Ergonomía Cognitiva y Seguridad en el Trabajo
44 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los aspectos que debe considerarse en la planificación de una tarea específica en situaciones de riesgo?

  • El número total de trabajadores involucrados
  • Las preferencias personales de los trabajadores
  • La longitud del pasadizo (correct)
  • El tipo de materiales a utilizar

¿Cómo deben ser las dimensiones de los espacios para la evacuación en caso de peligro?

  • Mínimas, pero no las óptimas (correct)
  • Máximas para permitir el libre movimiento
  • Mínimas para cumplir con las regulaciones
  • Óptimas para la comodidad de los trabajadores

¿Cuál es un factor ambiental que puede influir en la realización de una tarea?

  • La cantidad de descanso permitido
  • El tipo de herramienta disponible
  • El color del espacio de trabajo
  • La ropa de trabajo utilizada (correct)

¿Qué consideración se debe tener en cuenta para la seguridad en la tarea en relación al contacto?

<p>El contacto con la abertura de paso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de iluminación es importante considerar durante la planificación de una tarea en situaciones de riesgo?

<p>Iluminación portátil (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios NO es parte del diseño de ergonomía cognitiva?

<p>Complejidad de información (A)</p> Signup and view all the answers

La legibilidad de un texto depende de múltiples factores. ¿Cuál de los siguientes no afecta la legibilidad?

<p>Astrología (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se asocia con personas que predominan la introversión?

<p>Control emocional (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se considera al evaluar la ergonomía cognitiva en un entorno laboral?

<p>Habilidades sociales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre legibilidad es correcta?

<p>La longitud de las frases puede influir en la legibilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rango de puntuación se considera como moderado en la cuantificación de somatotipos?

<p>3-5,5 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes somatotipos es descrito como extremadamente ectomorfo?

<p>1-1-7 (C)</p> Signup and view all the answers

En un diseño centrado en el usuario, ¿qué metodología se menciona como clave?

<p>Diseño UCD (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una recomendación para simplificar la información según los principios de ergonomía cognitiva?

<p>Presentar mucha información simultáneamente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas se utilizan para evaluar el endomorfismo?

<p>Medida de los pliegues corporales en el tríceps (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un principio de ergonomía cognitiva relacionado con el diseño de información?

<p>Utilizar estímulos variables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un somatotipo común en hombres?

<p>3-4-4 (A)</p> Signup and view all the answers

El diseño de ergonomía cognitiva se centra en varios aspectos. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?

<p>Estrés laboral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de persona tiende a exhibir rigidez de postura y movimientos?

<p>Personas tímidas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se relaciona con la tendencia a encerrarse en sí mismo?

<p>Inhibición social (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es típica del tipo pícnico?

<p>Cuello corto y ancho. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enfermedades es más común en individuos de tipo pícnico?

<p>Enfermedades de la vesícula biliar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la musculatura del tipo atlético?

<p>Muy desarrollada y potente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un rasgo del carácter del tipo leptosómico?

<p>Tímido y nervioso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo físico presenta un abdomen voluminoso y tejido adiposo abundante?

<p>Pícnico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuerpo se asocia con caderas estrechas y tronco estrecho en la parte inferior?

<p>Atlético. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un error anatómico?

<p>Incorrecta localización de puntos anatómicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del somatotipo longilíneo esténico-tónico?

<p>Miembros y músculos bien desarrollados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de expresión facial es característica de los individuos atléticos?

<p>Prominentes relieves óseos faciales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el término 'escorzo' en el contexto anatómico?

<p>La perspectiva en la fotografía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los individuos de tipo pícnico en términos de estabilidad emocional?

<p>Tienen un carácter cambiante y explosivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es importante en la valoración del equilibrio estático de momentos según Reynolds y Lovett?

<p>Despejar la coordenada x del CGD (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor al tipo longilíneo asténico?

<p>Estatura elevada y peso deficiente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'suposición de puntos ocultos' en el análisis anatómico?

<p>Puntos no visibles en la fotografía por desconocimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuerpo tiene un branquilíneo asténico?

<p>Estatura baja y peso exagerado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron los primeros en clasificar los somatotipos según la constitución física?

<p>Hippócrates (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de imagen puede afectar la apreciación anatómica según los errores mencionados?

<p>Una imagen de baja calidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del brevilíneo esténico-tónico?

<p>Estatura pequeña y abdomen voluminoso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inteligencia es característica del branquilíneo asténico?

<p>Inteligencia analítica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO se asocia típicamente con el somatotipo apoplético o musculoso?

<p>Peso por debajo de la media (D)</p> Signup and view all the answers

Los individuos brevilíneos esténico-tónicos se describen generalmente como:

<p>Extrovertidos y joviales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el longilíneo asténico es correcta?

<p>Son voluntariosos, pero se fatigan fácilmente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgo físico es notable en el branquilíneo asténico?

<p>Espalda caída y abdomen flácido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuerpo se refiere a una estatura pequeña y buena resistencia física?

<p>Brevilíneo esténico-tónico (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Frecuencia de la tarea

Cuán a menudo se realiza una tarea específica.

Espacio para movimiento rápido

La cantidad de espacio necesaria para que una persona pueda moverse rápidamente en caso de peligro.

Contacto con la abertura de paso

La cercanía o facilidad para acceder a una entrada o salida.

Nivel de riesgo (P99)

La probabilidad de que ocurra un incidente o accidente durante una tarea, tomando en cuenta el percentil 99 de la población.

Signup and view all the flashcards

Condiciones ambientales

Factores del entorno que pueden afectar la realización de una tarea, como la ropa de trabajo, temperatura o iluminación.

Signup and view all the flashcards

Ergonomía Cognitiva

Rama de la ergonomía que se centra en cómo las personas procesan la información y toman decisiones. Se enfoca en la interacción entre la mente humana y el diseño.

Signup and view all the flashcards

Legibilidad

La capacidad de un texto para ser entendido fácilmente. Se basa en la facilidad de leer y comprender el contenido.

Signup and view all the flashcards

Principios de Diseño de Ergonomía Cognitiva

Conjunto de principios que guían la creación de interfaces fáciles de usar, reduciendo la carga cognitiva del usuario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la estandarización en diseño?

Utilizar elementos visuales y patrones comunes para que los usuarios reconozcan y comprendan fácilmente la interfaz.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se pueden usar las imágenes en diseño?

Utilizar imágenes claras y fáciles de comprender para transmitir información de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Uso de redundancia en diseños

Repetir información en distintos formatos para asegurar la comprensión.

Signup and view all the flashcards

Patrones en el diseño

Utilizar elementos visuales repetitivos para crear un diseño coherente y fácil de entender.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un estímulo variable?

Información que cambia o se adapta al contexto para mantener la atención y el interés del usuario.

Signup and view all the flashcards

Errores anatómicos

Incorrecta localización de puntos anatómicos en la imagen, posiblemente por desconocimiento o suposición de que puntos ocultos por la ropa son visibles.

Signup and view all the flashcards

Suposición de puntos ocultos

Asumir que puntos anatómicos cubiertos por ropa son visibles en la imagen.

Signup and view all the flashcards

Apreciación anatómica

Evaluación de la precisión de la posición y forma de las distintas partes del cuerpo en la imagen.

Signup and view all the flashcards

Escorzo

Efecto de perspectiva en una fotografía que hace que los objetos parezcan más pequeños o más grandes según su posición.

Signup and view all the flashcards

Somatotipo

Tipo de constitución física o morfológica que se basa en la conformación corporal.

Signup and view all the flashcards

Escuela Italiana de Somatotipos

Viola creo que se fija en la proporción entre los segmentos de la espalda y el brazo.

Signup and view all the flashcards

Longilíneo esténico-tónico

Tipo de cuerpo con altura mayor a la media, peso menor a la media, tórax normal que predomina sobre el abdomen, miembros y músculos bien desarrollados, manos y pies proporcionados, buen desarrollo del aparato respiratorio y gran fuerza muscular en las piernas.

Signup and view all the flashcards

Tónico

Indica que el vientre sobresale en el tipo de cuerpo longilíneo esténico-tónico.

Signup and view all the flashcards

Longilíneo Asténico

Tipo de constitución física caracterizado por una estatura elevada, tórax delgado y largo, peso deficiente, esqueleto mal desarrollado, fácil agotamiento, buena inteligencia y cabeza pequeña y estrecha.

Signup and view all the flashcards

Branquilíneo Asténico

Tipo de constitución física caracterizado por una estatura inferior a la media, peso exagerado con gran obesidad, espalda caída, musculatura poco desarrollada y blanda, lento, poco enérgico, torpe en motricidad, aspecto pueril de cara, abdomen flácido e inteligencia analítica.

Signup and view all the flashcards

Brevilíneo Esténico-Tónico

Tipo de constitución física caracterizado por una estatura pequeña, peso relativamente elevado, abdomen voluminoso en prolongación al tórax, buena resistencia al esfuerzo, buena musculatura, buena memoria, mentalidad analítica, cuello corto, mandíbula cercana al cuello, extrovertido y jovial.

Signup and view all the flashcards

Sistema Broncopulmonar

Uno de los cinco sistemas anatómicos de la Escuela Francesa, enfocado en los órganos respiratorios como los pulmones y los bronquios.

Signup and view all the flashcards

Sistema Gastrointestinal

Uno de los cinco sistemas anatómicos de la Escuela Francesa, enfocado en los órganos del sistema digestivo como el estómago, intestino y el hígado.

Signup and view all the flashcards

Sistema Musculoarticular

Uno de los cinco sistemas anatómicos de la Escuela Francesa, enfocado en los músculos y las articulaciones del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Sistema Cerebroespinal

Uno de los cinco sistemas anatómicos de la Escuela Francesa, enfocado en el cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso.

Signup and view all the flashcards

Sistema Cardiovastular

Uno de los cinco sistemas anatómicos de la Escuela Francesa, enfocado en el corazón y los vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Características del Pícnico

Sociable, amable, de carácter cambiante y explosivo. Predisposición a psicosis maniacodepresiva. Propenso a diabetes, enfermedades de la vesícula biliar, hipertensión arterial y arterioesclerosis.

Signup and view all the flashcards

Atlético

Tipo de cuerpo con estatura mediana a grande. Musculatura muy desarrollada, tórax voluminoso y abdomen estrecho. Hombros anchos y relieve óseo facial prominente.

Signup and view all the flashcards

Rasgos carácter Atlético

Sosegado, de mente lenta, comedido, formal y hasta torpe. Predisposición a la actividad física y los deportes pesados. Tendencia a las reacciones explosivas y violentas.

Signup and view all the flashcards

Leptosómico

Tipo de cuerpo esbelto y delgado con estatura alta y extremidades largas. Piel pálida, musculatura débil, cráneo pequeño y rostro alargado.

Signup and view all the flashcards

Carácter Leptosómico

Hipersensible, tímido, temeroso, nervioso, amante de la naturaleza y de los libros. Algunos individuos de este tipo son insensibles y dóciles.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades Atlético

Propenso a la epilepsia.

Signup and view all the flashcards

Tipos de cuerpo

El concepto de tipos de cuerpo describe las características físicas y de personalidad que se asocian a diferentes formas corporales. Estos tipos incluyen Pícnico, Atlético y Leptosómico.

Signup and view all the flashcards

Endomorfismo

Componente del somatotipo caracterizado por una mayor proporción de tejido adiposo (grasa) y una tendencia a la redondez corporal.

Signup and view all the flashcards

Mesomorfismo

Componente del somatotipo caracterizado por una mayor proporción de tejido muscular y desarrollo óseo.

Signup and view all the flashcards

Ectomorfismo

Componente del somatotipo caracterizado por una estructura delgada y esbelta, con una menor proporción de masa muscular y grasa.

Signup and view all the flashcards

Somatotipo: 7-1-1

Somatotipo que representa un cuerpo extremadamente endomorfo, con alta proporción de grasa y baja proporción de musculo y delgadez.

Signup and view all the flashcards

Somatotipo: 1-7-1

Somatotipo considerado extremadamente mesomorfo, con una alta proporción de músculo y baja proporción de grasa y delgadez.

Signup and view all the flashcards

Somatotipo: 1-1-7

Somatotipo que representa un cuerpo extremadamente ectomorfo, con baja proporción de grasa y músculo, y alta proporción de delgadez.

Signup and view all the flashcards

Somatotipos más comunes en hombres

Los somatotipos más comunes en hombres son 3-4-4 y 3-5-3, mostrando una combinación equilibrada de los tres componentes, con mayor predominio de mesomorfismo.

Signup and view all the flashcards

Somatotipos más comunes en mujeres

El somatotipo más común en mujeres es 5-3-3, con una mayor proporción de endomorfismo (grasa) y una combinación equilibrada de mesomorfismo (músculo) y ectomorfismo (delgadez).

Signup and view all the flashcards

Medidas para determinar el Endomorfismo

Se miden los pliegues corporales en el tríceps, subescapular y supraespinal, para evaluar la cantidad de tejido adiposo (grasa).

Signup and view all the flashcards

Medidas para determinar el Mesomorfismo

Se miden el diámetro epicondilar del húmero, diámetro epicondilar del fémur, perímetro de brazo, perímetro de la pierna y la estatura, para evaluar el desarrollo muscular y óseo.

Signup and view all the flashcards

Medidas para determinar el Ectomorfismo

Se miden el peso y la estatura para evaluar la relación entre el peso y la altura y determinar la delgadez.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ergonomía del Producto

  • Curso de 4º grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
  • Impartido por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.
  • El documento proporciona información sobre aspectos ergonómicos, enfocados en la adaptación entre el hombre y las máquinas.

Introducción a la Ergonomía

  • La ergonomía estudia la adaptación entre el hombre y la máquina de forma segura, eficiente e idónea.
  • Objetivo principal: fomentar y mantener el bienestar del trabajador.
  • Prevenir la afectación a la salud ocasionada por las condiciones de trabajo.
  • Proteger al trabajador contra los peligros de los agentes perjudiciales para la salud.
  • Adecuar el puesto de trabajo a las capacidades del trabajador.
  • Optimización de la productividad, calidad y seguridad.
  • Reducción de los costes ocultos.

Historia de la Ergonomía

  • Da Vinci, por sus cuadernos de anatomía, estudia los movimientos humanos.
  • Durero, estudios sobre la ley de las proporciones.
  • Juan de Dios Huarte, adecuación del trabajo a las capacidades.
  • Ramazzini (1700), Medicina en el Trabajo.
  • Lavoisier analiza el gasto energético del trabajo muscular.
  • Jastrzebowski, Compendio de Ergonomía.
  • II Guerra Mundial (1930): Human Engineering.
  • Factores como: asientos de aviones, disposición de instrumentos, etc.
  • Human Research Society y Ergonomics Research Society (1949, 1950).
  • Nuevos procesos de fabricación > Alta actividad laboral y elevada velocidad de montaje.

Factores del Sistema persona-máquina (PM)

  • Factores del equipo de trabajo (objetuales): dimensiones, controles.
  • Factores del usuario (percepción, capacidad motriz, capacidad de decisión y respuesta).
  • Factores del proceso de trabajo (horario, jornada, ritmo, turnos, dificultad operativa, volumen de trabajo).
  • Carga mental, esfuerzo físico, relaciones sociales, salario.

Pilares de la Ergonomía

  • Psicología: estudia las características mentales de las personas (toma de decisiones, estrés, etc.)
  • Fisiología: estudia el comportamiento biológico del cuerpo desde el metabolismo hasta lo sensorial.
  • Antropometría: estudia las dimensiones del cuerpo (para el diseño de productos y áreas de trabajo).
  • Biomecánica: el cuerpo humano como un conjunto mecánico (huesos, articulaciones, etc.).
  • Consecuencias (corto y largo plazo) de malas posturas y manejo de cargas.

Ergonomía Cognitiva

  • Ergonomía cognitiva analiza los procesos mentales para relacionarse y comprender el entorno.
  • Procesos mentales: percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje
  • Factores importantes: Carga de trabajo mental, toma de decisiones, desempeño, confort, etc.
  • Diseño ergonómico, sistemas y entornos de aprendizaje.

Pictogramas

  • Usos: comunicación con personas que tienen problemas de expresión oral, a largo plazo e información de equipos, mandos, etc.

Antropometría

  • Estudio de las medidas del cuerpo para una mejor adaptación a los productos.
  • Medidas estáticas (estructura), y dinámicas (funcionamiento).
  • Variables: género, edad, condición física
  • Permite relaciones de las partes del cuerpo con planos de trabajo (vertical, mediolateral, etc.)

Dimensiones Estructurales (Estáticas)

  • Medidas del cuerpo en estado de reposo (medidas de alturas, longitudes, anchuras, perímetros).

Dimensiones Funcionales (Dinámicas)

  • Estudia los movimientos corporales.
  • Ángulos, rotaciones, desplazamientos.
  • Importancia: comprender movimientos del cuerpo, como flexibilidad o inclinación.

Diseños de Producto, Herramientas y Controles

  • Diseño adaptable a la mayor parte de la población.
  • Diseño que no cause fatiga o lesiones.
  • Facilita el manejo de objetos pesados con sistemas de ayuda (cinturones, carros).
  • Peso de las herramientas, ajuste, agarre, uso de herramientas específicas.
  • Medidas de seguridad, cuidado, material, mantenimiento correcto.
  • Medidas de seguridad en controles (tamaño, distancia, formas).
  • Ajuste de la máquina a la persona (diseño centrando al usuario).

Manipulación Manual de Cargas (MMC)

  • Riesgos: lesiones (cortes, caídas, quemaduras).
  • Fatiga muscular (estática y dinámica).
  • Manejo efectivo de las cargas, factores relativos a la carga, al puesto de trabajo, al esfuerzo, y al individuo.

Usabilidad

  • Proceso de mejorar la experiencia del usuario.
  • Experiencia funcional sin dificultades.
  • Procesos naturales e inclusivos (diestros/zurdos, etc.)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Apuntes Ergonomía PDF

Description

Este cuestionario aborda aspectos críticos de la ergonomía cognitiva y la planificación de tareas en situaciones de riesgo. Se exploran temas como la seguridad, la iluminación, la legibilidad del texto y las características de la personalidad en entornos laborales. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en ergonomía y seguridad laboral.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser