Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los aspectos que debe considerarse en la planificación de una tarea específica en situaciones de riesgo?
¿Cuál es uno de los aspectos que debe considerarse en la planificación de una tarea específica en situaciones de riesgo?
- El número total de trabajadores involucrados
- Las preferencias personales de los trabajadores
- La longitud del pasadizo (correct)
- El tipo de materiales a utilizar
¿Cómo deben ser las dimensiones de los espacios para la evacuación en caso de peligro?
¿Cómo deben ser las dimensiones de los espacios para la evacuación en caso de peligro?
- Mínimas, pero no las óptimas (correct)
- Máximas para permitir el libre movimiento
- Mínimas para cumplir con las regulaciones
- Óptimas para la comodidad de los trabajadores
¿Cuál es un factor ambiental que puede influir en la realización de una tarea?
¿Cuál es un factor ambiental que puede influir en la realización de una tarea?
- La cantidad de descanso permitido
- El tipo de herramienta disponible
- El color del espacio de trabajo
- La ropa de trabajo utilizada (correct)
¿Qué consideración se debe tener en cuenta para la seguridad en la tarea en relación al contacto?
¿Qué consideración se debe tener en cuenta para la seguridad en la tarea en relación al contacto?
¿Qué tipo de iluminación es importante considerar durante la planificación de una tarea en situaciones de riesgo?
¿Qué tipo de iluminación es importante considerar durante la planificación de una tarea en situaciones de riesgo?
¿Cuál de los siguientes principios NO es parte del diseño de ergonomía cognitiva?
¿Cuál de los siguientes principios NO es parte del diseño de ergonomía cognitiva?
La legibilidad de un texto depende de múltiples factores. ¿Cuál de los siguientes no afecta la legibilidad?
La legibilidad de un texto depende de múltiples factores. ¿Cuál de los siguientes no afecta la legibilidad?
¿Cuál de las siguientes características se asocia con personas que predominan la introversión?
¿Cuál de las siguientes características se asocia con personas que predominan la introversión?
¿Qué aspecto NO se considera al evaluar la ergonomía cognitiva en un entorno laboral?
¿Qué aspecto NO se considera al evaluar la ergonomía cognitiva en un entorno laboral?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre legibilidad es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre legibilidad es correcta?
¿Qué rango de puntuación se considera como moderado en la cuantificación de somatotipos?
¿Qué rango de puntuación se considera como moderado en la cuantificación de somatotipos?
¿Cuál de los siguientes somatotipos es descrito como extremadamente ectomorfo?
¿Cuál de los siguientes somatotipos es descrito como extremadamente ectomorfo?
En un diseño centrado en el usuario, ¿qué metodología se menciona como clave?
En un diseño centrado en el usuario, ¿qué metodología se menciona como clave?
¿Cuál de las siguientes NO es una recomendación para simplificar la información según los principios de ergonomía cognitiva?
¿Cuál de las siguientes NO es una recomendación para simplificar la información según los principios de ergonomía cognitiva?
¿Qué medidas se utilizan para evaluar el endomorfismo?
¿Qué medidas se utilizan para evaluar el endomorfismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un principio de ergonomía cognitiva relacionado con el diseño de información?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un principio de ergonomía cognitiva relacionado con el diseño de información?
¿Cuál es un somatotipo común en hombres?
¿Cuál es un somatotipo común en hombres?
El diseño de ergonomía cognitiva se centra en varios aspectos. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?
El diseño de ergonomía cognitiva se centra en varios aspectos. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?
¿Qué tipo de persona tiende a exhibir rigidez de postura y movimientos?
¿Qué tipo de persona tiende a exhibir rigidez de postura y movimientos?
¿Qué característica se relaciona con la tendencia a encerrarse en sí mismo?
¿Qué característica se relaciona con la tendencia a encerrarse en sí mismo?
¿Cuál de las siguientes características es típica del tipo pícnico?
¿Cuál de las siguientes características es típica del tipo pícnico?
¿Qué tipo de enfermedades es más común en individuos de tipo pícnico?
¿Qué tipo de enfermedades es más común en individuos de tipo pícnico?
¿Cómo se describe la musculatura del tipo atlético?
¿Cómo se describe la musculatura del tipo atlético?
¿Cuál es un rasgo del carácter del tipo leptosómico?
¿Cuál es un rasgo del carácter del tipo leptosómico?
¿Qué tipo físico presenta un abdomen voluminoso y tejido adiposo abundante?
¿Qué tipo físico presenta un abdomen voluminoso y tejido adiposo abundante?
¿Qué tipo de cuerpo se asocia con caderas estrechas y tronco estrecho en la parte inferior?
¿Qué tipo de cuerpo se asocia con caderas estrechas y tronco estrecho en la parte inferior?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un error anatómico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un error anatómico?
¿Cuál es una característica del somatotipo longilíneo esténico-tónico?
¿Cuál es una característica del somatotipo longilíneo esténico-tónico?
¿Qué tipo de expresión facial es característica de los individuos atléticos?
¿Qué tipo de expresión facial es característica de los individuos atléticos?
¿Qué representa el término 'escorzo' en el contexto anatómico?
¿Qué representa el término 'escorzo' en el contexto anatómico?
¿Qué caracteriza a los individuos de tipo pícnico en términos de estabilidad emocional?
¿Qué caracteriza a los individuos de tipo pícnico en términos de estabilidad emocional?
¿Qué aspecto es importante en la valoración del equilibrio estático de momentos según Reynolds y Lovett?
¿Qué aspecto es importante en la valoración del equilibrio estático de momentos según Reynolds y Lovett?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor al tipo longilíneo asténico?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor al tipo longilíneo asténico?
¿Qué se entiende por 'suposición de puntos ocultos' en el análisis anatómico?
¿Qué se entiende por 'suposición de puntos ocultos' en el análisis anatómico?
¿Qué tipo de cuerpo tiene un branquilíneo asténico?
¿Qué tipo de cuerpo tiene un branquilíneo asténico?
¿Quiénes fueron los primeros en clasificar los somatotipos según la constitución física?
¿Quiénes fueron los primeros en clasificar los somatotipos según la constitución física?
¿Qué tipo de imagen puede afectar la apreciación anatómica según los errores mencionados?
¿Qué tipo de imagen puede afectar la apreciación anatómica según los errores mencionados?
¿Cuál es una de las características del brevilíneo esténico-tónico?
¿Cuál es una de las características del brevilíneo esténico-tónico?
¿Qué tipo de inteligencia es característica del branquilíneo asténico?
¿Qué tipo de inteligencia es característica del branquilíneo asténico?
¿Qué característica NO se asocia típicamente con el somatotipo apoplético o musculoso?
¿Qué característica NO se asocia típicamente con el somatotipo apoplético o musculoso?
Los individuos brevilíneos esténico-tónicos se describen generalmente como:
Los individuos brevilíneos esténico-tónicos se describen generalmente como:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el longilíneo asténico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el longilíneo asténico es correcta?
¿Qué rasgo físico es notable en el branquilíneo asténico?
¿Qué rasgo físico es notable en el branquilíneo asténico?
¿Qué tipo de cuerpo se refiere a una estatura pequeña y buena resistencia física?
¿Qué tipo de cuerpo se refiere a una estatura pequeña y buena resistencia física?
Flashcards
Frecuencia de la tarea
Frecuencia de la tarea
Cuán a menudo se realiza una tarea específica.
Espacio para movimiento rápido
Espacio para movimiento rápido
La cantidad de espacio necesaria para que una persona pueda moverse rápidamente en caso de peligro.
Contacto con la abertura de paso
Contacto con la abertura de paso
La cercanía o facilidad para acceder a una entrada o salida.
Nivel de riesgo (P99)
Nivel de riesgo (P99)
Signup and view all the flashcards
Condiciones ambientales
Condiciones ambientales
Signup and view all the flashcards
Ergonomía Cognitiva
Ergonomía Cognitiva
Signup and view all the flashcards
Legibilidad
Legibilidad
Signup and view all the flashcards
Principios de Diseño de Ergonomía Cognitiva
Principios de Diseño de Ergonomía Cognitiva
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estandarización en diseño?
¿Qué es la estandarización en diseño?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se pueden usar las imágenes en diseño?
¿Cómo se pueden usar las imágenes en diseño?
Signup and view all the flashcards
Uso de redundancia en diseños
Uso de redundancia en diseños
Signup and view all the flashcards
Patrones en el diseño
Patrones en el diseño
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un estímulo variable?
¿Qué es un estímulo variable?
Signup and view all the flashcards
Errores anatómicos
Errores anatómicos
Signup and view all the flashcards
Suposición de puntos ocultos
Suposición de puntos ocultos
Signup and view all the flashcards
Apreciación anatómica
Apreciación anatómica
Signup and view all the flashcards
Escorzo
Escorzo
Signup and view all the flashcards
Somatotipo
Somatotipo
Signup and view all the flashcards
Escuela Italiana de Somatotipos
Escuela Italiana de Somatotipos
Signup and view all the flashcards
Longilíneo esténico-tónico
Longilíneo esténico-tónico
Signup and view all the flashcards
Tónico
Tónico
Signup and view all the flashcards
Longilíneo Asténico
Longilíneo Asténico
Signup and view all the flashcards
Branquilíneo Asténico
Branquilíneo Asténico
Signup and view all the flashcards
Brevilíneo Esténico-Tónico
Brevilíneo Esténico-Tónico
Signup and view all the flashcards
Sistema Broncopulmonar
Sistema Broncopulmonar
Signup and view all the flashcards
Sistema Gastrointestinal
Sistema Gastrointestinal
Signup and view all the flashcards
Sistema Musculoarticular
Sistema Musculoarticular
Signup and view all the flashcards
Sistema Cerebroespinal
Sistema Cerebroespinal
Signup and view all the flashcards
Sistema Cardiovastular
Sistema Cardiovastular
Signup and view all the flashcards
Características del Pícnico
Características del Pícnico
Signup and view all the flashcards
Atlético
Atlético
Signup and view all the flashcards
Rasgos carácter Atlético
Rasgos carácter Atlético
Signup and view all the flashcards
Leptosómico
Leptosómico
Signup and view all the flashcards
Carácter Leptosómico
Carácter Leptosómico
Signup and view all the flashcards
Enfermedades Atlético
Enfermedades Atlético
Signup and view all the flashcards
Tipos de cuerpo
Tipos de cuerpo
Signup and view all the flashcards
Endomorfismo
Endomorfismo
Signup and view all the flashcards
Mesomorfismo
Mesomorfismo
Signup and view all the flashcards
Ectomorfismo
Ectomorfismo
Signup and view all the flashcards
Somatotipo: 7-1-1
Somatotipo: 7-1-1
Signup and view all the flashcards
Somatotipo: 1-7-1
Somatotipo: 1-7-1
Signup and view all the flashcards
Somatotipo: 1-1-7
Somatotipo: 1-1-7
Signup and view all the flashcards
Somatotipos más comunes en hombres
Somatotipos más comunes en hombres
Signup and view all the flashcards
Somatotipos más comunes en mujeres
Somatotipos más comunes en mujeres
Signup and view all the flashcards
Medidas para determinar el Endomorfismo
Medidas para determinar el Endomorfismo
Signup and view all the flashcards
Medidas para determinar el Mesomorfismo
Medidas para determinar el Mesomorfismo
Signup and view all the flashcards
Medidas para determinar el Ectomorfismo
Medidas para determinar el Ectomorfismo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ergonomía del Producto
- Curso de 4º grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
- Impartido por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.
- El documento proporciona información sobre aspectos ergonómicos, enfocados en la adaptación entre el hombre y las máquinas.
Introducción a la Ergonomía
- La ergonomía estudia la adaptación entre el hombre y la máquina de forma segura, eficiente e idónea.
- Objetivo principal: fomentar y mantener el bienestar del trabajador.
- Prevenir la afectación a la salud ocasionada por las condiciones de trabajo.
- Proteger al trabajador contra los peligros de los agentes perjudiciales para la salud.
- Adecuar el puesto de trabajo a las capacidades del trabajador.
- Optimización de la productividad, calidad y seguridad.
- Reducción de los costes ocultos.
Historia de la Ergonomía
- Da Vinci, por sus cuadernos de anatomía, estudia los movimientos humanos.
- Durero, estudios sobre la ley de las proporciones.
- Juan de Dios Huarte, adecuación del trabajo a las capacidades.
- Ramazzini (1700), Medicina en el Trabajo.
- Lavoisier analiza el gasto energético del trabajo muscular.
- Jastrzebowski, Compendio de Ergonomía.
- II Guerra Mundial (1930): Human Engineering.
- Factores como: asientos de aviones, disposición de instrumentos, etc.
- Human Research Society y Ergonomics Research Society (1949, 1950).
- Nuevos procesos de fabricación > Alta actividad laboral y elevada velocidad de montaje.
Factores del Sistema persona-máquina (PM)
- Factores del equipo de trabajo (objetuales): dimensiones, controles.
- Factores del usuario (percepción, capacidad motriz, capacidad de decisión y respuesta).
- Factores del proceso de trabajo (horario, jornada, ritmo, turnos, dificultad operativa, volumen de trabajo).
- Carga mental, esfuerzo físico, relaciones sociales, salario.
Pilares de la Ergonomía
- Psicología: estudia las características mentales de las personas (toma de decisiones, estrés, etc.)
- Fisiología: estudia el comportamiento biológico del cuerpo desde el metabolismo hasta lo sensorial.
- Antropometría: estudia las dimensiones del cuerpo (para el diseño de productos y áreas de trabajo).
- Biomecánica: el cuerpo humano como un conjunto mecánico (huesos, articulaciones, etc.).
- Consecuencias (corto y largo plazo) de malas posturas y manejo de cargas.
Ergonomía Cognitiva
- Ergonomía cognitiva analiza los procesos mentales para relacionarse y comprender el entorno.
- Procesos mentales: percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje
- Factores importantes: Carga de trabajo mental, toma de decisiones, desempeño, confort, etc.
- Diseño ergonómico, sistemas y entornos de aprendizaje.
Pictogramas
- Usos: comunicación con personas que tienen problemas de expresión oral, a largo plazo e información de equipos, mandos, etc.
Antropometría
- Estudio de las medidas del cuerpo para una mejor adaptación a los productos.
- Medidas estáticas (estructura), y dinámicas (funcionamiento).
- Variables: género, edad, condición física
- Permite relaciones de las partes del cuerpo con planos de trabajo (vertical, mediolateral, etc.)
Dimensiones Estructurales (Estáticas)
- Medidas del cuerpo en estado de reposo (medidas de alturas, longitudes, anchuras, perímetros).
Dimensiones Funcionales (Dinámicas)
- Estudia los movimientos corporales.
- Ángulos, rotaciones, desplazamientos.
- Importancia: comprender movimientos del cuerpo, como flexibilidad o inclinación.
Diseños de Producto, Herramientas y Controles
- Diseño adaptable a la mayor parte de la población.
- Diseño que no cause fatiga o lesiones.
- Facilita el manejo de objetos pesados con sistemas de ayuda (cinturones, carros).
- Peso de las herramientas, ajuste, agarre, uso de herramientas específicas.
- Medidas de seguridad, cuidado, material, mantenimiento correcto.
- Medidas de seguridad en controles (tamaño, distancia, formas).
- Ajuste de la máquina a la persona (diseño centrando al usuario).
Manipulación Manual de Cargas (MMC)
- Riesgos: lesiones (cortes, caídas, quemaduras).
- Fatiga muscular (estática y dinámica).
- Manejo efectivo de las cargas, factores relativos a la carga, al puesto de trabajo, al esfuerzo, y al individuo.
Usabilidad
- Proceso de mejorar la experiencia del usuario.
- Experiencia funcional sin dificultades.
- Procesos naturales e inclusivos (diestros/zurdos, etc.)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda aspectos críticos de la ergonomía cognitiva y la planificación de tareas en situaciones de riesgo. Se exploran temas como la seguridad, la iluminación, la legibilidad del texto y las características de la personalidad en entornos laborales. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en ergonomía y seguridad laboral.