Estado Social y Legislación de Bismarck
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue uno de los antecedentes del Estado Social mencionado en el texto?

  • Constitución francesa de 1848 (correct)
  • Constitución española de 1812
  • Constitución de 1789
  • Constitución alemana de 1871

La legislación social de Otto von Bismarck fue implementada después de la unificación de Alemania.

True (A)

¿Qué ley de Bismarck cubría la contingencia de enfermedad?

Ley de 1883

El contrato de trabajo surgió a inicios del siglo _____ como una respuesta a las relaciones laborales.

<p>XX</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se incluyó en el preámbulo de la Constitución francesa de 1848?

<p>Derecho al voto universal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del semestre europeo?

<p>Revisar los presupuestos de los estados para evitar excesos de gasto público (C)</p> Signup and view all the answers

La ley de 1895 de Bismarck introdujo la progresividad fiscal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal consecuencia de la pandemia en relación a la economía según el contenido?

<p>Inicio de la recesión económica (D)</p> Signup and view all the answers

Los países de la zona euro no deben enviar sus presupuestos a la Unión Europea.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los países pueden gastar el dinero de los fondos new generation en lo que quieran.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se exige a los estados a través del tratado de estabilidad, coordinación y gobernanza de la Unión Europea?

<p>Hacer reformas en la constitución para incluir medidas de estabilidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal preocupación de Otto von Bismarck al implementar las leyes sociales?

<p>La unificación del territorio y la sociedad alemana</p> Signup and view all the answers

Asocia el año con la ley de Bismarck correspondiente:

<p>1883 = Contingencia de enfermedad 1884 = Contingencia de accidente laboral 1889 = Contingencia de invalidez y vejez 1895 = Progresividad fiscal</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos aspectos principales debe abordar la inversión de los fondos new generation?

<p>Transición digital y transición ecológica</p> Signup and view all the answers

El _______ es un fondo que busca proporcionar créditos a países en bancarrota.

<p>mecanismo europeo de estabilidad</p> Signup and view all the answers

El nuevo campo de negocio mencionado es la economía _______.

<p>verde</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes reformas se estableció bajo el artículo 135 de la constitución?

<p>Obligación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera (C)</p> Signup and view all the answers

Los presupuestos deben priorizar el pago de deudas e intereses a los bancos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes medidas con su propósito:

<p>Instrumento para la recuperación de la resiliencia = Fondos reparados para la recuperación económica Transición digital = Inversiones en competencias digitales Transición ecológica = Inversiones en economía verde Plan de reconstrucción postpandemia = Respuestas a la crisis provocada por la COVID</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el neoliberalismo en la actualidad?

<p>Busca implementar medidas de austeridad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año se reformó el artículo 135 en Alemania?

<p>2009</p> Signup and view all the answers

Relaciona los países con el año en que reformaron el artículo 135:

<p>Alemania = 2009 España = 2011 Italia = 2012 Francia = 2010</p> Signup and view all the answers

El Marco Financiero Plurianual se aprueba cada cinco años.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió en el consejo europeo del 17 al 21 de julio de 2020?

<p>Se adoptó el plan de reconstrucción postpandemia.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes empresas fue privatizada en la primera ola de privatización en España?

<p>Seat (B)</p> Signup and view all the answers

La privatización en España solo afectó a empresas deficitarias.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratado firmó España en 1992 que influyó en la privatización de empresas?

<p>Tratado de Maastricht</p> Signup and view all the answers

Durante los años 80/90, se caracterizaba por una fuerte identidad de ____.

<p>clase</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes olas de privatización con sus características:

<p>Primera ola (85-90) = Privatización de empresas deficitarias Segunda ola (91-96) = Privatización de empresas beneficiosas Tercera ola (96-2000) = Privatización de empresas públicas restantes Consejo Consultivo de Privatizaciones = Creación de un órgano para supervisar privatizaciones</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor a la sociedad española después de las privatizaciones?

<p>Multicultural y con alta inseguridad vital (A)</p> Signup and view all the answers

La ____ de capital, servicios y mercancías provocó flujos migratorios.

<p>libre circulación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la consecuencia laboral principal de las privatizaciones en España?

<p>Aumento del desempleo</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se refiere al cambio del sentido común previo a la dominación de poder?

<p>Revolución pasiva (C)</p> Signup and view all the answers

La hegemonía política se ejerce en la sociedad natural.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibe el conjunto de condiciones que permite a una clase social tomar el estado y el poder?

<p>Bloque histórico</p> Signup and view all the answers

La distinción entre sociedad política y sociedad civil es cuestionable, pero justificada por el pensamiento ______.

<p>marxista clásico</p> Signup and view all the answers

Relacione los términos con sus descripciones:

<p>Hegemonía política = Ejercicio de poder en la sociedad civil Intelectuales orgánicos = Agentes encargados de la hegemonía Guerra de posiciones = Estrategia de toma de poder en contextos de feudalismo Bloque histórico = Unidad de clases sociales para tomar el poder</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que la sociedad civil opere con hegemonía?

<p>Nexo entre el estado y la sociedad (D)</p> Signup and view all the answers

Los comerciantes buscaron romper el nexo entre la sociedad civil y el estado en siglos anteriores.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los intelectuales orgánicos según Gramsci?

<p>Ejercen funciones en la sociedad que son clave para la hegemonía política.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el poder constituyente?

<p>La capacidad de la ciudadanía para cambiar la Constitución (C)</p> Signup and view all the answers

El referéndum constitucional se realiza antes de que se elabore un proyecto de Constitución.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si el referéndum de actuación del poder constituyente resulta en un 'sí'?

<p>Se convocan elecciones para formar parte de la asamblea constitucional.</p> Signup and view all the answers

La _____ es la cámara que ejerce el Poder Constituyente.

<p>asamblea constitucional</p> Signup and view all the answers

Relaciona los países con sus procesos de cambio constitucional:

<p>Chile = Cambio constitucional mediante referéndum Ecuador = Cambio constitucional mediante referéndum España = Transición desde la dictadura franquista Estados Unidos = Federación de trece colonias</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las normas antiguas tras la aprobación de una nueva Constitución?

<p>Quedan derogadas si contradicen la nueva Constitución (B)</p> Signup and view all the answers

El ejercicio de plenos poderes es permanente en un estado constitucional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tiene el poder absoluto en el contexto del poder constituyente?

<p>Concentra todas las funciones del estado y puede disolver poderes constituidos.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sociedad Homogénea

Una sociedad con un alto nivel de empleo, seguridad económica y una identidad de clase fuerte. Era una sociedad con bajo nivel de inmigración, una familia nuclear tradicional con una división del trabajo clara entre hombres y mujeres.

Privatización

El proceso de transferir empresas públicas a la propiedad privada, con el objetivo de aumentar la eficiencia y la competencia.

Primera Ola de Privatización

La primera fase de privatizaciones en España, enfocada en las empresas con pérdidas o en dificultades financieras como Seat y Enasa.

Segunda Ola de Privatización

La segunda fase de privatizaciones en España, impulsada por la necesidad de cumplir con los requisitos para unirse al euro.

Signup and view all the flashcards

Tercera Ola de Privatización

La tercera fase de privatizaciones en España, donde se completó la venta de empresas públicas, excepto Renfe y Correos.

Signup and view all the flashcards

Sociedad Heterogénea

Una sociedad caracterizada por una alta tasa de desempleo, incertidumbre económica y la pérdida de la identidad de clase tradicional. Se da la llegada de nuevas identidades y culturas.

Signup and view all the flashcards

Flujos Migratorios

Flujos migratorios en aumento impulsados por la búsqueda de oportunidades económicas mejoradas.

Signup and view all the flashcards

Nuevos Tipos de Familias

La existencia de diferentes modelos familiares, como parejas del mismo sexo, familias monoparentales y familias reconstituidas.

Signup and view all the flashcards

Primer antecedente del Estado Social

Ocurre cuando la constitución francesa de 1848 se convierte en una de las primeras constituciones en incorporar demandas sociales como la igualdad, la justicia social, el sufragio universal y el derecho al trabajo y la educación.

Signup and view all the flashcards

Segundo antecedente del Estado Social

Las leyes sociales de Otto von Bismarck en Alemania, que buscaban unificar el territorio y fortalecer la cohesión social, introduciendo seguros sociales para trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Tercer antecedente del Estado Social

El surgimiento del contrato de trabajo a principios del siglo XX, que reemplaza al contrato de arrendamiento de servicios.

Signup and view all the flashcards

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo que regula el trabajo, es mucho más realista y reconoce la desigualdad en la relación entre trabajador y patrón.

Signup and view all the flashcards

Lógica Liberal del trabajo

Se refiere a la visión liberal clásica que consideraba que los trabajadores y patrones tenían igualdad en la negociación del trabajo.

Signup and view all the flashcards

El fracaso de la Lógica Liberal

Se refiere al fracaso de la lógica liberal en el contexto del trabajo, ya que los trabajadores no podían negociar en igualdad de condiciones con los empresarios.

Signup and view all the flashcards

Ley de Progresividad Fiscal

Es la ley que crea un sistema de progresividad fiscal, donde aquellos con mayores ingresos pagan más impuestos.

Signup and view all the flashcards

Leyes Sociales de Bismarck

Las leyes sociales de Bismarck, incluían seguros sociales específicos para diferentes contingencias, como enfermedad, accidentes de trabajo, invalidez y vejez.

Signup and view all the flashcards

Fase de digitalización de la economía (2020-2027)

El período de tiempo entre 2020 y 2027 donde se adopta la digitalización de la economía como motor de crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Inicios del neoliberalismo (2019-2020)

La fase en la que se establecen las bases del neoliberalismo, comenzando ante la crisis económica de la COVID-19.

Signup and view all the flashcards

Medidas de austeridad

El conjunto de políticas económicas que buscan reducir el gasto público y el déficit, a menudo asociadas con recortes.

Signup and view all the flashcards

Consejo Europeo del 17-21 de Julio 2020

El consejo europeo de 2020 que impulsó la recuperación económica post-pandemia.

Signup and view all the flashcards

Plan de Reconstrucción Postpandemia

Plan de reconstrucción económica post-pandemia que incluye medidas como la digitalización y la sostenibilidad ambiental.

Signup and view all the flashcards

Fondos New Generation

El conjunto de fondos adicionales destinados a la recuperación económica de la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

Instrumento para la Recuperación de la Resiliencia

El programa de la Unión Europea que busca ayudar a los estados miembros a recuperarse de la crisis, con fondos e inversiones.

Signup and view all the flashcards

Estrategia Digital Europea

Plan estratégico de la Unión Europea que busca impulsar la digitalización, la innovación y la seguridad de los datos.

Signup and view all the flashcards

Poder Constituyente

El poder constituyente es la capacidad de un pueblo para crear o modificar su Constitución. Se activa a través de un referéndum, en el que se pregunta a la población si desea cambiar la Constitución. Si la respuesta es afirmativa, se convoca una asamblea constituyente, compuesta por representantes elegidos por el pueblo, para redactar una nueva Constitución. Una vez redactada, se somete a un referéndum constitucional para su aprobación, en cuyo caso entraría en vigor.

Signup and view all the flashcards

Proceso Constituyente

Es un proceso en el que un estado transita de un régimen constitucional a otro. Se inicia con la activación del poder constituyente mediante un referéndum. Si la población vota a favor, se convoca una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. Finalmente, se somete a un referéndum constitucional para su aprobación.

Signup and view all the flashcards

Asamblea Constituyente

La Asamblea Constituyente es un órgano compuesto por representantes elegidos por el pueblo para redactar una nueva Constitución. Es un poder temporal, ya que se disuelve una vez que la Constitución se aprueba.

Signup and view all the flashcards

Referéndum Constitucional

El referéndum constitucional es un proceso de votación en el que la ciudadanía decide si aprueba o rechaza una nueva Constitución.

Signup and view all the flashcards

Cláusula Derogatoria

La cláusula derogatoria es una disposición que se incluye al final de una nueva Constitución, y que establece que todas las normas previas que contradigan la nueva Constitución quedan automáticamente derogadas.

Signup and view all the flashcards

Tradición Norteamericana

La tradición norteamericana en el ejercicio del poder constituyente se basa en el modelo federal implementado en Estados Unidos. En este sistema, los estados se federan para formar un país, con una Constitución que define los poderes del gobierno federal y los poderes de los estados.

Signup and view all the flashcards

Tradición Europea

La tradición europea en el ejercicio del poder constituyente se caracteriza por la formación de un estado unitario, en el que el poder central tiene la autoridad suprema.

Signup and view all the flashcards

Estado Unitario

Un estado unitario es un modelo de organización territorial en el que el poder central tiene la máxima autoridad sobre todo el país. A diferencia de un estado federal, en un estado unitario, las regiones o provincias no tienen autonomía política y sus leyes están sujetas a la legislación del estado central.

Signup and view all the flashcards

Revolución Pasiva

Es un proceso de cambio gradual y silencioso, donde las ideas y valores de una clase dominante se imponen a toda la sociedad sin recurrir a la violencia directa. La revolución pasiva es un proceso sutil que transforma la conciencia y la cultura popular.

Signup and view all the flashcards

Guerra de Posiciones

Se refiere a una estrategia de toma de poder en la que las clases dominantes tratan de mantener su posición privilegiada. Se caracteriza por la construcción gradual de una hegemonía cultural, económica y política, que se basa en el control de las instituciones y los medios de producción.

Signup and view all the flashcards

Bloque Histórico

Es un concepto utilizado por Gramsci para definir la forma en la que una clase social se convierte en dominante. Se forma cuando una clase social logra articular una visión del mundo, un sistema de valores y una forma de organización social capaz de unir a diferentes sectores de la sociedad, convirtiéndose en la clase dirigente.

Signup and view all the flashcards

Sociedad Civil

Gramsci considera a la sociedad civil como el espacio donde las relaciones sociales se construyen y se mantienen. Se trata de un espacio de interacción, donde se intercambian ideas, valores y costumbres, y donde se elaboran las normas que rigen la vida en común.

Signup and view all the flashcards

Hegemonía Política

Para Gramsci, la hegemonía política se refiere al dominio de una clase social sobre otras a través del control de las ideas, los valores y las instituciones. Consiste en imponer un sistema de creencias y valores que legitime el orden social establecido.

Signup and view all the flashcards

Intelectual Orgánico

Un intelectual orgánico es una persona que, dentro de una clase social, desarrolla una visión del mundo y unas ideas que sirven para defender los intereses de esa clase, e influencian la vida social y política. Estos intelectuales no son solo académicos, sino que pueden estar en cualquier ámbito de la sociedad, desde artistas hasta activistas.

Signup and view all the flashcards

Estado

Según Gramsci, el Estado es un espacio de represión y violencia utilizado por la clase dominante para preservar su poder. Se trata de una institución que se utiliza para controlar a la disidencia y mantener el orden social.

Signup and view all the flashcards

Hegemonía vs. Contrahegemonía

Gramsci considera que la sociedad civil operará con hegemonía cuando haya una relación armoniosa entre el Estado y la sociedad, donde las ideas y valores del Estado se reflejan en la sociedad civil. En cambio, la contrahegemonía surge cuando esta relación se rompe y se generan tensiones, conflictos y movimientos sociales que desafian el orden establecido.

Signup and view all the flashcards

Semestre Europeo

El Semestre Europeo es un proceso que evalúa anualmente los presupuestos de los Estados miembros de la Unión Europea. Los países deben enviar sus presupuestos a la UE para su revisión. Si hay excesivo gasto público, la UE da indicaciones para reducirlo. Las recomendaciones de la Unión Europea para corregir desequilibrios se incluyen en el presupuesto del año siguiente.

Signup and view all the flashcards

Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza

El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza de la Unión Económica y Monetaria es un tratado que exige a los estados miembros de la zona euro realizar reformas constitucionales para incluir medidas que garanticen la estabilidad presupuestaria.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)

El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) es un fondo creado por la Unión Europea para ayudar a los países en dificultades económicas a través de préstamos. Se conoce como "rescate". La Troika (compuesta por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) gestiona este fondo.

Signup and view all the flashcards

Memorándum

Los países que reciben ayuda del MEDE deben cumplir ciertas condiciones y reformas internas para poder seguir recibiendo fondos. Estas condiciones y reformas se detallan en un documento llamado "memorándum", que es un acuerdo entre la Comisión Europea y el país en cuestión.

Signup and view all the flashcards

Reforma del artículo 135

La reforma del artículo 135 de las constituciones de varios países (Alemania, España, Italia) establece la obligación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, y fija un límite para el déficit y la deuda pública.

Signup and view all the flashcards

Ley orgánica 2/2012

La ley orgánica 2/2012 de España desarrolla las medidas de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera establecidas en la reforma del artículo 135. Esta ley introduce límites para el déficit público y la deuda.

Signup and view all the flashcards

Prioridad del pago a los bancos

Otra medida importante en la reforma del artículo 135 es que el pago de la deuda pública a los bancos se considera una prioridad absoluta. Esto significa que los presupuestos deben incluir partidas suficientes para pagar los intereses y el capital de la deuda pública a los bancos.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento de aprobación rápido

La reforma del artículo 135 se aprobó con procedimientos de urgencia sin necesidad de un referéndum. Esto es posible porque el artículo está ubicado en una sección de la constitución donde la modificación, eliminación o creación de artículos no requiere procedimientos especiales como los referéndums.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Derecho Constitucional I

  • This course covers constitutionalism, the evolution of the State, and legal sources.

Blocks

  • Block 1: State Theory and the Evolution of Constitutionalism (1-5)
    • Explores the theory of the State and its constitutional development.
  • Block 2: Spanish Constitutionalism from Cádiz 1812 to 1978 (6-7)
    • Examines the history of Spanish constitutionalism.
  • Block 3: Constitutional Theory, Constituent Power, and the Constitution as a Norm (9-11)
    • Delves into the theory of the Constitution, constituent power, and the Constitution's role as the supreme legal norm.
  • Block 4: Other Legal Sources (12)
    • Discusses other legal sources beyond the Constitution.

Block 1: Theory of the State and Evolution of Constitutionalism

  • Topic 1: Concepts of Sovereignty, State, and Power: From the Mixed Constitution to the Modern State (1.1-1.2)
    • Medieval Sovereignty (1.1): Sovereignty was decentralized, limited, and held by multiple authorities, including the Church, monarchs, and feudal lords.
    • Modern Sovereignty (1.2): Jean Bodin and Thomas Hobbes contributed to a centralized, absolute sovereignty concept focused mostly on the monarch. Hobbes emphasized the monarch's monopoly over lawmaking and the use of force.

Block 1: State Theory and Evolution of Constitutionalism

Topic 1.3: The Modern State and the Forms of the Exercise of Power.

  • Power and Regulation: The function of power is to regulate behaviors through laws, and the state typically utilizes violence and belief systems.
  • Foucault's Critique: Foucault's analysis of power is criticized for over-emphasizing the pervasive influence of power relationships.
  • Gramsci's Hegemony: Gramsci's concept of hegemonic power highlights its cultural and ideological aspects. The importance of cultural dominance in exerting political power is highlighted.

Topic 1.4: Origins of Modern Constitutionalism

  • Factors: The origins of modern constitutionalism are grounded in socio-economic, cultural, and philosophical shifts within 17th-18th centuries Europe, along with political changes.

Block 2: Spanish Constitutionalism from Cádiz 1812 to 1978

  • Topic 6.1: Non-Liberal Constitutionalism
    • Overview of Spanish constitutions before the liberal era.
  • Topic 6.2: Liberal Constitutionalism
    • Examines significant Spanish constitutions developed during the liberal era
  • Topic 6.3: Social Constitutionalism
    • Studies the constitutions that arose after 1931, incorporating social aspects.

Block 3: Constitutional Theory, Constituent Power, and the Constitution as a Norm

  • Topic 8: Constituent Power
    • Differences between constituent and constituted powers: constituent power is the sovereign power that creates the constitution, while constituted powers are established by the constitution (like the legislature, judiciary, executive branch).
    • Forms of exercising constituent power: exploring different ways in which constituent power can be exercised, including through conventions, assemblies, or revolutionary means.
  • Topic 9: Constitutional Reform
    • Characteristics of constitutional reform power
    • Types of Limits: explicit (within the Constitution) and implicit (derived from interpretation).
  • Topic 12: Other sources of Law
    • Laws: Types of laws (organic and ordinary), difference in processing.
    • Royal Decrees-Laws and Royal Legislative Decrees: Procedures for enacting these types of laws.
    • Regulations: Relationship between regulations and the law.
    • International Treaties and EU Law
      • How they are incorporated into domestic law.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Derecho Constitucional I PDF

Description

Este cuestionario explora los antecedentes del Estado Social, incluyendo la legislación social de Otto von Bismarck y su impacto en las relaciones laborales. También se analizan aspectos de la Constitución francesa de 1848 y el semestre europeo. A través de estas preguntas, se busca profundizar en la relación entre política y economía en el contexto europeo.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser