Control N1

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del control jurídico?

  • Realizar un seguimiento de los programas de gobierno
  • Establecer políticas públicas para el desarrollo del Estado
  • Verificar la conformidad al derecho en sus diversas fuentes (correct)
  • Evaluar la eficiencia de la gestión administrativa

¿Qué caracteriza al control político?

  • Un canon fijo y objetividad
  • Un seguimiento exhaustivo de la gestión administrativa
  • Criterios subjetivos y juicios coyunturales (correct)
  • Un enfoque técnico y imparcial

¿Qué principio del control establece que ningún campo de la actividad administrativa se encuentra exenta de control?

  • Generalidad (correct)
  • Imperialidad
  • Expansión
  • Objetividad

¿Qué órganos participan del control de la Administración?

<p>Un complejo entramado de órganos y autoridades, incluyendo la Contraloría, Tribunales de Justicia, Tribunal Constitucional y Tribunal de Contratación Pública (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la relación entre los órganos de control?

<p>Independencia y no interferencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de control se caracteriza por ser técnico y imparcial?

<p>Control jurídico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio del control establece que existen diversas figuras de control?

<p>Generalidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de control se ejerce en función de juicios subjetivos?

<p>Control político (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Estándares del Control Público

  • El control público es una actividad que requiere parámetros previos, como jurídicos, contables y fines desarrollados a través de programas o planificaciones.
  • Existen dos estándares de control: control jurídico y control político.

Control Jurídico

  • Implica un juicio de conformidad al derecho en sus diversas fuentes.
  • Es una herramienta esencial del estado democrático.
  • Posee un canon fijo, que es la norma abstracta.
  • Es ejercido por terceros con objetividad e imparcialidad.

Control Político

  • Es un control contingente y coyuntural, con criterios subjetivos.
  • Sus juicios no se basan en elementos preestablecidos normativamente.
  • Ejemplo: Control realizado por la Cámara de Diputados.
  • Es un control voluntario y limitado, realizado por órganos políticos.
  • No es técnicamente ni imparcial, ya que se basa en apreciaciones basadas en ideologías, doctrinas o concepciones filosóficas.

Principios del Control

Generalidad

  • El control posee un contenido multiplicador en todo ámbito de la actuación del Estado.
  • Todo es susceptible de ser controlado, lo que da lugar a diversas figuras de control.

Expansión

  • Existe un complejo entramado de órganos y autoridades que participan del control de la Administración.
  • Cada órgano de control mantiene sus prerrogativas sin interferencia de los demás.
  • El control es difuso en la evaluación de fines, resultados, eficiencia, eficacia.

Publicidad

  • El objeto de control y sus resultados son públicos.

Clasificaciones del Control

  • Según su objeto:
    • Control de legalidad.
    • Control de gestión.
  • En cuanto a su oportunidad:
    • Control preventivo.
    • Control represivo.
  • En cuanto al organismo que realiza el control:
    • Control interno.
    • Control externo.
    • Control ciudadano o control social.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser