Epidemiología y Monitoreo de Enfermedades
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza a un caso sospechoso de hantavirus?

  • Distress respiratorio sin causa identificable (correct)
  • Infección exclusiva por contacto con fluidos
  • Confirmación por prueba de Elisa
  • Fiebre menor de 38.3º C y mialgias
  • ¿Cuál de los siguientes casos es considerado confirmado?

  • Caso con síntomas gastrointestinales
  • Persona con historia de exposición a roedores
  • Sospechoso confirmado por laboratorio (correct)
  • Paciente diagnosticado clínicamente
  • ¿Qué enfermedad tiene el número básico de reproducción (R0) más alto según los ejemplos dados?

  • COVID-19
  • Sarampión (correct)
  • Varicela
  • Paperas
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el hantavirus es incorrecta?

    <p>Los síntomas no incluyen fiebre. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfermedad tiene un número básico de reproducción entre 1,5 y 2,5?

    <p>Ébola (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede indicar una autopsia que muestra edema pulmonar en un caso de hantavirus?

    <p>Un cuadro respiratorio inexplicable (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la definición correcta del índice epidemiológico?

    <p>Medida de transmisión de una enfermedad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el R0 es correcta?

    <p>Indica el número promedio de personas infectadas por cada caso nuevo (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes definiciones describe correctamente una enfermedad transmisible?

    <p>Enfermedad que se transmite entre personas infectadas a través de instrumentos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué término se refiere a la capacidad de un agente para provocar enfermedades en el huésped?

    <p>Patogenicidad (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes funciones es esencial en la vigilancia epidemiológica?

    <p>Manejar los sistemas de vigilancia y reglamentos de notificación obligatoria. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué caracteriza a un caso índice en un brote epidemiológico?

    <p>Es el primer caso detectado que llama la atención del investigador. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué se entiende por brote en epidemiología?

    <p>Un número de casos de una enfermedad que es mayor a lo que se esperaba. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes opciones no describe un modo de transmisión de enfermedades?

    <p>Transmisión ambiental. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de enfermedades son consideradas infecciosas?

    <p>Enfermedades producidas por microorganismos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el primer caso en aparecer en curso de un brote?

    <p>Caso primario. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Enfermedad Transmisible

    Enfermedad que se transmite de una persona infectada a otra, a través de vías "no naturales".

    Enfermedad Comunicable

    Enfermedad que se transmite de una persona infectada a otra, directa o indirectamente.

    Caso Primario

    Primer caso que aparece en un brote; considerado la fuente de origen.

    Caso Secundario

    Caso que aparece después del período de incubación, relacionado con un caso primario.

    Signup and view all the flashcards

    Definición de Caso

    Criterios diagnósticos estandarizados para que diferentes personas puedan interpretar la información de manera uniforme.

    Signup and view all the flashcards

    Brote

    Aumento inusual de casos de una enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Contagiosidad (Infectividad)

    Capacidad de un agente infeccioso para propagarse.

    Signup and view all the flashcards

    Caso Índice

    Primer caso que llama la atención del investigador en un brote.

    Signup and view all the flashcards

    Caso Sospechoso de Hantavirus

    Paciente con fiebre alta (más de 38.3°C), mialgias, cefalea, posiblemente con síntomas gastrointestinales. Puede presentar infiltrados en radiografía de tórax, o alteraciones en el hemograma (como trombocitopenia). Debe haber exposición a roedores en las 6 semanas previas.

    Signup and view all the flashcards

    Caso Confirmado de Hantavirus

    Un caso sospechoso que se comprueba en un laboratorio con pruebas específicas, como Elisa o PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa).

    Signup and view all the flashcards

    Número Básico de Reproducción (R0)

    El número promedio de personas que se infectan por cada persona infectada en una población no inmunizada.

    Signup and view all the flashcards

    Tasa de Ataque

    Porcentaje de personas en una población que contraen una enfermedad durante un periodo determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Tasa de Letalidad

    Porcentaje de personas que mueren a causa de una enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión por Gotículas Respiratorias

    Infección transmitida a través de pequeñas partículas expulsadas al toser, estornudar o hablar.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión Aérea

    Una forma de infección por partículas suspendidas en el aire.

    Signup and view all the flashcards

    Proporción Crítica de Vacunados

    El porcentaje de una población que se necesita vacunar para lograr la inmunidad colectiva (evitar la propagación de una enfermedad).

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Información General

    • El material presenta información sobre epidemiología, incluyendo diferentes tipos de enfermedades, casos, y metodologías de análisis.
    • Se incluyen datos para el cálculo de tasas de ataque, probabilidades de transmisión, y otros indicadores epidemiológicos.
    • El material se enfoca en el monitoreo y control de enfermedades.

    Definiciones Clave

    • Brote: Un aumento inusual o inesperado en la cantidad de casos de una enfermedad.
    • Caso índice: El primer caso de un brote que se identifica y estudia por un investigador. Puede ser primario, coprimario o secundario dependiente de las características del brote.
    • Caso primario: El primer caso de un brote, que se presenta en un brote y que se considera fuente de origen.
    • Caso coprimario: El caso posterior al primario que ocurre en el periodo que está por debajo del periodo de incubación. Tiene una causa en común con el caso primario.
    • Caso secundario: La siguiente etapa en un brote, que ocurre después del periodo de incubación.
    • Enfermedad infecciosa: Una enfermedad causada por microorganismos.
    • Enfermedad contagiosa: Una enfermedad que se propaga de una persona a otra.
    • Enfermedad transmisible: Una enfermedad que se propaga de una persona infectada a otra por vías naturales o no naturales.
    • Enfermedad comunicable: Una enfermedad que se transmite de una persona infectada a otra, directa o indirectamente.

    Cálculos y Datos

    • Tasa de ataque: Una medida de la frecuencia de una enfermedad en una población específica durante un período determinado. Calculada comparando el número de casos enfermizados versus no enfermos para un grupo de factores relevantes.
    • R₀ (Número básico de reproducción): Un indicador que describe cuantas personas pueden contagiarse a partir de una persona infectada. Valores por encima de 1 indican epidemias, iguales a 1 indican endemia, y por debajo de 1 indican una declinación de la enfermedad.

    Clasificación de Casos

    • Caso sospechoso: Paciente con criterios diagnósticos que sugieren una posible enfermedad, pero aún no está confirmado.
    • Caso confirmado: Paciente con una enfermedad diagnosticada positivamente mediante criterios específicos y pruebas de laboratorio.
    • Caso compatible: Paciente con síntomas y/o resultados compatibles con una enfermedad específica, pero no en la certeza de un diagnóstico específico.
    • Caso descartado: Paciente con síntomas inicialmente atribuidos a una enfermedad en específico, pero que luego son descartados por pruebas de diagnóstico.

    Datos Epidemiologicos Clave

    • Valores de referencia del IE: Indican la proporción de casos observados con respecto a los esperados. Un IE menor o igual a 0.75 o mayor o igual a 1.25 requiere monitoreo especial.
    • La mediana de los últimos 5 años: una medida estadística clave que resalta la tendencia histórica de casos.

    Otras consideraciones

    • La interpretación de valores requiere entender los contextos específicos de los datos observados (lugar, tiempo etc.)
    • Hay variedad de factores a considerar para los cálculos, análisis e interpretación de la información epidemiológica.
    • Importancia de los datos para la gestión de sistemas de vigilancia.
    • Información sobre los tipos de transmisión de enfermedades como gotículas respiratorias o contacto sexual: crucial para la prevención.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Vigilancia de Indicadores PDF

    Description

    Este cuestionario explora conceptos clave en epidemiología, incluyendo tipos de enfermedades, metodologías de análisis y el cálculo de tasas de ataque. A través de preguntas específicas, se evalúa el conocimiento sobre brotes, casos índice y su clasificación. Prepárate para profundizar en el control de enfermedades.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser