Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es propia de la esquizofrenia tipo 2?
¿Cuál de las siguientes características es propia de la esquizofrenia tipo 2?
- Ecolalia como síntoma principal
- Delirios y alucinaciones como síntomas nucleares
- Mayor presencia de síntomas negativos (correct)
- Asociaciones estrictas en el pensamiento
¿Quién es considerado como uno de los grandes alienistas en la historia de la esquizofrenia?
¿Quién es considerado como uno de los grandes alienistas en la historia de la esquizofrenia?
- Sigmund Freud
- Kurt Schneider (correct)
- Carl Jung
- Thomas Szasz
Según la propuesta de Schneider, ¿qué síntomas son considerados patognomónicos de la esquizofrenia?
Según la propuesta de Schneider, ¿qué síntomas son considerados patognomónicos de la esquizofrenia?
- Percepciones delirantes y episodios de manía
- Ideas desorganizadas y ecos de pensamientos
- Alucinaciones táctiles y anhedonia
- Voces comentadoras y ensalada de palabras (correct)
¿Qué criterio no consideraba la propuesta de Schneider para el diagnóstico de la esquizofrenia?
¿Qué criterio no consideraba la propuesta de Schneider para el diagnóstico de la esquizofrenia?
¿Qué método introdujo Karl Jaspers en el tratamiento de la esquizofrenia?
¿Qué método introdujo Karl Jaspers en el tratamiento de la esquizofrenia?
Las clasificaciones internacionales CIE-11 y DSM-5-TR buscan facilitar:
Las clasificaciones internacionales CIE-11 y DSM-5-TR buscan facilitar:
¿Qué tipo de síntomas se plantearon como secundarios en la esquizofrenia tipo 2?
¿Qué tipo de síntomas se plantearon como secundarios en la esquizofrenia tipo 2?
La propuesta de diagnóstico en el DSM-IV fue publicada en qué año?
La propuesta de diagnóstico en el DSM-IV fue publicada en qué año?
¿A qué edad se estima que la incidencia máxima de esquizofrenia ocurre generalmente?
¿A qué edad se estima que la incidencia máxima de esquizofrenia ocurre generalmente?
¿Cuál es el riesgo de muerte prematura en personas diagnosticadas con esquizofrenia en comparación con la población general?
¿Cuál es el riesgo de muerte prematura en personas diagnosticadas con esquizofrenia en comparación con la población general?
¿Qué diferencias se observan en el inicio de la esquizofrenia entre varones y mujeres?
¿Qué diferencias se observan en el inicio de la esquizofrenia entre varones y mujeres?
¿Qué factores se consideran como causas del acortamiento de la esperanza de vida en personas con esquizofrenia?
¿Qué factores se consideran como causas del acortamiento de la esperanza de vida en personas con esquizofrenia?
¿Qué porcentaje de las mujeres se estima que presentan un inicio de esquizofrenia posterior a los 40 años?
¿Qué porcentaje de las mujeres se estima que presentan un inicio de esquizofrenia posterior a los 40 años?
¿Cuál de las siguientes variables se identifica como predictiva del desarrollo del trastorno esquizofrénico?
¿Cuál de las siguientes variables se identifica como predictiva del desarrollo del trastorno esquizofrénico?
¿Qué característica es común en la curva de incidencia de la esquizofrenia en mujeres?
¿Qué característica es común en la curva de incidencia de la esquizofrenia en mujeres?
¿Cuál es la esperanza de vida promedio de las personas diagnosticadas con esquizofrenia en comparación con la población general?
¿Cuál es la esperanza de vida promedio de las personas diagnosticadas con esquizofrenia en comparación con la población general?
¿Cuál es uno de los aspectos que distingue la CIE-11 en su clasificación de trastornos psicóticos?
¿Cuál es uno de los aspectos que distingue la CIE-11 en su clasificación de trastornos psicóticos?
Según el DSM-5-TR, cómo se caracterizan los trastornos en el espectro de la esquizofrenia?
Según el DSM-5-TR, cómo se caracterizan los trastornos en el espectro de la esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al trastorno por ideas delirantes persistentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al trastorno por ideas delirantes persistentes?
¿Qué aspecto del concepto de esquizofrenia fue destacado en el DSM-III publicado en 1980?
¿Qué aspecto del concepto de esquizofrenia fue destacado en el DSM-III publicado en 1980?
¿Cuál de los siguientes trastornos se considera en el apartado de la CIE-11 y no se menciona en el DSM-5-TR?
¿Cuál de los siguientes trastornos se considera en el apartado de la CIE-11 y no se menciona en el DSM-5-TR?
¿Qué tipo de síntomas se consideran positivos en el contexto de trastornos psicóticos?
¿Qué tipo de síntomas se consideran positivos en el contexto de trastornos psicóticos?
¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la definición de esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la definición de esquizofrenia?
En el contexto de los trastornos psicóticos, ¿qué papel juega la catatonía?
En el contexto de los trastornos psicóticos, ¿qué papel juega la catatonía?
¿Cuál es uno de los hallazgos más contrastados relacionados con el estrés en pacientes con esquizofrenia?
¿Cuál es uno de los hallazgos más contrastados relacionados con el estrés en pacientes con esquizofrenia?
¿Cómo se relacionan las alteraciones neuroendocrinas con el trastorno en pacientes con esquizofrenia?
¿Cómo se relacionan las alteraciones neuroendocrinas con el trastorno en pacientes con esquizofrenia?
¿Qué técnica se menciona como utilizada para identificar cambios neuroquímicos en pacientes con esquizofrenia?
¿Qué técnica se menciona como utilizada para identificar cambios neuroquímicos en pacientes con esquizofrenia?
¿Qué genera un estado de angustia en los pacientes ante situaciones de doble vínculo?
¿Qué genera un estado de angustia en los pacientes ante situaciones de doble vínculo?
¿Qué efecto puede tener una alta emoción expresada en el entorno familiar de un paciente con esquizofrenia?
¿Qué efecto puede tener una alta emoción expresada en el entorno familiar de un paciente con esquizofrenia?
¿Qué características se asocian con una alta emoción expresada en familias con personas afectas de esquizofrenia?
¿Qué características se asocian con una alta emoción expresada en familias con personas afectas de esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia del trastorno en pacientes con esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia del trastorno en pacientes con esquizofrenia?
¿Qué implica el concepto de emoción expresada en el contexto de la esquizofrenia?
¿Qué implica el concepto de emoción expresada en el contexto de la esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes alucinaciones es menos frecuente en comparación con las auditivas?
¿Cuál de las siguientes alucinaciones es menos frecuente en comparación con las auditivas?
En un paciente con esquizofrenia, ¿qué tipo de alucinaciones se asocian comúnmente a un delirio?
En un paciente con esquizofrenia, ¿qué tipo de alucinaciones se asocian comúnmente a un delirio?
¿Qué alteración del comportamiento podría presentar un paciente en fases avanzadas de esquizofrenia?
¿Qué alteración del comportamiento podría presentar un paciente en fases avanzadas de esquizofrenia?
Los trastornos formales del pensamiento en esquizofrenia afectan principalmente a:
Los trastornos formales del pensamiento en esquizofrenia afectan principalmente a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las alucinaciones cenestésicas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las alucinaciones cenestésicas es correcta?
¿Qué característica del estado catatónico es correcta?
¿Qué característica del estado catatónico es correcta?
Las alucinaciones táctiles o hápticas pueden ser:
Las alucinaciones táctiles o hápticas pueden ser:
Las alteraciones motoras en pacientes esquizofrénicos pueden incluir:
Las alteraciones motoras en pacientes esquizofrénicos pueden incluir:
¿Cuál es una característica del inicio prodrómico en el contexto de la esquizofrenia?
¿Cuál es una característica del inicio prodrómico en el contexto de la esquizofrenia?
¿Qué ocurre tras un episodio psicótico en relación con la funcionalidad del individuo?
¿Qué ocurre tras un episodio psicótico en relación con la funcionalidad del individuo?
¿Cómo se describe la fase de estabilidad residual tras un episodio psicótico?
¿Cómo se describe la fase de estabilidad residual tras un episodio psicótico?
¿Qué puede coexistir durante el inicio habitual o fase prodrómica de la esquizofrenia?
¿Qué puede coexistir durante el inicio habitual o fase prodrómica de la esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes NO es una reacción esperada al diagnóstico de esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes NO es una reacción esperada al diagnóstico de esquizofrenia?
¿Qué cambios en el comportamiento se pueden observar durante el período de cambios inespecíficos en esquizofrenia?
¿Qué cambios en el comportamiento se pueden observar durante el período de cambios inespecíficos en esquizofrenia?
¿Cuál es un efecto de las alteraciones en los sistemas de neurotransmisión en el contexto de la esquizofrenia?
¿Cuál es un efecto de las alteraciones en los sistemas de neurotransmisión en el contexto de la esquizofrenia?
¿Qué aspecto se considera parte intrínseca del trastorno en algunos enfoques sobre esquizofrenia?
¿Qué aspecto se considera parte intrínseca del trastorno en algunos enfoques sobre esquizofrenia?
Flashcards
Esquizofrenia negativa
Esquizofrenia negativa
Un tipo de esquizofrenia caracterizado por la ausencia de síntomas positivos como delirios o alucinaciones, pero con la presencia de síntomas negativos, como aplanamiento del afecto, alogia y abulia. Las personas con este tipo de esquizofrenia suelen ser más difíciles de tratar.
Síntomas nucleares de la esquizofrenia
Síntomas nucleares de la esquizofrenia
Síntomas que forman el núcleo de la esquizofrenia, como autismo, ambivalencia, asociaciones laxas y afecto inadecuado.
Síntomas secundarios de la esquizofrenia
Síntomas secundarios de la esquizofrenia
Síntomas de la esquizofrenia que no se consideran centrales, como delirios y alucinaciones.
Delirios
Delirios
Signup and view all the flashcards
Alucinaciones
Alucinaciones
Signup and view all the flashcards
Síntomas de primer rango
Síntomas de primer rango
Signup and view all the flashcards
Método comprensivo
Método comprensivo
Signup and view all the flashcards
DSM-IV
DSM-IV
Signup and view all the flashcards
Edad de inicio de la esquizofrenia
Edad de inicio de la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Esperanza de vida en la esquizofrenia
Esperanza de vida en la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Cannabis y esquizofrenia
Cannabis y esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Diferencias de género en la esquizofrenia
Diferencias de género en la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Déficits cognitivos y esquizofrenia
Déficits cognitivos y esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Factores de mortalidad en la esquizofrenia
Factores de mortalidad en la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Edad extrema de inicio de la esquizofrenia
Edad extrema de inicio de la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Riesgo de esquizofrenia por cannabis
Riesgo de esquizofrenia por cannabis
Signup and view all the flashcards
Proceso de la esquizofrenia
Proceso de la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Distorsión de la realidad
Distorsión de la realidad
Signup and view all the flashcards
Trastorno por ideas delirantes
Trastorno por ideas delirantes
Signup and view all the flashcards
Clasificación CIE-11
Clasificación CIE-11
Signup and view all the flashcards
Clasificación DSM-5-TR
Clasificación DSM-5-TR
Signup and view all the flashcards
Síntomas de la esquizofrenia
Síntomas de la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Catatonía
Catatonía
Signup and view all the flashcards
Síndrome psicótico
Síndrome psicótico
Signup and view all the flashcards
Doble vínculo
Doble vínculo
Signup and view all the flashcards
Emoción Expresada
Emoción Expresada
Signup and view all the flashcards
Estilo comunicacional familiar
Estilo comunicacional familiar
Signup and view all the flashcards
Hipercortisolemia
Hipercortisolemia
Signup and view all the flashcards
Prueba de Supresión de la Dexametasona
Prueba de Supresión de la Dexametasona
Signup and view all the flashcards
Neuroimagen
Neuroimagen
Signup and view all the flashcards
Espectroscopia por resonancia magnética
Espectroscopia por resonancia magnética
Signup and view all the flashcards
Técnicas para la esquizofrenia
Técnicas para la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Fase depresiva post-psicótica
Fase depresiva post-psicótica
Signup and view all the flashcards
Fase prodrómica de la esquizofrenia
Fase prodrómica de la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Esquizofrenia y Fase Depresiva
Esquizofrenia y Fase Depresiva
Signup and view all the flashcards
Evolución tras un episodio psicótico
Evolución tras un episodio psicótico
Signup and view all the flashcards
Cambios en la fase prodrómica
Cambios en la fase prodrómica
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento de la fase prodrómica
Reconocimiento de la fase prodrómica
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de la fase depresiva
Naturaleza de la fase depresiva
Signup and view all the flashcards
Estabilidad residual en la esquizofrenia
Estabilidad residual en la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Trastornos formales del pensamiento
Trastornos formales del pensamiento
Signup and view all the flashcards
Alucinaciones visuales en esquizofrenia
Alucinaciones visuales en esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Alucinaciones olfativas y gustativas en esquizofrenia
Alucinaciones olfativas y gustativas en esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Alucinaciones cenestésicas (somáticas o viscerales)
Alucinaciones cenestésicas (somáticas o viscerales)
Signup and view all the flashcards
Alucinaciones táctiles (hápticas)
Alucinaciones táctiles (hápticas)
Signup and view all the flashcards
Catatonía en esquizofrenia
Catatonía en esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Alteraciones de la conducta en esquizofrenia
Alteraciones de la conducta en esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Alteraciones motoras en esquizofrenia
Alteraciones motoras en esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- La esquizofrenia agrupa un conjunto de trastornos heterogéneos con manifestaciones clínicas, respuesta terapéutica, curso evolutivo y pronóstico variables entre pacientes y en un mismo paciente.
- Los síntomas incluyen cambios en emociones, percepción, pensamiento, funcionamiento cognitivo y conducta.
- La esquizofrenia afecta a todas las clases sociales y culturas.
- Aparece típicamente al inicio de la vida adulta y acorta la esperanza de vida en casi 15 años, con tasas de suicidio entre 5-15%.
- Genera importantes costes sanitarios, sociales y laborales, con tasas de desempleo que alcanzan 70-90% en Europa y Estados Unidos.
- Es considerada el trastorno mental más grave.
Desarrollo histórico del concepto de
esquizofrenia
- La historia de la esquizofrenia se basa en diferentes enfoques sobre el funcionamiento del cerebro, significado de síntomas mentales y enfermedad mental.
- Bénédict Morel acuñó el término "demencia precóz" en 1858.
- Karl Kahlbaum describió la catatonia en la segunda mitad del siglo XIX.
- Emil Kraepelin agrupó la demencia paranoide, hebefrenia y katatonia bajo el término "dementia praecox".
- Eugen Bleuler acuñó el término "esquizofrenia" en el siglo XX, enfatizando la pérdida de la unidad de la personalidad y la división de las funciones psíquicas.
- Kurt Schneider describió los síntomas de primer rango en 1930.
- Karl Jaspers incorporó el método comprensivo en
Clasificación Internacional de Enfermedades
- CIE-11 y DSM-5-TR ahora agrupan trastornos psicóticos bajo un espectro que incluye trastorno esquizotípico, delirantes, otros entre otros.
- Se basan en la presencia de síntomas de alucinaciones, ideas delirantes, desorganización de la conducta y síntomas negativos (emotividad, abulia, alogia, etc.)
Etiopatogenia (Causas)
- La esquizofrenia se considera un trastorno de etiología poligénica y multifactorial.
- Sigue el modelo diátesis-estrés (predisposición biológica + factores de estrés).
- Factores genéticos juegan un rol importante, especialmente variaciones en genes relacionados con la neurotransmisión dopaminérgica y glutamatérgica.
- Factores ambientales (estresores personales, familiares y sociales).
- Alteraciones neurobiológicas (neurotransmisión, dopaminérgica, serotoninérgica, gabaérgica, glutamatérgica, noradrenérgica).
Manifestaciones Clínicas
- Síntomas positivos (alucinaciones, delirios, desorganización).
- Síntomas negativos (aplanamiento afectivo, alogia, asocial, anhedonia, abulia).
- Síntomas cognitivos (disfunción en atención, memoria, etc).
Curso y Evolución
- Fase prodrómica (antes del primer episodio) con síntomas inespecíficos.
- Fase activa (primer episodio psicótico con síntomas).
- Fase residual (después del episodio con síntomas negativos).
Pronóstico
- Variable y depende de factores individuales.
- Posible recuperación completa o parcial, con recaídas.
- El curso puede ser crónico.
Trastornos relacionados
- Trastorno esquizoafectivo.
- Trastorno delirante.
- Trastorno esquizofreniforme
- Trastorno psicótico breve.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.