Podcast
Questions and Answers
¿Quién promoverá la redacción del Plan básico autonómico según el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Quién promoverá la redacción del Plan básico autonómico según el Código de Urbanismo de Galicia?
- El órgano ambiental
- Las administraciones públicas afectadas
- La consellerÃa competente en materia de urbanismo (correct)
- El órgano competente en materia de urbanismo
¿Qué debe formular el órgano ambiental tras identificar y consultar a las administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas?
¿Qué debe formular el órgano ambiental tras identificar y consultar a las administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas?
- El documento de alcance del estudio ambiental estratégico (correct)
- El borrador del Plan básico autonómico
- La evaluación ambiental estratégica
- El documento inicial estratégico
¿En qué plazo máximo deben pronunciarse las administraciones públicas afectadas y las personas interesadas sobre el documento de alcance del estudio ambiental estratégico?
¿En qué plazo máximo deben pronunciarse las administraciones públicas afectadas y las personas interesadas sobre el documento de alcance del estudio ambiental estratégico?
- Un mes
- Cinco meses
- Tres meses
- Dos meses (correct)
¿Qué acciones tomará el ayuntamiento si es necesario modificar el estudio ambiental estratégico?
¿Qué acciones tomará el ayuntamiento si es necesario modificar el estudio ambiental estratégico?
¿Qué datos referidos a la protección del elemento deben contener en su caso los bienes registrados en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia?
¿Qué datos referidos a la protección del elemento deben contener en su caso los bienes registrados en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia?
¿Qué documentos constituirán el expediente de evaluación ambiental estratégica completo?
¿Qué documentos constituirán el expediente de evaluación ambiental estratégica completo?
¿Qué tipo de bienes contempla el Código de Urbanismo de Galicia en la identificación de los elementos?
¿Qué tipo de bienes contempla el Código de Urbanismo de Galicia en la identificación de los elementos?
¿Cuál es el plazo máximo que tiene el órgano ambiental para realizar un análisis técnico del expediente?
¿Cuál es el plazo máximo que tiene el órgano ambiental para realizar un análisis técnico del expediente?
¿Qué debe enviar el órgano competente en materia de urbanismo al órgano ambiental para iniciar la evaluación ambiental estratégica ordinaria según el artÃculo 102?
¿Qué debe enviar el órgano competente en materia de urbanismo al órgano ambiental para iniciar la evaluación ambiental estratégica ordinaria según el artÃculo 102?
¿Qué sucede si durante el análisis técnico se observan deficiencias en el expediente?
¿Qué sucede si durante el análisis técnico se observan deficiencias en el expediente?
¿Cuál es el plazo establecido para que el órgano ambiental formule el documento de alcance del estudio ambiental estratégico?
¿Cuál es el plazo establecido para que el órgano ambiental formule el documento de alcance del estudio ambiental estratégico?
¿Qué se incluirá en el borrador del Plan básico autonómico que se remitirá al órgano ambiental?
¿Qué se incluirá en el borrador del Plan básico autonómico que se remitirá al órgano ambiental?
¿Qué ocurrirá con el cómputo del plazo para la formulación de la declaración ambiental estratégica si se solicita la subsanación de deficiencias?
¿Qué ocurrirá con el cómputo del plazo para la formulación de la declaración ambiental estratégica si se solicita la subsanación de deficiencias?
¿Cuál es el contenido que debe describir el documento resumen en el expediente de evaluación ambiental estratégica completo?
¿Cuál es el contenido que debe describir el documento resumen en el expediente de evaluación ambiental estratégica completo?
¿Qué implicaciones tiene que el órgano ambiental realice un análisis de los efectos significativos del plan en el medio ambiente?
¿Qué implicaciones tiene que el órgano ambiental realice un análisis de los efectos significativos del plan en el medio ambiente?
¿Cuál es el plazo durante el cual se someterá el Plan básico autonómico a información pública?
¿Cuál es el plazo durante el cual se someterá el Plan básico autonómico a información pública?
¿Qué documentos deben ser incluidos en la documentación sometida a información pública?
¿Qué documentos deben ser incluidos en la documentación sometida a información pública?
¿Qué debe solicitar el órgano competente en materia de urbanismo a los municipios afectados?
¿Qué debe solicitar el órgano competente en materia de urbanismo a los municipios afectados?
¿Qué aspecto debe abarcar, como mÃnimo, el informe de los municipios afectados?
¿Qué aspecto debe abarcar, como mÃnimo, el informe de los municipios afectados?
¿Qué solicitará el órgano competente a las administraciones públicas competentes durante el proceso?
¿Qué solicitará el órgano competente a las administraciones públicas competentes durante el proceso?
¿Qué deben realizar las consultas previstas en el documento de alcance del estudio ambiental estratégico?
¿Qué deben realizar las consultas previstas en el documento de alcance del estudio ambiental estratégico?
¿Qué términos debe abarcar, como mÃnimo, el informe de los municipios afectados?
¿Qué términos debe abarcar, como mÃnimo, el informe de los municipios afectados?
¿Qué tipo de información contienen los planos de ordenación a escala mÃnima 1:5.000?
¿Qué tipo de información contienen los planos de ordenación a escala mÃnima 1:5.000?
¿Cuál es el propósito principal de los planos de información del suelo urbano?
¿Cuál es el propósito principal de los planos de información del suelo urbano?
¿Qué aspectos son señalados en los planos de ordenación y gestión del suelo?
¿Qué aspectos son señalados en los planos de ordenación y gestión del suelo?
¿Cuál es la escala mÃnima requerida para los planos de información del suelo urbano?
¿Cuál es la escala mÃnima requerida para los planos de información del suelo urbano?
¿Qué diferencia hay entre el suelo urbano consolidado y el suelo urbano no consolidado según los planos de ordenación?
¿Qué diferencia hay entre el suelo urbano consolidado y el suelo urbano no consolidado según los planos de ordenación?
¿Qué se representa en los planos a escala mÃnima 1:5.000 de clasificación y categorización del suelo?
¿Qué se representa en los planos a escala mÃnima 1:5.000 de clasificación y categorización del suelo?
¿Cuál es la información principal que se muestra en los planos de ordenación y gestión del suelo?
¿Cuál es la información principal que se muestra en los planos de ordenación y gestión del suelo?
¿Qué elementos deben ser señalados en los planos de ordenación a escala mÃnima 1:5.000?
¿Qué elementos deben ser señalados en los planos de ordenación a escala mÃnima 1:5.000?
¿Cuál es uno de los elementos que debe ser identificado en un plan general en relación con las zonas del territorio?
¿Cuál es uno de los elementos que debe ser identificado en un plan general en relación con las zonas del territorio?
¿Qué aspecto debe ser analizado en relación con los ayuntamientos limÃtrofes en la redacción de un plan general?
¿Qué aspecto debe ser analizado en relación con los ayuntamientos limÃtrofes en la redacción de un plan general?
¿Cuál es uno de los riesgos que se deben considerar para desaconsejar el desarrollo urbanizador y edificatorio en ciertas zonas del territorio?
¿Cuál es uno de los riesgos que se deben considerar para desaconsejar el desarrollo urbanizador y edificatorio en ciertas zonas del territorio?
¿Qué tipo de análisis debe realizarse en relación con el grado de cumplimiento del planeamiento vigente?
¿Qué tipo de análisis debe realizarse en relación con el grado de cumplimiento del planeamiento vigente?
¿Qué información es necesaria analizar respecto a las dotaciones urbanÃsticas existentes para redactar un plan general?
¿Qué información es necesaria analizar respecto a las dotaciones urbanÃsticas existentes para redactar un plan general?
¿Qué implica la justificación del modelo de desarrollo elegido en un plan general?
¿Qué implica la justificación del modelo de desarrollo elegido en un plan general?
¿Qué tipo de análisis debe realizarse en relación con las afecciones derivadas de la normativa sectorial que incidan en el ámbito municipal?
¿Qué tipo de análisis debe realizarse en relación con las afecciones derivadas de la normativa sectorial que incidan en el ámbito municipal?
¿Quién tiene la competencia para la aprobación definitiva de los planes generales de ordenación municipal en los ayuntamientos con menos de 50.000 habitantes?
¿Quién tiene la competencia para la aprobación definitiva de los planes generales de ordenación municipal en los ayuntamientos con menos de 50.000 habitantes?
¿Qué aspectos deben reflejarse en los planos a escala mÃnima 1:2.000 de ordenación del suelo urbano consolidado?
¿Qué aspectos deben reflejarse en los planos a escala mÃnima 1:2.000 de ordenación del suelo urbano consolidado?
¿Qué entidad tiene la competencia para aprobar definitivamente los planes generales en ayuntamientos con más de 50.000 habitantes?
¿Qué entidad tiene la competencia para aprobar definitivamente los planes generales en ayuntamientos con más de 50.000 habitantes?
¿Qué debe incluir el trazado de las redes de servicios en los planos de ordenación del suelo urbano según el texto?
¿Qué debe incluir el trazado de las redes de servicios en los planos de ordenación del suelo urbano según el texto?
¿Qué indica la localización de los equipamientos existentes y previstos en los planos a escala mÃnima 1:2.000?
¿Qué indica la localización de los equipamientos existentes y previstos en los planos a escala mÃnima 1:2.000?
¿Qué se debe identificar en un plan en relación con los ámbitos delimitados de suelo urbano no consolidado?
¿Qué se debe identificar en un plan en relación con los ámbitos delimitados de suelo urbano no consolidado?
¿Cuál es uno de los criterios generales utilizados para la delimitación de las clases y categorÃas de suelo en un plan?
¿Cuál es uno de los criterios generales utilizados para la delimitación de las clases y categorÃas de suelo en un plan?
¿Qué implica la expresión de usos globales e intensidades en la delimitación de sectores desarrollables en un plan urbano?
¿Qué implica la expresión de usos globales e intensidades en la delimitación de sectores desarrollables en un plan urbano?
¿Qué debe contener la memoria justificativa de adaptación al medio ambiente y protección del paisaje en un plan urbanÃstico?
¿Qué debe contener la memoria justificativa de adaptación al medio ambiente y protección del paisaje en un plan urbanÃstico?
¿A nivel CCAA. quien debe proceder a la aprobación definitiva de cualquier instrumento de planeamiento urbanÃstico para la que sea competente?
¿A nivel CCAA. quien debe proceder a la aprobación definitiva de cualquier instrumento de planeamiento urbanÃstico para la que sea competente?
¿En qué plazo debe proceder el órgano que requirió la elaboración del documento refundido a verificarlo formalmente y diligenciarlo según el texto?
¿En qué plazo debe proceder el órgano que requirió la elaboración del documento refundido a verificarlo formalmente y diligenciarlo según el texto?
¿Qué objeto tienen los planes básicos municipales según el texto?
¿Qué objeto tienen los planes básicos municipales según el texto?
¿Qué sucede si un ayuntamiento cuenta con menos de 5.000 habitantes y no dispone de un instrumento de planeamiento general según el texto?
¿Qué sucede si un ayuntamiento cuenta con menos de 5.000 habitantes y no dispone de un instrumento de planeamiento general según el texto?
¿Dónde se publicará la normativa y las ordenanzas del documento refundido según el texto?
¿Dónde se publicará la normativa y las ordenanzas del documento refundido según el texto?
¿Qué entidad debe promover la redacción del Plan básico autonómico, según el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Qué entidad debe promover la redacción del Plan básico autonómico, según el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Qué tipo de bienes son contemplados en la identificación de los elementos según el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Qué tipo de bienes son contemplados en la identificación de los elementos según el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Qué plazo máximo tienen las administraciones públicas afectadas y las personas interesadas para pronunciarse sobre el documento de alcance del estudio ambiental estratégico?
¿Qué plazo máximo tienen las administraciones públicas afectadas y las personas interesadas para pronunciarse sobre el documento de alcance del estudio ambiental estratégico?
¿Qué tipo de análisis debe realizarse en relación con el grado de cumplimiento del planeamiento vigente?
¿Qué tipo de análisis debe realizarse en relación con el grado de cumplimiento del planeamiento vigente?
¿Qué información debe contener el expediente de evaluación ambiental estratégica completo?
¿Qué información debe contener el expediente de evaluación ambiental estratégica completo?
¿Qué representan los planos de ordenación y gestión del suelo a escala mÃnima 1:5.000?
¿Qué representan los planos de ordenación y gestión del suelo a escala mÃnima 1:5.000?
¿Cuál es el propósito principal de los planos de clasificación y categorización del suelo a escala mÃnima 1:5.000?
¿Cuál es el propósito principal de los planos de clasificación y categorización del suelo a escala mÃnima 1:5.000?
¿Qué aspecto se señala en los planos de ordenación y gestión del suelo, juntamente con la diferenciación del suelo urbano?
¿Qué aspecto se señala en los planos de ordenación y gestión del suelo, juntamente con la diferenciación del suelo urbano?
¿Cuál es la información principal que se muestra en los planos de información del suelo urbano?
¿Cuál es la información principal que se muestra en los planos de información del suelo urbano?
¿Qué elementos son señalados en los planos de ordenación a escala mÃnima 1:5.000 en relación con la estructura general y orgánica del territorio?
¿Qué elementos son señalados en los planos de ordenación a escala mÃnima 1:5.000 en relación con la estructura general y orgánica del territorio?
¿Qué función cumple el plan básico municipal en relación con la delimitación fÃsica de núcleos rurales prevista en la Ley 2/2016?
¿Qué función cumple el plan básico municipal en relación con la delimitación fÃsica de núcleos rurales prevista en la Ley 2/2016?
¿Qué define el plan básico municipal en relación con el suelo urbano consolidado?
¿Qué define el plan básico municipal en relación con el suelo urbano consolidado?
¿Qué define el plan básico municipal en relación con el suelo rústico especialmente protegido?
¿Qué define el plan básico municipal en relación con el suelo rústico especialmente protegido?
¿Cuál es la finalidad de la delimitación de los terrenos que reúnen las condiciones para ser clasificados como suelo urbano consolidado según la LSG?
¿Cuál es la finalidad de la delimitación de los terrenos que reúnen las condiciones para ser clasificados como suelo urbano consolidado según la LSG?
¿Qué establece el plan básico municipal en relación con la correspondencia entre delimitaciones incorporadas y tipos básicos de núcleo rural?
¿Qué establece el plan básico municipal en relación con la correspondencia entre delimitaciones incorporadas y tipos básicos de núcleo rural?
¿Qué entidades deben facilitar información sobre sus planes de inversiones en infraestructuras para una adecuada coordinación con la planificación urbanÃstica?
¿Qué entidades deben facilitar información sobre sus planes de inversiones en infraestructuras para una adecuada coordinación con la planificación urbanÃstica?
¿Qué deben solicitar las administraciones públicas a las empresas o entidades titulares de sistemas de infraestructuras de redes de servicios durante el proceso?
¿Qué deben solicitar las administraciones públicas a las empresas o entidades titulares de sistemas de infraestructuras de redes de servicios durante el proceso?
¿Quién elaborará el estudio ambiental estratégico en atención a los criterios contenidos en el documento de alcance y la legislación vigente?
¿Quién elaborará el estudio ambiental estratégico en atención a los criterios contenidos en el documento de alcance y la legislación vigente?
¿Qué documentos constituyen el expediente de evaluación ambiental estratégica completo según la legislación?
¿Qué documentos constituyen el expediente de evaluación ambiental estratégica completo según la legislación?
¿Quién deberá solicitar, en el momento oportuno, los informes sectoriales que sean preceptivos según la normativa vigente?
¿Quién deberá solicitar, en el momento oportuno, los informes sectoriales que sean preceptivos según la normativa vigente?
¿Cuál es uno de los aspectos a considerar al elaborar el estudio ambiental estratégico?
¿Cuál es uno de los aspectos a considerar al elaborar el estudio ambiental estratégico?
¿Qué listado se recoge en el anexo II referido a los informes sectoriales preceptivos?
¿Qué listado se recoge en el anexo II referido a los informes sectoriales preceptivos?
¿Qué deben incluir como mÃnimo las administraciones públicas afectadas tras la aprobación inicial del plan?
¿Qué deben incluir como mÃnimo las administraciones públicas afectadas tras la aprobación inicial del plan?
¿Quiénes serán consultadas simultáneamente tras la aprobación inicial del plan según la Ley del Suelo y Ordenación Urbana?
¿Quiénes serán consultadas simultáneamente tras la aprobación inicial del plan según la Ley del Suelo y Ordenación Urbana?