por los órganos que expresamente la tengan atribuida.
- Las delegaciones de competencias se pueden avocar, de carácter general o para la resolución de un determinado expediente.
Cabildos Insulares
- Los Cabildos Insulares son órganos de gobierno y administración de cada isla, e Instituciones de la Comunidad Autónoma.
- Ejercen competencias y prestan servicios de forma descentralizada.
Ayuntamientos
- Los Ayuntamientos son los órganos de gobierno y administración de los municipios.
- Gozan de autonomía plena para la gestión de los intereses que representan.
Potestades y Privilegios de la Administración Pública de Canarias
- La presunción de legitimidad y ejecutoriedad de sus actos, así como los poderes de ejecución forzosa.
- La revisión en vía administrativa de sus propios actos.
- La potestad expropiatoria.
- Los poderes de investigación, deslinde y recuperación de oficio en materia de bienes.
- La potestad sancionadora.
- La facultad de utilización del procedimiento de apremio.
- La inembargabilidad de sus bienes y derechos.
Estructura de los Departamentos
- Los Departamentos de la Administración Autonómica de Canarias se organizan de forma jerárquica.
- Los órganos superiores de los Departamentos son las viceconsejerías, las secretarías generales técnicas y las direcciones generales.
- Se pueden establecer direcciones territoriales para desarrollar las funciones del Departamento.
Viceconsejerías
- Las viceconsejerías gestionan un sector de las funciones de los Departamentos.
- Dependen directamente de los titulares de los Departamentos.
- Tienen competencia para incoar y resolver los procedimientos sancionadores por infracciones graves.
- Son órganos de contratación, con facultades hasta un límite de cincuenta millones de pesetas.
Estructura del Gobierno de Canarias
- El Gobierno de Canarias se compone de varios órganos, incluyendo Consejerías, Viceconsejerías, Secretarías generales técnicas, Direcciones generales, Direcciones territoriales, Servicios, Secciones, y Negociados.
- Los órganos horizontales son los encargados de la coordinación administrativa general de los Departamentos, y se encuentran directamente bajo la autoridad del Consejero correspondiente.
- En el ámbito de sus competencias, las Direcciones generales dependen directamente de las Viceconsejerías a las que estén adscritas, o en su defecto, de los titulares de los Departamentos.
- Las Direcciones territoriales son responsables de desarrollar las funciones del Departamento, o un sector material de éstas, en un marco espacial determinado.
Atribuciones de los Órganos
- Las Secretarías generales técnicas son órganos horizontales de coordinación administrativa general de los Departamentos.
- Las direcciones generales son los órganos responsables por un sector material específico de las funciones del Departamento.
- Las direcciones territoriales desarrollan las funciones del Departamento en un marco espacial determinado.
- Los servicios son unidades administrativas que apoyan a los órganos departamentales en la preparación, ejecución y documentación de sus decisiones.
Recurso de Alzada
- Contra los actos administrativos dictados por los viceconsejeros cabe recurso de alzada ante el Consejero correspondiente.
- Contra los actos administrativos dictados por los secretarios generales técnicos cabe recurso de alzada ante el Consejero correspondiente.
- Contra los actos administrativos dictados por los directores generales cabe recurso de alzada ante la viceconsejería a la que estén adscritos o, en su defecto, ante el Consejero.
- Contra los actos administrativos dictados por los directores territoriales cabe recurso de alzada ante la dirección general competente en el sector material de funciones de que se trate.
- Contra los actos administrativos dictados por los jefes de servicio cabe recurso de alzada ante el órgano de que dependan directamente.
Capitalidad Compartida
- La Comunidad Autónoma de Canarias tiene una capitalidad compartida entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
- La sede del Presidente del Gobierno de Canarias alterna entre ambas capitales por períodos legislativos.
- El Vicepresidente reside en una sede distinta a la del Presidente.
- Las sedes de las Consejerías se distribuyen entre ambas capitales siguiendo el principio de equilibrio.
- Cuando no se fije expresamente la sede de un organismo autónomo o ente público de la Comunidad Autónoma, se determinará reglamentariamente, atendiendo a la sede de la Consejería a la que queden adscritos.
- Se entenderá por sede de las Consejerías la ciudad en la que se fije la oficina principal de despacho del Consejero.
- Se evitan duplicidades que no respondan a necesidades objetivas.
Áreas de Competencia
- Las Secretarías generales técnicas instruyen y formulan las propuestas de resolución en los procedimientos en los que deben resolver los consejeros.
- Las Secretarías generales técnicas elaboran los proyectos de planes y programas de los Departamentos.
- Las Direcciones Generales elaboran las propuestas de planes y programas de actuación e instruyen y formulan la propuesta de resolución en los procedimientos en que deban resolver las viceconsejerías a las que estén adscritos o, en su defecto, los titulares de los Departamentos.
- Las Direcciones Territoriales elaboran las propuestas de planes y programas de actuación e instruyen y formulan la propuesta de resolución en los procedimientos en que deban resolver las direcciones generales.
- Los Jefes de servicio instruyen y formulan la propuesta de resolución en aquellos procedimientos en que deban resolver los órganos departamentales a los que estén adscritos.
Nombramiento y Cesación
- Los secretarios generales técnicos son nombrados y cesados por Decreto del Gobierno a propuesta del Consejero correspondiente.
- Los directores generales son nombrados y cesados por Decreto del Gobierno a propuesta del Consejero correspondiente.
- Los directores territoriales son nombrados por el titular del Departamento de entre funcionarios de carrera, mediante el procedimiento de libre designación con convocatoria pública.
Organigrama
- El organigrama de cada Consejería debe expresarse con claridad gráfica la posición jerárquica de los distintos órganos y el régimen de sus relaciones administrativas.
- La posición jerárquica y las funciones generales de los órganos departamentales deben ajustarse a lo previsto en el Decreto.
Normas de Organización
- La estructuración y regulación de los servicios, secciones y negociados se refundirá con los reglamentos orgánicos aprobados por el Gobierno.
- La Ley de la función pública canaria establece los criterios para la determinación de las sedes de los órganos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
- Los reglamentos orgánicos de los Departamentos determinarán las estructuras centrales y territoriales de los mismos, asignando a cada órgano las atribuciones específicas que les correspondan.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.