Estado de shock: características y evaluación
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal complicación de la esofagoscopia?

  • Estenosis del esófago
  • Divertículo esofágico
  • Neumonía por aspiración (correct)
  • Ruptura del esófago
  • ¿Cuál es el tratamiento recomendado después de la resolución del cuadro de esofagoscopia?

  • Administrar vaselina y bicarbonato de sodio
  • Todas las anteriores (correct)
  • Administrar sulfato de magnesio y bicarbonato de sodio
  • Dieta blanda o sin alimentación por al menos 72 horas
  • ¿Cuál de los siguientes factores NO influye en el pronóstico de la esofagoscopia?

  • El daño al esófago
  • El tipo de tratamiento utilizado (quirúrgico o médico) (correct)
  • El tiempo transcurrido desde el inicio del cuadro
  • La presencia de complicaciones como neumonía por aspiración
  • ¿Cuál es la principal causa de claudicación y pérdida de rendimiento deportivo en equinos?

    <p>Enfermedad degenerativa articular (EDA) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la EDA es FALSA?

    <p>Es una condición estática y sin deterioro del cartílago articular (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una causa de la EDA?

    <p>Procesos infecciosos articulares (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructuras se ven afectadas por la EDA?

    <p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mucosa esofágica es FALSA?

    <p>La mucosa esofágica es fácilmente dañada (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes complicaciones NO está relacionada con la esofagoscopia?

    <p>Obstrucción intestinal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una medida recomendada en el manejo posterior a la esofagoscopia?

    <p>Administrar antibióticos (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Complicaciones Esófago

    • La mucosa esofágica es resistente, pero la pared muscular es débil, lo que predispone a dehiscencia de los puntos de sutura.
    • Complicaciones: neumonía por aspiración, estenosis del esófago, divertículo esofágico, adherencias por daño de la mucosa, ruptura del esófago.

    Manejo Posterior

    • Realizar SN con vaselina, bicarbonato de sodio y sulfato de magnesio.
    • Dieta blanda o sin alimentación por al menos 72 horas.
    • Alimentación por sonda nasogástrica en casos severos o postquirúrgicos.

    Enfermedad Degenerativa Articular (EDA)

    Anatomía

    • La EDA es una condición progresiva y de permanente deterioro del cartílago articular, con alteraciones en el hueso subcondral y tejidos blandos de la articulación.
    • Principal causa de claudicación en el equino y pérdida del rendimiento deportivo.

    Etiopatogenia

    • Proceso inflamatorio inicial, producto de múltiples causas, como trauma de baja intensidad repetido en el tiempo o trauma de alta intensidad único.

    Examen Clínico

    • Auscultación abdominal.
    • Motilidad intestinal, identificación segmento afectado.
    • Evaluación de las mucosas.

    Evaluación Mucosa Oral

    • Tiempo de lleno capilar.
    • Retorno pliegue cutáneo.
    • Signos de deshidratación son evidentes sobre el 5%.

    Palpación Rectal

    • Identificar presencia de contenido, localización y consistencia.
    • Situación topográfica de los diferentes órganos.

    Sondaje Nasogástrico

    • Terapéutico y diagnóstico.
    • Presencia de reflujo (no es normal).
    • Características macroscópicas y cantidad de reflujo obtenido.

    Radiografías

    • De mayor utilidad en potrillos.
    • Útil en la identificación de enterolitos y arena (sablosis).

    Exámenes de Sangre

    • Hematocrito elevado (>55%).
    • Proteínas totales bajas.
    • Hiperfibrinogenemia (>400gr/dL).
    • Conteo leucocitos.
    • Lactato > 2mmol/L.

    Examen Fluido Peritoneal

    • Evaluación proteínas.
    • Medición lactato (Normal 0,7 mmol/l).
    • Conteo células nucleadas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explore las diferencias entre un origen infeccioso y un origen inflamatorio en el estado de shock, así como los métodos de evaluación clínica como la auscultación abdominal, la evaluación de mucosas y la motilidad intestinal. Aprenda a identificar signos de hipovolemia, anemia, deshidratación, sepsis y más.

    More Like This

    Septic Shock Clinical Manifestations Quiz
    18 questions
    Clinical Shock Component 5
    16 questions
    Clinical Shock - Component 5
    16 questions
    Shock Management and Clinical Signs Quiz
    48 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser