Enzimas: Catálisis y Regulación
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo afecta la unión estrecha de una enzima (E) al estado de transición de un sustrato (S) durante una reacción catalítica?

  • Facilita la conversión del sustrato al estado de transición al disminuir la energía de activación. (correct)
  • Aumenta la energía de activación requerida para alcanzar el estado de transición.
  • No tiene efecto significativo sobre la energía de activación o la conversión del sustrato.
  • Impide la conversión del sustrato al estado de transición al aumentar la energía de activación.

¿Cuál es el papel principal de las serín proteasas en la digestión de proteínas?

  • Transportar las proteínas a través de las membranas celulares para su posterior procesamiento.
  • Catalizar la formación de nuevos enlaces peptídicos para sintetizar proteínas más grandes.
  • Inhibir la hidrólisis de los enlaces peptídicos para conservar la estructura de las proteínas.
  • Catalizar la hidrólisis de los enlaces peptídicos, rompiendo las proteínas en péptidos más pequeños. (correct)

Si una serín proteasa digiere enlaces adyacentes a aminoácidos básicos como la lisina (Lys) y la arginina (Arg), ¿a qué enzima pertenece más probablemente?

  • Tripsina (correct)
  • Quimotripsina
  • Trombina
  • Elastasa

¿Qué función desempeñan los aminoácidos serina (Ser), histidina (His) y aspartato (Asp) en el sitio activo de las serín proteasas?

<p>Conducen la hidrólisis del enlace peptídico, facilitando la ruptura de las proteínas. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la catálisis enzimática, ¿cómo contribuye el estrés inducido por la distorsión en el sustrato (S) a la reacción?

<p>Facilita la conversión del sustrato al estado de transición al debilitar los enlaces cruciales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor la regulación alostérica de la actividad enzimática?

<p>La unión de una molécula reguladora a un sitio diferente del sitio activo, induciendo un cambio conformacional que afecta la actividad catalítica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de modificación covalente se menciona en el contenido como un mecanismo de regulación enzimática?

<p>Fosforilación (A)</p> Signup and view all the answers

Si una enzima se regula a través de la unión de una molécula a un sitio alostérico, ¿cuál sería el efecto más probable de esta unión?

<p>Un cambio en la estructura tridimensional de la enzima que puede aumentar o disminuir su actividad catalítica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo regulador directo de la actividad enzimática mencionado en el contenido?

<p>Regulación transcripcional de la expresión génica de la enzima. (B)</p> Signup and view all the answers

Una enzima muestra una mayor actividad cuando un grupo fosfato se une a un residuo de serina cerca de su sitio activo. ¿Qué tipo de regulación enzimática describe mejor este escenario?

<p>Regulación por modificación covalente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica principal de las enzimas?

<p>Se consumen durante la reacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la energía de activación en una reacción enzimática?

<p>Actuar como barrera para que la reacción ocurra. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una enzima sea 'cinéticamente favorable'?

<p>Que la reacción ocurre a una velocidad significativamente mayor. (C)</p> Signup and view all the answers

En una reacción catalizada por una enzima, ¿cuál es el efecto sobre el equilibrio entre sustratos (S) y productos (P)?

<p>El equilibrio no se altera. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le ocurre a una enzima después de catalizar una reacción?

<p>Permanece inalterada y puede catalizar otra reacción. (A)</p> Signup and view all the answers

Para que una reacción catalizada por una enzima ocurra, el sustrato debe alcanzar primero:

<p>Un estado de transición de mayor energía. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una enzima reduce la energía de activación de una reacción, ¿qué efecto tiene esto sobre la velocidad de la reacción?

<p>La velocidad de la reacción aumenta significativamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las enzimas en los sistemas biológicos?

<p>Acelerar las reacciones químicas necesarias para la vida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel de las enzimas en las reacciones bioquímicas?

<p>Disminuyen la energía de activación requerida para la reacción, aumentando la velocidad de reacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacciones son las primeras en unir un sustrato al sitio activo de una enzima?

<p>Interacciones hidrófobas, enlaces de hidrógeno y enlaces iónicos (D)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de ajuste inducido, ¿qué ocurre durante la interacción entre una enzima y su sustrato?

<p>Tanto la enzima como el sustrato modifican sus configuraciones para encajar de manera óptima. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de que una enzima no se altere durante el proceso de una reacción?

<p>La enzima puede catalizar múltiples reacciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el estado de transición en una reacción enzimática?

<p>El punto de máxima energía libre necesario para la formación del producto. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una enzima cataliza la unión de dos aminoácidos para formar un enlace peptídico, ¿qué función principal está desempeñando la enzima directamente?

<p>Asegurar que los dos aminoácidos se aproximen y se orienten correctamente. (B)</p> Signup and view all the answers

En una reacción catalizada por una enzima, ¿cómo afecta la enzima a la velocidad de la reacción inversa en comparación con la reacción directa?

<p>Acelera ambas reacciones en la misma proporción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes modelos de interacción enzima-sustrato describe una unión rígida y predefinida, sin cambios conformacionales?

<p>Modelo de llave y cerradura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal de las enzimas en los sistemas biológicos?

<p>Actuar como catalizadores biológicos, acelerando las reacciones químicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de un grupo prostético en una enzima conjugada?

<p>Participar en la catálisis enzimática, siendo un componente no aminoacídico unido covalentemente a la apoproteína. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen las coenzimas a la función enzimática?

<p>Actuando como transportadores de grupos químicos y aumentando la velocidad de reacción. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando el mecanismo catalítico de la quimotripsina, ¿cuál es el propósito de la tríada catalítica?

<p>Crear un nucleófilo fuerte para atacar el enlace peptídico del sustrato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a una holoenzima de una apoenzima?

<p>La holoenzima es activa y requiere un cofactor, mientras que la apoenzima es inactiva sin él. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una enzima tiene una apoproteína y necesita un grupo hemo para funcionar, ¿cómo se clasificaría este grupo hemo?

<p>Como un grupo prostético unido covalentemente. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la catálisis enzimática, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del sitio activo de una enzima?

<p>El sitio activo es donde se une el sustrato y se lleva a cabo la catálisis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tendría la mutación de un aminoácido clave en el sitio activo de una enzima como la quimotripsina?

<p>Disminuiría o aboliría la capacidad de la enzima para unirse al sustrato y catalizar la reacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del NAD+ en las reacciones metabólicas?

<p>Funciona como un transportador de electrones, aceptando y donando electrones para facilitar reacciones redox. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una enzima en una vía metabólica es inhibida por retroalimentación, ¿qué efecto tendrá esto en la producción del producto final de esa vía?

<p>Disminuirá la producción del producto final, ya que la enzima clave está inhibida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo regula la inhibición por retroalimentación la actividad enzimática en una vía metabólica?

<p>Un producto de la vía metabólica inhibe una enzima implicada en su propia síntesis. (D)</p> Signup and view all the answers

Si la concentración del producto final de una vía metabólica disminuye, ¿qué le sucede a la enzima regulada por inhibición por retroalimentación en esa vía?

<p>La enzima se vuelve más activa porque hay menos producto para inhibirla. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue la regulación alostérica de otros tipos de regulación enzimática?

<p>Implica la unión de una molécula pequeña a un sitio regulador en la enzima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de la regulación alostérica en la actividad enzimática?

<p>Puede aumentar o disminuir la actividad enzimática, dependiendo del modulador. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre el NAD+ y una coenzima que transporta grupos químicos adicionales?

<p>El NAD+ transfiere electrones, mientras que las otras coenzimas transfieren otros tipos de grupos químicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que la actividad enzimática esté regulada en las células?

<p>Para responder a los requerimientos celulares en cada momento y evitar el desperdicio de energía y recursos. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las enzimas?

Moléculas, en su mayoría proteicas, que aceleran reacciones químicas termodinámicamente posibles.

¿Cómo actúan las enzimas?

Las enzimas incrementan la velocidad de la reacción sin ser consumidas ni alterar el equilibrio entre sustratos y productos.

Estado de transición

El sustrato debe pasar a un estado de mayor energía antes de convertirse en producto en una reacción enzimática.

Energía de activación

Energía requerida para que el sustrato alcance el estado de transición y la reacción ocurra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las enzimas con la energía de activación?

Las enzimas disminuyen la energía de activación necesaria para que una reacción ocurra.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio de la reacción

La presencia de una enzima acelera la reacción, pero no cambia el equilibrio entre sustratos y productos finales.

Signup and view all the flashcards

Especificidad enzimática

Las enzimas son altamente específicas para ciertos sustratos y reacciones.

Signup and view all the flashcards

Reacción catalizada

Las enzimas facilitan que las reacciones químicas energéticamente posibles ocurran a una velocidad mayor.

Signup and view all the flashcards

Unión enzima-sustrato

La enzima se une estrechamente al sustrato, facilitando la formación del estado de transición.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace un catalizador?

Disminuye la energía necesaria para que ocurra una reacción química.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las serín proteasas?

Familia de enzimas que catalizan la hidrólisis de enlaces peptídicos en proteínas.

Signup and view all the flashcards

Aminoácidos clave en serín proteasas

Ser, His, y Asp son cruciales para la hidrólisis de enlaces peptídicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la regulación alostérica?

Regulación enzimática que ocurre en un sitio diferente al sitio activo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace una molécula reguladora?

Molécula que se une a una enzima en un sitio alostérico, alterando su conformación y actividad.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se regulan las enzimas además de alostéricamente?

Interacciones con otras proteínas y modificaciones covalentes como la fosforilación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fosforilación?

Adición de grupos fosfato a residuos de serina, treonina o tirosina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué efecto tiene la fosforilación en una enzima?

Puede estimular o inhibir la actividad de la enzima.

Signup and view all the flashcards

Energía de activación y enzimas

Las enzimas disminuyen la energía necesaria para que una reacción ocurra, acelerándola.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la enzima en reacciones reversibles

La enzima acelera la reacción hacia adelante y hacia atrás por igual.

Signup and view all the flashcards

Ciclo de acción enzimática

La enzima se une al sustrato, lo transforma en producto y luego se libera sin modificarse.

Signup and view all the flashcards

Sitio activo

Región específica de la enzima donde se une el sustrato.

Signup and view all the flashcards

Especificidad de la unión enzima-sustrato

Es muy específica, asegurando que la enzima correcta actúe sobre el sustrato correcto.

Signup and view all the flashcards

Uniones no covalentes en la unión E-S

Enlaces de hidrógeno, iónicos e interacciones hidrófobas facilitan la unión inicial.

Signup and view all the flashcards

Rol de la enzima como 'molde'

Las enzimas actúan como 'moldes' que acercan y orientan a los sustratos para reaccionar.

Signup and view all the flashcards

Modelo llave-cerradura

El sustrato encaja perfectamente en el sitio activo de la enzima.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es NAD+?

Funciona como transportador de electrones en reacciones de oxido-reducción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace NAD+?

NAD+ transfiere electrones de una sustancia que se oxida a otra que se reduce.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función de otras coenzimas?

Transportan electrones y transfieren grupos químicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la regulación enzimática?

La actividad enzimática se ajusta según las necesidades de la célula.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inhibición por retroalimentación?

El producto final de una vía metabólica inhibe una enzima al principio de la vía.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo funciona la regulación alostérica?

La unión de moléculas en lugares reguladores de la enzima modula su actividad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las enzimas?

Las enzimas actúan como catalizadores biológicos, acelerando reacciones químicas en los seres vivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la quimotripsina?

La quimotripsina es una enzima que cataliza la hidrólisis de enlaces peptídicos.

Signup and view all the flashcards

Catalisis de la quimotripsina

El mecanismo catalítico de la quimotripsina implica varios pasos para romper enlaces peptídicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un sitio activo?

El sitio activo de una enzima es la región donde se une el sustrato y ocurre la catálisis.

Signup and view all the flashcards

Sitio activo y otras moleculas

Además de unirse al sustrato, los sitios activos de muchas enzimas se unen a otras pequeñas moléculas que participan en la catálisis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una apoproteína?

Una apoproteína es la parte proteica de una proteína conjugada sin su grupo prostético.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un grupo prostético?

Un grupo prostético es un componente no aminoacídico unido covalentemente a una apoproteína.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Biología Celular: Metabolismo Celular

  • El metabolismo celular es estudiado en la Unidad Didáctica 3 dentro del bloque 1 "Introducción".

Papel Central de las Enzimas como Catalizadores Biológicos

  • Las proteínas actúan como enzimas, siendo esta una de sus tareas fundamentales.
  • Las enzimas son moléculas, principalmente proteicas, que catalizan reacciones químicas termodinámicamente posibles, acelerando su velocidad.

Entendiendo el Rol de las Enzimas

  • Las enzimas aceleran las reacciones químicas sin consumirse ni alterarse permanentemente.
  • Las enzimas aceleran las reacciones químicas sin alterar el equilibrio entre los sustratos y los productos.
  • Una enzima genera un efecto cinéticamente favorable, aumentando la velocidad de la reacción a más de un millón de veces.
  • El equilibrio de la reacción está determinado por el estado energético final de los sustratos (S) y productos (P).
  • Para que ocurra la reacción enzimática, el sustrato (S) debe transformarse primero a un estado de transición de mayor energía.
  • La energía necesaria para alcanzar el estado de transición es la energía de activación.
  • Las enzimas disminuyen la energía de activación, incrementando así la velocidad de la reacción.
  • El aumento de velocidad debido a las enzimas es igual en ambas direcciones de la reacción, ya que ambas deben pasar por el estado de transición.

Interacción Enzima-Sustrato

  • La actividad catalítica de las enzimas funciona uniendo los sustratos formando un complejo enzima-sustrato (ES).
  • Los sustratos se unen a una región específica de la enzima, que se denomina el lugar activo.
  • El sustrato ligado al lugar activo se transforma y se convierte en el producto de la reacción, que luego se separa.
  • La enzima no se altera en el proceso de la reacción, proporciona una superficie para que las reacciones transformen los S en P más fácilmente.
  • La unión del sustrato (S) al sitio activo de la enzima (E) es una interacción muy selectiva.
  • Inicialmente, los sustratos se ligan al lugar activo a través de interacciones no covalentes, como enlaces de hidrógeno, iónicos o interacciones hidrófobas.
  • Las reacciones enzimáticas pueden involucrar uno o varios sustratos (S) a la vez.
  • Las enzimas (E) actúan como un molde para que los sustratos (S) se aproximen y se orienten correctamente, favoreciendo la formación del estado de transición.

Modelos de Interacción Enzima-Sustrato (E-S)

  • Las enzimas (E) aceleran las reacciones modificando la conformación de los sustratos (S) para acercarlos al estado de transición.
  • El modelo más sencillo es el de "llave y cerradura", donde el sustrato (S) encaja perfectamente en el sitio activo de la enzima (E).
  • En el modelo de "ajuste inducido", tanto la enzima (E) como el sustrato (S) modifican sus configuraciones al unirse.
  • En el ajuste inducido el estrés resultante de la distorsión del sustrato facilita su conversión y la estabilización del estado de transición por la unión estrecha con la enzima, reduciendo la energía de activación requerida.

Tipos de Enzimas

  • Oxidorreductasas: Catalizan reacciones de óxido-reducción transfiriendo átomos de H, O o electrones entre sustancias; ejemplos son la deshidrogenasa y la oxidasa.
  • Transferasas: Promueven la transferencia de grupos funcionales (metil, acil, amino, fosfato) entre sustancias; ejemplos son la transaminasa y la quinasa.
  • Hidrolasas: Facilitan la formación de dos productos a partir de un sustrato mediante hidrólisis; ejemplos de estas son la lipasa, amilasa y peptidasa.
  • Liasas: Intervienen en la eliminación o adición no hidrolítica de grupos; pueden romper enlaces C-C, C-N, C-O o C-S; un ejemplo de estas enzimas es la descarboxilasa.
  • Isomerasas: Catalizan la isomerización de moléculas; pertenecen a este grupo la isomerasa y la mutasa.
  • Ligasas: Catalizan la unión de dos moléculas sintetizando nuevos enlaces C-O, C-S, C-C, con la simultánea ruptura de ATP; un ejemplo es la sintetasa.

Serín Proteasas y su Mecanismo Catalítico

  • La quimotripsina pertenece a la familia de las serín proteasas, que digieren proteínas catalizando la hidrólisis de enlaces peptídicos (Proteína + H2O → Péptido₁ + Péptido₂).
  • Otros miembros de la familia de las serín proteasas son la tripsina, elastasa y trombina.
  • La quimotripsina digiere enlaces adyacentes a aminoácidos hidrófobos, mientras que la tripsina digiere enlaces adyacentes a aminoácidos básicos.
  • Los sitios activos de estas enzimas contienen tres aminoácidos cruciales (Ser, His y Asp) que facilitan la hidrólisis del enlace peptídico.

Coenzimas y su Función

  • Los lugares activos de muchas enzimas (E) se unen a otras moléculas pequeñas que participan en la catálisis.
  • Un grupo prostético es un componente no aminoacídico que forma parte de la estructura de heteroproteínas o proteínas conjugadas, y está unido covalentemente a la apoproteína.
  • Las coenzimas, moléculas orgánicas de bajo peso molecular, trabajan junto con las enzimas para acelerar reacciones, denominándose holoenzimas a estas combinaciones.
  • Las coenzimas actúan como transportadores de grupos químicos, ejemplo el Nicotinamín adenín dinucleótido (NAD+), transportador de electrones en reacciones óxido-reducción.
  • El NAD+ puede aceptar un ion de H (H+) y dos electrones transformándose en NADH y transfiriendo electrones a otro sustrato (S).

Regulación de la Actividad Enzimática

  • La actividad de las enzimas es modulada según las necesidades celulares.
  • La inhibición por retroalimentación es común en la regulación enzimática, donde el producto final inhibe la actividad inicial.
  • El aumento de la concentración del producto (P) sintetizado inhibe la enzima (E) de la ruta metabólica, deteniendo la síntesis.
  • La actividad enzimática puede ser controlada por unión de moléculas pequeñas en lugares reguladores de la enzima (regulación alostérica).
  • La unión de la molécula reguladora cambia la conformación de la proteína, alterando la forma del sitio activo y la actividad catalítica.
  • La actividad de las enzimas puede ser regulada por interacciones con otras proteínas y modificaciones covalentes, como la adición de grupos fosfato a residuos de serina, treonina o tirosina.
  • La fosforilación es un mecanismo frecuente de regulación enzimática, la adición de grupos fosfato puede estimular o inhibir la actividad de muchas enzimas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 3 Biología Celular PDF

Description

Este cuestionario explora la catálisis enzimática, incluyendo la unión al estado de transición y el papel de las serín proteasas en la digestión de proteínas. Se examinan los mecanismos de regulación alostérica y las modificaciones covalentes que influyen en la actividad enzimática.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser