Estadio Sensorio-Motriz de Piaget

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué característica se desarrolla entre los 10 y 12 meses en los bebés?

  • Desarrollo del pensamiento simbólico
  • Capacidad de realizar acciones creativas
  • Coordinación en la integración de esquemas secundarios (correct)
  • Comprensión de conceptos temporales

¿Cuál es el fin de la etapa sensoriomotora en el desarrollo cognitivo del niño?

  • Desarrollo de la noción de causalidad
  • Comprensión de la permanencia de los objetos
  • Mejora en la atención de los padres
  • Adquisición de la representación mental del mundo (correct)

Durante qué etapa los niños realizan acciones de manera más flexible y creativa?

  • Sub-etapa de reacciones circulares primarias
  • Sub-etapa de coordinación de esquemas
  • Sub-etapa de reacciones circulares terciarias (correct)
  • Sub-etapa de reacciones circulares secundarias

Qué concepto se establece plenamente entre los 18 y 24 meses?

<p>Idea de permanencia de objeto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad cognitiva comienza a desarrollarse de 18 a 24 meses?

<p>Pensamiento simbólico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al estadio sensorio-motriz según la teoría de Piaget?

<p>Desarrollo rápido de capacidades cognitivas a través de percepciones y acciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración del estadio sensorio-motriz según Piaget?

<p>0 a 2 años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el primer mes de vida en cuanto al desarrollo cognitivo del infante?

<p>Las capacidades cognitivas son limitadas a reflejos innatos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizan las reacciones circulares primarias en los infantes de 1 a 4 meses?

<p>Coordinación de sensaciones y patrones de conducta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desarrollo ocurre a partir de los 8 meses en el estadio sensorio-motriz?

<p>Idea de la permanencia del objeto (D)</p> Signup and view all the answers

En qué sub-etapa se comienza a sonreír y reconocer a ciertas personas por oposición a otras?

<p>Reacciones circulares primarias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimientos son característicos en la sub-etapa de reacciones circulares secundarias (4 a 10 meses)?

<p>Movimientos placenteros al manipular objetos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el estadio sensorio-motriz?

<p>Las acciones están siempre ligadas a la conciencia personal. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Estadio Sensorio-Motriz

  • Jean Piaget: Psicólogo, epistemólogo y biólogo suizo, conocido por sus investigaciones sobre el desarrollo cognitivo en la infancia.
  • Teoría del desarrollo cognitivo: Propuesta entre 1954 y 1964, que divide el desarrollo cognitivo en diferentes etapas.
  • Estadio Sensorio-Motriz: De 0 a 2 años, donde las capacidades cognitivas del niño se desarrollan rápidamente.
  • Aprendizaje: A través de la experiencia sensorial y la acción, mediante prueba y error.
  • Comprender el mundo: Las acciones no están conectadas a la conciencia personal ni a los objetos en un principio.
  • Desarrollo del pensamiento: Piaget describe 6 subestadios en el estadio sensorio-motriz.

Subestadios del Estadio Sensorio-Motriz

  • Sub-etapa de Ejercicios, Reflejos y Movimientos Espontáneos (0-1 mes):
    • La vida mental se centra en los reflejos innatos, la coordinación sensorial y motriz.
    • Ejemplos: El reflejo de succión.
    • Desarrollo gradual de la coordinación motora y la percepción sensorial.
  • Sub-etapa de Reacciones Circulares Primarias (1-4 meses):
    • El niño experimenta con su propio cuerpo.
    • Se repiten patrones de conducta y acciones para obtener sensaciones agradables.
    • Ejemplos: Mover los brazos o las piernas, chuparse los dedos.
    • Comienza el desarrollo de esquemas sensoriomotores.
  • Sub-etapa de Reacciones Circulares Secundarias (4-10 meses):
    • El niño explora su entorno.
    • Interés por manipular objetos para explorar.
    • Ejemplos: Agitar un sonajero, tirar un objeto.
    • Desarrollo del interés por el mundo, especialmente por los objetos.
    • Comienza la comprensión del concepto de permanencia del objeto, alrededor de los 8 meses.
  • Sub-etapa de Coordinación de Esquemas Secundarios (10-12 meses):
    • El niño combina diferentes esquemas sensoriomotores.
    • Aparece la conducta intencional.
    • Ejemplos: Utilizar un objeto como herramienta para alcanzar otro.
    • Integración del conocimiento del objeto y la acción.
    • Desarrollo del concepto de cantidad.
  • Sub-etapa de Reacciones Circulares Terciarias (12-18 meses):
    • El niño experimenta con nuevas acciones y situaciones.
    • Repetición de acciones previas de forma flexible y creativa.
    • Ejemplos: Probar diferentes sonidos o acciones para llamar la atención de sus padres.
    • Adquisición de la capacidad de representación mental del mundo.
    • Fin del estadio sensorio-motriz y transición al estadio preoperacional.
  • Sub-etapa del Principio del Pensamiento (18-24 meses):
    • Desarrollo del pensamiento simbólico.
    • Habilidad para representar mentalmente objetos y conceptos.
    • Ejemplos: Utilizar un objeto como símbolo de otro (un ladrillo como coche).
    • Completa comprensión del concepto de permanencia del objetos.
    • Comienzan las nociones de espacio, tiempo y causalidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Periodo Sensoriomotor PDF

More Like This

cognitive development: Piaget
48 questions
Piaget's Theory: Sensorimotor Stage Quiz
11 questions
Psychology Unit 3: Sensorimotor Stage
17 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser